SlideShare una empresa de Scribd logo
Puerto Escondido Oaxaca a 22 de Julio de 2013
LA NOTICIA DE HOY
En los diarios más importantes de Oaxaca
 Puerto Escondido
 Policiaca
Demanda edil de Juquila transparencia en el manejo de
recursos económicos de “El Pedimento”
Sábado, 20 de Julio de 2013 08:54 Ramiro SantaellaRegiones
Oaxaca de Juárez, 20 de julio. El presidente municipal electo de Santa
Catarina Juquila Manuel León Sánchez se pronunció porque los
recursos económicos que se captan en "El Pedimento" sean
administrados por un grupo integral de la comunidad y no por unas
cuantas personas que no informan de lo recabado ni del destino que
se le da.
Santa Catarina Juquila es uno de los santuarios religiosos más
representativos del país y ahí se venera a la Virgen del mismo
nombre. En el lugar se encuentra "El Pedimento" en donde miles de
peregrinos de varias partes de la República Mexicana acuden a
solicitar favores o agradecer los recibidos.
En reciprocidad, los aproximadamente dos millones de visitantes que llegan cada año a este recinto religioso dejan
limosnas de distintas denominaciones.
León Sánchez, que representa a la coalición PRI-PVEM y que entrará en funciones el próximo 1º de enero, explicó que
actualmente los fondos económicos los administran varios presidentes de barrios "y hay un enredo ahí porque no se
transparenta el manejo de los recursos y hay que juntarnos el gobierno estatal, municipal, profesionistas, jóvenes, todos
los juquileños para ver su manejo correcto", enfatizó.
Insistió en que los fondos captados en "El Pedimento" y que son administrados por esas personas "son para sus bolsos
porque no hay transparencia". Estimó que hace diez años en ese espacio religioso se recolectaban al año hasta diez
millones de pesos.
El entrevistado por ADNSureste apuntó que en Santa Catarina Juquila hay hambre y marginación por lo que urge
transparentar el uso de esos recursos económicos y aplicarlos en obras sociales.
Finalmente dio a conocer que en diálogo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo le planteó la reconstrucción de la
carretera Oaxaca-Santa Catarina Juquila y el mandatario estatal se comprometió a atender su petición y hacer una gira
de trabajo en la zona.
Buscan frenar tráfico de huevos de tortuga
PUBLICADO POR PANORAMA
Más comunidades costeras se han sumado a la defensa y preservación de la tortuga en la temporada de reproducción
del quelonio
Javier CRUZ/ imparcial de oaxaca
Tehuantepec, Oax.- Más comunidades costeras se han sumado a la defensa y preservación de la tortuga en la
temporada de reproducción del quelonio, considerado una especie en peligro de extinción.
Pese a los avances legales y de concientización en el cuidado y preservación de la tortuga marina, existen depredadores
que acaparan cientos de miles de huevos del reptil para venderlos en mercados públicos a precios que van desde los 7
a los 50 pesos por 30 unidades.
Alberto Quiroga Carballo, regidor de Ecología y Medio Ambiente señaló que los campamentos tortugueros en las
agencias municipales de Tehuantepec han logrado detener la depredación de huevos de tortugas y se ha elevado la
conciencia de los pobladores por preservar la especie.
Tortugas como la golfina o la laud, llegan a depositar hasta 120 huevos por cada quelonio que arriba a las playas en
esta temporada.
Quiroga Carballo dijo que con los proyectos de los campamentos tortugueros se ha logrado reducir la depredación
aunque aún falta mucho por hacer para que el consumo de huevos de tortuga sea considerado un alimento común
entre los istmeños.
En Río Seco, comunidad de San Pedro Huamelula, llegan a desovar cerca de 20 mil tortugas y la población contribuye a
la preservación de esta especie.
En pueblos como Tapanalá, El Coyul, Paja Blanca y El Limón, de municipios costeros, aún se pueden comprar 100
huevos de tortuga por 70 pesos.
De acuerdo al regidor de Ecología y Medio Ambiente de Tehuantepec, Alberto Quiroga, la tortuga golfina tarda en nacer
hasta 40 días una vez desovado los huevos y anidado para que su reproducción crezca.
En esta temporada miles de tortugas arriban a las playas del Istmo a desovar y son los saqueadores y traficantes de
huevos quienes aprovechan para vender estos productos hasta en 50 pesos la docena.
Al desnudo en Zipolite, la playa hippie
Tranquilo poblado de la costa oaxaqueña es célebre por su playa nudista, donde los visitantes extranjeros
y nacionales descubren que no sólo dejan la ropa y su pudor a un lado sino también desnudan sus
sentidos
Armando Gutiérrez Rodríguez
[1]
ZIPOLITE,Este tranquilo poblado de la costa
oaxaqueña es célebre por su playa nudista, donde
los visitantes extranjeros y nacionales descubren
que no sólo dejan la ropa y su pudor a un lado
sino también desnudan sus sentidos para
sumergirse en un exótico paraíso.
Definitivamente Zipolite está muy lejos de ser el
destino playero tradicional atestado de turistas y
hoteles de lujo; es más bien un lugar para tener
contacto íntimo con la naturaleza, para escapar
del ruido mundanal y disfrutar de lo simple.
A pesar de que este pueblo es
predominantemente rústico y no cuenta con gran
infraestructura turística, sus habitantes aseguran
que quienes lo visitan quedan prendados de su
encanto y permanecen más tiempo del planeado.
Prueba de ello es que en los últimos años
personas de diversas nacionalidades –europeos,
canadienses, estadunidenses, argentinos, entre
otros– echaron raíces aquí e incluso establecieron
negocios como bares, tiendas, hoteles y
restaurantes. Muchas otras simplemente han optado por el “amor y paz” y olvidan las responsabilidades cotidianas
para instalarse en el modo de vida hippie.
Entre las décadas de los 60 y 70 a este pueblo, situado a 230 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, llegaron cientos de
hippies porque era la única playa nudista de México, el sitio ideal para ellos debido a la mínima vigilancia policiaca y al
fácil acceso a las drogas.
Actualmente aún pueden verse jóvenes y viejos hippies nostálgicos caminando por las calles e incluso aventureros de
mochila provenientes de Europa y otras partes del mundo. Hacen de este lugar su “base de operaciones” permanente,
o se quedan por temporadas.
Extranjeros y lugareños encuentran en Zipolite un punto de identificación que les permite convivir en tolerancia y
compartir de buena gana las tradiciones oaxaqueñas.
Con sólo 2.5 kilómetros de extensión las playas de Zipolite, adornadas con palapas, permiten olvidarse de las
inhibiciones y broncearse desnudo en la arena, sin temor a que alguien llame la atención a los bañistas o se
escandalice.
Por esa razón, en temporada alta cientos de vacacionistas acuden a la “Playa del amor” en la que se permite el
nudismo, aunque esta es una práctica habitual a lo largo de toda la playa zipolitense, según comentan los habitantes.
El nudismo no obstante aún es motivo de morbo y rubor entre no pocos mexicanos. Y la ubicación de la “Playa del
amor” no ayuda mucho a rebatir este argumento, pues se encuentra tras un cerro rocoso, un tanto apartada, lo que le
da cierto aire clandestino.
En Zipolite se deben extremar precauciones durante la época de lluvias (de julio a septiembre) ya que las corrientes
marinas son extremadamente fuertes y hacen casi imposible nadar. Por lo general un banderín rojo en la playa
advierte del peligro de meterse al agua. El amarillo significa precaución; el verde en cambio significa que se puede
nadar sin problema.
Esa temporada es bien aprovechada por los surfistas que tienen la habilidad de cabalgar las enormes y furiosas olas.
Aun así nadadores muy experimentados han muerto ahogados, de acuerdo con relatos de los pobladores.
Pero el mar embravecido no es impedimento para disfrutar de las playas de la zona, pues a unos 10 minutos de
Zipolite se encuentra Puerto Ángel, donde las aguas considerablemente más apacibles permiten a toda la familia darse
un buen chapuzón. Se puede llegar ahí en taxi o en colectivo.
Una buena opción es hospedarse en un hotel de Zipolite y explorar lugares cercanos como Mazunte, Ventanilla,
Bermejita o San Agustinillo. Vale la pena dormir en una cabaña muy cerca del mar y deleitar el sueño con la brisa
marina o el arrullo del oleaje. Mazunte es un punto especialmente atractivo para los niños, pues ahí se encuentra el
Centro Mexicano de la Tortuga. Además, en la comunidad ecológica de Ventanilla hay un manglar de cocodrilos y una
playa tortuguera.
Ya sea que se viaje solo, en pareja, con familia o de mochilero, Zipolite ofrece múltiples alternativas de hospedaje
para todos los bolsillos: hoteles, cabañas, bungalós y hasta hamacas para dormir en plena playa por sólo 20 pesos la
noche. [2]
Entre los hoteles más recomendables están Brisa Marina, El Alquimista, Posada Dos Estrellas, Nude Zipolite, Heven,
Castillo Oasis, Villa Escondida, Lo Cósmico y Zipolite Plaza.
Eso sí, hay que ir prevenido porque Zipolite está exento de cajeros automáticos y bancos. También es necesario un
buen frasco de repelente, por si se ve envuelto en un ataque masivo de zancudos.
La vida comercial y nocturna de este pueblo se concentra en una calle adoquinada, de unos pocos metros, donde hay
bares, hoteles y restaurantes que ofrecen comida del mar y oaxaqueña. Los artistas, músicos y bailarines hacen
derroche de sus dotes en esa zona donde también se venden joyas y adornos.
Las noches de Zipolite son bohemias, propicias para sentarse frente a la playa y respirar el mar mientras se bebe una
