SlideShare una empresa de Scribd logo
La independencia de
Guayaquil
La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un
proceso independentista que tuvo lugar el 9 de
octubre de 1820, con el propósito de romper los
lazos coloniales que existían entre el territorio de
la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y
que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre
de Guayaquil. La independencia de Guayaquil
marcó el comienzo de la guerra de independencia
de la Real Audiencia de Quito como parte de
las guerras emancipadoras de Hispanoamérica.
Entre los factores más influyentes para su
desencadenamiento se puede determinar la
voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un
alto estatus social y económico, de obtener el
poder político.
Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de
las regiones Interandina y Litoral, granadinos de
Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la
causa conformaron el ejército libertador.
En la historiografía tradicional ecuatoriana se ha querido
ver como precedentes de la independencia de la ciudad a
varias sublevaciones populares como la "Crisis de
las Alcabalas" en 1592 o la "Rebelión de los Estancos"
en 1765, si bien realmente tienen muy poco que ver con
reclamaciones independentistas de España.
El primer levantamiento pidiendo un gobierno criollo en la Real
Audiencia de Quito fue el 10 de agosto de 1809, impulsada entre
ciertos sectores ilustrados de la población quiteña por las
ideas del prócer Eugenio Espejo. Tradicionalmente se conoce a
este acontecimiento como el "Primer Grito de Independencia",
sin embargo, los dirigentes de la causa jamás hablaron
claramente de independencia sino de más autonomía política
con respecto a la metrópoli y a la capital del virreinato.
De hecho juraron fidelidad al rey Fernando VII,
oponiéndose así a la invasión que por aquel
tiempo estaba sufriendo España por parte las
tropas francesas de Napoleón y a la proclamación
deJosé Bonaparte como nuevo rey.
Las tropas enviadas por el virrey del Perú, José
Fernando de Abascal y Sousa, del que dependía por
entonces la Real Audiencia de Quito, acabaron con la
resistencia popular el 8 de noviembre de 1810.
Otras de las causas que influyeron notablemente en la
independencia de Guayaquil fueron las campañas
emancipadoras de la región norte de Sudamérica,
lideradas por Simón Bolívar. Estos sucesos debilitaron
las fuerzas españolas de la Audiencia de Quito.
Entre los personajes destacados de la revolución
independentista se encuentran el Dr. José Joaquín
de Olmedo, el prócer José de Antepara y el
general José de Villamil entre otros.
La independencia de guayaquil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
amigocha31
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Amanda Ramon
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
mbchicoj
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
dimipaul
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
VLC97
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicodanielbalcazar
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
manchi16
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Camila_Jimenez
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820arceyamberla
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
Javier-Mateus
 
Revolución quiteña
Revolución quiteñaRevolución quiteña
Revolución quiteña
joe_0912
 
Grito de independencia
Grito de independenciaGrito de independencia
Grito de independencia
Oscar Trujillo
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
martint_t
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
Juan Pablo Espitia Díaz
 

La actualidad más candente (19)

Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
La revolucion de_mayo[1][1]
La revolucion de_mayo[1][1]La revolucion de_mayo[1][1]
La revolucion de_mayo[1][1]
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXico
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Revolución quiteña
Revolución quiteñaRevolución quiteña
Revolución quiteña
 
Grito de independencia
Grito de independenciaGrito de independencia
Grito de independencia
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
 
Revolución De Mayo
Revolución De MayoRevolución De Mayo
Revolución De Mayo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Similar a La independencia de guayaquil

Independencia Guayaquil
Independencia GuayaquilIndependencia Guayaquil
Independencia Guayaquil
Karolinalm12
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
Denisse
 
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
juancadnl
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
EmyCalvache1
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
luisrivadeneira69
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
erikahiriart
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
suarezliriano
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
Crisis colonial juan useche
Crisis colonial  juan usecheCrisis colonial  juan useche
Crisis colonial juan usechejuanuseche1980
 
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
Solo50Channel
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
Mmendieta1981
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
kikapu8
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
Manual De Corazones
 
QUITO LUZ DE AMERICA
QUITO LUZ DE AMERICAQUITO LUZ DE AMERICA
QUITO LUZ DE AMERICA
Danilo Jumbo
 
El primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuadorEl primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuador
ZacariasMoisesRecald
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
NachisRamos
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2S P
 
Proceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_AntecedentesProceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_Antecedentes
ivonne636317
 

Similar a La independencia de guayaquil (20)

Independencia Guayaquil
Independencia GuayaquilIndependencia Guayaquil
Independencia Guayaquil
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
 
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanosProcesos de Independencia de los pueblos americanos
Procesos de Independencia de los pueblos americanos
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Crisis colonial juan useche
Crisis colonial  juan usecheCrisis colonial  juan useche
Crisis colonial juan useche
 
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
 
QUITO LUZ DE AMERICA
QUITO LUZ DE AMERICAQUITO LUZ DE AMERICA
QUITO LUZ DE AMERICA
 
El primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuadorEl primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuador
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
 
Proceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_AntecedentesProceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_Antecedentes
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La independencia de guayaquil

  • 2. La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político.
  • 3. Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones Interandina y Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la causa conformaron el ejército libertador.
  • 4. En la historiografía tradicional ecuatoriana se ha querido ver como precedentes de la independencia de la ciudad a varias sublevaciones populares como la "Crisis de las Alcabalas" en 1592 o la "Rebelión de los Estancos" en 1765, si bien realmente tienen muy poco que ver con reclamaciones independentistas de España.
  • 5. El primer levantamiento pidiendo un gobierno criollo en la Real Audiencia de Quito fue el 10 de agosto de 1809, impulsada entre ciertos sectores ilustrados de la población quiteña por las ideas del prócer Eugenio Espejo. Tradicionalmente se conoce a este acontecimiento como el "Primer Grito de Independencia", sin embargo, los dirigentes de la causa jamás hablaron claramente de independencia sino de más autonomía política con respecto a la metrópoli y a la capital del virreinato.
  • 6. De hecho juraron fidelidad al rey Fernando VII, oponiéndose así a la invasión que por aquel tiempo estaba sufriendo España por parte las tropas francesas de Napoleón y a la proclamación deJosé Bonaparte como nuevo rey.
  • 7. Las tropas enviadas por el virrey del Perú, José Fernando de Abascal y Sousa, del que dependía por entonces la Real Audiencia de Quito, acabaron con la resistencia popular el 8 de noviembre de 1810.
  • 8. Otras de las causas que influyeron notablemente en la independencia de Guayaquil fueron las campañas emancipadoras de la región norte de Sudamérica, lideradas por Simón Bolívar. Estos sucesos debilitaron las fuerzas españolas de la Audiencia de Quito.
  • 9. Entre los personajes destacados de la revolución independentista se encuentran el Dr. José Joaquín de Olmedo, el prócer José de Antepara y el general José de Villamil entre otros.