SlideShare una empresa de Scribd logo
"La loca Zulley"
María Fernanda torres Juárez
1-B
Claudia era conocida por todos como la Loca Zulley,
porque había perdido la razón; era extravagante,
excéntrica, caprichosa; había cambiado radicalmente
puesto que durante su adolescencia fue una muchacha
graciosa, exquisita, amable y gentil.
A pesar del cambio en su carácter, sus amistades la
seguían frecuentando.
En ocasiones, Claudia se sumía en una profunda tristeza
y mutismo.
En el dedo anular de la mano izquierda llevaba una
piedra acerina, engarzada en oro blanco, obsequio del
amor de su vida y único novio.
Nacida en un hogar de posición económica desahogada,
era la segunda de tres hijos: el mayor fue un varón que
a temprana edad dejó esta vida; Bertha, la menor y
única hermana de Claudia, era su amiga y confidente, la
llamaba Betty, de cariño.
Betty tengo
algo que
contarte!
Que?
Cuando cumplió Claudia dieciséis abriles, era una linda
mujercita de luminosos ojos azules, blonda cabellera, la
bondad se reflejaba en su rostro.
Graciosa, despreocupada, amorosa y de una rara
sensibilidad, le afectaban todos los acontecimientos, ya
fueran alegres o tristes.
Fue entonces cuando conoció al que sería su amor.
Rodolfo era un estudiante de buena presencia, todo un
galán, aunque de pocos posibles pues vivía en la misma
escuela donde estudiaba; su edad frisaba entre los
diecinueve y veinte años, no se le conocía familia,
porque sin dudad era de otras latitudes.
Claudia y Rodolfo seguramente se conocieron en alguna
reunión familiar; su noviazgo se prolongó por muchos
años, durante los cuales mucho se amaron, en verdad.
Ella lo quiso con vehemencia y ciegamente, al grado de
advertir en él todas las virtudes de un noble caballero,
los conocimientos de un sabio, las cualidades de un gran
hombre; en fin, para ella era lo máximo.
Ella y su hermana se refugiaban en un rincón de la casa,
lugar florido donde había un banco de piedra
semicircular; allí se sentaban horas enteras a platicar,
saboreando alguna golosina.
Una de esas veces Claudia le dijo a su hermana:
Pronto voy a contraer matrimonio y sentiré mucho
dejar nuestra casa y sobre todo separarme de ti, de
mamá; pero como tú también tienes novio,
aunque no me has ocultado las penas que te causa
el comportamiento de Braulio, creo que ya casados
vivirán felices.
No estoy lo que se dice, locamente enamorada de
él, pero creo que lo quiero lo suficiente para
hacerlo mi esposo y vivir en armonía.
Era una luminosa noche de octubre, la
luna brillaba en su esplendor y Rodolfo,
ante la reja de la alcoba de su amada le
decía
Hace tiempo llevo conmigo
éste anillo que perteneció
a mi abuela y me regaló mi
madre; ahora te lo entrego
en prueba de mi amor.
Rodolfo puso en el dedo anular de la
mano izquierda de Claudia el anillo y le
sujetó la mano durante mucho tiempo;
en tanto ella le decía: Siempre lo llevaré
conmigo, toda,
toda mi vida.
¿Me amarás
como me amas
ahora, suceda
lo que suceda?
Te amaré eternamente como
ahora, porque no creo que
haya forma de amar más de lo
que ahora te amo. Yo en
cambio, nada te pregunto,
porque si dudara de tu amor
en el futuro, empezaría a llorar
en este instante.
Tengo algo
que
contarte
De que
se
trata?
Al tiempo que lo decía lo besaba en los ojos, en las mejillas y por fin en los
labios.
Muchas citas como ésta hicieron las delicias de los enamorados; también salían
con frecuencia a divertirse, iban al cine, al teatro, a diversos lugares.
Una noche, en uno de esos encuentros felices, Claudia le dice a Rodolfo:
Pues un amigo de mamá, que es
escultor, me pide que pose para él
porque tiene el encargo de hacer
nada menos que la Virgen de la
Soledad y dice que mi rostro le
parece bien para su propósito.
Pero, ¿por qué la
Virgen de la Soledad?
Si tú tienes siempre
compañía, y, sobre
todo, me tienes a mí.
Es que no esculpirá mis
sentimientos, sino sólo
mi rostro, pero claro, yo
le dije que le resolvería
después de consultarte.
¿Qué te parece?
Estoy de acuerdo, mi amor, no
le costará mucho trabajo,
puesto que esculpirá el rostro
de la Virgen copiando el de
otra virgen.
Pasaron los días, los meses, los años, y por fin una
mañana, coincidiendo con la fecha del nacimiento de
Claudia, su casa lucía con adornos y flores blancas; todo
era ir y venir, entrar y salir, era el acontecimiento del
siglo:
¡Claudia se casaba!
La boda se celebraría a las 12:00 horas en el templo de
