SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertado
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Extensión Académica San Cristóbal
San Cristóbal – Estado Táchira
Autoras:
• Luisana Suarez
C.I 21.451.170
• Margely Astorkia
C.I17.467721
Tutor: María Eufemia
San Cristóbal, Diciembre de 2016
El término bellas
artes se popularizó
en el siglo XVIII
Charles
Batteux
Incluyó
En las bellas artes
originalmente a :
La danza
La escultura
La músicaLa pintura
La poesía
La arquitectura
Elocuencia.
Los griegos
antiguos
dividían las
artes en:
las artes superiores: aquellas
que permitían gozar las obras
por medio de los sentidos
superiores (vista y oído),
Las artes menores: según
ello, serían las que
impresionan a los sentidos
menores, (gusto,
olfato y tacto),
Del griego: μουσική [τέχ
νη] - mousikē[téchnē]
"el arte de
las musas”
Según la
definición
Organizar
sensible y
lógicamente
combinación coherente
de sonidos y silencios
principios
fundamentales
La melodía, la armonía y
el ritmo
Como toda
manifestación artística,
es un producto cultural
El fin de este arte es
suscitar una
experiencia estética en
el oyente
Expresar sentimientos,
mociones, circunstancias,
pensamientos o ideas
Es un estímulo que
afecta el campo
perceptivo del individuo
El flujo sonoro cumple con
variadas funciones
(entretenimiento,
comunicación,
ambientación, diversión,
entre otras).
Las definiciones
parten desde el seno
de las culturas
Una definición amplia
determina que la música
es sonoridad
organizada (según una
formulación perceptible,
coherente y significativa)
Jean-Jacques
Rousseau
La definió como el «arte
de combinar los sonidos
de una manera agradable
al oído».
Claude Debussy
«un total de fuerzas dispersas
expresadas en un proceso
sonoro que incluye: el
instrumento, el instrumentista,
el creador y su obra, un medio
propagador y un sistema
receptor»
«la música es el arte
del bien combinar los
sonidos en el tiempo»
La definición l en los
manuales
Conjunto de
tonos ordenados
de manera
vertical (armonía).
horizontal (melodía)
Este orden o
estructura que debe
tener un grupo de
sonidos para ser
llamados música
La música implica una organización; pero
algunos teóricos modernos difieren en
que el resultado deba ser placentero o
agradable.
Distribución de las notas
musicales en el teclado de
un piano
La música está compuesta por dos
elementos básicos: los sonidos y los
«silencios»
Cada nota representa una
frecuencia de sonido distinta
los sonidos Los «silencios»
El sonido es la
sensación percibida por
el oído al recibir las
variaciones de presión
generadas por el
movimiento vibratorio
de los cuerpos sonoros.
La ausencia perceptible
de sonido es el silencio,
aunque es una sensación
relativa, ya que el silencio
absoluto no se da en
la naturaleza
La altura
Es el resultado
de la frecuencia
que produce un
cuerpo sonoro
Es decir, de la cantidad
de ciclos de las
vibraciones por
segundo o de hercios
(Hz) que se emiten.
De acuerdo con esto se
pueden definir los sonidos
como
"graves" y "agudos".
Cuanto mayor sea
la frecuencia, más
agudo (o alto) será
el sonido.
La longitud de onda
Es la distancia medida en
la dirección de
propagación de la onda,
Es decir, que alcanzan
sus máximos y mínimos
en el mismo instante.
Entre dos puntos cuyo
estado de movimiento es
idéntico
La duración del sonido está
relacionada con el ritmo.
Corresponde al tiempo
que duran las
vibraciones que
producen un sonido.
. La duración viene
representada en la
onda por los
segundos que esta
contenga
La duración
La intensidad
es la fuerza con la que se
produce un sonido
depende de la energía
La intensidad viene representada en
una onda por la amplitud.
El timbre
Es la cualidad que permite distinguir los
diferentes instrumentos o voces a pesar de que
estén produciendo sonidos con la misma altura
duración e intensidad
Los sonidos que
escuchamos son
complejos
son el resultado de un conjunto
de sonidos simultáneos (tonos,
sobre tonos y armónicos), pero
que nosotros percibimos como
uno (sonido fundamental).
La Organización
coherente
Da los parámetros fundamentales de la
música
La manera en la que se definen y
aplican estos principios
varían de una cultura a otra
Armonía
Conexión
vertical de la
sonoridad
Su unidad
básica es el
acorde o triada
Melodía
Conjunto de
sonidos y silencios
Que componen una
frase bien
construida
semántica y
gráficamente
Métrica
Pauta de repetición
a intervalos
regulares e
irregulares
sonidos fuertes o
débiles y los
silencios
ritmo
Es el resultado
final de los
demás
elementos
Capacidad de
generar
contraste en la
música
• mejor rendimiento a nivel cerebral.
• la práctica de instrumentos musicales hace que los
hemisferios cerebrales formen nuevas conexiones.
• el cerebro tenga un mejor rendimiento en los campos
de la concentración, memoria y aprendizaje.
• la única actividad que hacía más conexiones en las
células cerebrales era tocar el piano.
• Se considera muy útil para facilitar el aprendizaje en
otros idiomas.
• Independientemente de lo que las diversas prácticas musicales de diversos pueblos
y culturas tengan en común.
• no es lo mismo la música que se escucha en una celebración religiosa, que la
música que se escucha en un anuncio publicitario, ni la que se baila en una
discoteca.
• que la música es un lenguaje "universal", puesto que varios de sus elementos, como
la melodía, el ritmo, y especialmente la armonía.
• diversidad en cuanto a los instrumentos utilizados para producir música.
La notación musical occidental
• Sus inicios fueron en la antigua Grecia, ya que se contaba con la
existencia de formas de notación musical
• Aunque la notación musical se inicia formalmente a partir de la música
de la edad media
• La misma se encuentra conformada por un discurso musical y un sistema
de figuras
• El discurso musical se encuentra dividido en unidades iguales
denominados compases.
• El sistema de figuras ayuda a la identificación de las notas musicales
• El sistema consta de dos ejes.
• El horizontal representa el transcurrir del tiempo.
• El vertical representa la altura del sonido.
• La altura se mide con ayuda de un pentagrama.
• El pentagrama generalmente se encuentra
encabezado por la clave “sol”
Diapositivas listas de las bellas artes en musica

