SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFLUENCIA DE LA MODA EN LA JUVENTUD Y LA PÉRDIDA DE
INDENTIDAD.
Autora: Francesca Villacreses
"La moda es una cosa más de la sociedad para manipularnos a todos y hacernos cada vez
más iguales unos de otros, y así poco a poco ir acabando con el pensamiento individual de
cada persona." Cuánta razón tiene aquella famosa diseñadora Agatha Ruiz de la Prada
que expresaba su pasión por la moda pero sin dejar a un lado sus pensamientos sobre la
concepción de nuestra personalidad y cultura principalmente.
Buenas días, mi nombre es Francesca Villacreses y me es grato dirigirme ésta mañana a
ustedes: querido jurado calificador, padres de familia, profesores, compañeros, para
disertarles y profundizar con el tema de la influencia de la moda en la juventud y la
pérdida de identidad.
Vivimos en una sociedad que tristemente ha adaptado ciertas maneras para “hacerse notar”
pero sin embargo existe un factor el cual engloba poderosamente el mundo y más que todo
la juventud actual, pues nos referimos a la moda, la misma se ha adherido ya no como una
opción a imitar ni modelo a seguir sino como una costumbre que desde décadas pasadas su
importancia ha sido evidente modificando en gran manera a los jóvenes haciendo que
nuestra sociedad esté en constante cambio acarreando también una serie de aspectados
negativos.
Teóricamente se podría definir a la moda como el uso que está en boga en determinada
región durante un cierto periodo pero más bien se trata de una tendencia adoptada por el
90% de los jóvenes actualmente haciendo énfasis sobre la vestimenta y la indumentaria
pero pese a que la adscripción a la moda es voluntaria, las personas que prefieren no
seguirla quedan en cierta forma apartados de la sociedad, usar algo fuera de moda está mal
visto y puede ser objeto de críticas o burlas, una de las principales razones por lo que ésta
insignificante causa puede afectar a centenares de personas y en ciertos casos pasar a
mayores. Generalmente las personas adaptan una manera de vestir ya sea porque el estilo
los satisface o se usa para encajar en una sociedad o grupo es por esto que la moda juega un
papel muy importante en la sociedad tanto así que inclusive con el paso de los años la
misma ha sobrevivido hasta el punto de convertirse en el eje principal de una cultura,
juventud y de una sociedad ya que vestirse con una marca X piensan que las hace superior,
y pensamos ¿hasta dónde hemos llegado? Pero no sólo basta con pensar sino más bien de
actuar y empezar marcando la diferencia dentro de todo éste mar de ignorancia que
nosotros mismos hemos creado.
Partiendo de un conocido dicho que dice: “es el hombre quien hace al vestido” pero ¿Qué
hay de cierto en esto? ¿Acaso al caminar por la calle uno se da cuenta de cómo es la
persona conforme a lo que lleva puesto? Lo que traemos encima no nos hace más ni menos
que nadie, pero la triste realidad que atravesamos es que el vestido hace al hombre. Nos
vestimos como queremos que nos vean, con el fin de sobresalir y sobre éste mismo tema
que escribió un famoso pintor y poeta belga Henry Michaux señalando que ‘el traje es la
concepción de sí mismo, que se lleva sobre sí mismo.
Se presume que la importancia que se le presta a la moda, es diferente de acuerdo a la clase
social en la que se desenvuelve el individuo pero ¿qué hay de las personas que no tienen los
suficientes recursos económicos para adquirir y ser parte de ésta moda? He ahí la
discriminación y denigración que sufre una gran parte de la población por culpa de ésta
famosa moda.
A veces nosotros nos quejamos y refutamos aquellas malas adaptaciones de la sociedad con
respecto a la moda pero no nos damos cuenta que somos partícipes de aquello ya sea directa
o indirectamente, partiendo del hecho más común que en ocasiones compramos algo
incómodo pero reciente, cuadros inexplicables pero a la vista agradables, teléfonos
inteligentes que desconocemos muchas de sus utilidades y a pesar de su gran valor los
adquirimos, ropa importada de no muy buena calidad pero de marcas reconocidas, autos
que cumplen la misma función que cualquier otro a diferencia que son modernos, viajes
caros con destinos que ni uno mismo tiene conocimiento de su ubicación pero lo hacemos
por sobresalir ante los demás despreciando lo nuestro y he ahí el factor más importantes e
influyente que además que el derroche económico que causa el mismo y el impacto que
genera en la vida de los jóvenes es la pérdida de identidad que éste fenómeno ha causado, la
preferencia por lo extranjero y más que todo por “estar a la moda” nos ha sobrellevado a
dejar a un lado nuestras costumbres, algo innato, que no es posible que desaparezca por
causa de alguna tendencia, pues sabemos que lo paradójico de ésta sociedad es que te
sanciona si no tienes identificación y te agradece que no tengas identidad. Mencionando un
ejemplo de aquella famosa campaña que se llevó a cabo hace algún tiempo y sin embargo la
mayoría de nosotros la ha dejado pasar por alto, conocida como “Primero Ecuador” que es
una iniciativa positiva porque nos hace sentir orgullosos de nuestro país, centrándose en
llegar hacia los ecuatorianos para promover y fortalecer la producción nacional porque la
moda no solo influye en la manera de vestir sino todo lo referido al consumo, preservemos
lo nuestro y seamos partícipes de aquello porque eso somos y eso nos pertenece. Otra gran
campaña internacional que me ha llamado la atención es “All you need is Ecuador” que ha
incentivado el turismo de nuestro hermoso país, impactando a 455 millones de viajeros en
su mayoría extranjeros, claro, y aun así persistimos por optar lugares como mencioné
anteriormente que no tenemos ni conocimiento de su ubicación pero lo hacemos por tratar
de resaltar ante los demás.
Quisiera finalizar diciéndoles que no seamos partícipes de toda esta falsedad a la cual nos
vemos sometidos a diario, no nos dejemos influenciar por una moda de cualquier tipo ya
que es pérdida de tiempo y dinero... cada día nos venden menos por más, no nos
convirtamos en títeres de la sociedad ni en el disfraz de los mediocres, evitemos ocultarnos
detrás de capas de ambición, superficialidad, de egoísmo y de hipocresía, que sean nuestras
acciones las que hablen por nosotros, más no lo que adquirimos ni traemos puesto, seamos
nosotros mismos, conversando nuestra identidad y reflejando nuestras raíces de lo que
somos y a donde pertenecemos porque como mencionó Mauricio Reyna en cierta ocasión
“¡No es ser humilde, es saber tener identidad. Tener identidad es tener conciencia. Tener
conciencia es creer en uno mismo, creer es la capacidad de crear y realizar sueños e ideas,
crear es crecer y crecer es vivir!”. Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sLevilei
 
