SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPTIEMBRE 2013
INFERENCIAL

ANALÓGICO

LITERAL

CRÍTICO
DIFERENCIAS
 Es

la fase básica en el proceso de la
comprensión lectora, pues se refiere a la
capacidad del lector para reconocer la
información explicita que comunica el lector.
 INFERENCIAL:

Es un proceso mental
que requiere de tus competencias.
Es un nivel mas alto de comprensión, el
lector es capaz de deducir o realizar
conclusiones relacionando las ideas o
información literales.
INTERPRETATIVAS
• El lector hace generalizaciones,
predice fenómenos y hace
suposiciones acerca del contenido.

DEDUCTIVAS
• El lector lee entre líneas, conecta las
ideas del texto para obtener
conclusiones que no están
directamente expresadas.
NIVEL LITERAL
 ¿Qué le dicen los objetos a la mujer?
 ¿Qué se pregunta ella a sí misma?


¿Dónde se encuentra la mujer?

NIVEL INFERENCIAL
 ¿Cuál es el estado de animo de la mujer? Explica
tu inferencia usando información literal.
 La

analogía permite una forma inductiva de
argumentar, fundada en que si dos o más
entidades son semejantes en uno o más
aspectos, entonces es probable que existan
entre ellos más semejanzas en otras cosas...

 El

razonamiento analógico es un proceso del
pensamiento que usamos en nuestra vida
cotidiana.
 Cuando

la fiesta se inicie, las máscaras
cubrirán los rostros al igual que los ojos
quedarán cubiertos…

 Máscara
 Ojos:

?

: rostro
Verbo : cubre

Verbo: cubre

Las máscaras cubren (:) la cara:: el antifaz cubre (:) los ojos
La identidad

contexto 1:
El rostro

Máscara: rostro

Contexto 2:
La visión

antifaz: ojos
 Códigos:
 Elementos

Verbos (:)

de enlace:
conector( :: )

antifaz: ojos
cubre
Antifaz= ojos

máscara: cara
cubre
máscara= rostro
La máscara cubre
el rostro

El antifaz cubre
los ojos

: : así como
RELACIÓN
DE SINONIMIA

RELACIÓN DE
TODO A PARTES

RELACIÓN DE
ANTONIMIA

RELACIÓN DE
PARTE A TODO
 El

número de las analogías es infinito y por lo
tanto, el razonar es diferente en cada tipo. Para
facilitar el aprendizaje de las mismas, señalaremos
las relaciones analógicas principales.

RELACIÓN DE SINONIMIA: Cuando los términos
propuestos son dos palabras sinónimas:
Blanco
: Níveo
Ósculo
: Beso
RELACIÓN DE ANTÓNIMOS O DE ANTONIMIA:
Cuando los términos propuestos expresan ideas
opuestas:
Albo
: Azabache
Blanco
: Negro


RELACIÓN DE PARTE A TODO: Si el término primero especifica
una parte y el segundo su todo, debemos considerar si la clave señala
de parte principal a todo o de parte opcional a todo, vea Ud. los
ejemplos y distinga según lo planteado:

Ángulo
Cara
Cajón
Jardín



: Triángulo
: Poliedro
: Mesa
: Casa

RELACIÓN DE TODO A PARTE: Si el primer término expresa una
integridad y el segundo señala una de sus partes, asimismo, debemos
tener en cuenta si la parte es principal u opcional:

Bicicleta : Timón
Planta
: Raíz
Carro : Radio
Casa : Cochera
Es una técnica que ofrece la
oportunidad de aumentar la efectividad
de nuestra lectura, adquiriendo las
habilidades necesarias para excluir con
la mayor prontitud los artículos
científicos de mala calidad y aceptar
aquellos otros con la suficiente calidad
científica para ayudarnos en nuestra
toma de decisiones.
Es la cuidadosa, deliberada
determinación de lo que debemos
aceptar, rechazar, o suspender sobre
el tema, y el grado de confianza con
el cual aceptamos o rechazamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calle & Percy
Calle & PercyCalle & Percy
Calle & Percy
DianaCalle14
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Mary Criollo
 
Trabajo de lengua 1.E.S.O
Trabajo de lengua 1.E.S.OTrabajo de lengua 1.E.S.O
Trabajo de lengua 1.E.S.O
ars11
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
ars11
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
olayanenicam
 
Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
GeremiAvila
 
Fabiorodrigueztarea1
Fabiorodrigueztarea1Fabiorodrigueztarea1
Fabiorodrigueztarea1
fabiorodriguez18
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
LILI MEDINA URDANIVIA
 
LOS SUSTANTIVOS
LOS SUSTANTIVOSLOS SUSTANTIVOS
LOS SUSTANTIVOS
ars11
 
Las oraciones
Las oracionesLas oraciones
Las oraciones
Ximena Mn
 
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
Marielena Alvarado
 

La actualidad más candente (11)