San Miguelito, del Barrio del mismo nombre.
aunque lo disimuló muy bien. Sonó la última campanada
de la tercera llamada a la misa y el novio no aparecía
aún. Claudia no estaba intranquila, sino molesta, pues
tenía la certeza de que su amado llegaría. Media hora
más tarde todos mostraban apuro y pena; ella estaba
terriblemente apurada, suponiendo que algo muy grave
ocurría a su novio. , Claudia exclamó:
¡Rodolfo ha
muerto! Sólo
así pudo haber
faltado.
más a su hija.
No hubo boda.
Aún Claudia tenía puesto su vestido blanco y fino velo de
tul que dos pajes seguían sosteniendo, cuando su madre
quiso quitarle la corona de azahares; ella no lo permitió,
cosa que a muchos extrañó, y más se extrañaron cuando
con voz clara y alegre dijo:
Vayámonos a casa a
comer y a beber,
porque tenemos
muy buen vino.
Los familiares y amigos íntimos la acompañaron a casa,
pero ella reclamaba la presencia de los demás, como si
todo fuese normal; los hizo pasar a la mesa donde
saborearon viandas y brindaron; la novia levantó su copa
y dijo
¡Por este
día feliz!
La concurrencia brindó preguntándose por qué sería feliz.
Quizá en Claudia nunca se eclipsó la felicidad porque en
el atrio del Templo de San Miguelito a la una y media de
la tarde, había perdido la razón.
Casi al término de la "fiesta", al despedirse de una de
sus amigas más íntimas, se empeñó en acompañarla
hasta su casa, aún ataviada con el traje nupcial y la
corona de azahares; en cuanto llegaron, le dijo:
Me voy, porque
Rodolfo me
espera.
La Loca Zulley nunca se mandó a hacer ropa nueva, pero vestía muy elegantemente
con las prendas que sus amigas le obsequiaban, lo mismo que otras damas le
regalaban su guardarropa; poseía muchos vestidos y adornos, pero no sabía escoger
las prendas adecuadas para cada caso.
Desaparecida su madre quedó sola, jamás quiso vivir con algún pariente, pero sus
amigas no la abandonaron; así mismo, una Institución Cristiana, La Conferencia, la
protegía y ayudaba.
Por muchos años La Loca Zulley paseó por las angostas
calles de San Luis con su peculiar vestimenta, que la
distinguía, siempre andaba de gala vestida; sobre todo,
siempre llevaba el sombrero de ala ancha. El anillo de
piedra negra acerina, jamás se lo quitó;
La gente se asomaba a las puertas o a las ventanas y al
verla pasar decía:
Ahí va
La Loca
Zulley.
Desde el principio de su locura, aún joven y bella, cuando se encontraba con
algún hombre que le agradaba, lo detenía, diciéndole:
"Rodolfo, llévame a tomar algo, un refresco o lo que sea".
Y "Rodolfo" la llevaba.
A cualquier hombre con quien ella hablaba, porque le gustaba, lo nombraba
Rodolfo, con esa naturalidad con que se habla a una persona amada y conocida.
En muchas ocasiones disfrutó la dicha de estar con "Rodolfo", que para ella, sin
duda alguna, era su amado.
Rodolfo!
temporadas; mas ocurría que en un momento los desconocía como si jamás los hubiera
visto y no había poder humano que la hiciera volver a ver a quien ya no deseaba.
Había "Rodolfos" muy gentiles que para no perderla pronto la llevaban fuera de la Capital
Potosina, a algún municipio o tal vez a otra ciudad, mas Claudia siempre regresaba a su
casa, con él o sin él.
Se dice de un caballero que llegó a quererla en verdad; la protegió y trató de divertirla;
no obstante, al convencerse de que él sólo estaba usurpando un nombre, después de
varios desprecios y desconocerlo en repetidas ocasiones, dicho caballero optó por
dejarla. .
elegancia que ella siempre acostumbró. Fue sepultada en el panteón denominado "El
Tecuán" que posteriormente demolieron para construir viviendas y el Centro Escolar
Manuel José Othón; cuando derribaron los monumentos funerarios, excavaron las
tumbas, quedando al descubierto las osamentas. La gente buscaba entre los escombros
objetos de valor; muchos encontraron joyas, piedras preciosas, oro y monedas.
Don José Lachica, un joyero relojero que tenía su negocio en "La Merced", se encontró
una piedra negra acerina engarzada en oro blanco y como el anciano debía una presea a
la Virgen de la Soledad, la llevó al Templo del mismo nombre, poniéndola a los pies de la
Virgen, quien ahora lo porta en el dedo anular de la mano izquierda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Love and Hate[Spanish] 20-1-19
Love and Hate[Spanish] 20-1-19Love and Hate[Spanish] 20-1-19
Love and Hate[Spanish] 20-1-19
azuremorn
 
