SlideShare una empresa de Scribd logo
La honestidad
Lahonestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos. El autoengaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión.
L A  H O N E S T I D A D  La honestidad constituye uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad del niño al ser la base de relaciones personales en las que la proyección hacia el otro implica un afecto personal desinteresado, y un respeto que se fortalece a través de las mismas interrelaciones. Para desarrollar la honestidad en el niño es preciso formar nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que los preparen para una conducta honesta, que es necesario aprender. Por su propio desarrollo evolutivo el niño de la primera infancia cree que todo le pertenece, que todo gira entorno a él, y por lo tanto, todos los objetos del mundo circundante son suyos, así como aprobadas todas las acciones para obtenerlos, este egocentrismo inicial va cediendo poco a poco a comportamientos mas socializados, que lo obligan a no mentir, a no utilizar medios no adecuados, para obtener lo que quiere. Es por eso que en la formación de una cultura de paz la honestidad se convierte en un pilar de la misma. El saber que se puede o no se puede hacer, y que conducta es buena, es un aspecto fundamental en el desarrollo de la honestidad. Conocer porqué un comportamiento honesto logra buenos amigos y un reconocimiento moral, es básico para desarrollar este valor en los niños de esta edad. Esforzarse por hacer algo útil en beneficio de los demás, sin esperar recompensa y solo por el hecho de hacerlo es importante para estos fines.
Caracteristicas La honestidad sale a relucir como un diamante sin defectos, que no permanece escondido su brillo, porque tanto nuestro interior como nuestro exterior son el reflejo uno del otro. Ser interiormente de una forma y exteriormente de otra, crea barreras y puede causar daño, porque nunca podremos estar cerca de los demás ni los demás querrán estar cerca nuestro La integridad de una persona esta entrañada en la honestidad. “Un ser humano que muestra indudablemente la confianza, la seguridad, el respaldo y la confidencia.” Cualidades codiciadas por el sector de la humanidad que desea vivir y dejar vivir. El hombre honesto como ser social propicia a su alrededor un ambiente de confianza en donde los demás así como él mismo mejoran continuamente, donde se crean personas de bien gracias a la rectitud que allí se respira. Si no confiamos o desconfían de nosotros entonces es en este caso en donde las amistades se rompen en todos los ámbitos en los que nos relacionamos en la sociedad, pues nuestras promesas serán vanas y nuestra actitud será tan cerrada que solamente veremos los defectos ajenos y no los propios, no valoraremos las cualidades ni trataremos de tenerlas en nosotros.
LA HONESTIDADCuando un ser humano es honesto se comporta de manera transparente con sus semejantes, es decir no oculta nada, y esto le da tranquilidad. Quien es honesto no toma nada ajeno, ni espiritual, ni material: es una persona honrada.Cuando se está entre personas honestas cualquier proyecto humano se puede realizar y la confianza colectiva se transforma en una fuerza de gran valor. Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad y obrar en forma recta y clara.PARA SER HONESTOS...• Hay que conocerse a si mismo.• Expresemos sin temor lo que sentimos o pensamos.• No perdamos nunca de vista la verdad.• Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
LA HONESTIDADCon toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.Recordemos que el valor de la honestidad:Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.La persona que es honesta puede reconocerse por:- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos         voluntarios.         - Evitar la murmuración y la crítica que afectan negativamente a las personalidad de los demás.- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
PARA SER HONESTOS… a.- Conozcámonos a nosotros mismos.b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos.c.- No perdamos nunca de vista la verdad.d.- Cumplamos nuestras promesas.e.- Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
Si eres honesto tendrás el reconocimiento de los demás, porque el interior y el exterior son el reflejo el uno del otro. No existen contradicciones entre los pensamientos, palabras o acciones. Ésta integración te proporciona claridad y ejemplo a los demás; ser interiormente de una forma y exteriormente de otra, ocasiona daño y conflictos, porque no se puede estar cerca de los demás ni los demás querrán estar cerca de una persona que no es confiable o digna de confianza. 
Viviendo el valor de la honestidad Tratar igual a los miembros de la familia, amigos y vecinos Seguir las mismas que se implementan en el hogar igual que todos Portamos adecuadamente, aún cuando estemos solos Mostrar actitudes saludables: de alimentación, prevención de accidentes, adicciones a favor de otros y de uno mismo
LA HONESTIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
Presentacion Del Valor De La Honestidad PortilloPresentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
Presentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
marioportillo1905
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
flor7070
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
Ledy Cabrera
 
Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
Rossy Soriano
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
Luis Garces
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
Eliza Juanico
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lucho177
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
Manuel Julian R
 
La honestidad ppt
La honestidad pptLa honestidad ppt
La honestidad ppt
VictorCarrasco43
 
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
Nereida Guerra Carcamo
 
LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
GloriaEspinosa17
 
Valor Empatía
Valor Empatía Valor Empatía
Valor de la honestidad (2)
Valor de la honestidad (2)Valor de la honestidad (2)
Valor de la honestidad (2)colegionusefa
 

La actualidad más candente (20)

LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Presentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
Presentacion Del Valor De La Honestidad PortilloPresentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
Presentacion Del Valor De La Honestidad Portillo
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
 
La honestidad ppt
La honestidad pptLa honestidad ppt
La honestidad ppt
 
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
 
LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
 
Valor Empatía
Valor Empatía Valor Empatía
Valor Empatía
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Valor de la honestidad (2)
Valor de la honestidad (2)Valor de la honestidad (2)
Valor de la honestidad (2)
 

Destacado

Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
lucypaulino
 
HONESTIDAD
HONESTIDADHONESTIDAD
Una conducta honesta
Una conducta honestaUna conducta honesta
Una conducta honestapacman1980
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidadeafc1996
 
Valores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopValores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopp_ramirez21
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
cristinavazquezherrera
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
analiliagb
 
La honestidad juliana flor
La honestidad juliana florLa honestidad juliana flor
La honestidad juliana flor
Juliana Flor
 
La flor de la honestidad
La flor de la honestidadLa flor de la honestidad
La flor de la honestidadDetodoconNinos
 
Historieta para niños
Historieta para niñosHistorieta para niños
Historieta para niños
file9
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
AliciaLA
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
Ledy Cabrera
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosDrelmLima
 

Destacado (20)

Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Valor del respeto
Valor del respetoValor del respeto
Valor del respeto
 
HONESTIDAD
HONESTIDADHONESTIDAD
HONESTIDAD
 
Una conducta honesta
Una conducta honestaUna conducta honesta
Una conducta honesta
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Valores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopValores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enop
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La honestidad juliana flor
La honestidad juliana florLa honestidad juliana flor
La honestidad juliana flor
 
La flor de la honestidad
La flor de la honestidadLa flor de la honestidad
La flor de la honestidad
 
Historieta para niños
Historieta para niñosHistorieta para niños
Historieta para niños
 
Tema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidadTema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidad
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
Guion de valores mes de diciembre
Guion de valores mes de diciembreGuion de valores mes de diciembre
Guion de valores mes de diciembre
 

Similar a La honestidad juliana flor

LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDADkrisolito
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
Karen Morales
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
franciscafabiola1
 
Honestidad- UNIFE
Honestidad- UNIFE Honestidad- UNIFE
Honestidad- UNIFE
franciscafabiola1
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Karla Florencia
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
Honestidad 11 6
Honestidad 11 6Honestidad 11 6
Honestidad 11 6lucho177
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Edgar-leo96
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
roanvega
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresKarine
 
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptxLA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
ivandariojaureguidur
 

Similar a La honestidad juliana flor (20)

Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Honestidad- UNIFE
Honestidad- UNIFE Honestidad- UNIFE
Honestidad- UNIFE
 
Los valores...shara
Los valores...sharaLos valores...shara
Los valores...shara
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Honestidad 11 6
Honestidad 11 6Honestidad 11 6
Honestidad 11 6
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
 
Saray y luisa
Saray  y luisaSaray  y luisa
Saray y luisa
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptxLA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
LA HONESTIDAD CONSIGO MISMO.pptx
 

