SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
A LA
INFORMÁTICA
1. ¿Qué es la Informática?
El origen de la palabra INFORMÁTICA proviene de la unión
de dos palabras:
AUTOMÁTICA
Definición:
La informática es la ciencia el tratamiento automático
y racionalde la información mediante el uso del ordenador.
INFORMACIÓN +
En sentido amplio, podemos decir que la informática hace
referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos,
con los ordenadores y su manejo.
que estudia
2. El tratamiento automático de la información.
El tratamiento de los datos, también llamado procesamiento de
datos, se puede dividir en tres fases:
Fase
de
Entrada
Fase
de
Proceso
Fase
de
Salida
Fase de Entrada
Fase de Proceso
Fase de Salida
Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario. Generalmente se
usará el teclado...
Una vez que los datos han sido introducidos en el ordenador, éste comienza
su tratamiento realizando las operaciones y cálculos necesarios para
obtener los resultados. Estas operaciones se indican al ordenador a través de
un PROGRAMA.
El programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenador qué acciones hay
que realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario
Una vez procesados los datos, los resultados se muestran
al usuario. Generalmente se usará el monitor, impresora...
Ejemplo no informático: Creación de una silla
Ejemplo informático: Generación de un boletín de notas
Maderas
Tela
Esponja
puntillas
Proceso
de
Carpintería
Silla
Nombre alumnos
Notas
Curso
Grupo
Tratamiento Boletín
Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida
DATOS PROGRAMA INFORMACIÓN
 Conceptos de interés.
DATO: Cualquier elemento que nos sirve como punto de
partida para realizar un cálculo o un proceso.
INFORMACIÓN: Resultado del tratamiento de los datos.
 ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?
 Ventaja de los procesos informáticos sobre los manuales.
El dato es la materia prima de la información, pero no
es información en sentido estricto ya que por sí mismo
no nos dice nada, no aumenta nuestro conocimiento.
•Velocidad y capacidad de cálculo
•Capacidad de almacenamiento
•Fiabilidad ......
La máquina y el programa son dos elementos fundamentales que trabajan
conjuntamente en los procesos informáticos.
Ahora bien, ni uno ni otro tienen sentido sin las personas (usuarios,
programadores...) que los diseñan y los usan para variados fines.
¿Quién realiza el tratamiento de los datos?  El Ordenador
¿qué es un ORDENADOR?
El ordenador es una máquina electrónica ydigital controlada por
un programa almacenado que se utiliza para el tratamiento de la
información.
es un conjunto de instrucciones y datos que le
indican al ordenador que hay que hacer, cómo
hacerlo y sobre que datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreinaPresentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
ANDREINACASTRO13
 
Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicador
juliana tamayo
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
guestc906c2
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
guestc906c2
 
informatica
informaticainformatica
informatica
liaslide2015
 
Ppmeta4.3
Ppmeta4.3Ppmeta4.3
Ppmeta4.3
Jennifer Benitez
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreinaPresentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
Presentacion de conceptos basicos de la computacion e informatica andreina
 
Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicador
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Ppmeta4.3
Ppmeta4.3Ppmeta4.3
Ppmeta4.3
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 

Similar a La informatica

IntroduccionalaInformatica.ppt
IntroduccionalaInformatica.pptIntroduccionalaInformatica.ppt
IntroduccionalaInformatica.ppt
FlakitaDinDa2
 
Introduccionala informatica2012a
Introduccionala informatica2012aIntroduccionala informatica2012a
Introduccionala informatica2012a
Carolina Valle
 
Introduccionala informatica2012
Introduccionala informatica2012Introduccionala informatica2012
Introduccionala informatica2012
Carolina Valle
 
Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014
Carolina Valle
 
Proceso informático
Proceso informáticoProceso informático
Proceso informático
Yosmen Eslava
 
introduccion a la informatica.pptx
introduccion a la informatica.pptxintroduccion a la informatica.pptx
introduccion a la informatica.pptx
CarolinaHernndezSnch3
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
U1 T1 Metodología de la programación.pdf
U1 T1 Metodología de la programación.pdfU1 T1 Metodología de la programación.pdf
U1 T1 Metodología de la programación.pdf
FrankRojas52
 
