SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza de la Moda
Magda Victoria Restrepo M.
Directora Escuela de Diseño - PUCESI
mvrestrepo@pucesi.edu.ec
La profesión del Diseñador de Modas / Vestuario /
Indumentaria, exige tener un alto bagaje histórico
y geográfico.
Conocer día a día el contexto socio-económico,
cultural, de los negocios y la tecnología se hace
cada vez más necesario; el espíritu investigativo y
la habilidad para captar la llegada de cambios, es
requerida en el campo ocupacional .
Naturaleza de la Moda
La moda se recrea en las prendas utilizadas
en el pasado; contextualiza siluetas, detalles;
propuestas recuperadas,
pero nunca copiadas literalmente…
Sólo se trata de actualizarlas para el presente
…
Naturaleza de la Moda
En término generales, la moda busca
responder a cuatro funciones fundamentales:
• La Utilidad
• El Pudor
• La atracción sexual
• El adorno
Naturaleza de la Moda
FUENTE: (Jones, 2006)
Pero, según George Sproles, existen cuatro
criterios adicionales:
• Diferenciación simbólica
• Afiliación social
• Autoestima
• Modernidad
Naturaleza de la Moda
FUENTE: (Jones, 2006)
• La Utilidad.
La indumentaria busca cumplir con utilidades
prácticas (también llamadas funcionalidades) y de
protección; lograr, que a través del vestuario se
mantenga la temperatura corporal y una apropiada
circulación sanguínea, hace parte de este criterio.
También es importante contar con detalles que
garanticen la comodidad, durabilidad y facilidad de
mantenimiento de la prenda.
Naturaleza de la Moda
• El Pudor
Este último criterio de la función del vestido,
se refiere a la necesidad de cubrir la desnudez
propia, de los ojos de los demás y en ocasiones
disimular defectos físicos a través de la
vestimenta.
En términos generales, el pudor depende de
los valores sociales del grupo en el que vive el
individuo.
Naturaleza de la Moda
• La atracción sexual
A través de propuestas sugestivas o explícitas, puede
resaltarse atributos sexuales, esto a generado la
erotización del vestido.
Este lenguaje de seducción, se presenta
especialmente en los trajes de noche y la lencería
femenina.
Naturaleza de la Moda
• El adorno
Los adornos se presentan como una demostración
del individualismo, la personalidad creativa, y para
manifestar los atractivos físicos. La comodidad no es
una razón importante a la hora de elegir adornos o
accesorios.
La cosmética, joyería, uñas y pestañas falsas,
extensiones de cabello y tacos altos hacen parte de
esta función; pero en la última década quizás el mejor
ejemplo de adorno, es el de las cirugías plásticas.
Naturaleza de la Moda
• Diferenciación simbólica
El traje ayuda a diferenciar, categorizar y se
convierte en un indicio para reconocer el área
profesional a la que pertenece el usuario, la
religión que profesa, distinción social, estilo de
vida y sus esquemas mentales entre otras
características.
Naturaleza de la Moda
• Afiliación social
La afiliación social tiene que ver con la necesidad de
pertenecer a uno o múltiples grupos; el no verse
excluido de los mismos por no cumplir con estrictos
códigos de vestir; es diferente del caso del “Fashion
Victim”, que suele ser visto como una persona que
carece de personalidad y gusto propio.
En el extremo opuesto, están los anarquistas de la
moda, cuya vestimenta deja un mensaje claro, de cual
es su filosofía de vida.
Naturaleza de la Moda
• Autoestima
Es la manifestacion o expresión del amor propio, la
personalidad única del individuo; generalmente el
vestuario se ve reforzado con la aplicación del
maquillaje, el estilo del peinado, los accesorios, el
aroma: en una palabra la actitud.
Naturaleza de la Moda
• Modernidad
El nivel de desarrollo de las ciudades contribuye en
la apropiación que los usuarios hacen de las nuevas
propuestas.
“al corriente de los nuevos estilos (…) El vestido
apropiado puede garantizar el acceso a los lugares y a
la gente correcta. Nuestra aceptación de la
modernidad como diseñadores, vanguardistas o
consumidores, sirve como un indicador de nuestra
creatividad, adaptación y preparación para el futuro”.
Naturaleza de la Moda
FUENTE: (Jones, 2006)
“Toda moda es vestido, aunque no todo el
vestido es moda… Necesitamos moda, más
que vestidos no para vestir nuestra desnudez
sino para vestir nuestra autoestima”
Colin McDowell (1995)
Naturaleza de la Moda
FUENTE: (Jones, 2006)
BIBLIOGRAFÍA
Jones, S. J. (2006). Diseño de Moda. Barcelona: Blume.

