SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA
JHON LEIDER PIZO PINO
1004
AREA INFORMATICA
LA MUSICA
el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación
coherente de sonidos y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la
intervención de complejos procesos psico-anímicos..
PARÁMETROS DE SONIDO
 La música está compuesta por dos elementos
básicos: los sonidos y los «silencios»
 El sonido es la sensación percibida por el oído al
recibir las variaciones de presión generadas por el
movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se
transmite por el medio que los envuelve, que
generalmente es el aire de la atmósfera.
Elementos de la música
 La organización coherente de los sonidos y los silencios (según
una forma de percepción), nos da los parámetros fundamentales
de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo.
LA NOTACIÓN MUSICAL OCCIDENTAL
 Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a música occidental) existen
formas de notación musical. Sin embargo, es a partir de la música de la
edad media (principalmente canto gregoriano) que se comienza a emplear
el sistema de notación musical que evolucionaría al actual.
INSTRUMENTOS PARA LA MÚSICA
 Audiófonos
 Son aquellos instrumentos en los que el sonido procede de un cuerpo sólido y es generado
por vibración del instrumento mismo mediante percusión, frotación o pulsación, como en el
caso de las claves, xilófono, campana.
 Membranófonos
 Los membranófonos son aquellos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una
membrana por percusión o frotación, como es el caso del timbal, tambor, conga.
 Aerófonos
 Son los llamados instrumentos de viento, donde el sonido es generado por la vibración del
aire, a causa del roce con una lengüeta, labios o cuerdas vocales, como es en el caso de la
flauta, trompeta, saxofón.
 Ortófonos
 Son los llamados instrumentos de cuerda, donde el sonido es generado por la vibración de
una cuerda mediante percusión, frotación o pinzamiento, como en el caso del arpa, guitarra,
violín, piano
TIPOS DE MÚSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

musica y sus cosas
musica y sus cosasmusica y sus cosas
musica y sus cosas
 
Cuerdas
CuerdasCuerdas
Cuerdas
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Mosart
MosartMosart
Mosart
 
Pre sindy
Pre sindyPre sindy
Pre sindy
 
Diapositivas musica
Diapositivas musicaDiapositivas musica
Diapositivas musica
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Presentación Instrumentos
Presentación InstrumentosPresentación Instrumentos
Presentación Instrumentos
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Clasificacion de instrumentosp
Clasificacion de instrumentospClasificacion de instrumentosp
Clasificacion de instrumentosp
 
Diapositivas listas de las bellas artes en musica
Diapositivas listas de las bellas artes en musicaDiapositivas listas de las bellas artes en musica
Diapositivas listas de las bellas artes en musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
El sonido de la voz humana
El sonido de la voz humanaEl sonido de la voz humana
El sonido de la voz humana
 
Aparato fonadorclase
Aparato fonadorclaseAparato fonadorclase
Aparato fonadorclase
 
Diapos. del sonido...
Diapos. del sonido...Diapos. del sonido...
Diapos. del sonido...
 
La música de pablillo
La música de pablilloLa música de pablillo
La música de pablillo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Como Se Produce La Voz IváN Aguirre1 C
Como Se Produce La Voz IváN Aguirre1 CComo Se Produce La Voz IváN Aguirre1 C
Como Se Produce La Voz IváN Aguirre1 C
 
La música informatica 3
La música informatica 3La música informatica 3
La música informatica 3
 

Similar a La música 1004 pizo jhon leider (20)

La música
La música La música
La música
 
EnsambleMusicalS1.pptx
EnsambleMusicalS1.pptxEnsambleMusicalS1.pptx
EnsambleMusicalS1.pptx
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
 
Clases musicales
Clases musicalesClases musicales
Clases musicales
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La música 1004 pizo jhon leider

  • 1. LA MÚSICA JHON LEIDER PIZO PINO 1004 AREA INFORMATICA
  • 2. LA MUSICA el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos..
  • 3. PARÁMETROS DE SONIDO  La música está compuesta por dos elementos básicos: los sonidos y los «silencios»  El sonido es la sensación percibida por el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente es el aire de la atmósfera.
  • 4. Elementos de la música  La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción), nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo.
  • 5. LA NOTACIÓN MUSICAL OCCIDENTAL  Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a música occidental) existen formas de notación musical. Sin embargo, es a partir de la música de la edad media (principalmente canto gregoriano) que se comienza a emplear el sistema de notación musical que evolucionaría al actual.
  • 6. INSTRUMENTOS PARA LA MÚSICA  Audiófonos  Son aquellos instrumentos en los que el sonido procede de un cuerpo sólido y es generado por vibración del instrumento mismo mediante percusión, frotación o pulsación, como en el caso de las claves, xilófono, campana.  Membranófonos  Los membranófonos son aquellos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana por percusión o frotación, como es el caso del timbal, tambor, conga.  Aerófonos  Son los llamados instrumentos de viento, donde el sonido es generado por la vibración del aire, a causa del roce con una lengüeta, labios o cuerdas vocales, como es en el caso de la flauta, trompeta, saxofón.  Ortófonos  Son los llamados instrumentos de cuerda, donde el sonido es generado por la vibración de una cuerda mediante percusión, frotación o pinzamiento, como en el caso del arpa, guitarra, violín, piano