SlideShare una empresa de Scribd logo
Puerto Escondido Oaxaca a 21 de Noviembre de 2011

    LA NOTICIA DE HOY
         En los diarios más importantes de Oaxaca

 Puerto Escondido
    Gabino Cué encabeza liberación
 de Tortugas en Mazunte
    Vigilan por marea roja en Puerto
    Un fracaso, el Festival Costeño de la Danza
     Edil de Pluma Hidalgo se niega a liberar 350 mil pesos
 destinados al Comité de Cuenca regional

 Policiaca
    Caen gambusinos
    Clonaban tarjetas
Gabino Cué encabeza liberación
                             de Tortugas en Mazunte

                                                     Mazunte, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó
                                                     la liberación de ejemplares que organizaron el Centro Mexicano de
                                                     la Tortuga en Mazunte, con el fin de reintegrarlos a su hábitat
                                                     natural, así como reproducirlos, debido que se encuentran en
                                                     peligro de extinción.

                                                     Visitantes, niños y adultos presenciaron como las tres tortugas de
                                                     la especie Prieta, que fueron rescatadas en la Playa de Zipolite, así
                                                     como recién nacidos de la especie golfinas, se incorporaban al mar
                                                     poco a poco después de estar en cautiverio en el Museo de la
                                                     Tortuga, ubicado en este destino turístico.

                                                    Acompañado del agente municipal de Mazunte, Manuel Gómez
                                                    Toledo y del edil de Santa María Tonameca, Salomón Reyes García
                                                    y de los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, José
Zorrilla de San Martín Diego, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, respectivamente, el
mandatario estatal conoció también las instalaciones del museo y de las cinco de siete especies de ejemplares que
hay en México.

Mientras los funcionarios y visitantes observaban como los quelonios se internaban en el mar, Martha Harsuh, del
Centro Mexicano de la Tortuga, explicó que el museo lleva por lema �Conocer, para conservar�, pues se pretende
concientizar a los visitantes sobre la importancia de mantener el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, y evitar el
consumo de las tortugas, pues se encuentran en peligro de extinción.
Le comentó al Gobernador que las anidaciones de la tortuga prieta han bajado considerablemente en el estado, por lo
que es importante rescatarlas.

�Con la liberación le estamos dando que crezcan en su hábitat natural y esperamos que de 8 a 10 años puedan
regresar a esta misma zona para desovar y completar el ciclo de vida�, manifestó.
Manifestó que existe un repunte de la población de la tortuga golfina en la playa Escobilla, �sin embargo, no podemos
decir que ya se están a salvo, todavía son organismos que están en peligro de extinción, por lo que tenemos que
cuidarlas y salvarlas�.

Precisó que hay cinco tipos de tortugas en Oaxaca: prieta, laud, golfinas, de agua dulce, y carey. Además se cuenta
con cinco ejemplares de la tortuga lora, la cual se considera endémica de México.
�Oaxaca es la que tiene más anidaciones de todo el mundo, la playa de la Escobilla, se ha comprobado
científicamente que es la playa que es el que tiene mayor número de anidaciones�, señaló.
Mencionó que el Museo de la Tortuga inició en 1991, pero es hasta el año 1993 cuando empieza a tener las primeras
tortugas.

Vigilan por marea roja en Puerto
Guadalupe Hernández

[08:28] PUERTO ESCONDIDO, OAX.- Prestadores de Servicio de este destino de playa ponen extremo
cuidado en el saqueo de moluscos bivalvos, luego de que los Servicios de Salud de Oaxaca decretaron la veda
sanitaria por marea roja para todo el territorio costero, tras detectar la aparición de más de 18 mil células tóxicas
por cada litro de agua, 13 mil por encima de la Norma Oficial Mexicana.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro con sede en Puerto Escondido, Joaquín De los Santos
Molina, dijo que con está prohibida la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (de doble
concha) como ostiones, mejillones, cayo de hacha, tichindas y cayo margarita, con la finalidad de evitar
intoxicaciones.
Esta acción se realiza con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de la región, así como de los
visitantes que acudirán a las playas de Oaxaca principalmente en este destino de playa ante la celebración de las
Fiestas de Noviembre en su edición 2011, por lo que aseguró que es necesario que las autoridades municipales
mantengan una estricta vigilancia que genere que haya cuidado en este aspecto para quienes venden y consumen
este tipo de moluscos.
Y es que recordó, una intoxicación ocasionada por la ingesta de productos de mar infectados con toxinas de
marea roja, tiene serias consecuencias para la salud, y si no es atendida a tiempo, podría provocar la muerte.
El funcionario expuso que esta veda sanitaria se suma a la declarada en días pasados en las playas del Istmo, por
lo que a partir de hoy, se hace un llamado a la población a abstenerse de consumir moluscos.
Cabe destacar que a la reunión convocada por los SSO para decretar la veda sanitaria, acudieron representantes
de los municipios de Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla y Santa
María Huatulco.
De igual forma, se contó con la presencia del Sector Naval de Santa Cruz Huatulco, la Universidad del Mar,
Turismo, Protección Civil y diferentes cooperativas de buzos y pescadores de la región.
La nula atención y cuidado por la presencia de Marea Roja en las Costas de Oaxaca generó que en el 2010 se
registraran 26 personas intoxicadas por el consumo de moluscos bivalvos, luego de que el fenómeno marino
durara por lo menos 6 meses en el litoral oaxaqueño.
Un fracaso, el Festival Costeño de la Danza
Guadalupe Hernández