Más contenido relacionado

Similar a Naturaleza de la moda

Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendenciasDialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
JimenaChavez8
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
ValeriaLondo
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
Chabe Rollán
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfbfmvelisa
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
Ana María P. Burgos
 
Presentación - La importancia del diseno de modas
Presentación - La importancia del diseno de modasPresentación - La importancia del diseno de modas
Presentación - La importancia del diseno de modas
Felix Antonio Guevara Gamboa
 
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
Jone Vitoria Sola
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
Sandra Alvarez
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmelshayvel
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.pmafrbadoo
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
Georgina Hernández
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 

Similar a Naturaleza de la moda (20)

Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendenciasDialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
 
Presentación - La importancia del diseno de modas
Presentación - La importancia del diseno de modasPresentación - La importancia del diseno de modas
Presentación - La importancia del diseno de modas
 
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmel
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.p
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Lizeth.docx
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 

Más de Magda Victoria Restrepo Moná

Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Iconografía ecuatoriana sesión 1
Iconografía ecuatoriana sesión 1Iconografía ecuatoriana sesión 1
Iconografía ecuatoriana sesión 1
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Doble diamante grf3
Doble diamante grf3Doble diamante grf3
Doble diamante grf3
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Identidaddemarcademoda
IdentidaddemarcademodaIdentidaddemarcademoda
Identidaddemarcademoda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
7 pasos para el desarrollo de tendencias
7 pasos para el desarrollo de tendencias7 pasos para el desarrollo de tendencias
7 pasos para el desarrollo de tendencias
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Metodologia proyectual de moda 040314
Metodologia proyectual de moda 040314Metodologia proyectual de moda 040314
Metodologia proyectual de moda 040314
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Consumidor de marcas de moda
Consumidor de marcas de modaConsumidor de marcas de moda
Consumidor de marcas de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Tendencias e Innovación
Tendencias e InnovaciónTendencias e Innovación
Tendencias e Innovación
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Tendencias ss17
Tendencias ss17Tendencias ss17
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
Magda Victoria Restrepo Moná
 
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOSSAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Pre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de modaPre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Principios creativos de la moda
Principios creativos de la modaPrincipios creativos de la moda
Principios creativos de la moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Identidad de marca de moda Inexmoda
Identidad de marca de moda InexmodaIdentidad de marca de moda Inexmoda
Identidad de marca de moda Inexmoda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Somatipos, biotipos y tipologías
Somatipos, biotipos y tipologíasSomatipos, biotipos y tipologías
Somatipos, biotipos y tipologías
Magda Victoria Restrepo Moná
 

Más de Magda Victoria Restrepo Moná (20)

Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2
 
Iconografía ecuatoriana sesión 1
Iconografía ecuatoriana sesión 1Iconografía ecuatoriana sesión 1
Iconografía ecuatoriana sesión 1
 
Doble diamante grf3
Doble diamante grf3Doble diamante grf3
Doble diamante grf3
 
Identidaddemarcademoda
IdentidaddemarcademodaIdentidaddemarcademoda
Identidaddemarcademoda
 
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de uso
 
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de uso
 
7 pasos para el desarrollo de tendencias
7 pasos para el desarrollo de tendencias7 pasos para el desarrollo de tendencias
7 pasos para el desarrollo de tendencias
 
Metodologia proyectual de moda 040314
Metodologia proyectual de moda 040314Metodologia proyectual de moda 040314
Metodologia proyectual de moda 040314
 
Consumidor de marcas de moda
Consumidor de marcas de modaConsumidor de marcas de moda
Consumidor de marcas de moda
 
Tendencias e Innovación
Tendencias e InnovaciónTendencias e Innovación
Tendencias e Innovación
 
Tendencias ss17
Tendencias ss17Tendencias ss17
Tendencias ss17
 
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
Dieselfinalpresentation 130113072332-phpapp01
 
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOSSAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
SAMPLE DISEÑO DE ACCESORIOS
 
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
Taller diseño IV ropa masculina Sem 01
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Coolhunting
 
Pre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de modaPre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de moda
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
 
Principios creativos de la moda
Principios creativos de la modaPrincipios creativos de la moda
Principios creativos de la moda
 
Identidad de marca de moda Inexmoda
Identidad de marca de moda InexmodaIdentidad de marca de moda Inexmoda
Identidad de marca de moda Inexmoda
 
Somatipos, biotipos y tipologías
Somatipos, biotipos y tipologíasSomatipos, biotipos y tipologías
Somatipos, biotipos y tipologías
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Naturaleza de la moda

