SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen fija en la enseñanza: 
la utilización educativa de los pósters, 
fotonovelas y murales multimedia. 
b 
Rosa Arques Rodes 
Nuria Cruz Serna 
Javier Domínguez González 
Rocio Galvañ Pavía 
5/10/2014
ÍNDICE 
o Introducción 
o Proceso de diseño 
o Storyboard 
o La fotografía 
o Fotonovela 
o El mural 
o Posibilidades educativas 
o Para saber más
INTRODUCCIÓN 
Murales 
Dinámico y 
TIC Póster motivador 
Fotonovela
El niño aprende que… 
Aporta y comparte información 
Fomenta un Ambiente 
cooperativo 
Internet
Alumno 
Agente 
activo 
Creador 
de mural, 
póster y 
fotonovela
Proceso de diseño 
Planificación 
Búsqueda y síntesis 
de la información 
Diseño y 
publicación 
Evaluación
• Guión, boceto y sinopsis. 
A. Seleccionar ideas y conceptos. 
¿CÓMO 
OCURRIÓ? 
¿DONDE 
OCURRIÓ? 
¿POR 
QUÉ? 
¿DE QUÉ SE 
HABLA? 
¿CUANDO 
OCURRIÓ? 
Elementos a tener en cuenta:
B Realizar un 
esquema
C. Redactar las ideas centrales. 
Propias palabras 
Ortografía 
D. Corrección 
Gramática
Storyboard
Se conoce como «lenguaje visual» 
Elementos
Planos 
Parte de la imagen encuadrada en la cámara. 
Tipos: 
Primerísimo primer plano (PPP) 
Primer plano (PP) 
Primer plano amplio (PA) 
Plano medio (PM) 
Plano americano (PA) 
Plano general (PG)
Primerísimo primer plano
Primer plano
Primer plano amplio
Plano medio
Plano 
americano
Plano general
Ángulos 
Influyen a la hora 
de percibir el 
contenido de una 
escena 
Tipos Normal 
Picado 
Contrapicado 
Aberrante
http://goo.gl/MFVB9F
¿Qué es la 
fotonovela?
Es la unión de una sucesión de 
imágenes y texto 
Texto 
Se centra en contar una historia a través de 
las fotografías.
LA FOTONOVELA ESTÁ RELACIONADA 
Comparte 
similitudes 
gráficas y la 
estructura
Se basa 
EL 
FOTOGRAMA 
EL MENSAJE 
VERBAL Tamaño Texto
Fases para la realización de la fotonovela 
http://g 
oo.gl/iA 
PgMs
Ejemplo 
de 
fotonovela
El mural multimedia 
Esta compuesto por 
Sonido Imágenes Videos Texto
¿Para que sirve? 
Hacer una 
biografía 
Promocionar 
algo 
Realizar 
carteles para 
la web del 
centro 
Hacer una 
guía turística 
Reforzar una 
explicación 
Resumir una 
excursión 
Exponer 
ideas sobre 
un tema 
Hacer un 
reportaje
¿Cómo creamos un poster o un mural multimedia? 
LinoIT 
Movieposter 
Strix Emezeta 
Glogster Automotivator 
Koowall
Posibilidades 
educativas
Nuestro blog de clase
Educación emocional 
Feliz Pensativa 
Sorprendido
Triste Enfadada
Nuestro mural interactivo
 Acordar un tema un tema. 
Elegir el numero de personajes, escenario, evolución del tema 
Realizar las fotografías necesarias. 
Aplicar el texto.
¿Vamos 
chicos! 
¿Qué vamos a 
hacer hoy , profe? 
¿Quién me puede 
responder a la pregunta? 
HOLA!
Mirar se 
hace así 
Yo no 
puedo 
hacerlo 
Qué 
divertido 
Hasta 
mañana 
Pasarlo bien y 
hacer los 
deberes
Para saber más
Fuentes de información: 
• Lolo Rico, O. (1996). Consumir imágenes. Comunicar, 19-21. Recuperado el 28 de septiembre de 2014 en: 
http://goo.gl/nnlJTF 
• Casado Mestre, F. (2004). La fotonovela y su utilización como recurso expresivo en el aula. Comunicar, 95-99. 
Recuperado el 30 de septiembre de 2014 en: http://goo.gl/T8OA0n 
• Najib. (3 de Mayo de 2013). Slideshare. Recuperado el 27 de Septiembre de 2014, en: http://goo.gl/swzqXI 
• Caldera Serrano, Jorge Incidencia angular y planos en la descripción de imágenes. Biblios, 2002, n. 13. Recuperado 
el 28 de septiembre de 2014 en: http://goo.gl/xFwhhv 
• Roig Vila, R. La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los pósteres, fotonovelas y murales 
multimedia. En Nuevos escenarios digitales (pp. 86-99). Madrid: Pirámide. 
• Imágenes: 
• http://goo.gl/jdqyDN 
• http://goo.gl/0cZ9II 
• http://goo.gl/b2gFzw 
• http://www.morguefile.com/ 
• https://www.flickr.com/ 
• http://www.freeimages.com/ 
• http://photorack.net/ 
• http://www.freefoto.com/index.jsp
Te toca responder… 
• ¿Creéis que los murales multimedia son 
mejores que los tradicionales? ¿La fotonovela 
podría llegar a ser un sustituto del cuento en 
las aulas? 
• ¿Consideráis la imagen un recuso importante 
en el mundo de la educación infantil? ¿Por 
qué?