Kilima 132 Septiembre 2021
Kilima 132 Septiembre 2021Kilima 132 Septiembre 2021
Kilima 132 Septiembre 2021
Amigos de Mufunga
 
Kilima 134 febrero 2022
Kilima 134 febrero 2022Kilima 134 febrero 2022
Kilima 134 febrero 2022
Amigos de Mufunga
 
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±alDavid wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±alLuis Martinez
 
Al pie de la letra
Al pie de la letraAl pie de la letra
Al pie de la letra
lilia sara Gomez soto
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
Cris Guerrero
 
Kilima 129 Febrero 2021
Kilima 129 Febrero 2021Kilima 129 Febrero 2021
Kilima 129 Febrero 2021
Amigos de Mufunga
 
Reporte El Amante de la China del Norte
Reporte El Amante de la China del NorteReporte El Amante de la China del Norte
Reporte El Amante de la China del NorteBerenice Zamorano
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Jessica Elizabeth Quezada Urguiles
 
Los siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_websterLos siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_webster
Andrea Salazar
 
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...Elemar de Souza Cruz
 
Las leyendas de córdoba
Las leyendas de córdobaLas leyendas de córdoba
Las leyendas de córdobaincrecal
 
Las Ventajas De Ser Un Marginado
Las Ventajas De Ser Un MarginadoLas Ventajas De Ser Un Marginado
Las Ventajas De Ser Un Marginadolborregov
 

La actualidad más candente (19)

Love and Hate[Spanish] 20-1-19
Love and Hate[Spanish] 20-1-19Love and Hate[Spanish] 20-1-19
Love and Hate[Spanish] 20-1-19
 
Alicia y su felicidad
Alicia y su felicidadAlicia y su felicidad
Alicia y su felicidad
 
Kilima 132 Septiembre 2021
Kilima 132 Septiembre 2021Kilima 132 Septiembre 2021
Kilima 132 Septiembre 2021
 
Kilima 134 febrero 2022
Kilima 134 febrero 2022Kilima 134 febrero 2022
Kilima 134 febrero 2022
 
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±alDavid wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
 
Al pie de la letra
Al pie de la letraAl pie de la letra
Al pie de la letra
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
 
Kilima 129 Febrero 2021
Kilima 129 Febrero 2021Kilima 129 Febrero 2021
Kilima 129 Febrero 2021
 
Congriesta
CongriestaCongriesta
Congriesta
 
Reporte El Amante de la China del Norte
Reporte El Amante de la China del NorteReporte El Amante de la China del Norte
Reporte El Amante de la China del Norte
 
Reporte de lectura
Reporte de lectura Reporte de lectura
Reporte de lectura
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
My fair lady
My fair ladyMy fair lady
My fair lady
 
Los siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_websterLos siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_webster
 
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...
Elemar de Souza, compartió con la princesa Diana | Noticias de Bolivia y el M...
 