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docxDEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
melaniediaznavarro
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
melvivas
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
JoseDanielCarranzaMa
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
educaarceuap
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
natachaceleste
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
uis380
 
Definición de informatica
Definición de informaticaDefinición de informatica
Definición de informatica
cpmeraz
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
ivandelgadoavila
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Sergio Alexis Guerrero
 
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
Vifredo Gomez
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
Karen Alvarado González
 

Similar a La informatica (20)

IntroduccionalaInformatica.ppt
IntroduccionalaInformatica.pptIntroduccionalaInformatica.ppt
IntroduccionalaInformatica.ppt
 
Introduccionala informatica2012a
Introduccionala informatica2012aIntroduccionala informatica2012a
Introduccionala informatica2012a
 
Introduccionala informatica2012
Introduccionala informatica2012Introduccionala informatica2012
Introduccionala informatica2012
 
Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014
 
Proceso informático
Proceso informáticoProceso informático
Proceso informático
 
introduccion a la informatica.pptx
introduccion a la informatica.pptxintroduccion a la informatica.pptx
introduccion a la informatica.pptx
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
U1 T1 Metodología de la programación.pdf
U1 T1 Metodología de la programación.pdfU1 T1 Metodología de la programación.pdf
U1 T1 Metodología de la programación.pdf
 
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docxDEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
DEFINICION INFORMÁTICA Y COMPUTADOR.docx
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Definición de informatica
Definición de informaticaDefinición de informatica
Definición de informatica
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
 
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
Unidad3procesamientodelosdatos 120308182600-phpapp01
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La informatica

  • 2. 1. ¿Qué es la Informática? El origen de la palabra INFORMÁTICA proviene de la unión de dos palabras: AUTOMÁTICA Definición: La informática es la ciencia el tratamiento automático y racionalde la información mediante el uso del ordenador. INFORMACIÓN + En sentido amplio, podemos decir que la informática hace referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos, con los ordenadores y su manejo. que estudia
  • 3. 2. El tratamiento automático de la información. El tratamiento de los datos, también llamado procesamiento de datos, se puede dividir en tres fases: Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida
  • 4. Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario. Generalmente se usará el teclado... Una vez que los datos han sido introducidos en el ordenador, éste comienza su tratamiento realizando las operaciones y cálculos necesarios para obtener los resultados. Estas operaciones se indican al ordenador a través de un PROGRAMA. El programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenador qué acciones hay que realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario Una vez procesados los datos, los resultados se muestran al usuario. Generalmente se usará el monitor, impresora...
  • 5. Ejemplo no informático: Creación de una silla Ejemplo informático: Generación de un boletín de notas Maderas Tela Esponja puntillas Proceso de Carpintería Silla Nombre alumnos Notas Curso Grupo Tratamiento Boletín Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida DATOS PROGRAMA INFORMACIÓN
  • 6.  Conceptos de interés. DATO: Cualquier elemento que nos sirve como punto de partida para realizar un cálculo o un proceso. INFORMACIÓN: Resultado del tratamiento de los datos.  ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?  Ventaja de los procesos informáticos sobre los manuales. El dato es la materia prima de la información, pero no es información en sentido estricto ya que por sí mismo no nos dice nada, no aumenta nuestro conocimiento. •Velocidad y capacidad de cálculo •Capacidad de almacenamiento •Fiabilidad ......
  • 7. La máquina y el programa son dos elementos fundamentales que trabajan conjuntamente en los procesos informáticos. Ahora bien, ni uno ni otro tienen sentido sin las personas (usuarios, programadores...) que los diseñan y los usan para variados fines. ¿Quién realiza el tratamiento de los datos?  El Ordenador ¿qué es un ORDENADOR? El ordenador es una máquina electrónica ydigital controlada por un programa almacenado que se utiliza para el tratamiento de la información. es un conjunto de instrucciones y datos que le indican al ordenador que hay que hacer, cómo hacerlo y sobre que datos.