[08:28] Puerto Escondido, Oax.- Con audio de muy baja calidad, un entarimado en mal estado y muy poca
presencia de porteños, culminó el “Festival Costeño de la Danza” en su XVIII edición, la cual fue calificada
como un fracaso, a pesar de que el gobernador informó que se canalizaron a esta festividad cinco millones de
pesos.
El festival que se inició en 1993, durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, ha sido uno de los
máximos atractivos de Puerto Escondido, y a pesar de que en esta edición fue inaugurado por el gobernador
Gabino Cué, no logró hacer repuntar a este destino de playa, derivado de la mínima difusión.
El mínimo número de carteles y espectaculares se colocaron apenas en un kilómetro, lo que no permitió que
hubiera siquiera presencia de lugareños de las poblaciones vecinas.
La decisión del Agente Municipal, Antonio Aragón Roldán, de dejar la planeación de los eventos en manos de
un equipo sin experiencia, le costó caro a Puerto Escondido, debido a que hasta hoy el destino no ha rebasado el
15 por ciento de ocupación hotelera.
De hecho, aunque la Asociación de Costeños “Shini Ñuu” busca la autenticidad de las muestras culturales del
corazón de la Costa Esmeralda, por primera ocasión desde su inicio se registró una disputa en la representación
de los bailes folklóricos de Puerto Escondido.
Ello debido a que José Antonio Aragón Roldan brindó nulo apoyo a la delegación oficial de la Casa de la
Cultura, la cual se ha presentado oficialmente en diversos lugares de la región y del interior del estado.
Las dos delegaciones buscan representar a Puerto Escondido en las fiestas de la Guelaguetza, petición que ya le
fue hecha al gobernador del estado, y quien aseguró que invitará al Comité de Autenticidad a que analice la
propuesta.
Sin embargo “Shini Ñuu” organismos que promueve la autenticidad, ha hecho algunos cambios en el traje que
“supuestamente representa a este destino de playa”.
El Festival Costeño de la Danza inició en el año de 1993 como una necesidad de los pueblos costeños,
mixtecos, afrodescendientes y chatinos, y otros grupos asentados en la región de la Costa, tuvieran un espacio
para promoción y difusión de sus danzas y expresiones culturales.
El encuentro cultural buscaba ser un foro para las expresiones dancísticas de los pueblos costeños, pero en esta
XVIII edición, el concepto fue cambiado a caprichos de los organizadores, ya que incluso a quien realizó la
logística y los preparativos se le olvidó la colocación del número al que correspondía.
Durante la inauguración, el gobernador Gabino Cué informó que para estas fiestas se destinó un recurso
histórico, más de 5 millones de pesos para llevar a cabo las diferentes actividades, sin embargo, se desconoce en
qué fueron aplicados.
Ante la petición de San Pedro Mixtepec de participar en las fiestas de la Guelaguetza 2012, el mandatario
estatal dijo que se considerará y será el Comité de Autenticidad quien decida, pues no es decisión de un
gobernante.