Calle & Percy
Calle & PercyCalle & Percy
Calle & Percy
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Trabajo de lengua 1.E.S.O
Trabajo de lengua 1.E.S.OTrabajo de lengua 1.E.S.O
Trabajo de lengua 1.E.S.O
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Los niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidadLos niveles de iconicidad
Los niveles de iconicidad
 
Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
 
Fabiorodrigueztarea1
Fabiorodrigueztarea1Fabiorodrigueztarea1
Fabiorodrigueztarea1
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
LOS SUSTANTIVOS
LOS SUSTANTIVOSLOS SUSTANTIVOS
LOS SUSTANTIVOS
 
Las oraciones
Las oracionesLas oraciones
Las oraciones
 
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
Marielena alvarado - Lenguaje y comunicacion
 

Destacado

Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
Angel Zárate
 
Bienestar yucatan
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatan
indesol
 
Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1
UNAD
 
Brookwood autumnclassichorseshow
Brookwood autumnclassichorseshowBrookwood autumnclassichorseshow
Brookwood autumnclassichorseshow
Milton R. Howard
 
Oem presentation oct 23, 2013 final
Oem presentation oct 23, 2013 finalOem presentation oct 23, 2013 final
Oem presentation oct 23, 2013 final
FinningInternational
 
Workshop de Ideação Eureca! Danone
Workshop de Ideação Eureca! DanoneWorkshop de Ideação Eureca! Danone
Workshop de Ideação Eureca! Danone
Eureca!
 
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
Edward F. T. Charfauros
 
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginartMaltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
Daniel Francisco Doffo
 
Urban Tribes: The Rockers
Urban Tribes: The RockersUrban Tribes: The Rockers
Urban Tribes: The Rockers
Lissy Herrera
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ingrid Carrillo
 
Pei JMA 2012 2017
Pei JMA  2012 2017 Pei JMA  2012 2017
Pei JMA 2012 2017
EDGAR
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Dra. Claudia Rodriguez
 
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor SupportIndependent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
Cisco Service Provider
 
U.S. HealthCare System Economic Structure
U.S. HealthCare System Economic StructureU.S. HealthCare System Economic Structure
U.S. HealthCare System Economic Structure
Terry Coulon
 

Destacado (15)

Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Escuela deportiva
Escuela deportivaEscuela deportiva
Escuela deportiva
 
Bienestar yucatan
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatan
 
Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1
 
Brookwood autumnclassichorseshow
Brookwood autumnclassichorseshowBrookwood autumnclassichorseshow
Brookwood autumnclassichorseshow
 
Oem presentation oct 23, 2013 final
Oem presentation oct 23, 2013 finalOem presentation oct 23, 2013 final
Oem presentation oct 23, 2013 final
 
Workshop de Ideação Eureca! Danone
Workshop de Ideação Eureca! DanoneWorkshop de Ideação Eureca! Danone
Workshop de Ideação Eureca! Danone
 
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
Edward; w5; employee privacy report; 08.16.11. Copyright 2013 Edward F. T. Ch...
 
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginartMaltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
Maltrato a los perros di battista, peñaloza y ginart
 
Urban Tribes: The Rockers
Urban Tribes: The RockersUrban Tribes: The Rockers
Urban Tribes: The Rockers
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Pei JMA 2012 2017
Pei JMA  2012 2017 Pei JMA  2012 2017
Pei JMA 2012 2017
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor SupportIndependent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
Independent Validation of Cisco’s Multi Vendor Support
 
U.S. HealthCare System Economic Structure
U.S. HealthCare System Economic StructureU.S. HealthCare System Economic Structure
U.S. HealthCare System Economic Structure
 

Similar a La lectura 1

La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
rzambranov2013
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
rzambranov2013
 
UNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURAUNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURA
Leonardo Morquecho
 
introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3
lidinstonbravo
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
0986143066
 
La lectura_ JESSICA MOYOLEMA
La  lectura_  JESSICA MOYOLEMA La  lectura_  JESSICA MOYOLEMA
La lectura_ JESSICA MOYOLEMA
jmoyolemac
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
dangamarcag1993
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
lchonillom
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
kmendezv2013
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
jmoyolemac
 
Unidad tres icc
Unidad tres iccUnidad tres icc
Unidad tres icc
Marlon Mosquera García
 
Unidad tres icc
Unidad tres iccUnidad tres icc
Unidad tres icc
Princess Caicedo Sarango
 
La lectura_jjj
La  lectura_jjjLa  lectura_jjj
La lectura_jjj
rromann2013
 
La lectura_(1)
La  lectura_(1)La  lectura_(1)
La lectura_(1)
Magali Carcelen Soriano
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
lrendonr2013
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
jleons2013
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
ttroyat28
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
linda monje romero
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
drojasu213
 
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
David Vivero
 

Similar a La lectura 1 (20)

La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
UNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURAUNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURA
 
introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_ JESSICA MOYOLEMA
La  lectura_  JESSICA MOYOLEMA La  lectura_  JESSICA MOYOLEMA
La lectura_ JESSICA MOYOLEMA
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
Unidad tres icc
Unidad tres iccUnidad tres icc
Unidad tres icc
 
Unidad tres icc
Unidad tres iccUnidad tres icc
Unidad tres icc
 
La lectura_jjj
La  lectura_jjjLa  lectura_jjj
La lectura_jjj
 
La lectura_(1)
La  lectura_(1)La  lectura_(1)
La lectura_(1)
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
Unidad iii. comprension analógica de la lectura.
 