cerveza o un coco helado en medio de una charla, en alguna batucada o en un bar.
Si lo que se busca es aprovechar las vacaciones para “encontrarse a sí mismo” espiritualmente hablando, algunos
hoteles ofrecen clases de yoga y meditación a costos accesibles.
En el poblado existen algunas agencias que venden tours grupales para explorar los alrededores a bordo de lanchas. A
pesar de que son recomendables y relativamente baratos (unos 200 pesos por persona), no debe creerse todo lo que
prometen. No observará delfines ni ballenas durante el recorrido. Tampoco podrá hacer snorkel. Lo que sí verá son
hermosos paisajes, casi vírgenes, y percibirá la azul esencia del mundo marino.
Si de “viajes” se trata, no se alarme si al recorrer las playas o en las calles le ofrecen algún tipo de estupefaciente
como mariguana, cocaína o alucinógenos. Si rechaza la oferta, no pasa nada; si la acepta, es asunto suyo.
En algunas zonas de Zipolite ocurre un extraño suceso que de inicio sorprenderá al visitante: ya entrada la noche
algunas familias salen “armadas” con lámparas, como en una misteriosa expedición, para recolectar cangrejos y
después prepararlos en “amarillo”, un guisado típico de esta región oaxaqueña.
Otra maravilla de Zipolite es que por las noches algo tan sencillo como observar el firmamento se vuelve todo un
espectáculo, pues se revela ante los ojos un manto de estrellas encantadoramente diáfano, en especial en la playa o
en áreas con poca luz artificial.
Con absoluta seguridad el visitante nunca olvidará Zipolite ni a su gente amable, noble y cálida.
Amor y paz.
Para llegar
En automóvil, desde Oaxaca, tomar la carretera federal 175 hacia Ejutla-Ocotlán-Miahuatlán. Seguir con dirección a
Pochutla y Puerto Ángel hasta llegar al entronque con la carretera federal Costera 200. El trayecto es de
aproximadamente seis horas, aunque la carretera es sinuosa, llena de curvas y está en muy malas condiciones.
Procure viajar de día. En transporte público existen dos opciones: una es el servicio de camionetas tipo Van, por 160
pesos. Las unidades llegan al municipio de Pochutla y de ahí se puede tomar un colectivo o taxi hacia Zipolite (ubicada
a unos 25 minutos). Si busca mayor comodidad al viajar, hay salidas a Pochutla desde la central de autobuses de
Oaxaca, aunque el costo es de 330 pesos y el tiempo de recorrido se incrementa a entre ocho y nueve horas.
Desde Huatulco, a la salida del aeropuerto, sobre la carretera, hay servicios de taxis y autobuses de segunda clase a
Pochutla. Los habitantes de Zipolite, Puerto Ángel, San Agustinillo, Mazunte y otras pequeñas localidades se
transportan en taxis colectivos, en los que viajan varios pasajeros, a diferencia del taxi regular, y sus tarifas son
mucho más económicas.
Desde la Ciudad de México, Puebla, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Chiapas también hay corridas de
autobuses a Pochutla.
Zipolite, la playa nudista más famosa de la costa de Oaxaca
Oaxaca, 21 de julio de 2013.-Se ubica en el municipio de Pochutla y se puede llegar a ella
desde Huatulco o desde Puerto Escondido.
Aquí los turistas gozan de una libertad total pero donde hay un respeto mutuo.
Cada quien hace lo que quiere y se mete al mar como quiere.
"Lo que más he disfrutado es el color del agua y el paisaje, está impresionante", dijo Lucia, turista del Distrito Federal.
"He visto que practican nudismo y está todo muy relajado", afirmó Jesica, turista del Estado de México.
Los turistas llegan de todo el país y de diferentes partes del mundo.
"Es muy virgen, muy natural, rico. En la noche hay unas estrellas hermosas", comentó Iván, turista de Puebla.
Para asegurar la tranquilidad de los turistas, los salvavidas recorren, dan indicaciones a los bañistas y observan que la gente en el
mar no corra peligro.
"Ahorita los jóvenes están trabajando al 100 por ciento. El equipo está repartido en toda la playa, más que nada se enfocan en lo que
es la prevención. Hemos obtenido un saldo blanco en esta temporada esperamos que esto siga así", dijo Reginaldo del Ángel
García, capitán voluntario de salvavidas.
La ocupación hotelera es del 50% y a quince minutos de Zipolite se encuentra Puerto Ángel.
Pueblos mestizos, chatinos, zapotecos y mixtecos, se encuentran en resistencia ante la construcción de la
“Presa Paso de la Reina”
[1]
Muy cerca de la costa de Oaxaca, entre pueblos
mestizos, chatinos, zapotecos y mixtecos, se
encuentra la resistencia del Consejo de Pueblos
Unidos en Defensa del Río Verde, COPUDEVER.
Éste surge como una forma de organización ante
el anuncio de la construcción del proyecto
denominado “Aprovechamiento hidráulico de usos
múltiples Paso de la Reina” o “Presa Paso de la
Reina”.
La población aledaña asegura que dicho proyecto
se viene planeando desde los años ’60, pero es en
el 2006 cuando se hacen públicos los planes para
su construcción a cargo de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE)
Esta presa se prevé como uno de los proyectos
más importantes del país, con una cortina de 155
metros de altura y una superficie de 2 mil 468
hectáreas.
En caso de construirse afectaría a 17 mil
habitantes de manera directa y 97 mil de manera
indirecta, de un total de 43 comunidades de seis
municipios de la costa de Oaxaca: Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtayutla, Tataltepec de Valdés, Santiago Tetepec,
Santa Cruz Zenzontepec y Villa de Melchor Ocampo, transgrediendo con ello, el funcionamiento de toda la cuenca del
Río Verde y perjudicando la vasta biodiversidad de flora y fauna de la región, incluyendo el Parque Nacional Lagunas
de Chacahua.
Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración de los estudios de factibilidad, mismos que no se
han logrado concretar por la lucha y defensa de los habitantes de la zona.
(Con información del Laboratorio Multimedia para las Ciencias Sociales de la UNAM).
Asaltan céntrica joyería en Puerto Escondido
Sujetos armados asaltaron ayer por la tarde una joyería localizada en
pleno centro de esta ciudad y obtuvieron un botín superior a los 300 mil
pesos
[1]
Guadalupe Hernández
PUERTO ESCONDIDO, Sujetos armados asaltaron ayer por la tarde una joyería
localizada en pleno centro de esta ciudad y obtuvieron un botín superior a los 300
mil pesos.
Paola’s Joyas se ubica sobre la calle Octava Norte —entre Avenida Oaxaca y
Tercera Poniente, en plena zona comercial— hasta donde llegó un grupo de
maleantes que perpetraron el atraco sin realizar un disparo y en un tiempo
menor a 15 minutos.
De acuerdo con el director de Seguridad Municipal, Edmundo Santos García, los
delincuentes llegaron al establecimiento y amagaron al propietario del lugar,
enseguida los sujetos tomaron el dinero de la caja fuerte así como joyas que introdujeron, según algunos testigos, en
bolsas de plástico, y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
“La Subprocuraduría de Justicia está investigando, sin embargo, nosotros iniciamos los rondines respectivos
conjuntamente con la Policía Estatal para dar con el paradero de los malhechores”, manifestó.
Añadió que se desplegó un fuerte operativo principalmente en las calles de avenida Oaxaca y Tercera Poniente, sin
embargo, destacó que hasta el momento no hay indicios del paradero de los responsables.
“Se habla de al menos cinco personas, quienes fueron las que perpetraron el asalto”, puntualizó.
El atraco causó conmoción en la céntrica zona comercial y los empresarios manifestaron su temor ante la constante
falta de vigilancia que es aprovechada por los amantes de lo ajeno para cometer sus acciones ilícitas.
ENCUENTRAN MUERTO A DEFENSOR INDÍGENA
Herón Sixto López fue encontrado muerto en
Juxtlahuaca
FUE ASESINADO HACE CINCO DÍAS; RECIBIÓ SEIS BALAZOS
TOMÁS MARTÍNEZ
21/07/2013
Los restos en estado de descomposición del defensor indígena, Herón Sixto
López, fueron localizados la tarde de ayer en el basurero de San Sebastián
Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca, tras ser secuestrado el pasado lunes 15 de julio.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó anoche que
los restos fueron localizados en un paraje y trasladados al panteón municipal
para practicarle la necropsia de ley y dictaminar la causa de la muerte.
VIOLENTA DESAPARICIÓN
La desaparición de Herón Sixto López fue reportada por el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos
Indígenas y cuyos hechos ocurrieron a la medianoche del pasado lunes 15 de julio.
Sujetos desconocidos ingresaron en forma violenta a sus oficinas en el Centro de Orientación y
Asesoría a Pueblos Indígenas, en Santiago Juxtlahuaca.
La citada organización estimó que la desaparición de su compañero es consecuencia del trabajo de
asesoría y orientación jurídica que realizaba en las comunidades de la Mixteca baja, ya que días antes
había sido amenazado vía telefónica, a través de mensajes que fueron enviados directamente a su
celular, lo mismo que a personas cercanas a él.
Tras la desaparición de Herón Sixto López, representante del Centro de Orientación y Asesoría a
Pueblos Indígenas, varias organizaciones se unieron al reclamo para ser presentado con vida.
ABOGADO DE ORIGEN MIXTECO
A través de un comunicado, integrantes del Centro informaron que "el día de su desaparición, sus
familiares y compañeros se dieron a la tarea de buscarlo; al no encontrarlo, al día siguiente denunciaron
los hechos ante las autoridades correspondientes, pero hasta el momento no se tiene ningún resultado