La honestidad juliana flor

  • 2. Lahonestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos. El autoengaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión.
  • 3. L A H O N E S T I D A D La honestidad constituye uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad del niño al ser la base de relaciones personales en las que la proyección hacia el otro implica un afecto personal desinteresado, y un respeto que se fortalece a través de las mismas interrelaciones. Para desarrollar la honestidad en el niño es preciso formar nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que los preparen para una conducta honesta, que es necesario aprender. Por su propio desarrollo evolutivo el niño de la primera infancia cree que todo le pertenece, que todo gira entorno a él, y por lo tanto, todos los objetos del mundo circundante son suyos, así como aprobadas todas las acciones para obtenerlos, este egocentrismo inicial va cediendo poco a poco a comportamientos mas socializados, que lo obligan a no mentir, a no utilizar medios no adecuados, para obtener lo que quiere. Es por eso que en la formación de una cultura de paz la honestidad se convierte en un pilar de la misma. El saber que se puede o no se puede hacer, y que conducta es buena, es un aspecto fundamental en el desarrollo de la honestidad. Conocer porqué un comportamiento honesto logra buenos amigos y un reconocimiento moral, es básico para desarrollar este valor en los niños de esta edad. Esforzarse por hacer algo útil en beneficio de los demás, sin esperar recompensa y solo por el hecho de hacerlo es importante para estos fines.
  • 4.
  • 5. Caracteristicas La honestidad sale a relucir como un diamante sin defectos, que no permanece escondido su brillo, porque tanto nuestro interior como nuestro exterior son el reflejo uno del otro. Ser interiormente de una forma y exteriormente de otra, crea barreras y puede causar daño, porque nunca podremos estar cerca de los demás ni los demás querrán estar cerca nuestro La integridad de una persona esta entrañada en la honestidad. “Un ser humano que muestra indudablemente la confianza, la seguridad, el respaldo y la confidencia.” Cualidades codiciadas por el sector de la humanidad que desea vivir y dejar vivir. El hombre honesto como ser social propicia a su alrededor un ambiente de confianza en donde los demás así como él mismo mejoran continuamente, donde se crean personas de bien gracias a la rectitud que allí se respira. Si no confiamos o desconfían de nosotros entonces es en este caso en donde las amistades se rompen en todos los ámbitos en los que nos relacionamos en la sociedad, pues nuestras promesas serán vanas y nuestra actitud será tan cerrada que solamente veremos los defectos ajenos y no los propios, no valoraremos las cualidades ni trataremos de tenerlas en nosotros.
  • 6.
  • 7. LA HONESTIDADCuando un ser humano es honesto se comporta de manera transparente con sus semejantes, es decir no oculta nada, y esto le da tranquilidad. Quien es honesto no toma nada ajeno, ni espiritual, ni material: es una persona honrada.Cuando se está entre personas honestas cualquier proyecto humano se puede realizar y la confianza colectiva se transforma en una fuerza de gran valor. Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad y obrar en forma recta y clara.PARA SER HONESTOS...• Hay que conocerse a si mismo.• Expresemos sin temor lo que sentimos o pensamos.• No perdamos nunca de vista la verdad.• Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
  • 8. LA HONESTIDADCon toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.Recordemos que el valor de la honestidad:Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.La persona que es honesta puede reconocerse por:- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios. - Evitar la murmuración y la crítica que afectan negativamente a las personalidad de los demás.- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
  • 9. PARA SER HONESTOS… a.- Conozcámonos a nosotros mismos.b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos.c.- No perdamos nunca de vista la verdad.d.- Cumplamos nuestras promesas.e.- Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
  • 10.
  • 11. Si eres honesto tendrás el reconocimiento de los demás, porque el interior y el exterior son el reflejo el uno del otro. No existen contradicciones entre los pensamientos, palabras o acciones. Ésta integración te proporciona claridad y ejemplo a los demás; ser interiormente de una forma y exteriormente de otra, ocasiona daño y conflictos, porque no se puede estar cerca de los demás ni los demás querrán estar cerca de una persona que no es confiable o digna de confianza. 
  • 12. Viviendo el valor de la honestidad Tratar igual a los miembros de la familia, amigos y vecinos Seguir las mismas que se implementan en el hogar igual que todos Portamos adecuadamente, aún cuando estemos solos Mostrar actitudes saludables: de alimentación, prevención de accidentes, adicciones a favor de otros y de uno mismo