Más contenido relacionado

Destacado

La musica
La musica La musica
La musica
nataliameza29
 
01 elecciones libres y transparentes
01 elecciones libres y transparentes01 elecciones libres y transparentes
01 elecciones libres y transparentes
Sergio Avila
 
La aprobación de la pastilla del día siguiente
La aprobación de la pastilla del día siguienteLa aprobación de la pastilla del día siguiente
La aprobación de la pastilla del día siguiente
Sergio Avila
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Sergio Avila
 
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la músicaMaterial educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Martha Botello Lopez
 

Destacado (6)

Evolucion del sonido
Evolucion del sonidoEvolucion del sonido
Evolucion del sonido
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
01 elecciones libres y transparentes
01 elecciones libres y transparentes01 elecciones libres y transparentes
01 elecciones libres y transparentes
 
La aprobación de la pastilla del día siguiente
La aprobación de la pastilla del día siguienteLa aprobación de la pastilla del día siguiente
La aprobación de la pastilla del día siguiente
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la músicaMaterial educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la música
 

Similar a Diapositivas listas de las bellas artes en musica

musica
 musica musica
musica
grupo201
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
EDUCRAP
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musicaviryaten
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
oincsito
 
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
Rafa Reyes
 
Monografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckMonografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckDAIRABISMARCK
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
El oido
El oidoEl oido
La musica
La musicaLa musica
La musica
gustavomarvis
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Informe de la contaminaciòn de daira bismarck
Informe de la contaminaciòn de daira bismarckInforme de la contaminaciòn de daira bismarck
Informe de la contaminaciòn de daira bismarckDaira2204
 

Similar a Diapositivas listas de las bellas artes en musica (20)

musica
 musica musica
musica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
 
Nuestro arte
Nuestro arteNuestro arte
Nuestro arte
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
 
Monografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckMonografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira Bismarck
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Informe de la contaminaciòn de daira bismarck
Informe de la contaminaciòn de daira bismarckInforme de la contaminaciòn de daira bismarck
Informe de la contaminaciòn de daira bismarck
 
