SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ilíada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Ilíada
Portada de la edición Rihel hacia 1572.
Autor Homero
Género poema épico
Subgénero epopeya
Tema(s) Guerra de Troya
Idioma griego antiguo
Título original Ἰλιάς : Iliás
Ciclo troyano
Cipria Ilíada Etiópida
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς:
Iliás ; en griego moderno Ιλιάδα:
Iliáda ) es una epopeya griega y el poema más
antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye
tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros
dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya
en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica
en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis ). Narra los
acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último
año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre
griego de Troya, Ι lión .
Tanto la Ilíada como la Odisea
fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las
generaciones posteriores como las composiciones más
importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron
utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega. Ambas
forman parte de una serie más amplia de poemas épicos de
diferentes autores y extensiones denominado ciclo troyano; sin
embargo, de los otros poemas, únicamente han sobrevivido
fragmentos. Fue muy famosa en su época y es obligatorio
estudiarla en Grecia.
Contenido
[ocultar]
● 1 Datación y autoría
● 2 Argumento
r 2.1 Canto I: La peste y la cólera
r 2.2 Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (1 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
r 2.3 Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla
r 2.4 Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas
r 2.5 Canto V: Gesta de Diomedes
r 2.6 Canto VI: Héctor y Andrómaca
r 2.7 Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax
r 2.8 Canto VIII: Batalla interrumpida
r 2.9 Canto IX: Embajada a Aquiles
r 2.10 Canto X: Gesta de Dolón
r 2.11 Canto XI: Gesta de Agamenón
r 2.12 Canto XII: Combate en la muralla
r 2.13 Canto XIII: Batalla junto a las naves
r 2.14 Canto XIV: Engaño de Zeus
r 2.15 Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves
r 2.16 Canto XVI: Gesta de Patroclo
r 2.17 Canto XVII: Gesta de Menelao
r 2.18 Canto XVIII: Fabricación de armas
r 2.19 Canto XIX: Aquiles depone la ira
r 2.20 Canto XX: Combate de los dioses
r 2.21 Canto XXI: Batalla junto al río
r 2.22 Canto XXII: Muerte de Héctor
r 2.23 Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo
r 2.24 Canto XXIV: Rescate de Héctor
● 3 Estilo
● 4 Temas
r 4.1 Nostos
r 4.2 Kleos
r 4.3 Timê
r 4.4 Ira
r 4.5 Destino
● 5 Transmisión textual
● 6 Impacto cultural de la Ilíada
r 6.1 Cine y televisión[1]
● 7 Véase también
● 8 Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (2 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
● 9 Bibliografía
● 10 Enlaces externos
[editar] Datación y autoría
Artículo principal: Cuestión Homérica
La fecha de su composición es controvertida: la opinión mayoritaria la sitúa en la segunda mitad del
siglo VIII a. C., pero hay algunos estudiosos que pretenden situarla en el siglo VI a. C., mientras otros
defienden que hay algunas partes del poema que deben ser muy anteriores, como el catálogo de naves del
canto II.
Por otro lado, la mayoría de la crítica opina que el canto X, denominado Dolonia , es
una interpolación tardía, puesto que no parece tener conexión con el resto del poema ni hay en este
canto referencias a sucesos narrados en el resto del poema. Algunos estudiosos, en cambio, defienden
su autenticidad.
Tanto la Ilíada como la Odisea se atribuyen generalmente a un mismo
poeta, Homero, quien se estima que pudo vivir en el siglo VIII a. C., en Jonia (hoy región de Turquía).
No obstante, se discute su autoría, e incluso la misma existencia de Homero, así como la posibilidad de que
ambas obras hayan sido compuestas por una misma persona. Estas discusiones se remontan a la
antigüedad grecolatina y han continuado durante la época moderna. El siglo XX no ha cerrado ese debate, pero
la datación más común remite al siglo VIII a. C.
[editar] Argumento
Primeros versos de la Ilíada
Canta, oh musa, la cólera del pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al
Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves; cumplíase la voluntad de
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (3 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles
El poema narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración,
sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pelida Aquiles termina junto con el poema,
cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste.
Tetis, tras la cólera de Aquiles,
suplica a Zeus para que éste
permita que los troyanos
adquieran ventaja. Jean
Auguste Dominique Ingres.
[editar] Canto I: La peste y la cólera
Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo.
El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava
de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le
inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín, la joven sacerdotisa
Briseida. Al haberse producido todo esto Aquiles se retira de la batalla, y asegura que sólo volverá a ella cuando
el fuego troyano alcance sus propias naves. Le pide a su madre Tetis, que convenza a Zeus para que ayude a
los troyanos. Este acepta ya que Tetis lo había ayudado cuando sus hermanos divinos se le rebelaron.
[editar] Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia
Zeus, inquieto por la promesa que le había hecho a Tetis, aconseja por medio de un sueño a Agamenón que
arme a sus tropas para atacar Troya. Sin embargo, Agamenón, para probar a su ejército, propone a los
aqueos regresar a sus hogares, pero la propuesta es rechazada. A continuación se enumera el Catálogo de
naves del contingente aqueo y el de las fuerzas troyanas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (4 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla
El jefe de las tropas troyanas, Héctor, increpa a su hermano Paris por esconderse ante la presencia de
Menelao. Ante ello, Paris decide desafiar a Menelao en combate singular. Helena, el rey Príamo y otros
nobles troyanos observan la batalla desde la muralla, donde Helena presenta a algunos de los jefes aqueos.
La batalla se detiene para la celebración del duelo singular, con la promesa de que el vencedor se quedaría
con Helena y sus tesoros. Menelao está a punto de matar a Paris pero éste es salvado por Afrodita, y es
enviado junto a Helena.
[editar] Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas
Tras una pequeña asamblea de los dioses, éstos deciden que se reanuden las hostilidades, por lo que
Atenea, disfrazada, incita a Pándaro para que rompa la tregua lanzando una flecha que hiere a Menelao y tras
la arenga de Agamenón a sus tropas, se reanuda la lucha, en la que Ares por una parte y Apolo, Atenea y
otras divinidades, ayudan respectivamente a los troyanos y a los aqueos
[editar] Canto V: Gesta de Diomedes
Entre los aqueos destaca en la batalla Diomedes, asistido por Atenea, que está a punto de matar a Eneas, y llega
a herir a Afrodita. Mientras, Ares y Héctor comandan a las tropas troyanas y también destaca Sarpedón, caudillo
de los licios, que mata entre otros al rey de Rodas, Tlepólemo. Luego Diomedes, amparado nuevamente
por Atenea, hiere a Ares.
[editar] Canto VI: Héctor y Andrómaca
Ante el empuje de los aqueos, Héleno, también hijo de Príamo y adivino, insta a Héctor a que regrese a Troya
para encargar a las mujeres troyanas que realicen ofrendas en el templo de Atenea. Mientras en la
batalla Diomedes y el licio Glauco reconocen sus lazos de hospitalidad y se intercambian las armas
amistosamente. Héctor, tras realizar el encargo de su hermano Héleno, va en busca de Paris para increparle