positivo".
Entre las organizaciones nacionales en solidaridad con la familia de Sixto López, en el estado de
Oaxaca, se encuentra el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas y la Asociación
Agenda Ciudadana por el Desarrollo y la Corresponsabilidad Social AC, de la Mixteca; la Asamblea de
Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, el
Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco y Educa Oaxaca, A. C.
De Guerrero, se han pronunciado el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan A. C., el Kahua Sisiki
y el Centro de Estudios y Autogestión de la Montaña A.C.; de Chihuahua, han expresado su solidaridad
las organizaciones defensoras de derechos humanos Alianza Sierra Madre A.C., Consultoría Técnica
Comunitaria A.C, y Tierra Nativa A.C, Juan Ríos Vega.
Tras la desaparición del defensor indígena, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició un
legajo de investigación, pero no habían obtenido resultados.
HALLAN EL CADÁVER
La tarde de este sábado fueron localizados los restos en un despoblado por el basurero de San Sebastián
Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca y los restos fueron trasladados al panteón municipal.
CONFIRMAN EL HALLAZGO
De acuerdo con un comunicado emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca
(PGJE), los Subprocuradores de la región Mixteca, y de la zona Norte de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, Víctor Alonso Altamirano y Ernesto Saure, respectivamente, se
apersonaron en inmediaciones de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en el paraje donde fue hallado el
cuerpo sin vida de Herón Luciano Sixto López, para iniciar las diligencias de ley por el delito de
homicidio culposo contra quien o quienes resulten responsables.
Cabe señalar que desde el lunes 15 de los corrientes en que su familia se presentó ante la comandancia
de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Juxtlahuaca, para reportar su no localización,
inmediatamente inició el trabajo de búsqueda a través del Departamento de Personas No Localizadas
(DNOL).
El hallazgo del cadáver fue realizado por campesinos del lugar que pastoreaban ganado, quienes lo
reportaron al Síndico de la localidad y éste notificó a la AEI de Juxtlahuaca, cerca de las 15:00 horas de
este sábado.
Al lugar se trasladaron los agentes investigadores y peritos en diversas especialidades, quienes, bajo el
mando de los Subprocuradores, realizaron el levantamiento del cadáver e inicio de las indagatorias.
TENÍA CINCO DÍAS DE FALLECIDO
El cuerpo del extinto, hallado en el paraje "Camino a Cahuaya", en jurisdicción de Tecomaxtlahuaca,
presenta seis impactos de bala con orificio de entrada y salida, tres en el tórax, dos en la cabeza y uno
en el cuello; de acuerdo a la necropsia de ley, registró al momento de su localización, de 5 a 6 días de
extinto.
Herón Luciano Sixto López contaba con 43 años de edad, era originario de Santiago Juxtlahuaca, y se
desempeñaba como representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas.
De acuerdo con información de la familia, fue visto por última vez el lunes 15 de julio del 2013 a las
10:00 horas aproximadamente, en la colonia El Maestro, de Juxtlahuaca; ante la situación, la PGJE y
familiares del desaparecido extenuaron los trabajos de investigación y solicitaron apoyo a la sociedad
para localizarlo, pero ayer fue hallado sin vida.
Detienen a dos hermanos homicidas en la Costa
LOS ACUSAN DEL ASESINATO DE CUATRO MIEMBROS DE UNA FAMILIA
TOMÁS MARTÍNEZ
21/07/2013
Los hermanos Fermín Cisneros Cerón y Elías Cisneros Cerón fueron detenidos por causar la muerte de
una familia en la comunidad de El Zarzal perteneciente a Jamiltepec y se encuentran en prisión.
Este 16 de julio del 2013, los indiciados Fermín Cisneros Cerón y Elías Cisneros Cerón fueron
detenidos en cumplimiento a la orden de aprehensión librada en su contra por el Juez de Garantía de
Pinotepa Nacional como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja
cometido el 8 de febrero del año actual, contra cuatro personas, todos integrantes de una familia
habitante de Santiago Jamiltepec y quienes respondieron a los nombres de Eusebia Merino Montoya,
Julia Olivera Díaz, Fernando Simón Olivera y Bulmaro Cayetano Chávez Olivera.
Siendo las 20:00 horas del día 16 de julio se llevó a cabo la audiencia de comunicación de la
imputación, hecho lo anterior, la defensa e imputados hicieron uso del término constitucional de 72
horas para ofrecer pruebas, la cual vence este 19 de julio del 2013, fijándose las 11:00 horas para la
audiencia de recepción de pruebas; cabe señalar que para garantizar la presencia de los imputados en el
proceso, se les impuso la medida de coerción de prisión preventiva de manera oficiosa.
El 8 de febrero del 2013, aproximadamente a las 20:00 horas, en el domicilio ubicado en la calle sin
Nombre, sin número, en la población El Zarzal, Santiago Jamiltepec, antes de llegar a la Laguna
denominada "El Espejo", los ahora detenidos y dos sujetos más cuya identidad se desconoce,
primeramente en el interior de dicho domicilio con un arma de fuego disparó en el pecho a la víctima
de Bulmaro Cayetano Chávez Olivera de 35 años, quien se encontraba en una silla de ruedas;
posteriormente, mientras otro de los imputados cuya identidad se desconoce tenía sometida a la otra
víctima de nombre Julia Olivera Díaz de 50 años, con una cuerda en el cuello.
Las dos personas fueron ultimadas dentro del inmueble.
Pero al domicilio iban llegando otras dos personas en una motocicleta.
Los imputados al estar escondidos en un árbol esperaron que las víctimas Fernando Simón Chávez
Olivera de 30 años y Eusebia Merino Montoya de 21 años llegaran, y cuando éstos lo hicieron a bordo
de una motocicleta después de haber ido a pescar, les dispararon.
A las dos personas les dieron muerte a unos metros de la vivienda.
Tras las investigaciones lograron la captura de los presuntos responsables, que ya están en prisión.
Intentan lincharla
ALCOHOLIZADA EMPLEADA DE GOBIERNO EMBISTE A SEIS VEHÍCULOS Y A INTEGRANTES DE UNA FAMILIA
TOMÁS MARTÍNEZ
22/07/2013
La noche de parranda de una empleada de gobierno terminó en un aparatoso accidente al impactar a seis
unidades de motor y arrollar a seis personas que alegremente estaban cenando frente a una miscelánea en la
calle de Díaz Quintas esquina con Jacobo Dalevuelta, frente al jardín Conzatti.
La presunta responsable, Laura Teresa Cruz, fue bajada en forma violenta de la camioneta por los familiares de
la persona lesionada y golpeada en diversas partes del cuerpo, por lo cual tuvo que intervenir elementos de la
policía municipal para rescatarla.
El reporte de tránsito municipal indica que los hechos ocurrieron a las 00:20 horas de ayer cuando Laura Teresa
Cruz, conducía la camioneta Nissan doble cabina en la calzada Héroes de Chapultepec.
Pero al llegar al cruce con la calle de Díaz Quintas, decidió tomar la calle en sentido contrario y lo cual originó
que primeramente se impactara contra el automóvil Nissan tipo Áltima con placas de circulación MNF-7570 del
Estado de México y propiedad de Hernán Sánchez Zúñiga, quien acudió de la capital del país para visitar a su
amiga que trabaja en la citada calle.
Pero la mujer siguió en sentido contrario, cruzó la calle de Margarita Maza y se impactó contra la parte
posterior del autobús turístico con placas de circulación 636-RM8 del servicio público federal y con número
3388.
Laura se fue contra la tercera unidad de motor y fue la camioneta Chevrolet Captiva con placas de circulación
TKC-8076 del estado, la cual se encontraba estacionada junto al autobús.
El cuarto vehículo afectado fue un Volvo con placas de circulación 430-SFC del Distrito Federal que estaba
estacionado en la calle de Díaz Quintas y Jacobo Dalevuelta.
De ahí se fue directo en contra del automóvil Ford tipo Escor con placas de circulación TWV-2467 del estado
de Puebla, un Volkswagen Pointer, matricula 870-XDY del Distrito Federal, una motocicleta y un puesto de
comida.
Unas diez personas estaban en el lugar y luego del choque, varios de ellos resultaron con lesiones en diferentes
partes del cuerpo, quedando tendidos en el lugar.
Otros vecinos al darse cuenta de los hechos acudieron a la camioneta, donde bajaron a jalones a la conductora, a
quien empezaron a golpear, por lo cual a la zona fueron movilizados elementos de la policía municipal para
rescatarla.
Laura Teresa Cruz, fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y debido a la gravedad de las lesiones que
presentaba, fue trasladada al hospital del Seguro Social.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados Martha Elena Espina, Miroslava Contreras Martínez,
Ramón Salas Cruz y otros más. Ellos luego de ser valorados, dos presentaban lesiones de gravedad y fue
necesario trasladarlas al hospital general “Aurelio Valdivieso”.
La detenida, Laura Teresa, conductora de la camioneta Nissan doble cabina con placas de circulación RV-
11179 del estado, quien labora en el Desarrollo Integral de la Familia DIF, quedó detenida y a disposición del
juez calificador, quien ordenó enviarle un agente de guardia en el centro hospitalario, mientras se determina su
situación jurídica.
La noticia de hoy 22 julio 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 21 11 2011
La noticia de hoy  21 11 2011La noticia de hoy  21 11 2011
La noticia de hoy 21 11 2011
megaradioexpress
 