Libro ingles
Libro inglesLibro ingles
Libro ingles
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Las leyendas de córdoba
Las leyendas de córdobaLas leyendas de córdoba
Las leyendas de córdoba
 
Las Ventajas De Ser Un Marginado
Las Ventajas De Ser Un MarginadoLas Ventajas De Ser Un Marginado
Las Ventajas De Ser Un Marginado
 

Similar a La loca zulley

El cuento del molinero
El cuento del molineroEl cuento del molinero
El cuento del molinero
AFC_73
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
AlejandroJavier33
 
Aunque blanca sol
Aunque blanca solAunque blanca sol
Aunque blanca sol
Ana Ticona
 
LEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docxLEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docx
mariajovitalonginove
 
Súcubo
SúcuboSúcubo
Súcubo
Marius Zú Ma
 
Charles perrault
Charles perraultCharles perrault
Charles perrault
Valeria Campuzano
 
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdfM-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
EducacinSeguraenlasa
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
BarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdfBarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdf
eduardo769577
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
Barba azul
Sonia Chiva
 
Cuento de primavera
Cuento de primaveraCuento de primavera
Cuento de primavera
AveFeniix
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendascalva18
 
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
El hombre compactado
El hombre compactadoEl hombre compactado
El hombre compactado
Luis Ramírez
 
LA MULATA DE CÓRDOBA
LA MULATA DE CÓRDOBALA MULATA DE CÓRDOBA
LA MULATA DE CÓRDOBA
Oswaldotic
 

Similar a La loca zulley (20)

El cuento del molinero
El cuento del molineroEl cuento del molinero
El cuento del molinero
 
Salvador dalí amores
Salvador dalí   amoresSalvador dalí   amores
Salvador dalí amores
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
 
Aunque blanca sol
Aunque blanca solAunque blanca sol
Aunque blanca sol
 
La mulata de córdoba
La mulata de córdobaLa mulata de córdoba
La mulata de córdoba
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
LEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docxLEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docx
 
Súcubo
SúcuboSúcubo
Súcubo
 
Charles perrault
Charles perraultCharles perrault
Charles perrault
 
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdfM-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
M-C-Beaton-_Agatha-Raisin-24_-Something-Borrowed_-Someone-Dead-_epub_ (1).pdf
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
Barba azul
 
2
22
2
 
BarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdfBarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdf
 
BarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdfBarbaAzul.pdf
BarbaAzul.pdf
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
Barba azul
 
Cuento de primavera
Cuento de primaveraCuento de primavera
Cuento de primavera
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
Proyecto de español Carolina Yesca, Luis Robles, Carolina Parra ;)
 
El hombre compactado
El hombre compactadoEl hombre compactado
El hombre compactado
 
LA MULATA DE CÓRDOBA
LA MULATA DE CÓRDOBALA MULATA DE CÓRDOBA
LA MULATA DE CÓRDOBA
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