para que regrese a la batalla y se despide de su esposa Andrómaca.
[editar] Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax
Tras el debate entre Atenea y Apolo, interpretado por Héleno, Héctor desafía en duelo singular a cualquier
aqueo destacado. Los principales jefes aqueos, arengados por Néstor, aceptan el desafío y tras echarlo a
suertes, Áyax Telamonio es el elegido. El duelo singular tiene lugar pero la llegada de la noche pone fin a la
lucha entre ambos y se intercambian regalos (don y contra-don). Néstor insta a los aqueos a construir una
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (5 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
muralla y una fosa que defienda su campamento. Los troyanos en asamblea debaten si deben entregar a Helena
y su tesoro (postura defendida por Anténor), o sólo su tesoro (postura defendida por Paris). Príamo ordena que
se traslade a los aqueos la propuesta de Paris. La propuesta es rotundamente rechazada, pero se acuerda
una tregua para incinerar los cadáveres.
[editar] Canto VIII: Batalla interrumpida
Zeus ordena al resto de los dioses que se abstengan de intervenir en la contienda. Los troyanos, animados
por Zeus, avanzan en la batalla y hacen retroceder a los aqueos. Por parte de los aqueos Teucro causa
graves daños en las filas troyanas con sus flechas. Atenea y Hera tratan de ayudar a los aqueos pero Iris les
envía la orden de Zeus de que no intervengan. Al llegar la noche los troyanos acampan cerca del
campamento aqueo.
[editar] Canto IX: Embajada a Aquiles
Fénix, Áyax Telamonio, Odiseo y dos heraldos son enviados como embajada, por consejo de Néstor, donde dan
a Aquiles disculpas por parte de Agamenón (ofreciéndole regalos, la devolución de Briseida y a cualquiera de
sus hijas como esposa) y le suplican que regrese a la lucha, pero éste se niega a pesar del consejo de Fénix.
[editar] Canto X: Gesta de Dolón
Diomedes y Odiseo, nuevamente por consejo de Néstor, realizan una misión de espionaje nocturna, en la
que matan al troyano Dolón, que igualmente había sido enviado en misión de espionaje por Héctor. Luego, con
la información conseguida a través de Dolón, asesinan a soldados tracios y a su rey Reso mientras duermen y
se llevan sus caballos.
[editar] Canto XI: Gesta de Agamenón
Amanece, se reanuda la batalla y los aqueos empiezan llevando la iniciativa. Destaca entre ellos Agamenón,
hasta que resulta herido por Coón y debe retirarse. Entonces toman la iniciativa los troyanos. Los
aqueos contraatacan pero Diomedes, Eurípilo y el médico Macaón son heridos por flechas de Paris. Mientras
el troyano Soco muere a manos de Odiseo, pero consigue herirle, Patroclo es enviado por Aquiles a la tienda
de Néstor para enterarse de las noticias de la batalla.
[editar] Canto XII: Combate en la muralla
Los troyanos, siguiendo primero los consejos de Polidamante, atraviesan el foso previo al muro de los aqueos
pero luego desoyen su consejo de no asaltar el muro. El licio Sarpedón abre una brecha en el muro que
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (6 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
es atravesado por las tropas troyanas con Héctor a la cabeza, a pesar de la resistencia de Áyax y Teucro.
[editar] Canto XIII: Batalla junto a las naves
Poseidón acude a la batalla para animar a los aqueos a resistir las cargas de los troyanos. Entre los aqueos
se destaca Idomeneo, rey de Creta. Héleno y Deífobo deben retirarse tras ser heridos por Menelao y
Meríones. Pero Héctor prosigue en su avance hasta que se le opone Áyax.
[editar] Canto XIV: Engaño de Zeus
Véase también: Engaño de Zeus
Hera concibe un plan para engañar a Zeus y con ayuda del cinturón de Afrodita seduce a Zeus y con la de
Hipnos lo hace dormirse. Después encarga a Poseidón que intervenga en favor de los aqueos. Áyax
Telamonio hiere de gravedad a Héctor, que es retirado del combate por sus compañeros y llevado cerca a
la ciudad. A pesar de la resistencia de Polidamante y su hermano Acamante, los aqueos toman una breve
iniciativa en la batalla.
[editar] Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves
Zeus descubre el engaño del que ha sido objeto y ordena a Poseidón a través de Iris que deje de ayudar a
los aqueos. Luego insta a Apolo a que infunda nuevas fuerzas a los troyanos. Ares tiene el propósito de ir
a combatir al lado de los aqueos para vengar la muerte de su hijo Ascálafo pero Atenea le advierte que será
objeto de la ira de Zeus. Héctor recobra las fuerzas y los troyanos llegan combatiendo hasta las naves de
los aqueos. Incluso Áyax Telamonio tiene que retroceder.
[editar] Canto XVI: Gesta de Patroclo
Héctor logra prender fuego a una de las naves de los aqueos. Patroclo pide permiso a Aquiles para tomar
sus armas y repeler el ataque y al mando de los Mirmidones, hace huir a los troyanos, que creen que en
realidad se trata de Aquiles. Mata entre otros a Sarpedón, rey de Licia e hijo de Zeus. Pero Apolo acude en
ayuda de los troyanos y golpea a Patroclo, que después es herido por Euforbo y rematado por Héctor.
[editar] Canto XVII: Gesta de Menelao
Menelao consigue matar a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, en torno al cual se entabla un
duro combate. Los troyanos lo hacen retroceder y Héctor despoja a Patroclo de sus armas. Después
acuden refuerzos aqueos al combate y consiguen llevar su cuerpo a las naves.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (7 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Canto XVIII: Fabricación de armas
Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo, y éste decide volver a la lucha para vengarse
de la muerte de su amigo. Cae la noche y los troyanos se reúnen. Polidamante es partidario de ir a Troya
a refugiarse tras sus muros pero prevalece la opinión de Héctor de seguir peleando en campo abierto. La
nereida Tetis consigue que Hefesto fabrique armas nuevas para su hijo Aquiles.
[editar] Canto XIX: Aquiles depone la ira
Aquiles se reconcilia con Agamenón. Éste le devuelve a Briseida junto con varios regalos, además de hacer
un juramento de que nunca estuvo con Briseida como es costumbre entre hombres y mujeres.
[editar] Canto XX: Combate de los dioses
Zeus da permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla y ayuden a quien prefieran. Aquiles
inicia un furioso ataque en el cual lucha con Eneas, el cual finalmente es salvado por Poseidón. Mata a
Polidoro, hijo de Príamo y se le enfrenta Héctor, pero Atenea ayuda a Aquiles y Apolo aleja a Héctor del combate.
[editar] Canto XXI: Batalla junto al río
Aquiles mata, entre otros, a Licaón, hijo de Príamo y a Asteropeo, que consigue herirlo levemente. El dios del
río Escamandro lo rodea con sus aguas y está a punto de ahogarlo, pero Hera acude a su hijo Hefesto para
que aleje las aguas del río con las llamas. El resto de los dioses pelean entre ellos, unos a favor de los aqueos
y otros al de los troyanos. El rey Príamo ordena abrir las puertas de Troya para que sus tropas se refugien tras
sus muros. Apolo consigue, mediante un ardid, alejar momentáneamente a Aquiles de los muros de Troya.
[editar] Canto XXII: Muerte de Héctor
Los troyanos llevan el cuerpo de Héctor a la
ciudad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (8 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Las fuerzas troyanas se refugian en la ciudad pero Héctor queda fuera, con ánimo de pelear contra Aquiles.
Pero una vez frente a frente, Héctor huye y es perseguido por Aquiles. Atenea engaña a Héctor haciéndole
creer que tiene en su ayuda a su hermano Deífobo y Héctor se enfrenta por fin cara a cara a Aquiles, quien
lo mata, ata su cadáver a su carro de combate y subido en él da vueltas alrededor de la ciudad.
[editar] Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo
Artículo principal: Juegos fúnebres en honor de Patroclo
Se celebran los Juegos funerarios en honor de Patroclo con las siguientes pruebas: carrera de carros,