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Crónicas del despojo
 
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
premiodeperiodismo
 
Sta ma. huatulco oaxaca
Sta ma. huatulco   oaxacaSta ma. huatulco   oaxaca
Sta ma. huatulco oaxaca
megaradioexpress
 
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
Crónicas del despojo
 
Caso pez león
Caso pez leónCaso pez león
Caso pez león
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Por cada minera una resistencia
Por cada minera una resistenciaPor cada minera una resistencia
Por cada minera una resistencia
Crónicas del despojo
 
Pesca: negocios sucios
Pesca: negocios sucios Pesca: negocios sucios
Pesca: negocios sucios
Foro Blog
 
Puerto vallarta jalisco
Puerto vallarta jaliscoPuerto vallarta jalisco
Puerto vallarta jalisco
ANDYALEXANDERSAMANIE
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
Yenny Reyes
 
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
Crónicas del despojo
 
Yulissa marycela romero ludeña
Yulissa marycela romero ludeñaYulissa marycela romero ludeña
Yulissa marycela romero ludeña
Yulissa91
 
BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
 BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015 BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
Crónicas del despojo
 
Tatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomalaTatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomala
199412
 
La noticia de hoy 31 julio 2013
La noticia de hoy 31 julio 2013La noticia de hoy 31 julio 2013
La noticia de hoy 31 julio 2013
megaradioexpress
 
La nadadora entre los tigres
La nadadora entre los tigresLa nadadora entre los tigres
La nadadora entre los tigres
Crónicas del despojo
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
daniellektana
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
ROBERTOC88
 
GUAJIRA
GUAJIRAGUAJIRA
GUAJIRA
geogprimeroa
 
Piratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
Piratas en el Pacífico por María del Carmen BoloñaPiratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
Piratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
María del Carmen Boloña
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy 21 11 2011
La noticia de hoy  21 11 2011La noticia de hoy  21 11 2011
La noticia de hoy 21 11 2011
 
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
 
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
 
Sta ma. huatulco oaxaca
Sta ma. huatulco   oaxacaSta ma. huatulco   oaxaca
Sta ma. huatulco oaxaca
 
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
En busca de un lugar al que puedan llamar hogar: Desalojos forzosos y despojo...
 
Caso pez león
Caso pez leónCaso pez león
Caso pez león
 
Por cada minera una resistencia
Por cada minera una resistenciaPor cada minera una resistencia
Por cada minera una resistencia
 
Pesca: negocios sucios
Pesca: negocios sucios Pesca: negocios sucios
Pesca: negocios sucios
 
Puerto vallarta jalisco
Puerto vallarta jaliscoPuerto vallarta jalisco
Puerto vallarta jalisco
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
“Quieren expulsar a los campesinos del Magdalena Medio”
 
Yulissa marycela romero ludeña
Yulissa marycela romero ludeñaYulissa marycela romero ludeña
Yulissa marycela romero ludeña
 
BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
 BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015 BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
BOLETÍN "VOCES DE MUJERES FRENTE A LA MINERÍA" Enero 2015
 
Tatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomalaTatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomala
 
La noticia de hoy 31 julio 2013
La noticia de hoy 31 julio 2013La noticia de hoy 31 julio 2013
La noticia de hoy 31 julio 2013
 
La nadadora entre los tigres
La nadadora entre los tigresLa nadadora entre los tigres
La nadadora entre los tigres
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
GUAJIRA
GUAJIRAGUAJIRA
GUAJIRA
 
Piratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
Piratas en el Pacífico por María del Carmen BoloñaPiratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
Piratas en el Pacífico por María del Carmen Boloña
 

Destacado

InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
shashix
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
Hernani Larrea
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Eric Lee Herrera
 
