SlideShare una empresa de Scribd logo
Una memoria USB es
una memoria flash de lectura y
escritura que sirve para
almacenar datos. Al ser USB es un
estándar en todo el mundo, y
desde los sistemas operativos
posteriores al Windows 98, no
requiere de ningún driver para su
funcionamiento.
• Memoria no volátil.
• No requiere de batería.
• Permite varias operaciones de
lectura/escritura al mismo tiempo, lo que
otorga una velocidad superior a la de otro
tipo de memorias (hasta 30 MB/s).
• Al usar como puerto de comunicaciones el
USB puede llegar alcanzar transferencias de
hasta 480 Mb/s.
CARACTERISTICAS
1ra
GENERACIÓN
2da
GENERACIÓN
3ra
GENERACIÓN
Componentes primarios:
• Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la
computadora.
• Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el
controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para
dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la
complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y
balance de desgaste.
• Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.
• Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del
dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un
bucle de fase cerrado (phase-locked loop).
Componentes adicionales:
• Puentes y Puntos de prueba (3): Utilizados en pruebas durante la
fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del
procesador.
• Ledes (6): Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y
la computadora.
• Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para
proteger los datos de operaciones de escritura o borrado.
• Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un
segundo circuito de memoria.
• Tapa del conector USB: Reduce el riesgo de daños y mejora la
apariencia del dispositivo.
• Ayuda para el transporte: En muchos casos, la tapa contiene una
abertura adecuada para una cadena o collar, sin embargo este
diseño aumenta el riesgo de perder el dispositivo.
• MEMORIA FLASH - NAND
Es una tecnología desarrollada en la
empresa Toshiba®; se basa en celdas de
memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo
de celdas permiten conservar guardada
información sin necesidad de alimentación
eléctrica hasta por 10 años y dependiendo
el tipo de chip instalado, soportan como
mínimo 10,000 ciclos de escritura y
borrado de datos.
• MEMORIA FLASH - USB
Una memoria flash USB ("Universal Serial Bus"), es un pequeño dispositivo de almacenamiento
masivo 100% electrónico, es decir, no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan
fricción; consta de una pequeña cubierta que protege los circuitos de almacenamiento y un
conector de tipo USB.
• Unidades de copia de seguridad
Una variante en el uso de las memorias USB, es
exclusivamente para copia de seguridad, existiendo ya
varios fabricantes apostando a esta división. Estas
memorias tienen como finalidad el sincronizarse
por medio de Software multiplataforma especializado con
los archivos que el usuario va generando y con ello que se
pueda transportar de un equipo a otro sin necesidad de
hacerlo de manera manual y de manera cifrada AES de
128 bits, siendo una alternativa a los discos duros externos
que con el movimiento pueden perder los datos.
• Memorias USB para Smartphone
Una capacidad con la que cuentan los teléfonos inteligentes y los dispositivos Tablet, es la de
permitir la conexión de memorias USB, sin embargo para ello es necesario contar con un cable
adaptador USB-MiniUSB del tipo USB-M - MiniUSB-H.
· RAM: Random Access Memory (Memoria de
acceso aleatorio)
Es el lugar en el que el ordenador guarda los datos
que se están utilizando en ese momento
Características --> ser de lectura y escritura.
Es volátil, reteniendo la información basándose en en
energía eléctrica.
• Memoria ROM
Es la memoria que se utiliza para
almacenar los programas que
ponen en marcha el ordenador y
realizan los diagnósticos.
Es permanente; lo que contiene
no desaparece al apagar el
ordenador.
• Caché
Tipo de memoria rápida que
se utiliza como puente entre el
microprocesador y la memoria
principal o RAM.