pugilato, lucha, carrera, combate, lanzamiento de peso, tiro con arco y lanzamiento de jabalina.
[editar] Canto XXIV: Rescate de Héctor
Príamo y un viejo heraldo se dirigen hacia el campamento aqueo: en el camino encuentran a Hermes (enviado
por Zeus), que los ayuda a pasar desapercibidos hasta la tienda de Aquiles. Príamo ruega a Aquiles le entregue
el cadáver de Héctor y ofrece regalos, que Aquiles conmovido acepta. Luego Príamo pide a Aquiles un lecho
para que lo acoja el sueño, y el hijo de Peleo ordena que se dispongan dos lechos; uno para Príamo y otro para
su heraldo.Después de eso Aquiles da a petición del anciano Príamo once días para los funerales de Héctor,
de modo que el duodécimo día los troyanos volverían a pelear.
[editar] Estilo
Los análisis del estilo de la Ilíada suelen destacar principalmente dos elementos: el carácter específico de su
habla ("Kunstsprache" o lenguaje poético), la cual sirve como base argumental para reconstruir la llamada
"poesía de improvisación oral" que, viniendo de la época micénica, culminaría en la Ilíada y la Odisea; así como
su modo de secuencia sintáctica y semántica, marcada por la yuxtaposición, la parataxis de elementos, y
la autonomía de las partes. Los análisis narratológicos se enfrentan a su vez a la tarea de describir el carácter
del narrador, que sería heterodiegético, distanciado y, como se ha dicho a menudo, objetivo, por
muchas matizaciones que este adjetivo requeriría.
[editar] Temas
[editar] Nostos
Nostos ocurre siete veces en el poema (2.155, 2.251, 9.413, 9.434, 9.622, 10.509, 16.82). Temáticamente,
el concepto de regreso es muy explorado en la literatura griega antigua, especialmente en la suerte que
tuvieron los Atreidas, Agemanón y Ulises. Así, el regreso es imposible sin haber saqueado Troya.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (9 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Kleos
Es el concepto de gloria ganada en el combate heroico. Para la mayoría de los invasores griegos de
Troya, notablemente Ulises, el kleos se gana a través de un nostos victorioso pero esto no es así para
Aquiles, quien tiene que elegir entre nostos o kleos.
[editar] Timê
Parecido al kleos es timê (respeto u honor), el concepto que denota el respeto que un hombre acumula a lo
largo de su vida. Los problemas griegos empiezan por el comportamiento poco honorable de Agamenón. El odio
de Aquiles ante tal comportamiento lleva a la ruina de la causa militar aquea.
[editar] Ira
El poema empieza con la palabra μῆνιν (ira, cólera, furia), que es el tema principal de la Ilíada: la ira de Aquiles.
Su ira personal y su vanidad herida impulsan la historia: los griegos pierden las batallas, Patroclo muere a
manos de Hector y la caída de Troya. Enfadado por los actos de Agamenón, Aquiles pide a su madre Tetis
que persuada a Zeus para que ayude a los troyanos. Mientras, Hector lidera a los troyanos atacando a los
griegos. Después de la muerte de Patroclo, vuelve Aquiles a la batalla.
[editar] Destino
El destino impulsa también la historia. No determina que ocurra una acción, sino su resultado.
[editar] Transmisión textual
Se conservan papiros con copias de la Ilíada del siglo II a. C., aunque se tiene constancia de
la existencia de uno anterior al año 520 a. C., que se utilizaba en Atenas para recitarlo en las fiestas en honor
de Atenea (las llamadas Panateneas).
Ya en la antigüedad clásica se consideraba este poema como historia real y a sus personajes como modelo
de comportamiento y heroísmo por imitar. Era práctica habitual su estudio y la memorización de extensos episodios.
Posteriormente su transmisión se generalizó, sobre todo en Europa (a partir del siglo XIII) y en Bizancio (siglos
IX al XV).
[editar] Impacto cultural de la Ilíada
La repercusión de la Ilíada en la cultura occidental a través de adaptaciones y versiones en prosa, verso,
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (10 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
teatro, cine, televisión e historieta.
[editar] Cine y televisión
1
● Helena de Troya (Helen of Troy ). Estados Unidos-Italia, 1955.
Director: Robert Wise. Intérpretes: Jacques Sernas, Rossana Podestá, Niall McGinnis, Robert Douglas,
Stanley Baker, Torin Tatcher. Recoge el episodio de Briseida, la despedida de Héctor y Andrómaca y la muerte
de éste.
● La ira de Aquiles (L'ira di Achille / Fury
of Achilles ). Italia, 1962. Director: Mario Girolami. Intérpretes: Gordon
Mitchell, Jacques Bergerac, Cristina Gajoni, Gloria Milland, Piero Lulli, Roberto Risso.
● Troya (Troy ). Estados Unidos, 2004. Director: Wolfgang Petersen. Intérpretes: Brad Pitt, Eric
Bana, Orlando Bloom, Diane Kruger, Brian Cox, Peter OAquiles y Áyax´Toole.
[editar] Véase también
Aquiles y Príamo de Jules
Bastien-Lepage
● Odisea
● Eneida
● Historicidad de la Ilíada
● Anexo:Epítetos de la Ilíada
● Rapto de Helena
● Engaño de Zeus
● Catálogo de naves
● Catálogo de los troyanos
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (11 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Referencias
1. ↑ «Ilíada». Consultado el 3 de febrero de 2012.
[editar] Bibliografía
● Homero (1991/2004). Ilíada . Traducción, prólogo y notas de Emilio Crespo Güemes.
Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1446-2.
Bibliografía analítica
● Latacz, J. (1997). Homer. Der
erste Dichter des
Abendlands . Düsseldorf-Zürich.
● Munro, D. V., Allen, T. W. (1920). Homeri
Opera,
recognoverunt
brevique adnotatione
critica instruxerunt . Oxford classical Texts.
● Schadewaldt, W. (1975). Der Aufbau der Ilias . Frankfurt
a. Main.
[editar] Enlaces externos
● Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Ilíada.
● Wikiquote alberga frases célebres de o sobre la Ilíada.
● Wikisource contiene la traducción en español de la Ilíada.
● Wikisource en griego contiene el texto original completo de la Ilíada.
● Ilíada — varias versiones, libros electrónicos
● Bibliotecasvirtuales.com — La Ilíada (prosificación)
● Texto íntegro del libro I recitado en griego, en formato Real Player
● Formas de deconstrucción social en la Ilíada : el enfado y la ira
● Ilíada.com: texto completo e historia de la Guerra de Troya
Ver las calificaciones de la páginaEvalúa este artículo
¿Qué es esto?
Confiable Objetivo Completo Bien escrito
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (12 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional)
Enviar calificaciones
Categorías:
● Ilíada
● Libros adaptados al cine
Categoría oculta:
● Wikipedia:Artículos destacados en w:bar
Herramientas personales
● Iniciar sesión / crear cuenta
Espacios de nombres
● Artículo
● Discusión
Variantes
Vistas
● Leer
● Editar
● Ver historial
Acciones
Buscar
Imprimir/exportar
Herramientas
Otros proyectos
En otros idiomas
● Esta página fue modificada por última vez el 7 mar 2012, a las 08:41.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (13 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
Buscar
Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre
● El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser
aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
● Contacto
● Política de privacidad
● Acerca de Wikipedia
● Limitación de responsabilidad
● Versión para móviles
●
●
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (14 de 14) [10/03/2012 16:57:40]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
LUVA27
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliadakcdg
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaleaskillet
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliadaFelix Luque
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
Aedo2011
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
Analisis del libro la iliada
Analisis del libro la iliadaAnalisis del libro la iliada
Analisis del libro la iliadacarloshrs1
 
Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"
Luis Orosco
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
DEISYANGAMARCA1
 
Trabajo de vitucho
Trabajo de vituchoTrabajo de vitucho
Trabajo de vitucho
Marcia Girón
 
CóMo Leer La IlíAda
CóMo Leer La  IlíAdaCóMo Leer La  IlíAda
CóMo Leer La IlíAdanievev
 

La actualidad más candente (18)

La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíada
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliada
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliada
 
Analisis del libro la iliada
Analisis del libro la iliadaAnalisis del libro la iliada
Analisis del libro la iliada
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"
 
L la iliada
L la iliadaL la iliada
L la iliada
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
 
Trabajo de vitucho
Trabajo de vituchoTrabajo de vitucho
Trabajo de vitucho
 
CóMo Leer La IlíAda
CóMo Leer La  IlíAdaCóMo Leer La  IlíAda
CóMo Leer La IlíAda
 

Similar a La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre

LA ILÍADA
LA ILÍADA LA ILÍADA
LA ILÍADA
ROMEO LUNA VICTORIA
 
La iliada uba2
La iliada uba2La iliada uba2
La iliada uba2
ubaldopuma
 
LA ILIADAexp.
LA ILIADAexp.LA ILIADAexp.
LA ILIADAexp.
UNIMINUTO
 
La Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docxLa Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docx
ErickHuaringa
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
ubaldopuma
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall
 
Homero virgilio-daniel defoe
Homero virgilio-daniel defoeHomero virgilio-daniel defoe
Homero virgilio-daniel defoeMarcela Zzarce
 
Trabajo de vitucho
Trabajo de vituchoTrabajo de vitucho
Trabajo de vitucho
Marcia Girón
 
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: HomeroLa Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
JuanSantaCruz41
 
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.arHelena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.arJustino Garcia
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliadakcdg
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio
 
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
Mohammedhabi1
 
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.pptPPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
ssuser696dd7
 
TRABAJO.docx
TRABAJO.docxTRABAJO.docx
TRABAJO.docx
jesmarkmarsar
 

Similar a La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre (20)

LA ILÍADA
LA ILÍADA LA ILÍADA
LA ILÍADA
 
La iliada uba2
La iliada uba2La iliada uba2
La iliada uba2
 
LA ILIADAexp.
LA ILIADAexp.LA ILIADAexp.
LA ILIADAexp.
 
La Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docxLa Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docx
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
 
Homero virgilio-daniel defoe
Homero virgilio-daniel defoeHomero virgilio-daniel defoe
Homero virgilio-daniel defoe
 
Trabajo de vitucho
Trabajo de vituchoTrabajo de vitucho
Trabajo de vitucho
 
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: HomeroLa Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
La Iliada. El poema de Ilión. Autor: Homero
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.arHelena de troya   ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
 
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.pptPPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
PPT-CONTEXTO-ILÍADA.ppt
 
TRABAJO.docx
TRABAJO.docxTRABAJO.docx
TRABAJO.docx
 

Más de Justino Garcia

La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...Justino Garcia
 
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libreLa cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libreJustino Garcia
 
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiGi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiJustino Garcia
 
El verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y modernoEl verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y modernoJustino Garcia
 
Accidentes gramaticales
Accidentes gramaticalesAccidentes gramaticales
Accidentes gramaticalesJustino Garcia
 
Grecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San PabloGrecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San PabloJustino Garcia
 
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüeConstitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüeJustino Garcia
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteJustino Garcia
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la barajaJustino Garcia
 
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglouLos reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglouJustino Garcia
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la barajaJustino Garcia
 
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
La tarara  con musica y letra de nena venetsanouLa tarara  con musica y letra de nena venetsanou
La tarara con musica y letra de nena venetsanouJustino Garcia
 
La tarara de natali rasouli
La tarara de natali rasouliLa tarara de natali rasouli
La tarara de natali rasouliJustino Garcia
 
5 tres morillastreis berberines.griego español
5 tres morillastreis berberines.griego español5 tres morillastreis berberines.griego español
5 tres morillastreis berberines.griego españolJustino Garcia
 

Más de Justino Garcia (20)

La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
 
Homero.wikipedia
Homero.wikipediaHomero.wikipedia
Homero.wikipedia
 
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libreLa cuestión homérica y el enigma de homero  wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
 
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustakiGi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
 
El verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y modernoEl verbo griego.clasico y moderno
El verbo griego.clasico y moderno
 
Accidentes gramaticales
Accidentes gramaticalesAccidentes gramaticales
Accidentes gramaticales
 
Santorini
SantoriniSantorini
Santorini
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
 
Grecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San PabloGrecia los viajes de San Pablo
Grecia los viajes de San Pablo
 
Grecia en imagenes
Grecia en imagenesGrecia en imagenes
Grecia en imagenes
 
Estambul
EstambulEstambul
Estambul
 
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüeConstitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
 
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglouLos reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
 
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaLos reyes de la baraja
Los reyes de la baraja
 
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
La tarara  con musica y letra de nena venetsanouLa tarara  con musica y letra de nena venetsanou
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
 
La tarara de natali rasouli
La tarara de natali rasouliLa tarara de natali rasouli
La tarara de natali rasouli
 
5 tres morillastreis berberines.griego español
5 tres morillastreis berberines.griego español5 tres morillastreis berberines.griego español
5 tres morillastreis berberines.griego español
 
2 los 4 muleros
2 los 4 muleros2 los 4 muleros
2 los 4 muleros
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre

  • 1. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre Ilíada De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ilíada Portada de la edición Rihel hacia 1572. Autor Homero Género poema épico Subgénero epopeya Tema(s) Guerra de Troya Idioma griego antiguo Título original Ἰλιάς : Iliás Ciclo troyano Cipria Ilíada Etiópida La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás ; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda ) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis ). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ι lión . Tanto la Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega. Ambas forman parte de una serie más amplia de poemas épicos de diferentes autores y extensiones denominado ciclo troyano; sin embargo, de los otros poemas, únicamente han sobrevivido fragmentos. Fue muy famosa en su época y es obligatorio estudiarla en Grecia. Contenido [ocultar] ● 1 Datación y autoría ● 2 Argumento r 2.1 Canto I: La peste y la cólera r 2.2 Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (1 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 2. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre r 2.3 Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla r 2.4 Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas r 2.5 Canto V: Gesta de Diomedes r 2.6 Canto VI: Héctor y Andrómaca r 2.7 Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax r 2.8 Canto VIII: Batalla interrumpida r 2.9 Canto IX: Embajada a Aquiles r 2.10 Canto X: Gesta de Dolón r 2.11 Canto XI: Gesta de Agamenón r 2.12 Canto XII: Combate en la muralla r 2.13 Canto XIII: Batalla junto a las naves r 2.14 Canto XIV: Engaño de Zeus r 2.15 Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves r 2.16 Canto XVI: Gesta de Patroclo r 2.17 Canto XVII: Gesta de Menelao r 2.18 Canto XVIII: Fabricación de armas r 2.19 Canto XIX: Aquiles depone la ira r 2.20 Canto XX: Combate de los dioses r 2.21 Canto XXI: Batalla junto al río r 2.22 Canto XXII: Muerte de Héctor r 2.23 Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo r 2.24 Canto XXIV: Rescate de Héctor ● 3 Estilo ● 4 Temas r 4.1 Nostos r 4.2 Kleos r 4.3 Timê r 4.4 Ira r 4.5 Destino ● 5 Transmisión textual ● 6 Impacto cultural de la Ilíada r 6.1 Cine y televisión[1] ● 7 Véase también ● 8 Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (2 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 3. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre ● 9 Bibliografía ● 10 Enlaces externos [editar] Datación y autoría Artículo principal: Cuestión Homérica La fecha de su composición es controvertida: la opinión mayoritaria la sitúa en la segunda mitad del siglo VIII a. C., pero hay algunos estudiosos que pretenden situarla en el siglo VI a. C., mientras otros defienden que hay algunas partes del poema que deben ser muy anteriores, como el catálogo de naves del canto II. Por otro lado, la mayoría de la crítica opina que el canto X, denominado Dolonia , es una interpolación tardía, puesto que no parece tener conexión con el resto del poema ni hay en este canto referencias a sucesos narrados en el resto del poema. Algunos estudiosos, en cambio, defienden su autenticidad. Tanto la Ilíada como la Odisea se atribuyen generalmente a un mismo poeta, Homero, quien se estima que pudo vivir en el siglo VIII a. C., en Jonia (hoy región de Turquía). No obstante, se discute su autoría, e incluso la misma existencia de Homero, así como la posibilidad de que ambas obras hayan sido compuestas por una misma persona. Estas discusiones se remontan a la antigüedad grecolatina y han continuado durante la época moderna. El siglo XX no ha cerrado ese debate, pero la datación más común remite al siglo VIII a. C. [editar] Argumento Primeros versos de la Ilíada Canta, oh musa, la cólera del pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves; cumplíase la voluntad de http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (3 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 4. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles El poema narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pelida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste. Tetis, tras la cólera de Aquiles, suplica a Zeus para que éste permita que los troyanos adquieran ventaja. Jean Auguste Dominique Ingres. [editar] Canto I: La peste y la cólera Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín, la joven sacerdotisa Briseida. Al haberse producido todo esto Aquiles se retira de la batalla, y asegura que sólo volverá a ella cuando el fuego troyano alcance sus propias naves. Le pide a su madre Tetis, que convenza a Zeus para que ayude a los troyanos. Este acepta ya que Tetis lo había ayudado cuando sus hermanos divinos se le rebelaron. [editar] Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia Zeus, inquieto por la promesa que le había hecho a Tetis, aconseja por medio de un sueño a Agamenón que arme a sus tropas para atacar Troya. Sin embargo, Agamenón, para probar a su ejército, propone a los aqueos regresar a sus hogares, pero la propuesta es rechazada. A continuación se enumera el Catálogo de naves del contingente aqueo y el de las fuerzas troyanas. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (4 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 5. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre [editar] Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla El jefe de las tropas troyanas, Héctor, increpa a su hermano Paris por esconderse ante la presencia de Menelao. Ante ello, Paris decide desafiar a Menelao en combate singular. Helena, el rey Príamo y otros nobles troyanos observan la batalla desde la muralla, donde Helena presenta a algunos de los jefes aqueos. La batalla se detiene para la celebración del duelo singular, con la promesa de que el vencedor se quedaría con Helena y sus tesoros. Menelao está a punto de matar a Paris pero éste es salvado por Afrodita, y es enviado junto a Helena. [editar] Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas Tras una pequeña asamblea de los dioses, éstos deciden que se reanuden las hostilidades, por lo que Atenea, disfrazada, incita a Pándaro para que rompa la tregua lanzando una flecha que hiere a Menelao y tras la arenga de Agamenón a sus tropas, se reanuda la lucha, en la que Ares por una parte y Apolo, Atenea y otras divinidades, ayudan respectivamente a los troyanos y a los aqueos [editar] Canto V: Gesta de Diomedes Entre los aqueos destaca en la batalla Diomedes, asistido por Atenea, que está a punto de matar a Eneas, y llega a herir a Afrodita. Mientras, Ares y Héctor comandan a las tropas troyanas y también destaca Sarpedón, caudillo de los licios, que mata entre otros al rey de Rodas, Tlepólemo. Luego Diomedes, amparado nuevamente por Atenea, hiere a Ares. [editar] Canto VI: Héctor y Andrómaca Ante el empuje de los aqueos, Héleno, también hijo de Príamo y adivino, insta a Héctor a que regrese a Troya para encargar a las mujeres troyanas que realicen ofrendas en el templo de Atenea. Mientras en la batalla Diomedes y el licio Glauco reconocen sus lazos de hospitalidad y se intercambian las armas amistosamente. Héctor, tras realizar el encargo de su hermano Héleno, va en busca de Paris para increparle para que regrese a la batalla y se despide de su esposa Andrómaca. [editar] Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax Tras el debate entre Atenea y Apolo, interpretado por Héleno, Héctor desafía en duelo singular a cualquier aqueo destacado. Los principales jefes aqueos, arengados por Néstor, aceptan el desafío y tras echarlo a suertes, Áyax Telamonio es el elegido. El duelo singular tiene lugar pero la llegada de la noche pone fin a la lucha entre ambos y se intercambian regalos (don y contra-don). Néstor insta a los aqueos a construir una http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (5 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 6. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre muralla y una fosa que defienda su campamento. Los troyanos en asamblea debaten si deben entregar a Helena y su tesoro (postura defendida por Anténor), o sólo su tesoro (postura defendida por Paris). Príamo ordena que se traslade a los aqueos la propuesta de Paris. La propuesta es rotundamente rechazada, pero se acuerda una tregua para incinerar los cadáveres. [editar] Canto VIII: Batalla interrumpida Zeus ordena al resto de los dioses que se abstengan de intervenir en la contienda. Los troyanos, animados por Zeus, avanzan en la batalla y hacen retroceder a los aqueos. Por parte de los aqueos Teucro causa graves daños en las filas troyanas con sus flechas. Atenea y Hera tratan de ayudar a los aqueos pero Iris les envía la orden de Zeus de que no intervengan. Al llegar la noche los troyanos acampan cerca del campamento aqueo. [editar] Canto IX: Embajada a Aquiles Fénix, Áyax Telamonio, Odiseo y dos heraldos son enviados como embajada, por consejo de Néstor, donde dan a Aquiles disculpas por parte de Agamenón (ofreciéndole regalos, la devolución de Briseida y a cualquiera de sus hijas como esposa) y le suplican que regrese a la lucha, pero éste se niega a pesar del consejo de Fénix. [editar] Canto X: Gesta de Dolón Diomedes y Odiseo, nuevamente por consejo de Néstor, realizan una misión de espionaje nocturna, en la que matan al troyano Dolón, que igualmente había sido enviado en misión de espionaje por Héctor. Luego, con la información conseguida a través de Dolón, asesinan a soldados tracios y a su rey Reso mientras duermen y se llevan sus caballos. [editar] Canto XI: Gesta de Agamenón Amanece, se reanuda la batalla y los aqueos empiezan llevando la iniciativa. Destaca entre ellos Agamenón, hasta que resulta herido por Coón y debe retirarse. Entonces toman la iniciativa los troyanos. Los aqueos contraatacan pero Diomedes, Eurípilo y el médico Macaón son heridos por flechas de Paris. Mientras el troyano Soco muere a manos de Odiseo, pero consigue herirle, Patroclo es enviado por Aquiles a la tienda de Néstor para enterarse de las noticias de la batalla. [editar] Canto XII: Combate en la muralla Los troyanos, siguiendo primero los consejos de Polidamante, atraviesan el foso previo al muro de los aqueos pero luego desoyen su consejo de no asaltar el muro. El licio Sarpedón abre una brecha en el muro que http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (6 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 7. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre es atravesado por las tropas troyanas con Héctor a la cabeza, a pesar de la resistencia de Áyax y Teucro. [editar] Canto XIII: Batalla junto a las naves Poseidón acude a la batalla para animar a los aqueos a resistir las cargas de los troyanos. Entre los aqueos se destaca Idomeneo, rey de Creta. Héleno y Deífobo deben retirarse tras ser heridos por Menelao y Meríones. Pero Héctor prosigue en su avance hasta que se le opone Áyax. [editar] Canto XIV: Engaño de Zeus Véase también: Engaño de Zeus Hera concibe un plan para engañar a Zeus y con ayuda del cinturón de Afrodita seduce a Zeus y con la de Hipnos lo hace dormirse. Después encarga a Poseidón que intervenga en favor de los aqueos. Áyax Telamonio hiere de gravedad a Héctor, que es retirado del combate por sus compañeros y llevado cerca a la ciudad. A pesar de la resistencia de Polidamante y su hermano Acamante, los aqueos toman una breve iniciativa en la batalla. [editar] Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves Zeus descubre el engaño del que ha sido objeto y ordena a Poseidón a través de Iris que deje de ayudar a los aqueos. Luego insta a Apolo a que infunda nuevas fuerzas a los troyanos. Ares tiene el propósito de ir a combatir al lado de los aqueos para vengar la muerte de su hijo Ascálafo pero Atenea le advierte que será objeto de la ira de Zeus. Héctor recobra las fuerzas y los troyanos llegan combatiendo hasta las naves de los aqueos. Incluso Áyax Telamonio tiene que retroceder. [editar] Canto XVI: Gesta de Patroclo Héctor logra prender fuego a una de las naves de los aqueos. Patroclo pide permiso a Aquiles para tomar sus armas y repeler el ataque y al mando de los Mirmidones, hace huir a los troyanos, que creen que en realidad se trata de Aquiles. Mata entre otros a Sarpedón, rey de Licia e hijo de Zeus. Pero Apolo acude en ayuda de los troyanos y golpea a Patroclo, que después es herido por Euforbo y rematado por Héctor. [editar] Canto XVII: Gesta de Menelao Menelao consigue matar a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, en torno al cual se entabla un duro combate. Los troyanos lo hacen retroceder y Héctor despoja a Patroclo de sus armas. Después acuden refuerzos aqueos al combate y consiguen llevar su cuerpo a las naves. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (7 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 8. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre [editar] Canto XVIII: Fabricación de armas Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo, y éste decide volver a la lucha para vengarse de la muerte de su amigo. Cae la noche y los troyanos se reúnen. Polidamante es partidario de ir a Troya a refugiarse tras sus muros pero prevalece la opinión de Héctor de seguir peleando en campo abierto. La nereida Tetis consigue que Hefesto fabrique armas nuevas para su hijo Aquiles. [editar] Canto XIX: Aquiles depone la ira Aquiles se reconcilia con Agamenón. Éste le devuelve a Briseida junto con varios regalos, además de hacer un juramento de que nunca estuvo con Briseida como es costumbre entre hombres y mujeres. [editar] Canto XX: Combate de los dioses Zeus da permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla y ayuden a quien prefieran. Aquiles inicia un furioso ataque en el cual lucha con Eneas, el cual finalmente es salvado por Poseidón. Mata a Polidoro, hijo de Príamo y se le enfrenta Héctor, pero Atenea ayuda a Aquiles y Apolo aleja a Héctor del combate. [editar] Canto XXI: Batalla junto al río Aquiles mata, entre otros, a Licaón, hijo de Príamo y a Asteropeo, que consigue herirlo levemente. El dios del río Escamandro lo rodea con sus aguas y está a punto de ahogarlo, pero Hera acude a su hijo Hefesto para que aleje las aguas del río con las llamas. El resto de los dioses pelean entre ellos, unos a favor de los aqueos y otros al de los troyanos. El rey Príamo ordena abrir las puertas de Troya para que sus tropas se refugien tras sus muros. Apolo consigue, mediante un ardid, alejar momentáneamente a Aquiles de los muros de Troya. [editar] Canto XXII: Muerte de Héctor Los troyanos llevan el cuerpo de Héctor a la ciudad. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (8 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 9. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre Las fuerzas troyanas se refugian en la ciudad pero Héctor queda fuera, con ánimo de pelear contra Aquiles. Pero una vez frente a frente, Héctor huye y es perseguido por Aquiles. Atenea engaña a Héctor haciéndole creer que tiene en su ayuda a su hermano Deífobo y Héctor se enfrenta por fin cara a cara a Aquiles, quien lo mata, ata su cadáver a su carro de combate y subido en él da vueltas alrededor de la ciudad. [editar] Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo Artículo principal: Juegos fúnebres en honor de Patroclo Se celebran los Juegos funerarios en honor de Patroclo con las siguientes pruebas: carrera de carros, pugilato, lucha, carrera, combate, lanzamiento de peso, tiro con arco y lanzamiento de jabalina. [editar] Canto XXIV: Rescate de Héctor Príamo y un viejo heraldo se dirigen hacia el campamento aqueo: en el camino encuentran a Hermes (enviado por Zeus), que los ayuda a pasar desapercibidos hasta la tienda de Aquiles. Príamo ruega a Aquiles le entregue el cadáver de Héctor y ofrece regalos, que Aquiles conmovido acepta. Luego Príamo pide a Aquiles un lecho para que lo acoja el sueño, y el hijo de Peleo ordena que se dispongan dos lechos; uno para Príamo y otro para su heraldo.Después de eso Aquiles da a petición del anciano Príamo once días para los funerales de Héctor, de modo que el duodécimo día los troyanos volverían a pelear. [editar] Estilo Los análisis del estilo de la Ilíada suelen destacar principalmente dos elementos: el carácter específico de su habla ("Kunstsprache" o lenguaje poético), la cual sirve como base argumental para reconstruir la llamada "poesía de improvisación oral" que, viniendo de la época micénica, culminaría en la Ilíada y la Odisea; así como su modo de secuencia sintáctica y semántica, marcada por la yuxtaposición, la parataxis de elementos, y la autonomía de las partes. Los análisis narratológicos se enfrentan a su vez a la tarea de describir el carácter del narrador, que sería heterodiegético, distanciado y, como se ha dicho a menudo, objetivo, por muchas matizaciones que este adjetivo requeriría. [editar] Temas [editar] Nostos Nostos ocurre siete veces en el poema (2.155, 2.251, 9.413, 9.434, 9.622, 10.509, 16.82). Temáticamente, el concepto de regreso es muy explorado en la literatura griega antigua, especialmente en la suerte que tuvieron los Atreidas, Agemanón y Ulises. Así, el regreso es imposible sin haber saqueado Troya. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (9 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 10. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre [editar] Kleos Es el concepto de gloria ganada en el combate heroico. Para la mayoría de los invasores griegos de Troya, notablemente Ulises, el kleos se gana a través de un nostos victorioso pero esto no es así para Aquiles, quien tiene que elegir entre nostos o kleos. [editar] Timê Parecido al kleos es timê (respeto u honor), el concepto que denota el respeto que un hombre acumula a lo largo de su vida. Los problemas griegos empiezan por el comportamiento poco honorable de Agamenón. El odio de Aquiles ante tal comportamiento lleva a la ruina de la causa militar aquea. [editar] Ira El poema empieza con la palabra μῆνιν (ira, cólera, furia), que es el tema principal de la Ilíada: la ira de Aquiles. Su ira personal y su vanidad herida impulsan la historia: los griegos pierden las batallas, Patroclo muere a manos de Hector y la caída de Troya. Enfadado por los actos de Agamenón, Aquiles pide a su madre Tetis que persuada a Zeus para que ayude a los troyanos. Mientras, Hector lidera a los troyanos atacando a los griegos. Después de la muerte de Patroclo, vuelve Aquiles a la batalla. [editar] Destino El destino impulsa también la historia. No determina que ocurra una acción, sino su resultado. [editar] Transmisión textual Se conservan papiros con copias de la Ilíada del siglo II a. C., aunque se tiene constancia de la existencia de uno anterior al año 520 a. C., que se utilizaba en Atenas para recitarlo en las fiestas en honor de Atenea (las llamadas Panateneas). Ya en la antigüedad clásica se consideraba este poema como historia real y a sus personajes como modelo de comportamiento y heroísmo por imitar. Era práctica habitual su estudio y la memorización de extensos episodios. Posteriormente su transmisión se generalizó, sobre todo en Europa (a partir del siglo XIII) y en Bizancio (siglos IX al XV). [editar] Impacto cultural de la Ilíada La repercusión de la Ilíada en la cultura occidental a través de adaptaciones y versiones en prosa, verso, http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (10 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 11. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre teatro, cine, televisión e historieta. [editar] Cine y televisión 1 ● Helena de Troya (Helen of Troy ). Estados Unidos-Italia, 1955. Director: Robert Wise. Intérpretes: Jacques Sernas, Rossana Podestá, Niall McGinnis, Robert Douglas, Stanley Baker, Torin Tatcher. Recoge el episodio de Briseida, la despedida de Héctor y Andrómaca y la muerte de éste. ● La ira de Aquiles (L'ira di Achille / Fury of Achilles ). Italia, 1962. Director: Mario Girolami. Intérpretes: Gordon Mitchell, Jacques Bergerac, Cristina Gajoni, Gloria Milland, Piero Lulli, Roberto Risso. ● Troya (Troy ). Estados Unidos, 2004. Director: Wolfgang Petersen. Intérpretes: Brad Pitt, Eric Bana, Orlando Bloom, Diane Kruger, Brian Cox, Peter OAquiles y Áyax´Toole. [editar] Véase también Aquiles y Príamo de Jules Bastien-Lepage ● Odisea ● Eneida ● Historicidad de la Ilíada ● Anexo:Epítetos de la Ilíada ● Rapto de Helena ● Engaño de Zeus ● Catálogo de naves ● Catálogo de los troyanos http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (11 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 12. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre [editar] Referencias 1. ↑ «Ilíada». Consultado el 3 de febrero de 2012. [editar] Bibliografía ● Homero (1991/2004). Ilíada . Traducción, prólogo y notas de Emilio Crespo Güemes. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1446-2. Bibliografía analítica ● Latacz, J. (1997). Homer. Der erste Dichter des Abendlands . Düsseldorf-Zürich. ● Munro, D. V., Allen, T. W. (1920). Homeri Opera, recognoverunt brevique adnotatione critica instruxerunt . Oxford classical Texts. ● Schadewaldt, W. (1975). Der Aufbau der Ilias . Frankfurt a. Main. [editar] Enlaces externos ● Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Ilíada. ● Wikiquote alberga frases célebres de o sobre la Ilíada. ● Wikisource contiene la traducción en español de la Ilíada. ● Wikisource en griego contiene el texto original completo de la Ilíada. ● Ilíada — varias versiones, libros electrónicos ● Bibliotecasvirtuales.com — La Ilíada (prosificación) ● Texto íntegro del libro I recitado en griego, en formato Real Player ● Formas de deconstrucción social en la Ilíada : el enfado y la ira ● Ilíada.com: texto completo e historia de la Guerra de Troya Ver las calificaciones de la páginaEvalúa este artículo ¿Qué es esto? Confiable Objetivo Completo Bien escrito http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (12 de 14) [10/03/2012 16:57:40]
  • 13. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional) Enviar calificaciones Categorías: ● Ilíada ● Libros adaptados al cine Categoría oculta: ● Wikipedia:Artículos destacados en w:bar Herramientas personales ● Iniciar sesión / crear cuenta Espacios de nombres ● Artículo ● Discusión Variantes Vistas ● Leer ● Editar ● Ver historial Acciones Buscar Imprimir/exportar Herramientas Otros proyectos En otros idiomas ● Esta página fue modificada por última vez el 7 mar 2012, a las 08:41. http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (13 de 14) [10/03/2012 16:57:40] Buscar
  • 14. Ilíada - Wikipedia, la enciclopedia libre ● El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. ● Contacto ● Política de privacidad ● Acerca de Wikipedia ● Limitación de responsabilidad ● Versión para móviles ● ● http://es.wikipedia.org/wiki/Ilíada (14 de 14) [10/03/2012 16:57:40]