La noticia de hoy 22 03 13
La noticia de hoy 22 03 13La noticia de hoy 22 03 13
La noticia de hoy 22 03 13
megaradioexpress
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
1 AñO
1 AñO1 AñO
Origen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimediaOrigen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimedia
andresjurado
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
Grupo 1
 
Plan De Gestion Rocha
Plan De Gestion RochaPlan De Gestion Rocha
Plan De Gestion Rocha
Mirna Suarez
 
Hoteles machu picchu
Hoteles machu picchuHoteles machu picchu
Hoteles machu picchu
jhony
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
shashix
 
Políticas..
Políticas..Políticas..
Políticas..
gmigueg
 
7. ampliación puerto
7.  ampliación puerto7.  ampliación puerto
7. ampliación puerto
psoegijon
 
Braziu Brazilero
Braziu BrazileroBraziu Brazilero
Braziu Brazilero
Alexandre Afonso
 
PresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar DPresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar D
williamthaels
 
IRC Noticias (septiembre 2013)
IRC Noticias (septiembre 2013)IRC Noticias (septiembre 2013)
IRC Noticias (septiembre 2013)
IRC- Centro de Recursos Informativos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Luz De Mi Vida Arteaga
 
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
Walter Alejandro Delgado Tacuri
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
lacr1971
 
Boletín noticias del observatorio no. 25
Boletín noticias del observatorio no. 25Boletín noticias del observatorio no. 25
Boletín noticias del observatorio no. 25
lauramunozangarita
 

Destacado (20)

InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
La noticia de hoy 22 03 13
La noticia de hoy 22 03 13La noticia de hoy 22 03 13
La noticia de hoy 22 03 13
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
1 AñO
1 AñO1 AñO
1 AñO
 
Origen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimediaOrigen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimedia
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Plan De Gestion Rocha
Plan De Gestion RochaPlan De Gestion Rocha
Plan De Gestion Rocha
 
Hoteles machu picchu
Hoteles machu picchuHoteles machu picchu
Hoteles machu picchu
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
 
Políticas..
Políticas..Políticas..
Políticas..
 
7. ampliación puerto
7.  ampliación puerto7.  ampliación puerto
7. ampliación puerto
 
Braziu Brazilero
Braziu BrazileroBraziu Brazilero
Braziu Brazilero
 
PresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar DPresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar D
 
IRC Noticias (septiembre 2013)
IRC Noticias (septiembre 2013)IRC Noticias (septiembre 2013)
IRC Noticias (septiembre 2013)
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
Presentacionmodulovi dt2010-110917180651-phpapp01
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
 
Boletín noticias del observatorio no. 25
Boletín noticias del observatorio no. 25Boletín noticias del observatorio no. 25
Boletín noticias del observatorio no. 25
 

Similar a La noticia de hoy 22 julio 2013

La noticia de hoy 05 11 2012
La noticia de hoy  05 11 2012La noticia de hoy  05 11 2012
La noticia de hoy 05 11 2012
megaradioexpress
 
Estados lizeth
Estados lizethEstados lizeth
Estados lizeth
lizunirem402
 
Las Principales playas del Ecuador
Las Principales playas del EcuadorLas Principales playas del Ecuador
Las Principales playas del Ecuador
angelunachecu2016
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
megaradioexpress
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Chaco
ChacoChaco
La noticia de hoy 2709 2011
La noticia de hoy  2709 2011La noticia de hoy  2709 2011
La noticia de hoy 2709 2011
megaradioexpress
 
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7
 
La noticia de hoy 03 11 2011
La noticia de hoy  03 11 2011La noticia de hoy  03 11 2011
La noticia de hoy 03 11 2011
megaradioexpress
 
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
 act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
DeyciRamirez
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Gaby Quimí
 
Monografia de alejandra
Monografia de alejandraMonografia de alejandra
Monografia de alejandra
ALEJANDRA DAVILA ROJAS
 
Playas virgen de México
Playas virgen de México Playas virgen de México
Playas virgen de México
Daiian Loopez
 
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
tourflip2
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
Dahiana Sthefanya
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
Tania Lozano
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
Karen Jasmin Alcantar
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
nazarethrodriguez
 

Similar a La noticia de hoy 22 julio 2013 (20)

La noticia de hoy 05 11 2012
La noticia de hoy  05 11 2012La noticia de hoy  05 11 2012
La noticia de hoy 05 11 2012
 
Estados lizeth
Estados lizethEstados lizeth
Estados lizeth
 
Las Principales playas del Ecuador
Las Principales playas del EcuadorLas Principales playas del Ecuador
Las Principales playas del Ecuador
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d abril 2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
La noticia de hoy 2709 2011
La noticia de hoy  2709 2011La noticia de hoy  2709 2011
La noticia de hoy 2709 2011
 
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador
Revista ecuador
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 
La noticia de hoy 03 11 2011
La noticia de hoy  03 11 2011La noticia de hoy  03 11 2011
La noticia de hoy 03 11 2011
 
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
 act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
act_centro_y_noroeste_de_mexicano-deyci_palma
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Monografia de alejandra
Monografia de alejandraMonografia de alejandra
Monografia de alejandra
 
Playas virgen de México
Playas virgen de México Playas virgen de México
Playas virgen de México
 
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
Turistas Aprovechan El Sol En Las Playas De Veracruz
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La noticia de hoy 22 julio 2013