Más contenido relacionado

Similar a La imagen fija en la enseñanza. Educación Infantil

Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Marta
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Marta
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
Claret
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
agata_ibz
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Carlos Alberto Scolari
 
Presentaciondcadei
PresentaciondcadeiPresentaciondcadei
Presentaciondcadei
mirellasanta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
kenia peralta
 
Glogster
GlogsterGlogster
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
gistorrilla
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
johanny burgos
 
Programa de Comunicación Audiovisual Educativa
Programa de Comunicación Audiovisual EducativaPrograma de Comunicación Audiovisual Educativa
Programa de Comunicación Audiovisual Educativa
conexuv
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Adalgisa Reyes Reyes
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Soranyiri Liberata Duran
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Adalgisa Reyes Reyes
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Soranyiri Liberata Duran
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Adalgisa Reyes Reyes
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
Adalgisa Reyes Reyes
 

Similar a La imagen fija en la enseñanza. Educación Infantil (20)

Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
 
Presentaciondcadei
PresentaciondcadeiPresentaciondcadei
Presentaciondcadei
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
 
Programa de Comunicación Audiovisual Educativa
Programa de Comunicación Audiovisual EducativaPrograma de Comunicación Audiovisual Educativa
Programa de Comunicación Audiovisual Educativa
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 
Trabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y adaTrabajo de exposicion sory y ada
Trabajo de exposicion sory y ada
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