  • 1. Naturaleza de la Moda Magda Victoria Restrepo M. Directora Escuela de Diseño - PUCESI mvrestrepo@pucesi.edu.ec
  • 2. La profesión del Diseñador de Modas / Vestuario / Indumentaria, exige tener un alto bagaje histórico y geográfico. Conocer día a día el contexto socio-económico, cultural, de los negocios y la tecnología se hace cada vez más necesario; el espíritu investigativo y la habilidad para captar la llegada de cambios, es requerida en el campo ocupacional . Naturaleza de la Moda
  • 3. La moda se recrea en las prendas utilizadas en el pasado; contextualiza siluetas, detalles; propuestas recuperadas, pero nunca copiadas literalmente… Sólo se trata de actualizarlas para el presente … Naturaleza de la Moda
  • 4. En término generales, la moda busca responder a cuatro funciones fundamentales: • La Utilidad • El Pudor • La atracción sexual • El adorno Naturaleza de la Moda FUENTE: (Jones, 2006)
  • 5. Pero, según George Sproles, existen cuatro criterios adicionales: • Diferenciación simbólica • Afiliación social • Autoestima • Modernidad Naturaleza de la Moda FUENTE: (Jones, 2006)
  • 6. • La Utilidad. La indumentaria busca cumplir con utilidades prácticas (también llamadas funcionalidades) y de protección; lograr, que a través del vestuario se mantenga la temperatura corporal y una apropiada circulación sanguínea, hace parte de este criterio. También es importante contar con detalles que garanticen la comodidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento de la prenda. Naturaleza de la Moda
  • 7. • El Pudor Este último criterio de la función del vestido, se refiere a la necesidad de cubrir la desnudez propia, de los ojos de los demás y en ocasiones disimular defectos físicos a través de la vestimenta. En términos generales, el pudor depende de los valores sociales del grupo en el que vive el individuo. Naturaleza de la Moda
  • 8. • La atracción sexual A través de propuestas sugestivas o explícitas, puede resaltarse atributos sexuales, esto a generado la erotización del vestido. Este lenguaje de seducción, se presenta especialmente en los trajes de noche y la lencería femenina. Naturaleza de la Moda
  • 9. • El adorno Los adornos se presentan como una demostración del individualismo, la personalidad creativa, y para manifestar los atractivos físicos. La comodidad no es una razón importante a la hora de elegir adornos o accesorios. La cosmética, joyería, uñas y pestañas falsas, extensiones de cabello y tacos altos hacen parte de esta función; pero en la última década quizás el mejor ejemplo de adorno, es el de las cirugías plásticas. Naturaleza de la Moda
  • 10. • Diferenciación simbólica El traje ayuda a diferenciar, categorizar y se convierte en un indicio para reconocer el área profesional a la que pertenece el usuario, la religión que profesa, distinción social, estilo de vida y sus esquemas mentales entre otras características. Naturaleza de la Moda
  • 11. • Afiliación social La afiliación social tiene que ver con la necesidad de pertenecer a uno o múltiples grupos; el no verse excluido de los mismos por no cumplir con estrictos códigos de vestir; es diferente del caso del “Fashion Victim”, que suele ser visto como una persona que carece de personalidad y gusto propio. En el extremo opuesto, están los anarquistas de la moda, cuya vestimenta deja un mensaje claro, de cual es su filosofía de vida. Naturaleza de la Moda
  • 12. • Autoestima Es la manifestacion o expresión del amor propio, la personalidad única del individuo; generalmente el vestuario se ve reforzado con la aplicación del maquillaje, el estilo del peinado, los accesorios, el aroma: en una palabra la actitud. Naturaleza de la Moda
  • 13. • Modernidad El nivel de desarrollo de las ciudades contribuye en la apropiación que los usuarios hacen de las nuevas propuestas. “al corriente de los nuevos estilos (…) El vestido apropiado puede garantizar el acceso a los lugares y a la gente correcta. Nuestra aceptación de la modernidad como diseñadores, vanguardistas o consumidores, sirve como un indicador de nuestra creatividad, adaptación y preparación para el futuro”. Naturaleza de la Moda FUENTE: (Jones, 2006)
  • 14. “Toda moda es vestido, aunque no todo el vestido es moda… Necesitamos moda, más que vestidos no para vestir nuestra desnudez sino para vestir nuestra autoestima” Colin McDowell (1995) Naturaleza de la Moda FUENTE: (Jones, 2006)
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Jones, S. J. (2006). Diseño de Moda. Barcelona: Blume.