Edil de Pluma Hidalgo se niega a liberar 350 mil pesos destinados al
Comité de Cuenca regional
Patricia Pacheco

San Pedro Pochutla | Integrantes del Comité de Cuenca de los Ríos Copalita-Tonameca exigieron al presidente
municipal de Pluma Hidalgo, Guadalupe Ramírez Rodríguez, la liberación de 350 mil pesos radicados por la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) al ayuntamiento plumense para la operatividad de la Gerencia del
organismo, y que ante la negativa del edil a entregarlos han retrasado los trabajos que el Comité realiza en
beneficio de la conservación.
Atrasos en el cumplimiento de los objetivos y plan de trabajo de la Gerencia Operativa, demora en actividades
programadas con 21 ayuntamientos que conforman el Comité de Cuenca, ausencia de pagos al personal auxiliar
y falta de ejecución de acuerdos establecidos al interior del organismo; son algunas de las consecuencias
originadas por la indolencia del munícipe, quien, a decir de funcionarios de la Conagua “está incurriendo en
responsabilidades serias ante un posible desvío de recursos federales”.
Atrasos en la Gerencia
“Como depositario del convenio institucional suscrito con los demás aportantes, el edil de Pluma Hidalgo debe
permitir que los recursos se suministren según las necesidades de la Gerencia; como eso no ha sucedido, la
operación en los municipios y todas las actividades que implican alguna movilidad se han retrasado”, manifestó
Pedro Hernández Sánchez, Coordinador de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca del Organismo de
Cuenca Pacífico Sur de la Conagua.
En el marco de la Vigésima Séptima Sesión ordinaria de Trabajo del Comité de Cuenca de los Ríos Copalita-
Tonameca, representantes de municipios como San Pedro Pochutla, San Miguel del Puerto, Santa María
Huatulco y Santa María Tonameca, así como de la Conagua, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y
Comisión Estatal del Agua (CEA) ponderaron la urgencia de que Guadalupe Ramírez asuma su responsabilidad
como administrador de los recursos destinados para la Gerencia Operativa del Comité durante el 2011, que en
total deben llegar a los 700 mil pesos.
Al respecto, Pedro Hernández explicó que el pasado 16 de julio la Conagua, CEA y los munícipes de Pluma
Hidalgo, San Miguel del Puerto, Pablo Rodríguez Santiago, y Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista firmaron un
convenio para solventar los gastos operativos de la Gerencia, en el que la instancia federal se comprometió a
aportar 350 mil pesos, 150 mil la CEA, mientras que los ayuntamientos contribuirían con 100 mil y 50 mil,
respectivamente.
“La primera en depositar (11 de noviembre) a la cuenta del depositario fue Conagua, y no entendemos por qué
ahora el presidente (que hace caso omiso a nuestros llamados) impide que se suministren los recursos a la
Gerencia, por eso estamos exigiendo que éstos bajen inmediatamente”, agregó.
Podrían perder 10 millones
Por su parte, Miguel Vásquez Vásquez, titular de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca Copalita-
Tonameca, lamentó que debido a la falta de recursos se hayan dejado de cumplir los objetivos de la instancia, y
no ha habido seguimiento al plan de trabajo.
“No hemos podido visitar los municipios de la Cuenca Alta y por eso no han asistido a las reuniones. Hay casi
10 millones de pesos que el gobierno estatal aportó al Comité para estudios y proyectos, y si seguimos sin
movernos por falta de recursos, los vamos a perder por no conseguir los requisitos de los municipios para la
realización de los expedientes técnicos”, afirmó.




Caen gambusinos

Alberto LÓPEZ BELLO

Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la población de
Pinotepa Nacional, al ser denunciados por los vecinos de la zona, que a las afueras de la casa de empeño Presta
Mil, los tipos se encontraban vendiendo alhajas, al parecer de oro, por lo cual fueron detenidos y presentados
ante el agente del Ministerio Público, por el delito que se llegara a configurar.

Los hechos se registraron ayer a las 12:40 horas, cuando por medio de un llamada anónima a efectivos de la
Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), les dieron a conocer que en la esquina de la calle de 21 Sur de la
población de Pinotepa Nacional, se encontraban dos sujetos a las afueras de la casa de empeño denominada
Presta Mil, quienes se encontraban ofreciendo alhajas de oro.

Al llegar los efectivos se percataron que los tipos salían de la casa de empeño, quienes al notar la presencia
policiaca intentaron darse a la fuga, por lo cual fueron detenidos, dando a conocer que responden a los nombres
de Néstor Mavin Ventura Lainez y Guillermo Rafael López, originarios de Santa María Zacatepec, Putla de
Guerrero.

Al ser detenidos, se les encontró cinco mil pesos en efectivo y varias cadenas, al parecer de oro, quienes no
pudieron comprobar la propiedad, por lo cual fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente,
quien determinará su situación jurídica en las próximas horas, ya que daban a conocer que se dedicaban a
comprar oro en las poblaciones, para posteriormente llevarlas a las casas de empeño.