  • 1. Puerto Escondido Oaxaca a 22 de Julio de 2013 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca  Puerto Escondido  Policiaca Demanda edil de Juquila transparencia en el manejo de recursos económicos de “El Pedimento” Sábado, 20 de Julio de 2013 08:54 Ramiro SantaellaRegiones Oaxaca de Juárez, 20 de julio. El presidente municipal electo de Santa Catarina Juquila Manuel León Sánchez se pronunció porque los recursos económicos que se captan en "El Pedimento" sean administrados por un grupo integral de la comunidad y no por unas cuantas personas que no informan de lo recabado ni del destino que se le da. Santa Catarina Juquila es uno de los santuarios religiosos más representativos del país y ahí se venera a la Virgen del mismo nombre. En el lugar se encuentra "El Pedimento" en donde miles de peregrinos de varias partes de la República Mexicana acuden a solicitar favores o agradecer los recibidos. En reciprocidad, los aproximadamente dos millones de visitantes que llegan cada año a este recinto religioso dejan limosnas de distintas denominaciones. León Sánchez, que representa a la coalición PRI-PVEM y que entrará en funciones el próximo 1º de enero, explicó que actualmente los fondos económicos los administran varios presidentes de barrios "y hay un enredo ahí porque no se transparenta el manejo de los recursos y hay que juntarnos el gobierno estatal, municipal, profesionistas, jóvenes, todos los juquileños para ver su manejo correcto", enfatizó. Insistió en que los fondos captados en "El Pedimento" y que son administrados por esas personas "son para sus bolsos porque no hay transparencia". Estimó que hace diez años en ese espacio religioso se recolectaban al año hasta diez millones de pesos. El entrevistado por ADNSureste apuntó que en Santa Catarina Juquila hay hambre y marginación por lo que urge transparentar el uso de esos recursos económicos y aplicarlos en obras sociales. Finalmente dio a conocer que en diálogo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo le planteó la reconstrucción de la carretera Oaxaca-Santa Catarina Juquila y el mandatario estatal se comprometió a atender su petición y hacer una gira de trabajo en la zona.
  • 2. Buscan frenar tráfico de huevos de tortuga PUBLICADO POR PANORAMA Más comunidades costeras se han sumado a la defensa y preservación de la tortuga en la temporada de reproducción del quelonio Javier CRUZ/ imparcial de oaxaca Tehuantepec, Oax.- Más comunidades costeras se han sumado a la defensa y preservación de la tortuga en la temporada de reproducción del quelonio, considerado una especie en peligro de extinción. Pese a los avances legales y de concientización en el cuidado y preservación de la tortuga marina, existen depredadores que acaparan cientos de miles de huevos del reptil para venderlos en mercados públicos a precios que van desde los 7 a los 50 pesos por 30 unidades. Alberto Quiroga Carballo, regidor de Ecología y Medio Ambiente señaló que los campamentos tortugueros en las agencias municipales de Tehuantepec han logrado detener la depredación de huevos de tortugas y se ha elevado la conciencia de los pobladores por preservar la especie. Tortugas como la golfina o la laud, llegan a depositar hasta 120 huevos por cada quelonio que arriba a las playas en esta temporada. Quiroga Carballo dijo que con los proyectos de los campamentos tortugueros se ha logrado reducir la depredación aunque aún falta mucho por hacer para que el consumo de huevos de tortuga sea considerado un alimento común entre los istmeños. En Río Seco, comunidad de San Pedro Huamelula, llegan a desovar cerca de 20 mil tortugas y la población contribuye a la preservación de esta especie. En pueblos como Tapanalá, El Coyul, Paja Blanca y El Limón, de municipios costeros, aún se pueden comprar 100 huevos de tortuga por 70 pesos. De acuerdo al regidor de Ecología y Medio Ambiente de Tehuantepec, Alberto Quiroga, la tortuga golfina tarda en nacer hasta 40 días una vez desovado los huevos y anidado para que su reproducción crezca. En esta temporada miles de tortugas arriban a las playas del Istmo a desovar y son los saqueadores y traficantes de huevos quienes aprovechan para vender estos productos hasta en 50 pesos la docena.
  • 3. Al desnudo en Zipolite, la playa hippie Tranquilo poblado de la costa oaxaqueña es célebre por su playa nudista, donde los visitantes extranjeros y nacionales descubren que no sólo dejan la ropa y su pudor a un lado sino también desnudan sus sentidos Armando Gutiérrez Rodríguez [1] ZIPOLITE,Este tranquilo poblado de la costa oaxaqueña es célebre por su playa nudista, donde los visitantes extranjeros y nacionales descubren que no sólo dejan la ropa y su pudor a un lado sino también desnudan sus sentidos para sumergirse en un exótico paraíso. Definitivamente Zipolite está muy lejos de ser el destino playero tradicional atestado de turistas y hoteles de lujo; es más bien un lugar para tener contacto íntimo con la naturaleza, para escapar del ruido mundanal y disfrutar de lo simple. A pesar de que este pueblo es predominantemente rústico y no cuenta con gran infraestructura turística, sus habitantes aseguran que quienes lo visitan quedan prendados de su encanto y permanecen más tiempo del planeado. Prueba de ello es que en los últimos años personas de diversas nacionalidades –europeos, canadienses, estadunidenses, argentinos, entre otros– echaron raíces aquí e incluso establecieron negocios como bares, tiendas, hoteles y restaurantes. Muchas otras simplemente han optado por el “amor y paz” y olvidan las responsabilidades cotidianas para instalarse en el modo de vida hippie. Entre las décadas de los 60 y 70 a este pueblo, situado a 230 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, llegaron cientos de hippies porque era la única playa nudista de México, el sitio ideal para ellos debido a la mínima vigilancia policiaca y al fácil acceso a las drogas. Actualmente aún pueden verse jóvenes y viejos hippies nostálgicos caminando por las calles e incluso aventureros de mochila provenientes de Europa y otras partes del mundo. Hacen de este lugar su “base de operaciones” permanente, o se quedan por temporadas. Extranjeros y lugareños encuentran en Zipolite un punto de identificación que les permite convivir en tolerancia y compartir de buena gana las tradiciones oaxaqueñas. Con sólo 2.5 kilómetros de extensión las playas de Zipolite, adornadas con palapas, permiten olvidarse de las inhibiciones y broncearse desnudo en la arena, sin temor a que alguien llame la atención a los bañistas o se escandalice. Por esa razón, en temporada alta cientos de vacacionistas acuden a la “Playa del amor” en la que se permite el nudismo, aunque esta es una práctica habitual a lo largo de toda la playa zipolitense, según comentan los habitantes. El nudismo no obstante aún es motivo de morbo y rubor entre no pocos mexicanos. Y la ubicación de la “Playa del amor” no ayuda mucho a rebatir este argumento, pues se encuentra tras un cerro rocoso, un tanto apartada, lo que le da cierto aire clandestino. En Zipolite se deben extremar precauciones durante la época de lluvias (de julio a septiembre) ya que las corrientes marinas son extremadamente fuertes y hacen casi imposible nadar. Por lo general un banderín rojo en la playa advierte del peligro de meterse al agua. El amarillo significa precaución; el verde en cambio significa que se puede nadar sin problema. Esa temporada es bien aprovechada por los surfistas que tienen la habilidad de cabalgar las enormes y furiosas olas. Aun así nadadores muy experimentados han muerto ahogados, de acuerdo con relatos de los pobladores. Pero el mar embravecido no es impedimento para disfrutar de las playas de la zona, pues a unos 10 minutos de Zipolite se encuentra Puerto Ángel, donde las aguas considerablemente más apacibles permiten a toda la familia darse un buen chapuzón. Se puede llegar ahí en taxi o en colectivo. Una buena opción es hospedarse en un hotel de Zipolite y explorar lugares cercanos como Mazunte, Ventanilla, Bermejita o San Agustinillo. Vale la pena dormir en una cabaña muy cerca del mar y deleitar el sueño con la brisa marina o el arrullo del oleaje. Mazunte es un punto especialmente atractivo para los niños, pues ahí se encuentra el Centro Mexicano de la Tortuga. Además, en la comunidad ecológica de Ventanilla hay un manglar de cocodrilos y una playa tortuguera. Ya sea que se viaje solo, en pareja, con familia o de mochilero, Zipolite ofrece múltiples alternativas de hospedaje para todos los bolsillos: hoteles, cabañas, bungalós y hasta hamacas para dormir en plena playa por sólo 20 pesos la noche. [2] Entre los hoteles más recomendables están Brisa Marina, El Alquimista, Posada Dos Estrellas, Nude Zipolite, Heven, Castillo Oasis, Villa Escondida, Lo Cósmico y Zipolite Plaza. Eso sí, hay que ir prevenido porque Zipolite está exento de cajeros automáticos y bancos. También es necesario un buen frasco de repelente, por si se ve envuelto en un ataque masivo de zancudos. La vida comercial y nocturna de este pueblo se concentra en una calle adoquinada, de unos pocos metros, donde hay bares, hoteles y restaurantes que ofrecen comida del mar y oaxaqueña. Los artistas, músicos y bailarines hacen derroche de sus dotes en esa zona donde también se venden joyas y adornos. Las noches de Zipolite son bohemias, propicias para sentarse frente a la playa y respirar el mar mientras se bebe una cerveza o un coco helado en medio de una charla, en alguna batucada o en un bar. Si lo que se busca es aprovechar las vacaciones para “encontrarse a sí mismo” espiritualmente hablando, algunos hoteles ofrecen clases de yoga y meditación a costos accesibles. En el poblado existen algunas agencias que venden tours grupales para explorar los alrededores a bordo de lanchas. A pesar de que son recomendables y relativamente baratos (unos 200 pesos por persona), no debe creerse todo lo que prometen. No observará delfines ni ballenas durante el recorrido. Tampoco podrá hacer snorkel. Lo que sí verá son