Ayuda a que los programas ya
ejecutados con anterioridad se
abran funcionen más rápido
· Cintas magnéticas:
Sistema de almacenamiento antiguo. Tiene apariencia parecida a las cintas de vídeo.
• Disquetes:
Unidades magnéticas de 3
pulgadas y media en las que se
almacenan hasta 1,44 MB. Son
borrables y reutilizables,
pudiéndose escribir varias veces
sobre la información almacenada
anteriormente.
• Disco duro:
Disco metálico en el
interior del
ordenador donde se
almacena mucha
información como
programas, datos,
documentos...
• CD-ROM:
Discos compactos
que graban por
medio del láser. La
mayoría son
regrabables.
Aceptan gran
cantidad de
información.
INFORMACIÓN GENERAL
US-015 módulo ultrasónico puede
alcanzar 2 cm ~ 4 m función de
medición de distancia sin contacto, la
tensión de alimentación de 5 V,
corriente de funcionamiento de mA,
modo de comunicación Soporte
GPIO, Estable y fiable.
PRINCIPALES PARÁMETROS TÉCNICOS
Voltaje de funcionamiento.
Corriente.
Temperatura de funcionamiento: 0 a + 70 grados Celsius
Salida.
Ángulo de inducción: menos de 15 grados
Distancia de la detección.
Detección precisión: 0.3 cm + 1%
Dimensiones de este módulo: 45mm * 20mm * 1.2mm. Placa tiene dos agujeros
de 1mm Radio máquina, se muestra en la figura 3.3:
Interfaz Descripción
El módulo tiene una interfaz: 4 pin interfaz de alimentación y
comunicación.
4 pin conector para 2.54mm pin pitch bend, se muestra en la Figura
De izquierda a derecha están numerados 1,2, 3,4. Ellos se
definen como sigue:
1 pin: conectado a Vcc Fuente de alimentación (dc 5 v).
2 pin: Terminal Trig conectado a un circuito externo, la entrada
a este PIN alta por encima de un 10US puede desencadenar
módulo de usos.
3 Pin: extremo conectado a un circuito externo Echo, al final de
la que van, El pin de salida un nivel alto ancho y el tiempo de
ida y vuelta para las ondas ultrasónicas.
4 pin: conectar a un circuito externo.
Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre pero que
son legión.
Arduino es una plataforma de electrónica "open-source" o de código abierto cuyos principios son contar
con software y hardware fáciles de usar. Es decir, que promete ser una forma sencilla de realizar proyectos
interactivos para cualquier persona. Arduino es tanto software como hardware, y aquí viene la primera
diferencia con otras placas y microcontroladores.
Si nos centramos en el software, contamos con un IDE para casi todas las
plataformas (Windows, Linux, Mac).
¿Y qué es un IDE?
Son las siglas de Integrated Desktop Development Environment, o
entorno de desarrollo integrado. Un lugar donde podemos escribir
nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas
desde allí. El entorno de desarrollo es gratuito y descargable desde aquí.
Aprender el lenguaje de programación es sencillo, sobre todo si ya
tienes experiencia en otros lenguajes de programación como C o Java ya
que Wiring / Processing para su programación se basa en ellos. El
microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje
de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo
Arduino (basado en Processing). Tienes más información sobre el mismo
aquí.
Hay infinidad de placas basadas en Arduino. Es hardware "Open-source", así
que cualquiera que quiera hacer una placa puede hacerlo. Y por ello tenemos
Arduino de todos los colores, tamaños y con funciones.
El hardware Arduino más sencillo consiste en una placa con un micro
controlador y una serie de puertos de entrada y salida. Los micro controladores
AVR más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por
su sencillez y bajo costo.
Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o
interactuar con otros programas. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un
motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya y gracias a un sensor conectado al
Arduino, o bien para transformar la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la
información a algo que entienda por ejemplo un ordenador.
LA MEMORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
Miryam Navarrete Ramos
 
