SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisar la idea de moda como
apresada por el consumo
La Sociedad de Consumo es la sociedad
definida por la moda, es LA SOCIEDAD
DE LA FORMA MODA
Lo Efímero
La
Diferenciación
La
Seducción
LO EFIMERO
•Los cambios acelerados de nuestra cultura.
•Lo no durable
LA DIFERENCIACIÓN
•La moda desestandariza
•Multiplica opciones
•Proliferación de estilos
•Lo nuevo
LA SEDUCCIÓN
•Los objetos se vuelven lúdicos
•El diseño
•Los objetos bellos y divertidos
PARADIGMA DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN
Hoy se entiende el consumo en
base a búsqueda del placer
individual
Se consume cada vez menos
para impactar al otro y cada vez
más por propio placer
“A través de las marcas consumimos
dinamismo, elegancia, potencia,
esparcimiento, virilidad, femineidad,
edad, refinamiento, seguridad,
naturalidad y tantas otras imágenes que
influyen en nuestra elección”.
Gilles Lipovetsky
¿Es el hiperconsumo una expresión de extremo
materialismo?
Paradójicamente vivimos un tiempo en
que nos desapegamos de las cosas
Las cosas se valoran por su significado
más que por su valor material
El individuo es un CENTRO DE DECISIONES
INDIVIDUO MODA
LA PLATAFORMAY EL DORADO
Dos visiones tradicionales del Consumo
Consumo impulsado por la Publicidad que
moldea el gusto de la gente
Consumo impulsado por la obsolescencia
programada
Richard Sennet ofrece una tercera opción
Hoy se produce una base estandarizada: LA PLATAFORMA
A la que se le agregan detalles: EL DORADO
Audi Skoda
El consumidor busca diferencias entre
productos cada vez más similares
Experiencias personales sobre plataformas estandar
El consumidor debe armar su propio Dorado
Se compra por el Dorado, se desecha por la Plataforma
Compramos por lo que puede ser: la Potencia (El Dorado)
El predominio de lo periférico por lo central
Consumimos atraídos por la Periferia
ÍDOLOSY ESTRELLAS
La Forma Moda alcanza
su máxima expresión Seducción
Construcción artificial
Mediática
Primero el cine,
luego la música
Rotación acelerada
Renovación personal
La novedad: los ídolos
“humanos”, accesibles, carnales
Exceden el universo
femenino
MODAY SOCIEDAD
El
PRESENTE
ElTiempo del Siglo XXI
es elTiempo MODA
Antes una fase deTradición
alterna con una fase de Moda
Hoy solo existe la Fase
MODA, solo PRESENTE
Domina el Espíritu de lo Nuevo
•Goce
•Hedonismo
•Sexualidad
•Vida
El Pasado solo es para la
Moda un factor estético
•Reciclaje
•Patchwork
•Neo
•Retro
Inclusive el Arte se adhiere al
Presente: Arte Efímero
INDIVIDUO MODA
•Carece de lazos profundos
•Gustos fluctuantes
•Personalidad cambiante
La Forma Moda socializa a la gente para el CAMBIO
La Moda es un factor de adaptación de los
ciudadanos al tiempo presente
Contracara:
•Individualismo
•Indiferencia
El tiempo de la FORMA MODA
no es un tiempo de
incomunicación
Tiempo de Comunicación
lúdica e informal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios creativos de la moda
Principios creativos de la modaPrincipios creativos de la moda
Principios creativos de la moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Cultura Mundo
Cultura MundoCultura Mundo
Cultura Mundo
Claudio Alvarez Teran
 
Power point moda
Power point modaPower point moda
Power point modaceroes
 
Nestor garcia canclini
Nestor garcia cancliniNestor garcia canclini
Nestor garcia canclini
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Fashion and semiotics
Fashion and semioticsFashion and semiotics
Fashion and semiotics
Natasha Langdown
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Marcas de lujo
Marcas de lujoMarcas de lujo
Marcas de lujo
saul_valero
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmelshayvel
 
Perfil vanguardista
Perfil vanguardistaPerfil vanguardista
Perfil vanguardista
Magda Victoria Restrepo Moná
 
100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashionmurphydi
 
Europa, modernidad y eurocentrismo dussel (2000)
 Europa, modernidad y eurocentrismo  dussel (2000) Europa, modernidad y eurocentrismo  dussel (2000)
Europa, modernidad y eurocentrismo dussel (2000)
Stephanie_Madrid
 
Louis vuitton ppt
Louis vuitton pptLouis vuitton ppt
Louis vuitton ppt
deepti bhardwaj
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
Chloé, a Licensing Proposal
Chloé, a Licensing ProposalChloé, a Licensing Proposal
Chloé, a Licensing Proposal
Juan Pablo Zuluaga
 
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique DusselEuropa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
maca fridm
 

La actualidad más candente (20)

Principios creativos de la moda
Principios creativos de la modaPrincipios creativos de la moda
Principios creativos de la moda
 
Cultura Mundo
Cultura MundoCultura Mundo
Cultura Mundo
 
Moda!
Moda!Moda!
Moda!
 
