SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros exploradores en alunizar
LA LUNA                                                                                   Eclipse Lunar
                                          fueron Neil Armstrong, Edwin
                                          Aldrin y Michael Collins, conocidos             Se produce cuando la tierra se
Es el satélite natural de la tierra, no   como la tripulación del Apolo 11. Esto fue      interpone entre el sol y la luna.
posee agua ni atmósfera.                  el   20 de julio de 1969.                       Puede ser de dos maneras:
Está poblado de cráteres.                         Trajeron 400 kilos de roca lunar para
                                                  estudiarlas.                            Eclipse total:
                                                  Dejaron en la Luna: una bandera de
                                                  EEUU e instrumentos científicos         Ocurre cuando la luna invade por
                                                  variados                                completo el cono de sombra. Si se sitúa
                                                                                          directamente en el centro. Se oscurecerá
                                          ¿Cómo se mueven en la luna?                     alrededor de unas dos horas
                                          Con unos coches especiales que funcionan a
                                          baterías (recién en 1979).                                          y

                                                                                          Eclipse parcial:
                                          “Es un pequeño paso para el hombre
                                                                                          La primera señal que se obtuvo de un
                                          pero un salto gigante para la
                                                                                          perfil de la tierra fue al ver su sombra
                                          humanidad”                                      pasando a través de la cara de la luna.
                                                                                          Esto puede pasar cuando solo una parte
       Diámetro:3476 km                                                                   de la luna invade el cono de la sombra y
       Volumen: una quincuagésima                                                         se oscurece.
       parte de la tierra
       Órbita respecto a la tierra: una
       media de 384392 km, a una
       velocidad aprox. De 3700 km/h
Las fases de la luna
                                                   “Santa María
La luna muestra sus fases cambiantes                    de
mientras se mueve alrededor de la tierra.            Fátima”
Una mitad de la luna está siempre a
una luz baja del sol, de la misma
forma que en la Tierra.

Las fases dependen de
su posición respecto al
sol.
Son:
                                                 Tema: La Luna
   1.   Cuarto menguante                        Curso: Geografía
   2.   Media luna
                                             Profesora: Jessica Moya
   3.   Menguante inicial
   4.   Plenilunio                          Alumno: Jesús Manuel Alva
   5.   Cuarto creciente                             Hidalgo
   6.   Cuarto inicial
                                               Grado: 6° Primaria
   7.   Luna nueva

Más contenido relacionado

Similar a La lun acorregido

La luna
La lunaLa luna
La luna
Isabel Castro
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
merchealari
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
Geografía 3 bim 1111er sec
Geografía 3 bim 1111er secGeografía 3 bim 1111er sec
Geografía 3 bim 1111er sec
celsoav2000
 
La luna
La lunaLa luna
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
monica0009000
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest517e9b
 
La luna: fases y alunizaje
La luna: fases y alunizajeLa luna: fases y alunizaje
La luna: fases y alunizaje
antoniofyq
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iiiTema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
Belén Ruiz González
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
Lic Eduardo Olivares
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
SlideesDiapositiva
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
alvier2
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
vendopionono
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
Maestra Dámaris
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
AleEr1708
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
R4950
 
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
Jorge Enrique Trejo
 
Joseph La Luna
Joseph   La LunaJoseph   La Luna
Joseph La Luna
Elba Sepúlveda
 

Similar a La lun acorregido (20)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptx
 
Geografía 3 bim 1111er sec
Geografía 3 bim 1111er secGeografía 3 bim 1111er sec
Geografía 3 bim 1111er sec
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna: fases y alunizaje
La luna: fases y alunizajeLa luna: fases y alunizaje
La luna: fases y alunizaje
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iiiTema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
 
Joseph La Luna
Joseph   La LunaJoseph   La Luna
Joseph La Luna
 

La lun acorregido

  • 1. Los primeros exploradores en alunizar LA LUNA Eclipse Lunar fueron Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, conocidos Se produce cuando la tierra se Es el satélite natural de la tierra, no como la tripulación del Apolo 11. Esto fue interpone entre el sol y la luna. posee agua ni atmósfera. el 20 de julio de 1969. Puede ser de dos maneras: Está poblado de cráteres. Trajeron 400 kilos de roca lunar para estudiarlas. Eclipse total: Dejaron en la Luna: una bandera de EEUU e instrumentos científicos Ocurre cuando la luna invade por variados completo el cono de sombra. Si se sitúa directamente en el centro. Se oscurecerá ¿Cómo se mueven en la luna? alrededor de unas dos horas Con unos coches especiales que funcionan a baterías (recién en 1979). y Eclipse parcial: “Es un pequeño paso para el hombre La primera señal que se obtuvo de un pero un salto gigante para la perfil de la tierra fue al ver su sombra humanidad” pasando a través de la cara de la luna. Esto puede pasar cuando solo una parte Diámetro:3476 km de la luna invade el cono de la sombra y Volumen: una quincuagésima se oscurece. parte de la tierra Órbita respecto a la tierra: una media de 384392 km, a una velocidad aprox. De 3700 km/h
  • 2. Las fases de la luna “Santa María La luna muestra sus fases cambiantes de mientras se mueve alrededor de la tierra. Fátima” Una mitad de la luna está siempre a una luz baja del sol, de la misma forma que en la Tierra. Las fases dependen de su posición respecto al sol. Son: Tema: La Luna 1. Cuarto menguante Curso: Geografía 2. Media luna Profesora: Jessica Moya 3. Menguante inicial 4. Plenilunio Alumno: Jesús Manuel Alva 5. Cuarto creciente Hidalgo 6. Cuarto inicial Grado: 6° Primaria 7. Luna nueva