SlideShare una empresa de Scribd logo
MAURICIO HERNÁNDEZ GARCÍA
LA LUNA……………………………….………..PÁG.3
ORIGEN DE LA LUNA………………………PÁG4
CARACTERISTICAS DE LA LUNA…..PÁG.5
FASES DE LA LUNA………………………...PÁG.6
DATOS CURIOSOS DE LA LUNA…….PÁG7
LA LUNA
La luna es el único satélite natural
que rodea la tierra, tiene de
diámetro 3476 km. La Luna orbita
la Tierra a una distancia media
de 384.403 km y a una velocidad
media de 3.700 km/h. Completa
su vuelta alrededor de la Tierra,
siguiendo una órbita elíptica, en
27 días, 7 horas, 43 minutos y 11,5
segundos.
ORIGEN DE LA LUNA

Hay varias teorías sobre el origen de la
luna unas de esas son:
1.Era un astro independiente y al pasar
cerca de la tierra quedo en órbita.
2.La tierra y la luna se crearon de una
misma masa de materia que giraba
alrededor del sol.
3.La luna surgió de una hincharon de
la tierra que se desprendió por la
fuerza centrifuga.
Actualmente hay otra teoría que es
como una conbinacion de las otras
tres y es que cuando la tierra se formo
tuvo un choque con un cuerpo del
espacio. Parte de la masa salio
expulsada y se aglutino para formar
nuestro satélite.
CARACTERISTICAS DE LA LUNA
-Nos muestra
siempre la misma
cara.
-No tiene atmósfera
ni agua.
-Sus superficie no se
deteriora con el
cuerpo.
-Se considera
fosilizada.
-Nos muestra
siempre la misma
cara
-Tiene diferentes
fases.
Luna Nueva: Esta luna es imposible verla a simple vista, pues se encuentra oculta por el
resplandor del sol.
Luna creciente:esta fase de la luna se ve en el cielo hacia el oeste una vez ya oculto el
sol, tiene forma de pequeña guadaña y eta luna se utiliza para dar comienzo al primer
día de cada mes lunar.
Cuarto creciente:la parte luminosa de la luna durante esta fase tiene la forma de un
circulo partido justo a la mitad.
Luna gibosa creciente:va formando día tras día una forma cóncava por ambos lados en
su parte luminosa perdiendo el lado recto que poseía durante la fase anterior.
Luna llena: oda la cara de la luna esta iluminada es un circulo prefecto.
Luna Gibosa menguante: la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el
correr de los días, tomando así de nuevo igual como en la luna creciente.
Cuarto menguante: exactamente igual que el cuarto creciente, pero en sentido
contrario.
Luna menguante: idéntica a la Luna Nueva Visible con la única diferencia que ésta fase
de la Luna sólo es posible verla de madrugada, justo por encima de la Aurora.
1- Una persona que pese 45 kilos, en la Luna pesaría 8,05 kilos.

2- Sin traje espacial en la Luna, la sangre hierve instantáneamente.
3- En la Luna es imposible silbar.
4- Ha llegando más gente a la Luna que a las profundidades de los
océanos.
5- James. B. Irwin, astronauta del Apollo 15, fue la octava persona en
caminar sobre la Luna el 30 de julio de 1971.
6- La última persona que pisó la Luna lo hizo en 1972.
7- En la Luna no hay viento ni sonido.
8- La superficie de la Luna es más pequeña que Asia.
9- Cada año la Luna se aleja de la Tierra 3.8 centímetros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
CristalAguilar2
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
Jennifer Hernandez Hernandez
 
La luna
La luna La luna
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
La luna
La lunaLa luna
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
Evahilda Rodríguez
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Patty Loera Ü
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solAarón Jiménez
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
Natalia Silva
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
grupo5tictactoc
 

La actualidad más candente (20)

Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planetaTema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el sol
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 

Destacado

Disertación de naturaleza
Disertación de naturalezaDisertación de naturaleza
Disertación de naturaleza
Aldo Meza Jorquera
 
Fases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesFases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesRoberto Rincon
 
La luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaLa luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaSabry Ojeda
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]Laura Puch
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 

Destacado (7)

Disertación de naturaleza
Disertación de naturalezaDisertación de naturaleza
Disertación de naturaleza
 
Fases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesFases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenes
 
La luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda SabrinaLa luna por Ojeda Sabrina
La luna por Ojeda Sabrina
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 

Similar a La luna y sus fases

La luna
La lunaLa luna
La luna
Angelica Volk
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
Pablo Rodriguez Torres
 
La Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOLa Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOescuelamdp
 
La luna
La lunaLa luna
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturalesjosedg
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
monica0009000
 
CN (1º ESO)-Tema 7
CN (1º ESO)-Tema 7CN (1º ESO)-Tema 7
CN (1º ESO)-Tema 7
Educaclip
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
Elba Sepúlveda
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
camiloandres593920
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
disanedu
 
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
leo araujo
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna   nuestro único satélite natural de la tierraLa luna   nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
Pablo Rodriguez Torres
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
mrafaelmartin
 
La luna
La lunaLa luna
La lunaexsal
 
Latierracomoastro 1216085423206851-8
Latierracomoastro 1216085423206851-8Latierracomoastro 1216085423206851-8
Latierracomoastro 1216085423206851-8
JESUSHERNANDEZ696
 

Similar a La luna y sus fases (20)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
 
La Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOLa Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñO
 
Luna!
Luna!Luna!
Luna!
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturales
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
CN (1º ESO)-Tema 7
CN (1º ESO)-Tema 7CN (1º ESO)-Tema 7
CN (1º ESO)-Tema 7
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
5 el-universo
5 el-universo5 el-universo
5 el-universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna   nuestro único satélite natural de la tierraLa luna   nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Latierracomoastro 1216085423206851-8
Latierracomoastro 1216085423206851-8Latierracomoastro 1216085423206851-8
Latierracomoastro 1216085423206851-8
 

La luna y sus fases

  • 2. LA LUNA……………………………….………..PÁG.3 ORIGEN DE LA LUNA………………………PÁG4 CARACTERISTICAS DE LA LUNA…..PÁG.5 FASES DE LA LUNA………………………...PÁG.6 DATOS CURIOSOS DE LA LUNA…….PÁG7
  • 3. LA LUNA La luna es el único satélite natural que rodea la tierra, tiene de diámetro 3476 km. La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. Completa su vuelta alrededor de la Tierra, siguiendo una órbita elíptica, en 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11,5 segundos.
  • 4. ORIGEN DE LA LUNA Hay varias teorías sobre el origen de la luna unas de esas son: 1.Era un astro independiente y al pasar cerca de la tierra quedo en órbita. 2.La tierra y la luna se crearon de una misma masa de materia que giraba alrededor del sol. 3.La luna surgió de una hincharon de la tierra que se desprendió por la fuerza centrifuga. Actualmente hay otra teoría que es como una conbinacion de las otras tres y es que cuando la tierra se formo tuvo un choque con un cuerpo del espacio. Parte de la masa salio expulsada y se aglutino para formar nuestro satélite.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA LUNA -Nos muestra siempre la misma cara. -No tiene atmósfera ni agua. -Sus superficie no se deteriora con el cuerpo. -Se considera fosilizada. -Nos muestra siempre la misma cara -Tiene diferentes fases.
  • 6. Luna Nueva: Esta luna es imposible verla a simple vista, pues se encuentra oculta por el resplandor del sol. Luna creciente:esta fase de la luna se ve en el cielo hacia el oeste una vez ya oculto el sol, tiene forma de pequeña guadaña y eta luna se utiliza para dar comienzo al primer día de cada mes lunar. Cuarto creciente:la parte luminosa de la luna durante esta fase tiene la forma de un circulo partido justo a la mitad. Luna gibosa creciente:va formando día tras día una forma cóncava por ambos lados en su parte luminosa perdiendo el lado recto que poseía durante la fase anterior. Luna llena: oda la cara de la luna esta iluminada es un circulo prefecto. Luna Gibosa menguante: la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los días, tomando así de nuevo igual como en la luna creciente. Cuarto menguante: exactamente igual que el cuarto creciente, pero en sentido contrario. Luna menguante: idéntica a la Luna Nueva Visible con la única diferencia que ésta fase de la Luna sólo es posible verla de madrugada, justo por encima de la Aurora.
  • 7. 1- Una persona que pese 45 kilos, en la Luna pesaría 8,05 kilos. 2- Sin traje espacial en la Luna, la sangre hierve instantáneamente. 3- En la Luna es imposible silbar. 4- Ha llegando más gente a la Luna que a las profundidades de los océanos. 5- James. B. Irwin, astronauta del Apollo 15, fue la octava persona en caminar sobre la Luna el 30 de julio de 1971. 6- La última persona que pisó la Luna lo hizo en 1972. 7- En la Luna no hay viento ni sonido. 8- La superficie de la Luna es más pequeña que Asia. 9- Cada año la Luna se aleja de la Tierra 3.8 centímetros.