Power point moda
Power point modaPower point moda
Power point moda
 
Nestor garcia canclini
Nestor garcia cancliniNestor garcia canclini
Nestor garcia canclini
 
Fashion and semiotics
Fashion and semioticsFashion and semiotics
Fashion and semiotics
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Marcas de lujo
Marcas de lujoMarcas de lujo
Marcas de lujo
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmel
 
Perfil vanguardista
Perfil vanguardistaPerfil vanguardista
Perfil vanguardista
 
100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Europa, modernidad y eurocentrismo dussel (2000)
 Europa, modernidad y eurocentrismo  dussel (2000) Europa, modernidad y eurocentrismo  dussel (2000)
Europa, modernidad y eurocentrismo dussel (2000)
 
Louis vuitton ppt
Louis vuitton pptLouis vuitton ppt
Louis vuitton ppt
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Chloé, a Licensing Proposal
Chloé, a Licensing ProposalChloé, a Licensing Proposal
Chloé, a Licensing Proposal
 
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique DusselEuropa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel
 

Destacado

El Marketing
El MarketingEl Marketing
El Marketing
Claudio Alvarez Teran
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
Claudio Alvarez Teran
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Sociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos HumanosSociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos Humanos
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura Posmoderna
Cultura PosmodernaCultura Posmoderna
Cultura Posmoderna
Claudio Alvarez Teran
 
Sociedad Dual
Sociedad DualSociedad Dual
Sociedad Dual
Claudio Alvarez Teran
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Claudio Alvarez Teran
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
Ciudad Global
Ciudad GlobalCiudad Global
Ciudad Global
Claudio Alvarez Teran
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Las contrarrevoluciones
Las contrarrevolucionesLas contrarrevoluciones
Las contrarrevoluciones
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Concepto de Paradigma y Red
Concepto de Paradigma y RedConcepto de Paradigma y Red
Concepto de Paradigma y Red
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura de consumo
Cultura de consumoCultura de consumo
Cultura de consumo
Claudio Alvarez Teran
 

Destacado (20)

El Marketing
El MarketingEl Marketing
El Marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Sociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos HumanosSociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos Humanos
 
Cultura Posmoderna
Cultura PosmodernaCultura Posmoderna
Cultura Posmoderna
 
Sociedad Dual
Sociedad DualSociedad Dual
Sociedad Dual
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Ciudad Global
Ciudad GlobalCiudad Global
Ciudad Global
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Las contrarrevoluciones
Las contrarrevolucionesLas contrarrevoluciones
Las contrarrevoluciones
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Concepto de Paradigma y Red
Concepto de Paradigma y RedConcepto de Paradigma y Red
Concepto de Paradigma y Red
 
Cultura de consumo
Cultura de consumoCultura de consumo
Cultura de consumo
 

Similar a La Forma Moda

Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
Maria Jose Vellido
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toroLos progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal torokarla777
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidadmajovg01
 
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendenciasDialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
JimenaChavez8
 
Naturaleza de la moda
Naturaleza de la modaNaturaleza de la moda
Naturaleza de la moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro BuvinicEl Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinickarla777
 
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro BuvinicEl Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinickarla777
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetsky
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles LipovetskyLos progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetsky
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetskyshayvel
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
DavidBarraQ
 
El imperio de lo efimero, lobos
El imperio de lo efimero, lobosEl imperio de lo efimero, lobos
El imperio de lo efimero, loboskarla777
 
La Moda Vargas
La Moda VargasLa Moda Vargas
La Moda Vargaskarla777
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamoranokarla777
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
OmarRiosR
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
Mayra-Gonzalez
 
Moda
ModaModa
Moda
stefny
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
Chabe Rollán
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 

Similar a La Forma Moda (20)

Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toroLos progresivos desmoronamientos de lo social,  carvajal toro
Los progresivos desmoronamientos de lo social, carvajal toro
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendenciasDialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
Dialnet consideraciones sobre moda estilo y-tendencias
 
Naturaleza de la moda
Naturaleza de la modaNaturaleza de la moda
Naturaleza de la moda
 
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro BuvinicEl Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
 
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro BuvinicEl Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic
 
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetsky
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles LipovetskyLos progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetsky
Los progresivos desmoronamientos de lo social - Gilles Lipovetsky
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
El imperio de lo efimero, lobos
El imperio de lo efimero, lobosEl imperio de lo efimero, lobos
El imperio de lo efimero, lobos
 
La Moda Vargas
La Moda VargasLa Moda Vargas
La Moda Vargas
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamorano
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
Claudio Alvarez Teran
 
Paradigma social y migraciones
Paradigma social y migracionesParadigma social y migraciones
Paradigma social y migraciones
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología PragmáticaInvestigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
 
Paradigma social y migraciones
Paradigma social y migracionesParadigma social y migraciones
Paradigma social y migraciones
 
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología PragmáticaInvestigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
 
Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La Forma Moda

  • 1.
  • 2. Revisar la idea de moda como apresada por el consumo La Sociedad de Consumo es la sociedad definida por la moda, es LA SOCIEDAD DE LA FORMA MODA Lo Efímero La Diferenciación La Seducción
  • 3. LO EFIMERO •Los cambios acelerados de nuestra cultura. •Lo no durable LA DIFERENCIACIÓN •La moda desestandariza •Multiplica opciones •Proliferación de estilos •Lo nuevo LA SEDUCCIÓN •Los objetos se vuelven lúdicos •El diseño •Los objetos bellos y divertidos
  • 4. PARADIGMA DE LA INDIVIDUALIZACIÓN Hoy se entiende el consumo en base a búsqueda del placer individual Se consume cada vez menos para impactar al otro y cada vez más por propio placer
  • 5. “A través de las marcas consumimos dinamismo, elegancia, potencia, esparcimiento, virilidad, femineidad, edad, refinamiento, seguridad, naturalidad y tantas otras imágenes que influyen en nuestra elección”. Gilles Lipovetsky
  • 6. ¿Es el hiperconsumo una expresión de extremo materialismo? Paradójicamente vivimos un tiempo en que nos desapegamos de las cosas Las cosas se valoran por su significado más que por su valor material El individuo es un CENTRO DE DECISIONES INDIVIDUO MODA
  • 7. LA PLATAFORMAY EL DORADO Dos visiones tradicionales del Consumo Consumo impulsado por la Publicidad que moldea el gusto de la gente Consumo impulsado por la obsolescencia programada
  • 8. Richard Sennet ofrece una tercera opción Hoy se produce una base estandarizada: LA PLATAFORMA A la que se le agregan detalles: EL DORADO Audi Skoda
  • 9.
  • 10. El consumidor busca diferencias entre productos cada vez más similares Experiencias personales sobre plataformas estandar El consumidor debe armar su propio Dorado Se compra por el Dorado, se desecha por la Plataforma Compramos por lo que puede ser: la Potencia (El Dorado)
  • 11. El predominio de lo periférico por lo central Consumimos atraídos por la Periferia
  • 12. ÍDOLOSY ESTRELLAS La Forma Moda alcanza su máxima expresión Seducción Construcción artificial Mediática Primero el cine, luego la música Rotación acelerada Renovación personal La novedad: los ídolos “humanos”, accesibles, carnales Exceden el universo femenino
  • 13. MODAY SOCIEDAD El PRESENTE ElTiempo del Siglo XXI es elTiempo MODA Antes una fase deTradición alterna con una fase de Moda Hoy solo existe la Fase MODA, solo PRESENTE
  • 14. Domina el Espíritu de lo Nuevo •Goce •Hedonismo •Sexualidad •Vida El Pasado solo es para la Moda un factor estético •Reciclaje •Patchwork •Neo •Retro
  • 15. Inclusive el Arte se adhiere al Presente: Arte Efímero INDIVIDUO MODA •Carece de lazos profundos •Gustos fluctuantes •Personalidad cambiante
  • 16. La Forma Moda socializa a la gente para el CAMBIO La Moda es un factor de adaptación de los ciudadanos al tiempo presente Contracara: •Individualismo •Indiferencia El tiempo de la FORMA MODA no es un tiempo de incomunicación Tiempo de Comunicación lúdica e informal