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Juan Carlos Gonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
Christopher Pereira
 
Unidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informáticaUnidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informática
ceciliapenichet
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
marietuqui
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
AndyUbrLorenzo
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine Rodríguez Acevedo
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Mari Cruz
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
ADRIANIS
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
luis8tec
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
viaesvita
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
orus004
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 

La actualidad más candente (17)

Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
 
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
 
Unidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informáticaUnidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 

Destacado

3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
TraveleZe
 
Roku
RokuRoku
Share Our Strength
Share Our StrengthShare Our Strength
Share Our Strength
Beth Kanter
 
Eyyaz's CV
Eyyaz's CVEyyaz's CV
Eyyaz's CV
Eyyaz Chishty
 
Recyclage intelligent
Recyclage intelligentRecyclage intelligent
Recyclage intelligentdenis
 
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
GFI Software
 
Create a blog in sp2010 epc
Create a blog in sp2010  epcCreate a blog in sp2010  epc
Create a blog in sp2010 epc
EPC Group
 
evangelio de hoy jn 17
 evangelio de hoy jn 17 evangelio de hoy jn 17
evangelio de hoy jn 17
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Zeeshan Ali (Cv)
Zeeshan Ali (Cv)Zeeshan Ali (Cv)
Zeeshan Ali (Cv)
Zeeshan Ali
 
AJIT KUMAR SHARMA CV
AJIT KUMAR SHARMA CVAJIT KUMAR SHARMA CV
AJIT KUMAR SHARMA CV
ajit sharma
 
Si de tu viaje no te quieres olvidar
Si de tu viaje no te quieres olvidarSi de tu viaje no te quieres olvidar
Si de tu viaje no te quieres olvidar
mitzita karlita
 
CCS Humanitarian Award 24MAR2015
CCS Humanitarian Award 24MAR2015CCS Humanitarian Award 24MAR2015
CCS Humanitarian Award 24MAR2015Daniel Caron
 
Power Point 2007 Create Your First Presentation
Power Point 2007  Create Your First PresentationPower Point 2007  Create Your First Presentation
Power Point 2007 Create Your First Presentation
Oklahoma Dept. Mental Health
 
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014 Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
Ahmad Ikhwan Che Rahim
 
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballesterLos gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
Gerard Mendez
 
Traballo xeo
Traballo xeoTraballo xeo
Traballo xeoEspe1959
 
RR Course Profile
RR Course ProfileRR Course Profile
RR Course Profile
Abdalrazzaq Moaz
 
Berita Paroki 28 Agustus 2016
Berita Paroki 28 Agustus 2016Berita Paroki 28 Agustus 2016
Berita Paroki 28 Agustus 2016
karangpanas
 

Destacado (19)

3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
3 reasons to discover the vicinity of divinity in fiji
 
Roku
RokuRoku
Roku
 
Share Our Strength
Share Our StrengthShare Our Strength
Share Our Strength
 
Eyyaz's CV
Eyyaz's CVEyyaz's CV
Eyyaz's CV
 
Recyclage intelligent
Recyclage intelligentRecyclage intelligent
Recyclage intelligent
 
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
Spotlight on GFI EndPoint Security 2013
 
Create a blog in sp2010 epc
Create a blog in sp2010  epcCreate a blog in sp2010  epc
Create a blog in sp2010 epc
 
evangelio de hoy jn 17
 evangelio de hoy jn 17 evangelio de hoy jn 17
evangelio de hoy jn 17
 
Zeeshan Ali (Cv)
Zeeshan Ali (Cv)Zeeshan Ali (Cv)
Zeeshan Ali (Cv)
 
AJIT KUMAR SHARMA CV
AJIT KUMAR SHARMA CVAJIT KUMAR SHARMA CV
AJIT KUMAR SHARMA CV
 
Si de tu viaje no te quieres olvidar
Si de tu viaje no te quieres olvidarSi de tu viaje no te quieres olvidar
Si de tu viaje no te quieres olvidar
 
CCS Humanitarian Award 24MAR2015
CCS Humanitarian Award 24MAR2015CCS Humanitarian Award 24MAR2015
CCS Humanitarian Award 24MAR2015
 
Power Point 2007 Create Your First Presentation
Power Point 2007  Create Your First PresentationPower Point 2007  Create Your First Presentation
Power Point 2007 Create Your First Presentation
 
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014 Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
Jawatankuasa pembangunan sukan sekolah 2014
 
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballesterLos gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
Los gozos y las sombras de gonzalo torrente ballester
 