  • 4. hermosos paisajes, casi vírgenes, y percibirá la azul esencia del mundo marino. Si de “viajes” se trata, no se alarme si al recorrer las playas o en las calles le ofrecen algún tipo de estupefaciente como mariguana, cocaína o alucinógenos. Si rechaza la oferta, no pasa nada; si la acepta, es asunto suyo. En algunas zonas de Zipolite ocurre un extraño suceso que de inicio sorprenderá al visitante: ya entrada la noche algunas familias salen “armadas” con lámparas, como en una misteriosa expedición, para recolectar cangrejos y después prepararlos en “amarillo”, un guisado típico de esta región oaxaqueña. Otra maravilla de Zipolite es que por las noches algo tan sencillo como observar el firmamento se vuelve todo un espectáculo, pues se revela ante los ojos un manto de estrellas encantadoramente diáfano, en especial en la playa o en áreas con poca luz artificial. Con absoluta seguridad el visitante nunca olvidará Zipolite ni a su gente amable, noble y cálida. Amor y paz. Para llegar En automóvil, desde Oaxaca, tomar la carretera federal 175 hacia Ejutla-Ocotlán-Miahuatlán. Seguir con dirección a Pochutla y Puerto Ángel hasta llegar al entronque con la carretera federal Costera 200. El trayecto es de aproximadamente seis horas, aunque la carretera es sinuosa, llena de curvas y está en muy malas condiciones. Procure viajar de día. En transporte público existen dos opciones: una es el servicio de camionetas tipo Van, por 160 pesos. Las unidades llegan al municipio de Pochutla y de ahí se puede tomar un colectivo o taxi hacia Zipolite (ubicada a unos 25 minutos). Si busca mayor comodidad al viajar, hay salidas a Pochutla desde la central de autobuses de Oaxaca, aunque el costo es de 330 pesos y el tiempo de recorrido se incrementa a entre ocho y nueve horas. Desde Huatulco, a la salida del aeropuerto, sobre la carretera, hay servicios de taxis y autobuses de segunda clase a Pochutla. Los habitantes de Zipolite, Puerto Ángel, San Agustinillo, Mazunte y otras pequeñas localidades se transportan en taxis colectivos, en los que viajan varios pasajeros, a diferencia del taxi regular, y sus tarifas son mucho más económicas. Desde la Ciudad de México, Puebla, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Chiapas también hay corridas de autobuses a Pochutla. Zipolite, la playa nudista más famosa de la costa de Oaxaca Oaxaca, 21 de julio de 2013.-Se ubica en el municipio de Pochutla y se puede llegar a ella desde Huatulco o desde Puerto Escondido. Aquí los turistas gozan de una libertad total pero donde hay un respeto mutuo. Cada quien hace lo que quiere y se mete al mar como quiere. "Lo que más he disfrutado es el color del agua y el paisaje, está impresionante", dijo Lucia, turista del Distrito Federal. "He visto que practican nudismo y está todo muy relajado", afirmó Jesica, turista del Estado de México. Los turistas llegan de todo el país y de diferentes partes del mundo. "Es muy virgen, muy natural, rico. En la noche hay unas estrellas hermosas", comentó Iván, turista de Puebla. Para asegurar la tranquilidad de los turistas, los salvavidas recorren, dan indicaciones a los bañistas y observan que la gente en el mar no corra peligro. "Ahorita los jóvenes están trabajando al 100 por ciento. El equipo está repartido en toda la playa, más que nada se enfocan en lo que es la prevención. Hemos obtenido un saldo blanco en esta temporada esperamos que esto siga así", dijo Reginaldo del Ángel García, capitán voluntario de salvavidas. La ocupación hotelera es del 50% y a quince minutos de Zipolite se encuentra Puerto Ángel.
  • 5. Pueblos mestizos, chatinos, zapotecos y mixtecos, se encuentran en resistencia ante la construcción de la “Presa Paso de la Reina” [1] Muy cerca de la costa de Oaxaca, entre pueblos mestizos, chatinos, zapotecos y mixtecos, se encuentra la resistencia del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde, COPUDEVER. Éste surge como una forma de organización ante el anuncio de la construcción del proyecto denominado “Aprovechamiento hidráulico de usos múltiples Paso de la Reina” o “Presa Paso de la Reina”. La población aledaña asegura que dicho proyecto se viene planeando desde los años ’60, pero es en el 2006 cuando se hacen públicos los planes para su construcción a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Esta presa se prevé como uno de los proyectos más importantes del país, con una cortina de 155 metros de altura y una superficie de 2 mil 468 hectáreas. En caso de construirse afectaría a 17 mil habitantes de manera directa y 97 mil de manera indirecta, de un total de 43 comunidades de seis municipios de la costa de Oaxaca: Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtayutla, Tataltepec de Valdés, Santiago Tetepec, Santa Cruz Zenzontepec y Villa de Melchor Ocampo, transgrediendo con ello, el funcionamiento de toda la cuenca del Río Verde y perjudicando la vasta biodiversidad de flora y fauna de la región, incluyendo el Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración de los estudios de factibilidad, mismos que no se han logrado concretar por la lucha y defensa de los habitantes de la zona. (Con información del Laboratorio Multimedia para las Ciencias Sociales de la UNAM). Asaltan céntrica joyería en Puerto Escondido Sujetos armados asaltaron ayer por la tarde una joyería localizada en pleno centro de esta ciudad y obtuvieron un botín superior a los 300 mil pesos [1] Guadalupe Hernández PUERTO ESCONDIDO, Sujetos armados asaltaron ayer por la tarde una joyería localizada en pleno centro de esta ciudad y obtuvieron un botín superior a los 300 mil pesos. Paola’s Joyas se ubica sobre la calle Octava Norte —entre Avenida Oaxaca y Tercera Poniente, en plena zona comercial— hasta donde llegó un grupo de maleantes que perpetraron el atraco sin realizar un disparo y en un tiempo menor a 15 minutos. De acuerdo con el director de Seguridad Municipal, Edmundo Santos García, los delincuentes llegaron al establecimiento y amagaron al propietario del lugar, enseguida los sujetos tomaron el dinero de la caja fuerte así como joyas que introdujeron, según algunos testigos, en bolsas de plástico, y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. “La Subprocuraduría de Justicia está investigando, sin embargo, nosotros iniciamos los rondines respectivos conjuntamente con la Policía Estatal para dar con el paradero de los malhechores”, manifestó. Añadió que se desplegó un fuerte operativo principalmente en las calles de avenida Oaxaca y Tercera Poniente, sin embargo, destacó que hasta el momento no hay indicios del paradero de los responsables. “Se habla de al menos cinco personas, quienes fueron las que perpetraron el asalto”, puntualizó. El atraco causó conmoción en la céntrica zona comercial y los empresarios manifestaron su temor ante la constante falta de vigilancia que es aprovechada por los amantes de lo ajeno para cometer sus acciones ilícitas.
  • 6. ENCUENTRAN MUERTO A DEFENSOR INDÍGENA Herón Sixto López fue encontrado muerto en Juxtlahuaca FUE ASESINADO HACE CINCO DÍAS; RECIBIÓ SEIS BALAZOS TOMÁS MARTÍNEZ 21/07/2013 Los restos en estado de descomposición del defensor indígena, Herón Sixto López, fueron localizados la tarde de ayer en el basurero de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca, tras ser secuestrado el pasado lunes 15 de julio. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó anoche que los restos fueron localizados en un paraje y trasladados al panteón municipal para practicarle la necropsia de ley y dictaminar la causa de la muerte. VIOLENTA DESAPARICIÓN La desaparición de Herón Sixto López fue reportada por el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas y cuyos hechos ocurrieron a la medianoche del pasado lunes 15 de julio. Sujetos desconocidos ingresaron en forma violenta a sus oficinas en el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, en Santiago Juxtlahuaca. La citada organización estimó que la desaparición de su compañero es consecuencia del trabajo de asesoría y orientación jurídica que realizaba en las comunidades de la Mixteca baja, ya que días antes había sido amenazado vía telefónica, a través de mensajes que fueron enviados directamente a su celular, lo mismo que a personas cercanas a él. Tras la desaparición de Herón Sixto López, representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, varias organizaciones se unieron al reclamo para ser presentado con vida. ABOGADO DE ORIGEN MIXTECO A través de un comunicado, integrantes del Centro informaron que "el día de su desaparición, sus familiares y compañeros se dieron a la tarea de buscarlo; al no encontrarlo, al día siguiente denunciaron los hechos ante las autoridades correspondientes, pero hasta el momento no se tiene ningún resultado positivo". Entre las organizaciones nacionales en solidaridad con la familia de Sixto López, en el estado de Oaxaca, se encuentra el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas y la Asociación Agenda Ciudadana por el Desarrollo y la Corresponsabilidad Social AC, de la Mixteca; la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, el Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco y Educa Oaxaca, A. C. De Guerrero, se han pronunciado el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan A. C., el Kahua Sisiki y el Centro de Estudios y Autogestión de la Montaña A.C.; de Chihuahua, han expresado su solidaridad las organizaciones defensoras de derechos humanos Alianza Sierra Madre A.C., Consultoría Técnica Comunitaria A.C, y Tierra Nativa A.C, Juan Ríos Vega. Tras la desaparición del defensor indígena, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició un legajo de investigación, pero no habían obtenido resultados. HALLAN EL CADÁVER La tarde de este sábado fueron localizados los restos en un despoblado por el basurero de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca y los restos fueron trasladados al panteón municipal.