La imagen fija en la enseñanza. Educación Infantil

  • 1. La imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósters, fotonovelas y murales multimedia. b Rosa Arques Rodes Nuria Cruz Serna Javier Domínguez González Rocio Galvañ Pavía 5/10/2014
  • 2. ÍNDICE o Introducción o Proceso de diseño o Storyboard o La fotografía o Fotonovela o El mural o Posibilidades educativas o Para saber más
  • 3. INTRODUCCIÓN Murales Dinámico y TIC Póster motivador Fotonovela
  • 4. El niño aprende que… Aporta y comparte información Fomenta un Ambiente cooperativo Internet
  • 5. Alumno Agente activo Creador de mural, póster y fotonovela
  • 6. Proceso de diseño Planificación Búsqueda y síntesis de la información Diseño y publicación Evaluación
  • 7. • Guión, boceto y sinopsis. A. Seleccionar ideas y conceptos. ¿CÓMO OCURRIÓ? ¿DONDE OCURRIÓ? ¿POR QUÉ? ¿DE QUÉ SE HABLA? ¿CUANDO OCURRIÓ? Elementos a tener en cuenta:
  • 8. B Realizar un esquema
  • 9. C. Redactar las ideas centrales. Propias palabras Ortografía D. Corrección Gramática
  • 11. Se conoce como «lenguaje visual» Elementos
  • 12. Planos Parte de la imagen encuadrada en la cámara. Tipos: Primerísimo primer plano (PPP) Primer plano (PP) Primer plano amplio (PA) Plano medio (PM) Plano americano (PA) Plano general (PG)
  • 19. Ángulos Influyen a la hora de percibir el contenido de una escena Tipos Normal Picado Contrapicado Aberrante
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. ¿Qué es la fotonovela?
  • 25. Es la unión de una sucesión de imágenes y texto Texto Se centra en contar una historia a través de las fotografías.
  • 26. LA FOTONOVELA ESTÁ RELACIONADA Comparte similitudes gráficas y la estructura
  • 27. Se basa EL FOTOGRAMA EL MENSAJE VERBAL Tamaño Texto
  • 28. Fases para la realización de la fotonovela http://g oo.gl/iA PgMs
  • 30. El mural multimedia Esta compuesto por Sonido Imágenes Videos Texto
  • 31. ¿Para que sirve? Hacer una biografía Promocionar algo Realizar carteles para la web del centro Hacer una guía turística Reforzar una explicación Resumir una excursión Exponer ideas sobre un tema Hacer un reportaje
  • 32. ¿Cómo creamos un poster o un mural multimedia? LinoIT Movieposter Strix Emezeta Glogster Automotivator Koowall
  • 35. Educación emocional Feliz Pensativa Sorprendido
  • 38.  Acordar un tema un tema. Elegir el numero de personajes, escenario, evolución del tema Realizar las fotografías necesarias. Aplicar el texto.
  • 39. ¿Vamos chicos! ¿Qué vamos a hacer hoy , profe? ¿Quién me puede responder a la pregunta? HOLA!
  • 40. Mirar se hace así Yo no puedo hacerlo Qué divertido Hasta mañana Pasarlo bien y hacer los deberes
  • 42. Fuentes de información: • Lolo Rico, O. (1996). Consumir imágenes. Comunicar, 19-21. Recuperado el 28 de septiembre de 2014 en: http://goo.gl/nnlJTF • Casado Mestre, F. (2004). La fotonovela y su utilización como recurso expresivo en el aula. Comunicar, 95-99. Recuperado el 30 de septiembre de 2014 en: http://goo.gl/T8OA0n • Najib. (3 de Mayo de 2013). Slideshare. Recuperado el 27 de Septiembre de 2014, en: http://goo.gl/swzqXI • Caldera Serrano, Jorge Incidencia angular y planos en la descripción de imágenes. Biblios, 2002, n. 13. Recuperado el 28 de septiembre de 2014 en: http://goo.gl/xFwhhv • Roig Vila, R. La imagen fija en la enseñanza: La utilización educativa de los pósteres, fotonovelas y murales multimedia. En Nuevos escenarios digitales (pp. 86-99). Madrid: Pirámide. • Imágenes: • http://goo.gl/jdqyDN • http://goo.gl/0cZ9II • http://goo.gl/b2gFzw • http://www.morguefile.com/ • https://www.flickr.com/ • http://www.freeimages.com/ • http://photorack.net/ • http://www.freefoto.com/index.jsp
  • 43. Te toca responder… • ¿Creéis que los murales multimedia son mejores que los tradicionales? ¿La fotonovela podría llegar a ser un sustituto del cuento en las aulas? • ¿Consideráis la imagen un recuso importante en el mundo de la educación infantil? ¿Por qué?