La moda
La modaLa moda
Moda de los 20s
Moda de los 20sModa de los 20s
Moda de los 20s
lslozano
 
Manual corte y confeccion
Manual corte y confeccionManual corte y confeccion
Manual corte y confeccion
Fanni YC
 
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interiorGuia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
Las experiencias de Toulouse
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Fashion through the_ages
Fashion through the_agesFashion through the_ages
Fashion through the_agesdramacj
 
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Rebeca Souto Tasende
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
Nahum Azaña
 
Reflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidadReflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidad
Kata Medina
 
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and ImagesMaison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
AliceLillyHoar
 
Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90
JeimisitaInca
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Gregorio Saldaña
 
La evolución de la tecnología y los factores
La evolución de la tecnología y  los factoresLa evolución de la tecnología y  los factores
La evolución de la tecnología y los factores
juan sebastian delgado
 
Perfil vanguardista
Perfil vanguardistaPerfil vanguardista
Perfil vanguardista
Magda Victoria Restrepo Moná
 

La actualidad más candente (20)

La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 s
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La moda actual
La moda actualLa moda actual
La moda actual
 
Moda de los 20s
Moda de los 20sModa de los 20s
Moda de los 20s
 
Manual corte y confeccion
Manual corte y confeccionManual corte y confeccion
Manual corte y confeccion
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interiorGuia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
Guia completa de lenceria. Tipos de ropa interior
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Fashion through the_ages
Fashion through the_agesFashion through the_ages
Fashion through the_ages
 
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
 
Reflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidadReflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidad
 
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and ImagesMaison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
 
Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90
 
FASHION
FASHIONFASHION
FASHION
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
 
La evolución de la tecnología y los factores
La evolución de la tecnología y  los factoresLa evolución de la tecnología y  los factores
La evolución de la tecnología y los factores
 
Perfil vanguardista
Perfil vanguardistaPerfil vanguardista
Perfil vanguardista
 

Similar a La influencia de la moda en la juventud.