Clonaban tarjetas

Los tarjetahabientes reportaron fallas en las máquinas y descubrieron el garlito

Jacobo ROBLES
El constante bloqueo de las tarjetas de los tarjetahabientes en los cajeros del banco Serfin que se ubica en
Avenida Independencia esquina García Vigil del Centro Histórico, llevó al descubrimiento de un artefacto para
clonar tarjetas bancarias.

Los hechos fueron reportado ayer alrededor de las 20 horas, cuando la oficial de caja de la institución
mencionada, acudía a los cajeros contiguos, tras un reporte constante por parte de los usuarios, en donde
indicaban que debido al bloqueo de los mismos era difícil realizar operaciones.

Al acudir, la empleada se percató que algo anormal se encontraba en el lugar en donde se insertaba la tarjeta,
motivo por el cual procedió a retirarlo, tratándose de una entrada similar y hecha del mismo material. En el
cajero se encontraba un teléfono celular en el que responsables grababan los números de cuenta y
confidenciales de quienes realizaban retiros.

El artefacto encontrado fue asegurado tomando conocimiento personal de la Policía Preventiva Municipal,
quien dio intervención al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) encuadrados en el grupo de
robos, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
para las investigaciones correspondientes.

Los uniformados indicaron que en meses anteriores algo similar se vivió en una sucursal bancaria de la Calzada
Porfirio Díaz, siendo que al parecer se trata de una banda bien organizada dedicada a la clonación de tarjetas,
además se pudo establecer que el artefacto, al parecer,fue instalado el viernes por la noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7ma Edición "Sembrando Conciencia"
7ma Edición "Sembrando Conciencia" 7ma Edición "Sembrando Conciencia"
7ma Edición "Sembrando Conciencia" Unt Ambientales
 
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
Anibal Emiliano
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012megaradioexpress
 
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
Maribel Prieto Alvarado
 
La noticia de hoy 27 febrero 2013
La noticia de hoy 27 febrero 2013La noticia de hoy 27 febrero 2013
La noticia de hoy 27 febrero 2013megaradioexpress
 
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA CATOLICA
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA  CATOLICA BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA  CATOLICA
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA CATOLICA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011megaradioexpress
 
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
Leonardo Latorre Melín
 
La noticia de hoy 12 05 2012
La noticia de hoy 12 05 2012La noticia de hoy 12 05 2012
La noticia de hoy 12 05 2012megaradioexpress
 
Informe veda
Informe vedaInforme veda
Informe veda
Julio Cortes
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúLourdes Lu
 
Nom 162-semarnat-2012
Nom 162-semarnat-2012Nom 162-semarnat-2012
Nom 162-semarnat-2012
Maribel Prieto Alvarado
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
Alejandro Leon
 
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
krystelmontenegro
 
Bibliografia peces 1988
Bibliografia peces 1988Bibliografia peces 1988
Bibliografia peces 1988
Luis Schunk
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
wilfre22
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 

La actualidad más candente (19)

7ma Edición "Sembrando Conciencia"
7ma Edición "Sembrando Conciencia" 7ma Edición "Sembrando Conciencia"
7ma Edición "Sembrando Conciencia"
 
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
Propuesta de actividades turísticas a desarrollarse dentro de la parroquia ma...
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012
 
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
 
La noticia de hoy 27 febrero 2013
La noticia de hoy 27 febrero 2013La noticia de hoy 27 febrero 2013
La noticia de hoy 27 febrero 2013
 
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA CATOLICA
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA  CATOLICA BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA  CATOLICA
BOLETIN INFORMATIVO AMBIENTAL N° 14 - UNIVERSIDAS LA CATOLICA
 
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 25 d junio 2011
 
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
Manual de Buenas Prácticas para Operaciones Marítimas de Avistamiento de Faun...
 
La noticia de hoy 12 05 2012
La noticia de hoy 12 05 2012La noticia de hoy 12 05 2012
La noticia de hoy 12 05 2012
 
Informe veda
Informe vedaInforme veda
Informe veda
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Nom 162-semarnat-2012
Nom 162-semarnat-2012Nom 162-semarnat-2012
Nom 162-semarnat-2012
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
 
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
Sintesis informativa viernes 21 de septiembre de 2018
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Bibliografia peces 1988
Bibliografia peces 1988Bibliografia peces 1988
Bibliografia peces 1988
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 