Ruiz alberto
Ruiz albertoRuiz alberto
Ruiz alberto
 
Musicasandra1
Musicasandra1Musicasandra1
Musicasandra1
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Diapositivas listas de las bellas artes en musica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertado Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Académica San Cristóbal San Cristóbal – Estado Táchira Autoras: • Luisana Suarez C.I 21.451.170 • Margely Astorkia C.I17.467721 Tutor: María Eufemia San Cristóbal, Diciembre de 2016
  • 2. El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII Charles Batteux Incluyó En las bellas artes originalmente a : La danza La escultura La músicaLa pintura La poesía La arquitectura Elocuencia.
  • 3. Los griegos antiguos dividían las artes en: las artes superiores: aquellas que permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores (vista y oído), Las artes menores: según ello, serían las que impresionan a los sentidos menores, (gusto, olfato y tacto),
  • 4. Del griego: μουσική [τέχ νη] - mousikē[téchnē] "el arte de las musas” Según la definición Organizar sensible y lógicamente combinación coherente de sonidos y silencios principios fundamentales La melodía, la armonía y el ritmo
  • 5. Como toda manifestación artística, es un producto cultural El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente Expresar sentimientos, mociones, circunstancias, pensamientos o ideas Es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo El flujo sonoro cumple con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, diversión, entre otras).
  • 6. Las definiciones parten desde el seno de las culturas Una definición amplia determina que la música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa) Jean-Jacques Rousseau La definió como el «arte de combinar los sonidos de una manera agradable al oído». Claude Debussy «un total de fuerzas dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema receptor» «la música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo» La definición l en los manuales
  • 7. Conjunto de tonos ordenados de manera vertical (armonía). horizontal (melodía) Este orden o estructura que debe tener un grupo de sonidos para ser llamados música La música implica una organización; pero algunos teóricos modernos difieren en que el resultado deba ser placentero o agradable.
  • 8. Distribución de las notas musicales en el teclado de un piano La música está compuesta por dos elementos básicos: los sonidos y los «silencios» Cada nota representa una frecuencia de sonido distinta
  • 9. los sonidos Los «silencios» El sonido es la sensación percibida por el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensación relativa, ya que el silencio absoluto no se da en la naturaleza
  • 10. La altura Es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro Es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de hercios (Hz) que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, más agudo (o alto) será el sonido.
  • 11. La longitud de onda Es la distancia medida en la dirección de propagación de la onda, Es decir, que alcanzan sus máximos y mínimos en el mismo instante. Entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico
  • 12. La duración del sonido está relacionada con el ritmo. Corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. . La duración viene representada en la onda por los segundos que esta contenga La duración
  • 13. La intensidad es la fuerza con la que se produce un sonido depende de la energía La intensidad viene representada en una onda por la amplitud.
  • 14. El timbre Es la cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de que estén produciendo sonidos con la misma altura duración e intensidad Los sonidos que escuchamos son complejos son el resultado de un conjunto de sonidos simultáneos (tonos, sobre tonos y armónicos), pero que nosotros percibimos como uno (sonido fundamental).
  • 15. La Organización coherente Da los parámetros fundamentales de la música La manera en la que se definen y aplican estos principios varían de una cultura a otra
  • 16. Armonía Conexión vertical de la sonoridad Su unidad básica es el acorde o triada Melodía Conjunto de sonidos y silencios Que componen una frase bien construida semántica y gráficamente Métrica Pauta de repetición a intervalos regulares e irregulares sonidos fuertes o débiles y los silencios ritmo Es el resultado final de los demás elementos Capacidad de generar contraste en la música
  • 17. • mejor rendimiento a nivel cerebral. • la práctica de instrumentos musicales hace que los hemisferios cerebrales formen nuevas conexiones. • el cerebro tenga un mejor rendimiento en los campos de la concentración, memoria y aprendizaje. • la única actividad que hacía más conexiones en las células cerebrales era tocar el piano. • Se considera muy útil para facilitar el aprendizaje en otros idiomas.
  • 18. • Independientemente de lo que las diversas prácticas musicales de diversos pueblos y culturas tengan en común. • no es lo mismo la música que se escucha en una celebración religiosa, que la música que se escucha en un anuncio publicitario, ni la que se baila en una discoteca. • que la música es un lenguaje "universal", puesto que varios de sus elementos, como la melodía, el ritmo, y especialmente la armonía. • diversidad en cuanto a los instrumentos utilizados para producir música.
  • 19. La notación musical occidental • Sus inicios fueron en la antigua Grecia, ya que se contaba con la existencia de formas de notación musical • Aunque la notación musical se inicia formalmente a partir de la música de la edad media • La misma se encuentra conformada por un discurso musical y un sistema de figuras • El discurso musical se encuentra dividido en unidades iguales denominados compases. • El sistema de figuras ayuda a la identificación de las notas musicales
  • 20. • El sistema consta de dos ejes. • El horizontal representa el transcurrir del tiempo. • El vertical representa la altura del sonido. • La altura se mide con ayuda de un pentagrama. • El pentagrama generalmente se encuentra encabezado por la clave “sol”