  • 7. CONFIRMAN EL HALLAZGO De acuerdo con un comunicado emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), los Subprocuradores de la región Mixteca, y de la zona Norte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, Víctor Alonso Altamirano y Ernesto Saure, respectivamente, se apersonaron en inmediaciones de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en el paraje donde fue hallado el cuerpo sin vida de Herón Luciano Sixto López, para iniciar las diligencias de ley por el delito de homicidio culposo contra quien o quienes resulten responsables. Cabe señalar que desde el lunes 15 de los corrientes en que su familia se presentó ante la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Juxtlahuaca, para reportar su no localización, inmediatamente inició el trabajo de búsqueda a través del Departamento de Personas No Localizadas (DNOL). El hallazgo del cadáver fue realizado por campesinos del lugar que pastoreaban ganado, quienes lo reportaron al Síndico de la localidad y éste notificó a la AEI de Juxtlahuaca, cerca de las 15:00 horas de este sábado. Al lugar se trasladaron los agentes investigadores y peritos en diversas especialidades, quienes, bajo el mando de los Subprocuradores, realizaron el levantamiento del cadáver e inicio de las indagatorias. TENÍA CINCO DÍAS DE FALLECIDO El cuerpo del extinto, hallado en el paraje "Camino a Cahuaya", en jurisdicción de Tecomaxtlahuaca, presenta seis impactos de bala con orificio de entrada y salida, tres en el tórax, dos en la cabeza y uno en el cuello; de acuerdo a la necropsia de ley, registró al momento de su localización, de 5 a 6 días de extinto. Herón Luciano Sixto López contaba con 43 años de edad, era originario de Santiago Juxtlahuaca, y se desempeñaba como representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas. De acuerdo con información de la familia, fue visto por última vez el lunes 15 de julio del 2013 a las 10:00 horas aproximadamente, en la colonia El Maestro, de Juxtlahuaca; ante la situación, la PGJE y familiares del desaparecido extenuaron los trabajos de investigación y solicitaron apoyo a la sociedad para localizarlo, pero ayer fue hallado sin vida. Detienen a dos hermanos homicidas en la Costa LOS ACUSAN DEL ASESINATO DE CUATRO MIEMBROS DE UNA FAMILIA TOMÁS MARTÍNEZ 21/07/2013
  • 8. Los hermanos Fermín Cisneros Cerón y Elías Cisneros Cerón fueron detenidos por causar la muerte de una familia en la comunidad de El Zarzal perteneciente a Jamiltepec y se encuentran en prisión. Este 16 de julio del 2013, los indiciados Fermín Cisneros Cerón y Elías Cisneros Cerón fueron detenidos en cumplimiento a la orden de aprehensión librada en su contra por el Juez de Garantía de Pinotepa Nacional como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja cometido el 8 de febrero del año actual, contra cuatro personas, todos integrantes de una familia habitante de Santiago Jamiltepec y quienes respondieron a los nombres de Eusebia Merino Montoya, Julia Olivera Díaz, Fernando Simón Olivera y Bulmaro Cayetano Chávez Olivera. Siendo las 20:00 horas del día 16 de julio se llevó a cabo la audiencia de comunicación de la imputación, hecho lo anterior, la defensa e imputados hicieron uso del término constitucional de 72 horas para ofrecer pruebas, la cual vence este 19 de julio del 2013, fijándose las 11:00 horas para la audiencia de recepción de pruebas; cabe señalar que para garantizar la presencia de los imputados en el proceso, se les impuso la medida de coerción de prisión preventiva de manera oficiosa. El 8 de febrero del 2013, aproximadamente a las 20:00 horas, en el domicilio ubicado en la calle sin Nombre, sin número, en la población El Zarzal, Santiago Jamiltepec, antes de llegar a la Laguna denominada "El Espejo", los ahora detenidos y dos sujetos más cuya identidad se desconoce, primeramente en el interior de dicho domicilio con un arma de fuego disparó en el pecho a la víctima de Bulmaro Cayetano Chávez Olivera de 35 años, quien se encontraba en una silla de ruedas; posteriormente, mientras otro de los imputados cuya identidad se desconoce tenía sometida a la otra víctima de nombre Julia Olivera Díaz de 50 años, con una cuerda en el cuello. Las dos personas fueron ultimadas dentro del inmueble. Pero al domicilio iban llegando otras dos personas en una motocicleta. Los imputados al estar escondidos en un árbol esperaron que las víctimas Fernando Simón Chávez Olivera de 30 años y Eusebia Merino Montoya de 21 años llegaran, y cuando éstos lo hicieron a bordo de una motocicleta después de haber ido a pescar, les dispararon. A las dos personas les dieron muerte a unos metros de la vivienda. Tras las investigaciones lograron la captura de los presuntos responsables, que ya están en prisión. Intentan lincharla ALCOHOLIZADA EMPLEADA DE GOBIERNO EMBISTE A SEIS VEHÍCULOS Y A INTEGRANTES DE UNA FAMILIA TOMÁS MARTÍNEZ 22/07/2013 La noche de parranda de una empleada de gobierno terminó en un aparatoso accidente al impactar a seis unidades de motor y arrollar a seis personas que alegremente estaban cenando frente a una miscelánea en la calle de Díaz Quintas esquina con Jacobo Dalevuelta, frente al jardín Conzatti.
  • 9. La presunta responsable, Laura Teresa Cruz, fue bajada en forma violenta de la camioneta por los familiares de la persona lesionada y golpeada en diversas partes del cuerpo, por lo cual tuvo que intervenir elementos de la policía municipal para rescatarla. El reporte de tránsito municipal indica que los hechos ocurrieron a las 00:20 horas de ayer cuando Laura Teresa Cruz, conducía la camioneta Nissan doble cabina en la calzada Héroes de Chapultepec. Pero al llegar al cruce con la calle de Díaz Quintas, decidió tomar la calle en sentido contrario y lo cual originó que primeramente se impactara contra el automóvil Nissan tipo Áltima con placas de circulación MNF-7570 del Estado de México y propiedad de Hernán Sánchez Zúñiga, quien acudió de la capital del país para visitar a su amiga que trabaja en la citada calle. Pero la mujer siguió en sentido contrario, cruzó la calle de Margarita Maza y se impactó contra la parte posterior del autobús turístico con placas de circulación 636-RM8 del servicio público federal y con número 3388. Laura se fue contra la tercera unidad de motor y fue la camioneta Chevrolet Captiva con placas de circulación TKC-8076 del estado, la cual se encontraba estacionada junto al autobús. El cuarto vehículo afectado fue un Volvo con placas de circulación 430-SFC del Distrito Federal que estaba estacionado en la calle de Díaz Quintas y Jacobo Dalevuelta. De ahí se fue directo en contra del automóvil Ford tipo Escor con placas de circulación TWV-2467 del estado de Puebla, un Volkswagen Pointer, matricula 870-XDY del Distrito Federal, una motocicleta y un puesto de comida. Unas diez personas estaban en el lugar y luego del choque, varios de ellos resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo, quedando tendidos en el lugar. Otros vecinos al darse cuenta de los hechos acudieron a la camioneta, donde bajaron a jalones a la conductora, a quien empezaron a golpear, por lo cual a la zona fueron movilizados elementos de la policía municipal para rescatarla. Laura Teresa Cruz, fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, fue trasladada al hospital del Seguro Social. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados Martha Elena Espina, Miroslava Contreras Martínez, Ramón Salas Cruz y otros más. Ellos luego de ser valorados, dos presentaban lesiones de gravedad y fue necesario trasladarlas al hospital general “Aurelio Valdivieso”. La detenida, Laura Teresa, conductora de la camioneta Nissan doble cabina con placas de circulación RV- 11179 del estado, quien labora en el Desarrollo Integral de la Familia DIF, quedó detenida y a disposición del juez calificador, quien ordenó enviarle un agente de guardia en el centro hospitalario, mientras se determina su situación jurídica.