Similar a La noticia de hoy 21 11 2011

La noticia de hoy 03 11 2011
La noticia de hoy  03 11 2011La noticia de hoy  03 11 2011
La noticia de hoy 03 11 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 22 julio 2013
La noticia de hoy 22 julio 2013La noticia de hoy 22 julio 2013
La noticia de hoy 22 julio 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 2709 2011
La noticia de hoy  2709 2011La noticia de hoy  2709 2011
La noticia de hoy 2709 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 05 11 2012
La noticia de hoy  05 11 2012La noticia de hoy  05 11 2012
La noticia de hoy 05 11 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 11 10 2012
La noticia de hoy 11 10 2012La noticia de hoy 11 10 2012
La noticia de hoy 11 10 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 05 06 2012
La noticia de hoy 05 06 2012La noticia de hoy 05 06 2012
La noticia de hoy 05 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13megaradioexpress
 
La noticia de hoy 27 06 2012
La noticia de hoy  27 06 2012La noticia de hoy  27 06 2012
La noticia de hoy 27 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 27 06 2012
La noticia de hoy  27 06 2012La noticia de hoy  27 06 2012
La noticia de hoy 27 06 2012megaradioexpress
 
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador
La noticia de hoy 1010 2011
La noticia de hoy  1010 2011La noticia de hoy  1010 2011
La noticia de hoy 1010 2011megaradioexpress
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
La noticia de hoy 04 febrero
La noticia de hoy 04 febreroLa noticia de hoy 04 febrero
La noticia de hoy 04 febreromegaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 29 06 2013
La noticia de hoy  29 06 2013La noticia de hoy  29 06 2013
La noticia de hoy 29 06 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 29 03 13
La noticia de hoy 29 03 13La noticia de hoy 29 03 13
La noticia de hoy 29 03 13megaradioexpress
 
La noticia de hoy 04 09 2012
La noticia de hoy 04 09 2012La noticia de hoy 04 09 2012
La noticia de hoy 04 09 2012megaradioexpress
 

Similar a La noticia de hoy 21 11 2011 (20)

La noticia de hoy 03 11 2011
La noticia de hoy  03 11 2011La noticia de hoy  03 11 2011
La noticia de hoy 03 11 2011
 
La noticia de hoy 22 julio 2013
La noticia de hoy 22 julio 2013La noticia de hoy 22 julio 2013
La noticia de hoy 22 julio 2013
 
La noticia de hoy 2709 2011
La noticia de hoy  2709 2011La noticia de hoy  2709 2011
La noticia de hoy 2709 2011
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d marzo 2011
 
La noticia de hoy 05 11 2012
La noticia de hoy  05 11 2012La noticia de hoy  05 11 2012
La noticia de hoy 05 11 2012
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
 
La noticia de hoy 11 10 2012
La noticia de hoy 11 10 2012La noticia de hoy 11 10 2012
La noticia de hoy 11 10 2012
 
La noticia de hoy 05 06 2012
La noticia de hoy 05 06 2012La noticia de hoy 05 06 2012
La noticia de hoy 05 06 2012
 
La noticia de hoy 020511
La noticia de hoy 020511La noticia de hoy 020511
La noticia de hoy 020511
 
La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13La noticia de hoy 13 03 13
La noticia de hoy 13 03 13
 
La noticia de hoy 27 06 2012
La noticia de hoy  27 06 2012La noticia de hoy  27 06 2012
La noticia de hoy 27 06 2012
 
La noticia de hoy 27 06 2012
La noticia de hoy  27 06 2012La noticia de hoy  27 06 2012
La noticia de hoy 27 06 2012
 
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador
Revista ecuador
 
La noticia de hoy 1010 2011
La noticia de hoy  1010 2011La noticia de hoy  1010 2011
La noticia de hoy 1010 2011
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Ecosistema marino ria
 
La noticia de hoy 04 febrero
La noticia de hoy 04 febreroLa noticia de hoy 04 febrero
La noticia de hoy 04 febrero
 
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
 
La noticia de hoy 29 06 2013
La noticia de hoy  29 06 2013La noticia de hoy  29 06 2013
La noticia de hoy 29 06 2013
 
La noticia de hoy 29 03 13
La noticia de hoy 29 03 13La noticia de hoy 29 03 13
La noticia de hoy 29 03 13
 
La noticia de hoy 04 09 2012
La noticia de hoy 04 09 2012La noticia de hoy 04 09 2012
La noticia de hoy 04 09 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