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
Jone Vitoria Sola
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Keiko Agualongo
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
Anthony Grefa
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Ensayo para una oratoria.
Ensayo para una oratoria.Ensayo para una oratoria.
Ensayo para una oratoria.
Milena Valeria Caicedo
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
Sandra Alvarez
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
ValeriaLondo
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenespresentacionaguacatal
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfbfmvelisa
 
Naturaleza de la moda
Naturaleza de la modaNaturaleza de la moda
Naturaleza de la moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
Julia Montúfar
 
#Blogowers
#Blogowers#Blogowers
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49masterhouse
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49guest4e1495
 

Similar a La influencia de la moda en la juventud. (20)

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Lizeth.docx
 
Ensayo para una oratoria.
Ensayo para una oratoria.Ensayo para una oratoria.
Ensayo para una oratoria.
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Naturaleza de la moda
Naturaleza de la modaNaturaleza de la moda
Naturaleza de la moda
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
 
#Blogowers
#Blogowers#Blogowers
#Blogowers
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La influencia de la moda en la juventud.

  • 1. LA INFLUENCIA DE LA MODA EN LA JUVENTUD Y LA PÉRDIDA DE INDENTIDAD. Autora: Francesca Villacreses "La moda es una cosa más de la sociedad para manipularnos a todos y hacernos cada vez más iguales unos de otros, y así poco a poco ir acabando con el pensamiento individual de cada persona." Cuánta razón tiene aquella famosa diseñadora Agatha Ruiz de la Prada que expresaba su pasión por la moda pero sin dejar a un lado sus pensamientos sobre la concepción de nuestra personalidad y cultura principalmente. Buenas días, mi nombre es Francesca Villacreses y me es grato dirigirme ésta mañana a ustedes: querido jurado calificador, padres de familia, profesores, compañeros, para disertarles y profundizar con el tema de la influencia de la moda en la juventud y la pérdida de identidad. Vivimos en una sociedad que tristemente ha adaptado ciertas maneras para “hacerse notar” pero sin embargo existe un factor el cual engloba poderosamente el mundo y más que todo la juventud actual, pues nos referimos a la moda, la misma se ha adherido ya no como una opción a imitar ni modelo a seguir sino como una costumbre que desde décadas pasadas su importancia ha sido evidente modificando en gran manera a los jóvenes haciendo que nuestra sociedad esté en constante cambio acarreando también una serie de aspectados negativos. Teóricamente se podría definir a la moda como el uso que está en boga en determinada región durante un cierto periodo pero más bien se trata de una tendencia adoptada por el 90% de los jóvenes actualmente haciendo énfasis sobre la vestimenta y la indumentaria pero pese a que la adscripción a la moda es voluntaria, las personas que prefieren no seguirla quedan en cierta forma apartados de la sociedad, usar algo fuera de moda está mal visto y puede ser objeto de críticas o burlas, una de las principales razones por lo que ésta insignificante causa puede afectar a centenares de personas y en ciertos casos pasar a mayores. Generalmente las personas adaptan una manera de vestir ya sea porque el estilo los satisface o se usa para encajar en una sociedad o grupo es por esto que la moda juega un papel muy importante en la sociedad tanto así que inclusive con el paso de los años la misma ha sobrevivido hasta el punto de convertirse en el eje principal de una cultura, juventud y de una sociedad ya que vestirse con una marca X piensan que las hace superior, y pensamos ¿hasta dónde hemos llegado? Pero no sólo basta con pensar sino más bien de actuar y empezar marcando la diferencia dentro de todo éste mar de ignorancia que nosotros mismos hemos creado. Partiendo de un conocido dicho que dice: “es el hombre quien hace al vestido” pero ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Acaso al caminar por la calle uno se da cuenta de cómo es la
