SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
NATURALEZA, DESPENSA
    DE RECURSOS.


            Presentado por:
      LAURA GUTIÉRREZ NAVARRO
          Docente Informática
  Institución Educativa de Micoahumado
            Morales Bolívar
INTRODUCCIÓN

Todos aquellos elementos vivos e inertes, que hacen parte de la naturaleza,
han sido la fuente básica para suplir las necesidades del ser humano. Los
alimentos, el abrigo, la energía. Sin embargo los recursos de los que
dispone el hombre son diferentes en cada lugar del planeta; algunos poseen
mayor o menor cantidad de agua, suelos, madera, minerales, especies
animales o vegetales, etc.




 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
LOS RECURSOS NATURALES

Son aquellos que representan un beneficio para el hombre. Este beneficio puede
darse en la medida que se produce algún tipo de utilidad.


Ejemplo 1: Una laguna puede ser vista como una fuente de agua o como un
  espacio religioso.
Ejemplo 2: El uranio sólo fue considerado como recurso cuando empezó a ser
  utilizado para la fabricación de armamento nuclear y como fuente de energía.




 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
EL AGUA DE LA TIERRA

La mayor parte de la corteza terrestre casi las tres cuartas partes se
    encuentra cubierta por los mares y los océanos, de los cuáles
                 emergen los continentes y las islas.




 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
Importancia del agua para la vida.

La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua.
El agua constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos,
e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan
en los seres vivos. Desempeña de forma especial un importante papel en la
fotosíntesis de las plantas y, además, sirve de hábitat a una gran parte de
Los organismos.
Importancia del agua para la vida.


Dada la importancia del agua para la vida de todos los seres vivos, y debido
al aumento de las necesidades de ella por el continuo desarrollo de la
humanidad, el hombre está en la obligación de proteger este recursos y
evitar toda influencia nociva sobre las fuentes del preciado líquido.
El agua dulce es un recurso renovable pero la disponibilidad de agua fresca
limpia, no contaminada, está disminuyendo de manera constante. En
muchas partes del mundo, la demanda de agua ya excede el
abastecimiento; a medida que aumenta la población mundial, así también
aumenta la demanda de agua limpia.




 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
El agua: De Elemento Natural a Recurso
Para que un elemento natural sea un recurso primero la sociedad tiene
que valorizarlo, saber para que le sirve y que necesidad puede
satisfacer con él.

Las necesidades de las personas van cambiando con el transcurso del
tiempo, al igual que los recursos.

Los recursos pueden agotarse.




 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
EL CICLO DEL AGUA




LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
EL AGUA DE LA TIERRA
             5%




                                Salada
                                Dulce


                  95%




LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
EL AGUA DULCE

                            Hielo Polar


            22%

                            Subterránea

                    78%

                            Agua
                            continental, superfi
                            cial y atmosférica
                            0,5




LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
EL AGUA CONTINENTAL, SUPERFICIAL
          Y ATMOSFÉRICA

           7% 1%

                             Lagos y zonas
                             húmedas
                             Atmósfera

                   92%       Ríos




LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
   Los Mares



     Son prolongaciones de los océanos en los bordes de los continentes.



   Los Lagos



     Son masas de agua permanente depositadas en depresiones y que se alimentan del

     agua de lluvia y de la que aportan los ríos.



   Los ríos



     Son corrientes continuas de agua. El agua llega al río procedente de fuentes y

     manantiales, de la lluvia o de la fusión de las nubes.




    LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
KAtiRojChu
 
Aspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américaAspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américa
KAtiRojChu
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
Rosario Alva
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE
CSG
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
KAtiRojChu
 
República del paraguay
República del paraguayRepública del paraguay
República del paraguay
Susana Rocca
 
Relieves de america del sur
Relieves de america del surRelieves de america del sur
Relieves de america del sur
Andrés Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Vida submarina
Vida submarinaVida submarina
Vida submarina
 
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfPrimera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
35. 3° basico roma
35.  3° basico roma35.  3° basico roma
35. 3° basico roma
 
.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1Cuestionario prueba de sexto unidad 1
Cuestionario prueba de sexto unidad 1
 
Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
 
Aspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américaAspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américa
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
 
Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toqRecursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
República del paraguay
República del paraguayRepública del paraguay
República del paraguay
 
EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1EL RELIEVE AMAZONICO 1
EL RELIEVE AMAZONICO 1
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Relieves de america del sur
Relieves de america del surRelieves de america del sur
Relieves de america del sur
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
 

Destacado

Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias ConfundirComo la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
OrganiCosas
 
La importancia de el agua black
La importancia de el agua blackLa importancia de el agua black
La importancia de el agua black
Edwinavalos95
 