La noticia de hoy 21 11 2011

  • 1. Puerto Escondido Oaxaca a 21 de Noviembre de 2011 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca  Puerto Escondido  Gabino Cué encabeza liberación de Tortugas en Mazunte  Vigilan por marea roja en Puerto  Un fracaso, el Festival Costeño de la Danza  Edil de Pluma Hidalgo se niega a liberar 350 mil pesos destinados al Comité de Cuenca regional  Policiaca  Caen gambusinos  Clonaban tarjetas
  • 2. Gabino Cué encabeza liberación de Tortugas en Mazunte Mazunte, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la liberación de ejemplares que organizaron el Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte, con el fin de reintegrarlos a su hábitat natural, así como reproducirlos, debido que se encuentran en peligro de extinción. Visitantes, niños y adultos presenciaron como las tres tortugas de la especie Prieta, que fueron rescatadas en la Playa de Zipolite, así como recién nacidos de la especie golfinas, se incorporaban al mar poco a poco después de estar en cautiverio en el Museo de la Tortuga, ubicado en este destino turístico. Acompañado del agente municipal de Mazunte, Manuel Gómez Toledo y del edil de Santa María Tonameca, Salomón Reyes García y de los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, respectivamente, el mandatario estatal conoció también las instalaciones del museo y de las cinco de siete especies de ejemplares que hay en México. Mientras los funcionarios y visitantes observaban como los quelonios se internaban en el mar, Martha Harsuh, del Centro Mexicano de la Tortuga, explicó que el museo lleva por lema �Conocer, para conservar�, pues se pretende concientizar a los visitantes sobre la importancia de mantener el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, y evitar el consumo de las tortugas, pues se encuentran en peligro de extinción. Le comentó al Gobernador que las anidaciones de la tortuga prieta han bajado considerablemente en el estado, por lo que es importante rescatarlas. �Con la liberación le estamos dando que crezcan en su hábitat natural y esperamos que de 8 a 10 años puedan regresar a esta misma zona para desovar y completar el ciclo de vida�, manifestó. Manifestó que existe un repunte de la población de la tortuga golfina en la playa Escobilla, �sin embargo, no podemos decir que ya se están a salvo, todavía son organismos que están en peligro de extinción, por lo que tenemos que cuidarlas y salvarlas�. Precisó que hay cinco tipos de tortugas en Oaxaca: prieta, laud, golfinas, de agua dulce, y carey. Además se cuenta con cinco ejemplares de la tortuga lora, la cual se considera endémica de México. �Oaxaca es la que tiene más anidaciones de todo el mundo, la playa de la Escobilla, se ha comprobado científicamente que es la playa que es el que tiene mayor número de anidaciones�, señaló. Mencionó que el Museo de la Tortuga inició en 1991, pero es hasta el año 1993 cuando empieza a tener las primeras tortugas. Vigilan por marea roja en Puerto Guadalupe Hernández [08:28] PUERTO ESCONDIDO, OAX.- Prestadores de Servicio de este destino de playa ponen extremo cuidado en el saqueo de moluscos bivalvos, luego de que los Servicios de Salud de Oaxaca decretaron la veda sanitaria por marea roja para todo el territorio costero, tras detectar la aparición de más de 18 mil células tóxicas por cada litro de agua, 13 mil por encima de la Norma Oficial Mexicana. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro con sede en Puerto Escondido, Joaquín De los Santos Molina, dijo que con está prohibida la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (de doble concha) como ostiones, mejillones, cayo de hacha, tichindas y cayo margarita, con la finalidad de evitar intoxicaciones. Esta acción se realiza con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de la región, así como de los visitantes que acudirán a las playas de Oaxaca principalmente en este destino de playa ante la celebración de las Fiestas de Noviembre en su edición 2011, por lo que aseguró que es necesario que las autoridades municipales mantengan una estricta vigilancia que genere que haya cuidado en este aspecto para quienes venden y consumen este tipo de moluscos. Y es que recordó, una intoxicación ocasionada por la ingesta de productos de mar infectados con toxinas de marea roja, tiene serias consecuencias para la salud, y si no es atendida a tiempo, podría provocar la muerte. El funcionario expuso que esta veda sanitaria se suma a la declarada en días pasados en las playas del Istmo, por lo que a partir de hoy, se hace un llamado a la población a abstenerse de consumir moluscos. Cabe destacar que a la reunión convocada por los SSO para decretar la veda sanitaria, acudieron representantes de los municipios de Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco. De igual forma, se contó con la presencia del Sector Naval de Santa Cruz Huatulco, la Universidad del Mar, Turismo, Protección Civil y diferentes cooperativas de buzos y pescadores de la región. La nula atención y cuidado por la presencia de Marea Roja en las Costas de Oaxaca generó que en el 2010 se registraran 26 personas intoxicadas por el consumo de moluscos bivalvos, luego de que el fenómeno marino durara por lo menos 6 meses en el litoral oaxaqueño.