  • 2. persona conforme a lo que lleva puesto? Lo que traemos encima no nos hace más ni menos que nadie, pero la triste realidad que atravesamos es que el vestido hace al hombre. Nos vestimos como queremos que nos vean, con el fin de sobresalir y sobre éste mismo tema que escribió un famoso pintor y poeta belga Henry Michaux señalando que ‘el traje es la concepción de sí mismo, que se lleva sobre sí mismo. Se presume que la importancia que se le presta a la moda, es diferente de acuerdo a la clase social en la que se desenvuelve el individuo pero ¿qué hay de las personas que no tienen los suficientes recursos económicos para adquirir y ser parte de ésta moda? He ahí la discriminación y denigración que sufre una gran parte de la población por culpa de ésta famosa moda. A veces nosotros nos quejamos y refutamos aquellas malas adaptaciones de la sociedad con respecto a la moda pero no nos damos cuenta que somos partícipes de aquello ya sea directa o indirectamente, partiendo del hecho más común que en ocasiones compramos algo incómodo pero reciente, cuadros inexplicables pero a la vista agradables, teléfonos inteligentes que desconocemos muchas de sus utilidades y a pesar de su gran valor los adquirimos, ropa importada de no muy buena calidad pero de marcas reconocidas, autos que cumplen la misma función que cualquier otro a diferencia que son modernos, viajes caros con destinos que ni uno mismo tiene conocimiento de su ubicación pero lo hacemos por sobresalir ante los demás despreciando lo nuestro y he ahí el factor más importantes e influyente que además que el derroche económico que causa el mismo y el impacto que genera en la vida de los jóvenes es la pérdida de identidad que éste fenómeno ha causado, la preferencia por lo extranjero y más que todo por “estar a la moda” nos ha sobrellevado a dejar a un lado nuestras costumbres, algo innato, que no es posible que desaparezca por causa de alguna tendencia, pues sabemos que lo paradójico de ésta sociedad es que te sanciona si no tienes identificación y te agradece que no tengas identidad. Mencionando un ejemplo de aquella famosa campaña que se llevó a cabo hace algún tiempo y sin embargo la mayoría de nosotros la ha dejado pasar por alto, conocida como “Primero Ecuador” que es una iniciativa positiva porque nos hace sentir orgullosos de nuestro país, centrándose en llegar hacia los ecuatorianos para promover y fortalecer la producción nacional porque la moda no solo influye en la manera de vestir sino todo lo referido al consumo, preservemos lo nuestro y seamos partícipes de aquello porque eso somos y eso nos pertenece. Otra gran campaña internacional que me ha llamado la atención es “All you need is Ecuador” que ha incentivado el turismo de nuestro hermoso país, impactando a 455 millones de viajeros en su mayoría extranjeros, claro, y aun así persistimos por optar lugares como mencioné anteriormente que no tenemos ni conocimiento de su ubicación pero lo hacemos por tratar de resaltar ante los demás. Quisiera finalizar diciéndoles que no seamos partícipes de toda esta falsedad a la cual nos vemos sometidos a diario, no nos dejemos influenciar por una moda de cualquier tipo ya que es pérdida de tiempo y dinero... cada día nos venden menos por más, no nos
  • 3. convirtamos en títeres de la sociedad ni en el disfraz de los mediocres, evitemos ocultarnos detrás de capas de ambición, superficialidad, de egoísmo y de hipocresía, que sean nuestras acciones las que hablen por nosotros, más no lo que adquirimos ni traemos puesto, seamos nosotros mismos, conversando nuestra identidad y reflejando nuestras raíces de lo que somos y a donde pertenecemos porque como mencionó Mauricio Reyna en cierta ocasión “¡No es ser humilde, es saber tener identidad. Tener identidad es tener conciencia. Tener conciencia es creer en uno mismo, creer es la capacidad de crear y realizar sueños e ideas, crear es crecer y crecer es vivir!”. Muchas gracias.