La loca zulley

  • 1. "La loca Zulley" María Fernanda torres Juárez 1-B
  • 2. Claudia era conocida por todos como la Loca Zulley, porque había perdido la razón; era extravagante, excéntrica, caprichosa; había cambiado radicalmente puesto que durante su adolescencia fue una muchacha graciosa, exquisita, amable y gentil.
  • 3. A pesar del cambio en su carácter, sus amistades la seguían frecuentando. En ocasiones, Claudia se sumía en una profunda tristeza y mutismo. En el dedo anular de la mano izquierda llevaba una piedra acerina, engarzada en oro blanco, obsequio del amor de su vida y único novio.
  • 4. Nacida en un hogar de posición económica desahogada, era la segunda de tres hijos: el mayor fue un varón que a temprana edad dejó esta vida; Bertha, la menor y única hermana de Claudia, era su amiga y confidente, la llamaba Betty, de cariño. Betty tengo algo que contarte! Que?
  • 5. Cuando cumplió Claudia dieciséis abriles, era una linda mujercita de luminosos ojos azules, blonda cabellera, la bondad se reflejaba en su rostro. Graciosa, despreocupada, amorosa y de una rara sensibilidad, le afectaban todos los acontecimientos, ya fueran alegres o tristes.
  • 6. Fue entonces cuando conoció al que sería su amor. Rodolfo era un estudiante de buena presencia, todo un galán, aunque de pocos posibles pues vivía en la misma escuela donde estudiaba; su edad frisaba entre los diecinueve y veinte años, no se le conocía familia, porque sin dudad era de otras latitudes.
  • 7. Claudia y Rodolfo seguramente se conocieron en alguna reunión familiar; su noviazgo se prolongó por muchos años, durante los cuales mucho se amaron, en verdad. Ella lo quiso con vehemencia y ciegamente, al grado de advertir en él todas las virtudes de un noble caballero, los conocimientos de un sabio, las cualidades de un gran hombre; en fin, para ella era lo máximo.
  • 8. Ella y su hermana se refugiaban en un rincón de la casa, lugar florido donde había un banco de piedra semicircular; allí se sentaban horas enteras a platicar, saboreando alguna golosina. Una de esas veces Claudia le dijo a su hermana: Pronto voy a contraer matrimonio y sentiré mucho dejar nuestra casa y sobre todo separarme de ti, de mamá; pero como tú también tienes novio, aunque no me has ocultado las penas que te causa el comportamiento de Braulio, creo que ya casados vivirán felices. No estoy lo que se dice, locamente enamorada de él, pero creo que lo quiero lo suficiente para hacerlo mi esposo y vivir en armonía.
  • 9. Era una luminosa noche de octubre, la luna brillaba en su esplendor y Rodolfo, ante la reja de la alcoba de su amada le decía Hace tiempo llevo conmigo éste anillo que perteneció a mi abuela y me regaló mi madre; ahora te lo entrego en prueba de mi amor.
  • 10. Rodolfo puso en el dedo anular de la mano izquierda de Claudia el anillo y le sujetó la mano durante mucho tiempo; en tanto ella le decía: Siempre lo llevaré conmigo, toda, toda mi vida. ¿Me amarás como me amas ahora, suceda lo que suceda? Te amaré eternamente como ahora, porque no creo que haya forma de amar más de lo que ahora te amo. Yo en cambio, nada te pregunto, porque si dudara de tu amor en el futuro, empezaría a llorar en este instante.
  • 11. Tengo algo que contarte De que se trata? Al tiempo que lo decía lo besaba en los ojos, en las mejillas y por fin en los labios. Muchas citas como ésta hicieron las delicias de los enamorados; también salían con frecuencia a divertirse, iban al cine, al teatro, a diversos lugares. Una noche, en uno de esos encuentros felices, Claudia le dice a Rodolfo:
  • 12. Pues un amigo de mamá, que es escultor, me pide que pose para él porque tiene el encargo de hacer nada menos que la Virgen de la Soledad y dice que mi rostro le parece bien para su propósito. Pero, ¿por qué la Virgen de la Soledad? Si tú tienes siempre compañía, y, sobre todo, me tienes a mí.
  • 13. Es que no esculpirá mis sentimientos, sino sólo mi rostro, pero claro, yo le dije que le resolvería después de consultarte. ¿Qué te parece? Estoy de acuerdo, mi amor, no le costará mucho trabajo, puesto que esculpirá el rostro de la Virgen copiando el de otra virgen.
  • 14. Pasaron los días, los meses, los años, y por fin una mañana, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Claudia, su casa lucía con adornos y flores blancas; todo era ir y venir, entrar y salir, era el acontecimiento del siglo: ¡Claudia se casaba! La boda se celebraría a las 12:00 horas en el templo de San Miguelito, del Barrio del mismo nombre.