  • 3. Un fracaso, el Festival Costeño de la Danza Guadalupe Hernández [08:28] Puerto Escondido, Oax.- Con audio de muy baja calidad, un entarimado en mal estado y muy poca presencia de porteños, culminó el “Festival Costeño de la Danza” en su XVIII edición, la cual fue calificada como un fracaso, a pesar de que el gobernador informó que se canalizaron a esta festividad cinco millones de pesos. El festival que se inició en 1993, durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, ha sido uno de los máximos atractivos de Puerto Escondido, y a pesar de que en esta edición fue inaugurado por el gobernador Gabino Cué, no logró hacer repuntar a este destino de playa, derivado de la mínima difusión. El mínimo número de carteles y espectaculares se colocaron apenas en un kilómetro, lo que no permitió que hubiera siquiera presencia de lugareños de las poblaciones vecinas. La decisión del Agente Municipal, Antonio Aragón Roldán, de dejar la planeación de los eventos en manos de un equipo sin experiencia, le costó caro a Puerto Escondido, debido a que hasta hoy el destino no ha rebasado el 15 por ciento de ocupación hotelera. De hecho, aunque la Asociación de Costeños “Shini Ñuu” busca la autenticidad de las muestras culturales del corazón de la Costa Esmeralda, por primera ocasión desde su inicio se registró una disputa en la representación de los bailes folklóricos de Puerto Escondido. Ello debido a que José Antonio Aragón Roldan brindó nulo apoyo a la delegación oficial de la Casa de la Cultura, la cual se ha presentado oficialmente en diversos lugares de la región y del interior del estado. Las dos delegaciones buscan representar a Puerto Escondido en las fiestas de la Guelaguetza, petición que ya le fue hecha al gobernador del estado, y quien aseguró que invitará al Comité de Autenticidad a que analice la propuesta. Sin embargo “Shini Ñuu” organismos que promueve la autenticidad, ha hecho algunos cambios en el traje que “supuestamente representa a este destino de playa”. El Festival Costeño de la Danza inició en el año de 1993 como una necesidad de los pueblos costeños, mixtecos, afrodescendientes y chatinos, y otros grupos asentados en la región de la Costa, tuvieran un espacio para promoción y difusión de sus danzas y expresiones culturales. El encuentro cultural buscaba ser un foro para las expresiones dancísticas de los pueblos costeños, pero en esta XVIII edición, el concepto fue cambiado a caprichos de los organizadores, ya que incluso a quien realizó la logística y los preparativos se le olvidó la colocación del número al que correspondía. Durante la inauguración, el gobernador Gabino Cué informó que para estas fiestas se destinó un recurso histórico, más de 5 millones de pesos para llevar a cabo las diferentes actividades, sin embargo, se desconoce en qué fueron aplicados. Ante la petición de San Pedro Mixtepec de participar en las fiestas de la Guelaguetza 2012, el mandatario estatal dijo que se considerará y será el Comité de Autenticidad quien decida, pues no es decisión de un gobernante. Edil de Pluma Hidalgo se niega a liberar 350 mil pesos destinados al Comité de Cuenca regional Patricia Pacheco San Pedro Pochutla | Integrantes del Comité de Cuenca de los Ríos Copalita-Tonameca exigieron al presidente municipal de Pluma Hidalgo, Guadalupe Ramírez Rodríguez, la liberación de 350 mil pesos radicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al ayuntamiento plumense para la operatividad de la Gerencia del organismo, y que ante la negativa del edil a entregarlos han retrasado los trabajos que el Comité realiza en beneficio de la conservación. Atrasos en el cumplimiento de los objetivos y plan de trabajo de la Gerencia Operativa, demora en actividades programadas con 21 ayuntamientos que conforman el Comité de Cuenca, ausencia de pagos al personal auxiliar y falta de ejecución de acuerdos establecidos al interior del organismo; son algunas de las consecuencias originadas por la indolencia del munícipe, quien, a decir de funcionarios de la Conagua “está incurriendo en responsabilidades serias ante un posible desvío de recursos federales”. Atrasos en la Gerencia “Como depositario del convenio institucional suscrito con los demás aportantes, el edil de Pluma Hidalgo debe permitir que los recursos se suministren según las necesidades de la Gerencia; como eso no ha sucedido, la operación en los municipios y todas las actividades que implican alguna movilidad se han retrasado”, manifestó Pedro Hernández Sánchez, Coordinador de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Conagua. En el marco de la Vigésima Séptima Sesión ordinaria de Trabajo del Comité de Cuenca de los Ríos Copalita- Tonameca, representantes de municipios como San Pedro Pochutla, San Miguel del Puerto, Santa María Huatulco y Santa María Tonameca, así como de la Conagua, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Comisión Estatal del Agua (CEA) ponderaron la urgencia de que Guadalupe Ramírez asuma su responsabilidad como administrador de los recursos destinados para la Gerencia Operativa del Comité durante el 2011, que en
