SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Racional del Agua
Bióloga. Gisela León Vargas
EFIM
2013
El Agua: Un liquido tan común pero tan escaso
• El agua hace parte del patrimonio del
planeta, por eso ella es la condición
esencial de vida y de todo ser vegetal
y animal. Como especifica el Art. 30
de la Declaración de los Derechos
Humanos, derecho a la vida, agua es
fuente de vida. Los recursos que
cambian el agua en agua potable son
lentos, frágiles y muy limitados.
• La utilización del agua implica en el
respeto a sí, al prójimo, a la Ley y
esta cuestión no debe ser ignorada ni
por el Hombre, ni por el Estado.
• Por eso el agua debe ser manipulada
con racionalidad, preocupación y
parcimonia. El equilibrio y el futuro
de nuestro planeta dependen de la
preservación del agua y de sus ciclos.
CUERPO HUMANO: Sangre 10% de agua
Liquido celular 70%
75% DEL PLANETA
ES AGUA
97% es agua salada
2% es agua dulce en polos y
glaciares (Zonas ártica y antártica)
1% es disponible.
SIGLO XX La población se multiplico x 4
Consumo de agua x 9
Consumo industrial x 40
Colombia 50 de cada 100 no tiene acceso al
agua.
El 52% de los municipios del País
no tiene servicio de agua potable.
IMPORTANCIA
• El agua forma una capa que cubre
cerca del 71% de la superficie del
planeta tierra, la mayor parte es
salobre y una parte pequeña es agua
dulce. Contribuye a mantener el
clima de la tierra, disuelve a una gran
cantidad de sustancias, que pueden
llegar a ser contaminantes y es
esencial para las formas de vida
conocidas.
• El agua disponible en la Tierra se
encuentra formando parte de los
océanos.
• De las aguas que fluyen en los
continentes, cerca del 0.63% ( 8
millones de km. Cúbicos) se
encuentran en lagos, ríos y
lagunas y el 0.2% flota en la
atmósfera.
• Se considera que el agua es un
recurso renovable porque se
recicla y se renueva
continuamente mediante el
ciclo hidrológico o del agua y
los seres humanos se deben
preocupar por hacerla
disponible y aprovechable con
tratamientos para eliminar los
contaminantes que se arrojan
El ciclo hidrológico comienza con
la evaporación del agua desde la superficie
del océano. A medida que se eleva, el aire
humedecido se enfría y el vapor se
transforma en agua: es la condensación. Las
gotas se juntan y forman una nube. Luego,
caen por su propio peso: es la precipitación.
Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua
cae como nieve o granizo. Si es más cálida,
caerán gotas de lluvia.
Ciclo del agua
Una parte del agua que llega a la tierra
será aprovechada por los seres vivos; otra
escurrirá por el terreno hasta llegar a un
río, un lago o el océano. A este fenómeno
se le conoce como escorrentía. Otro poco
del agua se filtrará a través del suelo,
formando capas de agua subterránea. Este
proceso es la percolación. Más tarde o
más temprano, toda esta agua volverá
nuevamente a la atmósfera, debido
principalmente a la evaporación.
USO RACIONAL
Uso racional
Tipo de instalación Mínimo exigido Mejor tecnología disponible
Grifos
Caudal entre 6 y 8
l/min.
Sistema de apertura en frío
Apertura escalonada
Grifos públicos
Temporizador con
caudal inferior a 8
l/min.
Grifo electrónico con caudal
regulado a 6 l/min.
Duchas
Temporizador y
rociador
economizador.
Caudal máximo 10
l/min.
Temporizador con posibilidad de
paro voluntario y rociador
economizador. Caudal máximo
10 l/min.
Inodoros
Cisterna simple con
interruptor de
descarga.
Cisterna con doble tecla de descarga.
Volumen máximo de descarga 3
ó 6 l.
Orinales
Temporizador con
descarga máxima
de 1 l.
Célula óptico-electrónica
individual para cada urinario
(descarga máxima con prelavado
1l.)*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
Uso eficiente del agua
Uso eficiente del aguaUso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
cewsarcueto1980
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Yariela Cordoba
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
Diianaa Orteega Ruiizs
 
Ahorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del aguaAhorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del agua
LuisNoche
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
yirama
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
PeterClaudioVegaCruz
 
CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
juan raya
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
arthas1888
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Taller residuos solidos
Taller residuos solidosTaller residuos solidos
Taller residuos solidos
Jaiver Abril Escobar
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
CULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptxCULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptx
elymerlyvasquezzegar
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Gustavo Fabián Martín
 
El Agua
El AguaEl Agua

La actualidad más candente (20)

Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Uso eficiente del agua
Uso eficiente del aguaUso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
 
Ahorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del aguaAhorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
 
CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Taller residuos solidos
Taller residuos solidosTaller residuos solidos
Taller residuos solidos
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
CULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptxCULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptx
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Destacado

Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
Cuidado y prevencion del agua
Cuidado y prevencion del aguaCuidado y prevencion del agua
Cuidado y prevencion del agua
Alejandro Aragon Hernandez
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Paty Salazar
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Ariadna_Caceres
 
la importancia del agua
la importancia del aguala importancia del agua
la importancia del agua
hildaabigailmartinez
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
evelyn danitza vargas rojas
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
kamaxoleon
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
Emma Saura Woods
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
Macguis
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
Geanny Loor
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
Jorge Enrique Trejo
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Armando G. Garcia Gonzalez
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
Ana Graciela López
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
Paty Salazar
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
wevo
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
johnnysapp
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
fabian1070
 

Destacado (20)

Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
Cuidado y prevencion del agua
Cuidado y prevencion del aguaCuidado y prevencion del agua
Cuidado y prevencion del agua
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
la importancia del agua
la importancia del aguala importancia del agua
la importancia del agua
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 

Similar a Uso racional del agua.ppt

Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
crystian-lizz00
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
arvizucesar95
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
estudiante
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
Raul Castañeda
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
aslaneto
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
Satomi Rios Garcia
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
AlexisQuadri
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
HUGOSOTOV
 
La Mera Agua
La Mera AguaLa Mera Agua
La Mera Agua
HUGOSOTOV
 
Daniel agua
Daniel aguaDaniel agua
Daniel agua
DanielBeat
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
HUGOSOTOV
 
Agua
AguaAgua
Agua
Roy Perez
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
adryesquivel
 
Agua
AguaAgua
David
DavidDavid
David
Drex11Mat
 
Agua Gustavo.
Agua Gustavo.Agua Gustavo.
Agua Gustavo.
goskrammet
 
agua
aguaagua
agua
HUGOSOTOV
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
HUGOSOTOV
 

Similar a Uso racional del agua.ppt (20)

Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
La Mera Agua
La Mera AguaLa Mera Agua
La Mera Agua
 
Daniel agua
Daniel aguaDaniel agua
Daniel agua
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
David
DavidDavid
David
 
Agua Gustavo.
Agua Gustavo.Agua Gustavo.
Agua Gustavo.
 
agua
aguaagua
agua
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Uso racional del agua.ppt

  • 1. Uso Racional del Agua Bióloga. Gisela León Vargas EFIM 2013
  • 2. El Agua: Un liquido tan común pero tan escaso • El agua hace parte del patrimonio del planeta, por eso ella es la condición esencial de vida y de todo ser vegetal y animal. Como especifica el Art. 30 de la Declaración de los Derechos Humanos, derecho a la vida, agua es fuente de vida. Los recursos que cambian el agua en agua potable son lentos, frágiles y muy limitados.
  • 3. • La utilización del agua implica en el respeto a sí, al prójimo, a la Ley y esta cuestión no debe ser ignorada ni por el Hombre, ni por el Estado. • Por eso el agua debe ser manipulada con racionalidad, preocupación y parcimonia. El equilibrio y el futuro de nuestro planeta dependen de la preservación del agua y de sus ciclos.
  • 4. CUERPO HUMANO: Sangre 10% de agua Liquido celular 70% 75% DEL PLANETA ES AGUA 97% es agua salada 2% es agua dulce en polos y glaciares (Zonas ártica y antártica) 1% es disponible. SIGLO XX La población se multiplico x 4 Consumo de agua x 9 Consumo industrial x 40 Colombia 50 de cada 100 no tiene acceso al agua. El 52% de los municipios del País no tiene servicio de agua potable.
  • 5. IMPORTANCIA • El agua forma una capa que cubre cerca del 71% de la superficie del planeta tierra, la mayor parte es salobre y una parte pequeña es agua dulce. Contribuye a mantener el clima de la tierra, disuelve a una gran cantidad de sustancias, que pueden llegar a ser contaminantes y es esencial para las formas de vida conocidas.
  • 6. • El agua disponible en la Tierra se encuentra formando parte de los océanos. • De las aguas que fluyen en los continentes, cerca del 0.63% ( 8 millones de km. Cúbicos) se encuentran en lagos, ríos y lagunas y el 0.2% flota en la atmósfera.
  • 7. • Se considera que el agua es un recurso renovable porque se recicla y se renueva continuamente mediante el ciclo hidrológico o del agua y los seres humanos se deben preocupar por hacerla disponible y aprovechable con tratamientos para eliminar los contaminantes que se arrojan
  • 8. El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia. Ciclo del agua
  • 9. Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escorrentía. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es la percolación. Más tarde o más temprano, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación.
  • 10.
  • 12. Uso racional Tipo de instalación Mínimo exigido Mejor tecnología disponible Grifos Caudal entre 6 y 8 l/min. Sistema de apertura en frío Apertura escalonada Grifos públicos Temporizador con caudal inferior a 8 l/min. Grifo electrónico con caudal regulado a 6 l/min. Duchas Temporizador y rociador economizador. Caudal máximo 10 l/min. Temporizador con posibilidad de paro voluntario y rociador economizador. Caudal máximo 10 l/min. Inodoros Cisterna simple con interruptor de descarga. Cisterna con doble tecla de descarga. Volumen máximo de descarga 3 ó 6 l. Orinales Temporizador con descarga máxima de 1 l. Célula óptico-electrónica individual para cada urinario (descarga máxima con prelavado 1l.)*