SlideShare una empresa de Scribd logo
La Moda
Trabajo realizado por: Luís Del Pozo Gómez y María Medina Moyano
Introducción
Preguntas
Recursos
Conclusión
Introducción
Muchos adolescentes están atrapados por la moda.
Como una gran piedra imantada les atrae con una
fuerza que ellos no pueden controlar. Sin poderlo
evitar son zarandeados por las oleadas de la moda.
Ella les hace vestirse de una determinada manera,
llevar el tipo de peinado que se lleva, colgarse un
piercing o tatuarse un dibujo en la piel, escuchar su
música, leer sus revistas y hablar a su manera.
la juventud no tardó en imitar. Hoy en día, la situación
apenas ha cambiado.
Introducción
La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando
hasta nuestros días. Durante cientos de años fueron los monarcas y
los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII,
Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al
poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y
seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de una
década.
Preguntas
- ¿Por qué siguen nuestros hijos la moda?
- ¿Que quieren expresar los jóvenes con la moda?
- ¿Por que la moda es una de las tendencias mundiales?
- ¿Quienes somos los que mantenemos la tendencia de la moda?
Recursos
•
• ¿qué es la moda y por qué la seguimos?
• wikipedia, moda
Temas interesantes para los jóvenes
Conclusión
La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un
mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos
asociados al gusto colectivo. La moda son tendencias repetitivas, ya sea de ropa,
accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la
conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas
tendencias y géneros en masa que la gente adopta o muere.
conclusión
La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o
lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir. La
moda como tal es todo lo que nos rodea y que llamamos de alguna
forma “Globalización”, estamos rodeados de moda, ya sea
únicamente hablando de ropa o todo lo que implica desde
costumbres hasta actitudes. Una tendencia, en el mundo de la moda,
es lo último, lo innovador.
Conclusión
Son costumbres e inclinaciones que la gente comienza a adoptar y
que marcan alguna época o lugar específicos. Lo interesante es que
son los consumidores los que deciden qué es tendencia y qué no lo
es. Los diseñadores consultan, crean y presentan sus creaciones,
pero somos las personas como tú y como yo, los amantes de la
moda, quienes tienen la última palabra. Con la compra y el uso de
ciertos artículos, se inicia una rueda que se detendrá años después,
cuando otra la reemplace.
Conclusión
A la hora de la verdad, quienes llevan la moda son las personas. No
todas siguen las tendencias, aunque muchas son esclavas de ellas.
Cada cual decide si volver a usar aquella minifalda guardada en el
armario hace unos años o calzarse un vestido ceñido en animal print.
Lo importante que hay que tener siempre en cuenta es que el estilo de
una persona siempre debe ser una expresión individual, el reflejo de
una identidad y una forma de ser. Más que pertenecer a una
tendencia, el estilo es una actitud.
Conclusión
La ropa es un medio de comunicación: con ella se dicen muchas cosas
y los adolescentes se han dado cuenta que una imagen vale por 3 mil
palabras y quieren utilizarla para expresarse.
De pequeños solían aceptar la ropa que su mamá decidía y, conforme
crecen, sus opiniones se hacen mas patentes y ambos padres tienen
que llegar a acuerdos con ellos. En la adolescencia saben lo que
quieren, y no se trata sólo de escoger la ropa, sino de definir que son
diferentes, autónomos y que toman sus decisiones.
Con la ropa, los peinados y los adornos buscan reafirmar su propia
identidad, reflejar una personalidad única y original; aunque en
realidad todos los adolescentes se visten de forma parecida, y lo que
logran es mostrar y comunicar lo que caracteriza a su generación.
Están orgullosos de su vestimenta, porque instintivamente buscan
que sus compañeros los miren y reaccionen. Así se sienten
apreciados por parecerse a su grupo, y porque cada elemento del
vestuario es un signo de pertenencia.
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropometria en la moda
Antropometria en la modaAntropometria en la moda
Antropometria en la moda
carlos mario agudelo españa
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modas
lucia maigua
 
Análisis moda
Análisis moda Análisis moda
El denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabadosEl denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabados
Luljeta Kola Bare
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
Georgina Hernández
 
Perfiles del consumidor #2
Perfiles del consumidor #2Perfiles del consumidor #2
Perfiles del consumidor #2
alejandrinarincon69
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Ana P
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatriano
MAYDRE
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
aleydasanchez75
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
90210maria
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
nara castro
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
GenesisGiron
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
Katy G
 
La moda
La modaLa moda
la moda
la modala moda
la moda
kathemo
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
Yeminai Ventura Aguilar
 
9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion
Diseño de Modas Continental
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestido
normabaquerizo
 

La actualidad más candente (20)

Antropometria en la moda
Antropometria en la modaAntropometria en la moda
Antropometria en la moda
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modas
 
Análisis moda
Análisis moda Análisis moda
Análisis moda
 
El denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabadosEl denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabados
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
 
Diseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomíaDiseño basado en la anatomía
Diseño basado en la anatomía
 
Perfiles del consumidor #2
Perfiles del consumidor #2Perfiles del consumidor #2
Perfiles del consumidor #2
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatriano
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
la moda
la modala moda
la moda
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
 
9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestido
 

Similar a La moda

Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
bfmvelisa
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
masterhouse
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
guest4e1495
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
guest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
guest44af2b
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
2017
20172017
moda
modamoda
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
FatyGR
 
Dani
DaniDani
Daniwerqe
DaniwerqeDaniwerqe
Daniwerqe
DaniRosenstiehl
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
Ana María P. Burgos
 
Moda
ModaModa
Moda
3sapitos
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.p
mafrbadoo
 
LA MODA
LA MODALA MODA
LA MODA
Vivi MarfetAn
 
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
Karyant Rebecca Vazquez Moreno
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 

Similar a La moda (20)

Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Lizeth.docx
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
2017
20172017
2017
 
moda
modamoda
moda
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Daniwerqe
DaniwerqeDaniwerqe
Daniwerqe
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Trabajo final o.p
Trabajo final o.pTrabajo final o.p
Trabajo final o.p
 
LA MODA
LA MODALA MODA
LA MODA
 
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 

Último (11)

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 

La moda

  • 1. La Moda Trabajo realizado por: Luís Del Pozo Gómez y María Medina Moyano
  • 3. Introducción Muchos adolescentes están atrapados por la moda. Como una gran piedra imantada les atrae con una fuerza que ellos no pueden controlar. Sin poderlo evitar son zarandeados por las oleadas de la moda. Ella les hace vestirse de una determinada manera, llevar el tipo de peinado que se lleva, colgarse un piercing o tatuarse un dibujo en la piel, escuchar su música, leer sus revistas y hablar a su manera. la juventud no tardó en imitar. Hoy en día, la situación apenas ha cambiado.
  • 4. Introducción La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando hasta nuestros días. Durante cientos de años fueron los monarcas y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de una década.
  • 5. Preguntas - ¿Por qué siguen nuestros hijos la moda? - ¿Que quieren expresar los jóvenes con la moda? - ¿Por que la moda es una de las tendencias mundiales? - ¿Quienes somos los que mantenemos la tendencia de la moda?
  • 6. Recursos • • ¿qué es la moda y por qué la seguimos? • wikipedia, moda Temas interesantes para los jóvenes
  • 7. Conclusión La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. La moda son tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o muere.
  • 8. conclusión La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir. La moda como tal es todo lo que nos rodea y que llamamos de alguna forma “Globalización”, estamos rodeados de moda, ya sea únicamente hablando de ropa o todo lo que implica desde costumbres hasta actitudes. Una tendencia, en el mundo de la moda, es lo último, lo innovador.
  • 9. Conclusión Son costumbres e inclinaciones que la gente comienza a adoptar y que marcan alguna época o lugar específicos. Lo interesante es que son los consumidores los que deciden qué es tendencia y qué no lo es. Los diseñadores consultan, crean y presentan sus creaciones, pero somos las personas como tú y como yo, los amantes de la moda, quienes tienen la última palabra. Con la compra y el uso de ciertos artículos, se inicia una rueda que se detendrá años después, cuando otra la reemplace.
  • 10. Conclusión A la hora de la verdad, quienes llevan la moda son las personas. No todas siguen las tendencias, aunque muchas son esclavas de ellas. Cada cual decide si volver a usar aquella minifalda guardada en el armario hace unos años o calzarse un vestido ceñido en animal print. Lo importante que hay que tener siempre en cuenta es que el estilo de una persona siempre debe ser una expresión individual, el reflejo de una identidad y una forma de ser. Más que pertenecer a una tendencia, el estilo es una actitud.
  • 11. Conclusión La ropa es un medio de comunicación: con ella se dicen muchas cosas y los adolescentes se han dado cuenta que una imagen vale por 3 mil palabras y quieren utilizarla para expresarse. De pequeños solían aceptar la ropa que su mamá decidía y, conforme crecen, sus opiniones se hacen mas patentes y ambos padres tienen que llegar a acuerdos con ellos. En la adolescencia saben lo que quieren, y no se trata sólo de escoger la ropa, sino de definir que son diferentes, autónomos y que toman sus decisiones.
  • 12. Con la ropa, los peinados y los adornos buscan reafirmar su propia identidad, reflejar una personalidad única y original; aunque en realidad todos los adolescentes se visten de forma parecida, y lo que logran es mostrar y comunicar lo que caracteriza a su generación. Están orgullosos de su vestimenta, porque instintivamente buscan que sus compañeros los miren y reaccionen. Así se sienten apreciados por parecerse a su grupo, y porque cada elemento del vestuario es un signo de pertenencia. Fin.