  • 4. total deben llegar a los 700 mil pesos. Al respecto, Pedro Hernández explicó que el pasado 16 de julio la Conagua, CEA y los munícipes de Pluma Hidalgo, San Miguel del Puerto, Pablo Rodríguez Santiago, y Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista firmaron un convenio para solventar los gastos operativos de la Gerencia, en el que la instancia federal se comprometió a aportar 350 mil pesos, 150 mil la CEA, mientras que los ayuntamientos contribuirían con 100 mil y 50 mil, respectivamente. “La primera en depositar (11 de noviembre) a la cuenta del depositario fue Conagua, y no entendemos por qué ahora el presidente (que hace caso omiso a nuestros llamados) impide que se suministren los recursos a la Gerencia, por eso estamos exigiendo que éstos bajen inmediatamente”, agregó. Podrían perder 10 millones Por su parte, Miguel Vásquez Vásquez, titular de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca Copalita- Tonameca, lamentó que debido a la falta de recursos se hayan dejado de cumplir los objetivos de la instancia, y no ha habido seguimiento al plan de trabajo. “No hemos podido visitar los municipios de la Cuenca Alta y por eso no han asistido a las reuniones. Hay casi 10 millones de pesos que el gobierno estatal aportó al Comité para estudios y proyectos, y si seguimos sin movernos por falta de recursos, los vamos a perder por no conseguir los requisitos de los municipios para la realización de los expedientes técnicos”, afirmó. Caen gambusinos Alberto LÓPEZ BELLO Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la población de Pinotepa Nacional, al ser denunciados por los vecinos de la zona, que a las afueras de la casa de empeño Presta Mil, los tipos se encontraban vendiendo alhajas, al parecer de oro, por lo cual fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público, por el delito que se llegara a configurar. Los hechos se registraron ayer a las 12:40 horas, cuando por medio de un llamada anónima a efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), les dieron a conocer que en la esquina de la calle de 21 Sur de la población de Pinotepa Nacional, se encontraban dos sujetos a las afueras de la casa de empeño denominada Presta Mil, quienes se encontraban ofreciendo alhajas de oro. Al llegar los efectivos se percataron que los tipos salían de la casa de empeño, quienes al notar la presencia policiaca intentaron darse a la fuga, por lo cual fueron detenidos, dando a conocer que responden a los nombres de Néstor Mavin Ventura Lainez y Guillermo Rafael López, originarios de Santa María Zacatepec, Putla de Guerrero. Al ser detenidos, se les encontró cinco mil pesos en efectivo y varias cadenas, al parecer de oro, quienes no pudieron comprobar la propiedad, por lo cual fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas, ya que daban a conocer que se dedicaban a comprar oro en las poblaciones, para posteriormente llevarlas a las casas de empeño. Clonaban tarjetas Los tarjetahabientes reportaron fallas en las máquinas y descubrieron el garlito Jacobo ROBLES
  • 5. El constante bloqueo de las tarjetas de los tarjetahabientes en los cajeros del banco Serfin que se ubica en Avenida Independencia esquina García Vigil del Centro Histórico, llevó al descubrimiento de un artefacto para clonar tarjetas bancarias. Los hechos fueron reportado ayer alrededor de las 20 horas, cuando la oficial de caja de la institución mencionada, acudía a los cajeros contiguos, tras un reporte constante por parte de los usuarios, en donde indicaban que debido al bloqueo de los mismos era difícil realizar operaciones. Al acudir, la empleada se percató que algo anormal se encontraba en el lugar en donde se insertaba la tarjeta, motivo por el cual procedió a retirarlo, tratándose de una entrada similar y hecha del mismo material. En el cajero se encontraba un teléfono celular en el que responsables grababan los números de cuenta y confidenciales de quienes realizaban retiros. El artefacto encontrado fue asegurado tomando conocimiento personal de la Policía Preventiva Municipal, quien dio intervención al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) encuadrados en el grupo de robos, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para las investigaciones correspondientes. Los uniformados indicaron que en meses anteriores algo similar se vivió en una sucursal bancaria de la Calzada Porfirio Díaz, siendo que al parecer se trata de una banda bien organizada dedicada a la clonación de tarjetas, además se pudo establecer que el artefacto, al parecer,fue instalado el viernes por la noche.