Por qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el aguaPor qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el agua
antobr
 
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
LizMarieGiron
 

Destacado (17)

Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias ConfundirComo la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
 
Actividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombreActividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombre
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La importancia de el agua black
La importancia de el agua blackLa importancia de el agua black
La importancia de el agua black
 
E l agua
E l aguaE l agua
E l agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cuidados Del Agua
Cuidados Del AguaCuidados Del Agua
Cuidados Del Agua
 
Por qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el aguaPor qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
la importancia del agua
la importancia del aguala importancia del agua
la importancia del agua
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Manejo integrado del agua
Manejo integrado del aguaManejo integrado del agua
Manejo integrado del agua
 
El agua es única e inigualable
El agua es única e inigualableEl agua es única e inigualable
El agua es única e inigualable
 
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
10 recomendaciones para no desperdiciar el agua
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
 
Software presentacion del-proyecto[1]
Software presentacion del-proyecto[1]Software presentacion del-proyecto[1]
Software presentacion del-proyecto[1]
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 

Similar a La naturaleza, despensa de recursos (20)

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Daniel agua
Daniel aguaDaniel agua
Daniel agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
David
DavidDavid
David
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptxCLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
La Mera Agua
La Mera AguaLa Mera Agua
La Mera Agua
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Paper proyecto
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
 
Agua Gustavo.
Agua Gustavo.Agua Gustavo.
Agua Gustavo.
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
 
Importancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanosImportancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanos
 

La naturaleza, despensa de recursos

  • 1. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS. Presentado por: LAURA GUTIÉRREZ NAVARRO Docente Informática Institución Educativa de Micoahumado Morales Bolívar
  • 2. INTRODUCCIÓN Todos aquellos elementos vivos e inertes, que hacen parte de la naturaleza, han sido la fuente básica para suplir las necesidades del ser humano. Los alimentos, el abrigo, la energía. Sin embargo los recursos de los que dispone el hombre son diferentes en cada lugar del planeta; algunos poseen mayor o menor cantidad de agua, suelos, madera, minerales, especies animales o vegetales, etc. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 3. LOS RECURSOS NATURALES Son aquellos que representan un beneficio para el hombre. Este beneficio puede darse en la medida que se produce algún tipo de utilidad. Ejemplo 1: Una laguna puede ser vista como una fuente de agua o como un espacio religioso. Ejemplo 2: El uranio sólo fue considerado como recurso cuando empezó a ser utilizado para la fabricación de armamento nuclear y como fuente de energía. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 4. EL AGUA DE LA TIERRA La mayor parte de la corteza terrestre casi las tres cuartas partes se encuentra cubierta por los mares y los océanos, de los cuáles emergen los continentes y las islas. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 5. Importancia del agua para la vida. La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua. El agua constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos, e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos. Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y, además, sirve de hábitat a una gran parte de Los organismos.
  • 6. Importancia del agua para la vida. Dada la importancia del agua para la vida de todos los seres vivos, y debido al aumento de las necesidades de ella por el continuo desarrollo de la humanidad, el hombre está en la obligación de proteger este recursos y evitar toda influencia nociva sobre las fuentes del preciado líquido. El agua dulce es un recurso renovable pero la disponibilidad de agua fresca limpia, no contaminada, está disminuyendo de manera constante. En muchas partes del mundo, la demanda de agua ya excede el abastecimiento; a medida que aumenta la población mundial, así también aumenta la demanda de agua limpia. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 7. El agua: De Elemento Natural a Recurso Para que un elemento natural sea un recurso primero la sociedad tiene que valorizarlo, saber para que le sirve y que necesidad puede satisfacer con él. Las necesidades de las personas van cambiando con el transcurso del tiempo, al igual que los recursos. Los recursos pueden agotarse. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 8. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 9. EL CICLO DEL AGUA LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 10. EL AGUA DE LA TIERRA 5% Salada Dulce 95% LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 11. EL AGUA DULCE Hielo Polar 22% Subterránea 78% Agua continental, superfi cial y atmosférica 0,5 LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 12. EL AGUA CONTINENTAL, SUPERFICIAL Y ATMOSFÉRICA 7% 1% Lagos y zonas húmedas Atmósfera 92% Ríos LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 13. Los Mares Son prolongaciones de los océanos en los bordes de los continentes.  Los Lagos Son masas de agua permanente depositadas en depresiones y que se alimentan del agua de lluvia y de la que aportan los ríos.  Los ríos Son corrientes continuas de agua. El agua llega al río procedente de fuentes y manantiales, de la lluvia o de la fusión de las nubes. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.
  • 14. LA NATURALEZA, DESPENSA DE RECURSOS.