  • 15. aunque lo disimuló muy bien. Sonó la última campanada de la tercera llamada a la misa y el novio no aparecía aún. Claudia no estaba intranquila, sino molesta, pues tenía la certeza de que su amado llegaría. Media hora más tarde todos mostraban apuro y pena; ella estaba terriblemente apurada, suponiendo que algo muy grave ocurría a su novio. , Claudia exclamó: ¡Rodolfo ha muerto! Sólo así pudo haber faltado.
  • 16. más a su hija. No hubo boda. Aún Claudia tenía puesto su vestido blanco y fino velo de tul que dos pajes seguían sosteniendo, cuando su madre quiso quitarle la corona de azahares; ella no lo permitió, cosa que a muchos extrañó, y más se extrañaron cuando con voz clara y alegre dijo: Vayámonos a casa a comer y a beber, porque tenemos muy buen vino.
  • 17. Los familiares y amigos íntimos la acompañaron a casa, pero ella reclamaba la presencia de los demás, como si todo fuese normal; los hizo pasar a la mesa donde saborearon viandas y brindaron; la novia levantó su copa y dijo ¡Por este día feliz!
  • 18. La concurrencia brindó preguntándose por qué sería feliz. Quizá en Claudia nunca se eclipsó la felicidad porque en el atrio del Templo de San Miguelito a la una y media de la tarde, había perdido la razón. Casi al término de la "fiesta", al despedirse de una de sus amigas más íntimas, se empeñó en acompañarla hasta su casa, aún ataviada con el traje nupcial y la corona de azahares; en cuanto llegaron, le dijo: Me voy, porque Rodolfo me espera.
  • 19. La Loca Zulley nunca se mandó a hacer ropa nueva, pero vestía muy elegantemente con las prendas que sus amigas le obsequiaban, lo mismo que otras damas le regalaban su guardarropa; poseía muchos vestidos y adornos, pero no sabía escoger las prendas adecuadas para cada caso. Desaparecida su madre quedó sola, jamás quiso vivir con algún pariente, pero sus amigas no la abandonaron; así mismo, una Institución Cristiana, La Conferencia, la protegía y ayudaba.
  • 20. Por muchos años La Loca Zulley paseó por las angostas calles de San Luis con su peculiar vestimenta, que la distinguía, siempre andaba de gala vestida; sobre todo, siempre llevaba el sombrero de ala ancha. El anillo de piedra negra acerina, jamás se lo quitó; La gente se asomaba a las puertas o a las ventanas y al verla pasar decía: Ahí va La Loca Zulley.
  • 21. Desde el principio de su locura, aún joven y bella, cuando se encontraba con algún hombre que le agradaba, lo detenía, diciéndole: "Rodolfo, llévame a tomar algo, un refresco o lo que sea". Y "Rodolfo" la llevaba. A cualquier hombre con quien ella hablaba, porque le gustaba, lo nombraba Rodolfo, con esa naturalidad con que se habla a una persona amada y conocida. En muchas ocasiones disfrutó la dicha de estar con "Rodolfo", que para ella, sin duda alguna, era su amado. Rodolfo!
  • 22. temporadas; mas ocurría que en un momento los desconocía como si jamás los hubiera visto y no había poder humano que la hiciera volver a ver a quien ya no deseaba. Había "Rodolfos" muy gentiles que para no perderla pronto la llevaban fuera de la Capital Potosina, a algún municipio o tal vez a otra ciudad, mas Claudia siempre regresaba a su casa, con él o sin él. Se dice de un caballero que llegó a quererla en verdad; la protegió y trató de divertirla; no obstante, al convencerse de que él sólo estaba usurpando un nombre, después de varios desprecios y desconocerlo en repetidas ocasiones, dicho caballero optó por dejarla. .
  • 23. elegancia que ella siempre acostumbró. Fue sepultada en el panteón denominado "El Tecuán" que posteriormente demolieron para construir viviendas y el Centro Escolar Manuel José Othón; cuando derribaron los monumentos funerarios, excavaron las tumbas, quedando al descubierto las osamentas. La gente buscaba entre los escombros objetos de valor; muchos encontraron joyas, piedras preciosas, oro y monedas. Don José Lachica, un joyero relojero que tenía su negocio en "La Merced", se encontró una piedra negra acerina engarzada en oro blanco y como el anciano debía una presea a la Virgen de la Soledad, la llevó al Templo del mismo nombre, poniéndola a los pies de la Virgen, quien ahora lo porta en el dedo anular de la mano izquierda.