Traballo xeo
Traballo xeoTraballo xeo
Traballo xeo
 
RR Course Profile
RR Course ProfileRR Course Profile
RR Course Profile
 
+
++
+
 
Berita Paroki 28 Agustus 2016
Berita Paroki 28 Agustus 2016Berita Paroki 28 Agustus 2016
Berita Paroki 28 Agustus 2016
 

Similar a LA MEMORIA

Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
estefaniprinces
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
albaesteban2
 
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datosUnidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Sterling Rodriguez
 
Tema2
Tema2Tema2
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
avne11
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
Luisa Urda
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
fferis280209
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
elisasena
 
Diapositivas Etica
Diapositivas EticaDiapositivas Etica
Diapositivas Etica
Sasâ Park Santos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Cristina Dwmy
 
Tarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre y sus componentesTarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre y sus componentes
Monickazandra
 
Hardware
HardwareHardware
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.pptPNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
VanessaRamirez934458
 
C:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de ticC:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de tic
ornelitah
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
ornelitah
 
Tarea de Informática IV
Tarea de Informática IVTarea de Informática IV
Tarea de Informática IV
Wendy Alvarez
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
ornelitah
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
subopdf
 
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Raúl Santos
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
claudialicc
 

Similar a LA MEMORIA (20)

Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
 
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datosUnidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Diapositivas Etica
Diapositivas EticaDiapositivas Etica
Diapositivas Etica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre y sus componentesTarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre y sus componentes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.pptPNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
 
C:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de ticC:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de tic
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Tarea de Informática IV
Tarea de Informática IVTarea de Informática IV
Tarea de Informática IV
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
 