Más de lizcalle7

TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
lizcalle7
 
ICC LECTURA CRITICA
ICC LECTURA CRITICAICC LECTURA CRITICA
ICC LECTURA CRITICA
lizcalle7
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
lizcalle7
 
Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
lizcalle7
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
lizcalle7
 

Más de lizcalle7 (6)

TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
ICC LECTURA CRITICA
ICC LECTURA CRITICAICC LECTURA CRITICA
ICC LECTURA CRITICA
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
 
Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
ICC DIAPOSITIVAS DE LA COMUNICACIÓN
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La lectura 1

  • 3.  Es la fase básica en el proceso de la comprensión lectora, pues se refiere a la capacidad del lector para reconocer la información explicita que comunica el lector.
  • 4.  INFERENCIAL: Es un proceso mental que requiere de tus competencias. Es un nivel mas alto de comprensión, el lector es capaz de deducir o realizar conclusiones relacionando las ideas o información literales.
  • 5. INTERPRETATIVAS • El lector hace generalizaciones, predice fenómenos y hace suposiciones acerca del contenido. DEDUCTIVAS • El lector lee entre líneas, conecta las ideas del texto para obtener conclusiones que no están directamente expresadas.
  • 6.
  • 7. NIVEL LITERAL  ¿Qué le dicen los objetos a la mujer?  ¿Qué se pregunta ella a sí misma?  ¿Dónde se encuentra la mujer? NIVEL INFERENCIAL  ¿Cuál es el estado de animo de la mujer? Explica tu inferencia usando información literal.
  • 8.  La analogía permite una forma inductiva de argumentar, fundada en que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces es probable que existan entre ellos más semejanzas en otras cosas...  El razonamiento analógico es un proceso del pensamiento que usamos en nuestra vida cotidiana.
  • 9.  Cuando la fiesta se inicie, las máscaras cubrirán los rostros al igual que los ojos quedarán cubiertos…  Máscara  Ojos: ? : rostro
  • 10. Verbo : cubre Verbo: cubre Las máscaras cubren (:) la cara:: el antifaz cubre (:) los ojos
  • 11. La identidad contexto 1: El rostro Máscara: rostro Contexto 2: La visión antifaz: ojos
  • 12.  Códigos:  Elementos Verbos (:) de enlace: conector( :: ) antifaz: ojos cubre Antifaz= ojos máscara: cara cubre máscara= rostro La máscara cubre el rostro El antifaz cubre los ojos : : así como
  • 13. RELACIÓN DE SINONIMIA RELACIÓN DE TODO A PARTES RELACIÓN DE ANTONIMIA RELACIÓN DE PARTE A TODO
  • 14.  El número de las analogías es infinito y por lo tanto, el razonar es diferente en cada tipo. Para facilitar el aprendizaje de las mismas, señalaremos las relaciones analógicas principales. RELACIÓN DE SINONIMIA: Cuando los términos propuestos son dos palabras sinónimas: Blanco : Níveo Ósculo : Beso RELACIÓN DE ANTÓNIMOS O DE ANTONIMIA: Cuando los términos propuestos expresan ideas opuestas: Albo : Azabache Blanco : Negro
  • 15.  RELACIÓN DE PARTE A TODO: Si el término primero especifica una parte y el segundo su todo, debemos considerar si la clave señala de parte principal a todo o de parte opcional a todo, vea Ud. los ejemplos y distinga según lo planteado: Ángulo Cara Cajón Jardín  : Triángulo : Poliedro : Mesa : Casa RELACIÓN DE TODO A PARTE: Si el primer término expresa una integridad y el segundo señala una de sus partes, asimismo, debemos tener en cuenta si la parte es principal u opcional: Bicicleta : Timón Planta : Raíz Carro : Radio Casa : Cochera
  • 16. Es una técnica que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de nuestra lectura, adquiriendo las habilidades necesarias para excluir con la mayor prontitud los artículos científicos de mala calidad y aceptar aquellos otros con la suficiente calidad científica para ayudarnos en nuestra toma de decisiones.
  • 17. Es la cuidadosa, deliberada determinación de lo que debemos aceptar, rechazar, o suspender sobre el tema, y el grado de confianza con el cual aceptamos o rechazamos.