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

LA MEMORIA

  • 1.
  • 2. Una memoria USB es una memoria flash de lectura y escritura que sirve para almacenar datos. Al ser USB es un estándar en todo el mundo, y desde los sistemas operativos posteriores al Windows 98, no requiere de ningún driver para su funcionamiento.
  • 3. • Memoria no volátil. • No requiere de batería. • Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). • Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s. CARACTERISTICAS
  • 5. Componentes primarios: • Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora. • Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. • Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos. • Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop).
  • 6. Componentes adicionales: • Puentes y Puntos de prueba (3): Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador. • Ledes (6): Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora. • Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para proteger los datos de operaciones de escritura o borrado. • Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito de memoria. • Tapa del conector USB: Reduce el riesgo de daños y mejora la apariencia del dispositivo. • Ayuda para el transporte: En muchos casos, la tapa contiene una abertura adecuada para una cadena o collar, sin embargo este diseño aumenta el riesgo de perder el dispositivo.
  • 7. • MEMORIA FLASH - NAND Es una tecnología desarrollada en la empresa Toshiba®; se basa en celdas de memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo de celdas permiten conservar guardada información sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años y dependiendo el tipo de chip instalado, soportan como mínimo 10,000 ciclos de escritura y borrado de datos.
  • 8. • MEMORIA FLASH - USB Una memoria flash USB ("Universal Serial Bus"), es un pequeño dispositivo de almacenamiento masivo 100% electrónico, es decir, no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción; consta de una pequeña cubierta que protege los circuitos de almacenamiento y un conector de tipo USB.
  • 9. • Unidades de copia de seguridad Una variante en el uso de las memorias USB, es exclusivamente para copia de seguridad, existiendo ya varios fabricantes apostando a esta división. Estas memorias tienen como finalidad el sincronizarse por medio de Software multiplataforma especializado con los archivos que el usuario va generando y con ello que se pueda transportar de un equipo a otro sin necesidad de hacerlo de manera manual y de manera cifrada AES de 128 bits, siendo una alternativa a los discos duros externos que con el movimiento pueden perder los datos.
  • 10. • Memorias USB para Smartphone Una capacidad con la que cuentan los teléfonos inteligentes y los dispositivos Tablet, es la de permitir la conexión de memorias USB, sin embargo para ello es necesario contar con un cable adaptador USB-MiniUSB del tipo USB-M - MiniUSB-H.
  • 11. · RAM: Random Access Memory (Memoria de acceso aleatorio) Es el lugar en el que el ordenador guarda los datos que se están utilizando en ese momento Características --> ser de lectura y escritura. Es volátil, reteniendo la información basándose en en energía eléctrica.
  • 12. • Memoria ROM Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. Es permanente; lo que contiene no desaparece al apagar el ordenador.
  • 13. • Caché Tipo de memoria rápida que se utiliza como puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM. Ayuda a que los programas ya ejecutados con anterioridad se abran funcionen más rápido
  • 14. · Cintas magnéticas: Sistema de almacenamiento antiguo. Tiene apariencia parecida a las cintas de vídeo.
  • 15. • Disquetes: Unidades magnéticas de 3 pulgadas y media en las que se almacenan hasta 1,44 MB. Son borrables y reutilizables, pudiéndose escribir varias veces sobre la información almacenada anteriormente.
  • 16. • Disco duro: Disco metálico en el interior del ordenador donde se almacena mucha información como programas, datos, documentos...
  • 17. • CD-ROM: Discos compactos que graban por medio del láser. La mayoría son regrabables. Aceptan gran cantidad de información.
  • 18. INFORMACIÓN GENERAL US-015 módulo ultrasónico puede alcanzar 2 cm ~ 4 m función de medición de distancia sin contacto, la tensión de alimentación de 5 V, corriente de funcionamiento de mA, modo de comunicación Soporte GPIO, Estable y fiable.
  • 19. PRINCIPALES PARÁMETROS TÉCNICOS Voltaje de funcionamiento. Corriente. Temperatura de funcionamiento: 0 a + 70 grados Celsius Salida. Ángulo de inducción: menos de 15 grados Distancia de la detección. Detección precisión: 0.3 cm + 1%
  • 20.
  • 21. Dimensiones de este módulo: 45mm * 20mm * 1.2mm. Placa tiene dos agujeros de 1mm Radio máquina, se muestra en la figura 3.3:
  • 22. Interfaz Descripción El módulo tiene una interfaz: 4 pin interfaz de alimentación y comunicación. 4 pin conector para 2.54mm pin pitch bend, se muestra en la Figura De izquierda a derecha están numerados 1,2, 3,4. Ellos se definen como sigue: 1 pin: conectado a Vcc Fuente de alimentación (dc 5 v). 2 pin: Terminal Trig conectado a un circuito externo, la entrada a este PIN alta por encima de un 10US puede desencadenar módulo de usos. 3 Pin: extremo conectado a un circuito externo Echo, al final de la que van, El pin de salida un nivel alto ancho y el tiempo de ida y vuelta para las ondas ultrasónicas. 4 pin: conectar a un circuito externo.
  • 23. Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre pero que son legión.
  • 24. Arduino es una plataforma de electrónica "open-source" o de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar. Es decir, que promete ser una forma sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona. Arduino es tanto software como hardware, y aquí viene la primera diferencia con otras placas y microcontroladores.
  • 25. Si nos centramos en el software, contamos con un IDE para casi todas las plataformas (Windows, Linux, Mac). ¿Y qué es un IDE? Son las siglas de Integrated Desktop Development Environment, o entorno de desarrollo integrado. Un lugar donde podemos escribir nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí. El entorno de desarrollo es gratuito y descargable desde aquí.
  • 26. Aprender el lenguaje de programación es sencillo, sobre todo si ya tienes experiencia en otros lenguajes de programación como C o Java ya que Wiring / Processing para su programación se basa en ellos. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Tienes más información sobre el mismo aquí.
  • 27. Hay infinidad de placas basadas en Arduino. Es hardware "Open-source", así que cualquiera que quiera hacer una placa puede hacerlo. Y por ello tenemos Arduino de todos los colores, tamaños y con funciones. El hardware Arduino más sencillo consiste en una placa con un micro controlador y una serie de puertos de entrada y salida. Los micro controladores AVR más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por su sencillez y bajo costo.
  • 28.
  • 29. Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas. Nos sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya y gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a algo que entienda por ejemplo un ordenador.