SlideShare una empresa de Scribd logo
La optimización de sistemas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación superior
Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño”
Extensión C.O.L. Cabimas, Edo – Zulia.
Realizado por:
Jairo Bermúdez
C.I.: 17.005.361
Materia:
Optimización y funciones de sistemas.
Definición por autor
Optimización es la acción y efecto de optimizar.
Este verbo hace referencia a buscar la mejor
manera de realizar una actividad. El término se
utiliza mucho en el ámbito de la informática.
- Julián Pérez Porto (2009)
La optimización busca adaptar los programas
informáticos para que realicen sus tareas de la
forma más eficiente posible.
- Ana Gardey (2009)
Definición personal
A nivel general, la optimización puede realizarse en
diversos ámbitos, pero siempre con el mismo
objetivo: mejorar el funcionamiento de algo o el
desarrollo de un proyecto a través de una gestión
perfeccionada de los recursos. La optimización
puede realizarse en distintos niveles, aunque lo
recomendable es concretarla hacia el final de un
proceso.
Ventajas
o Eliminar la duplicidad de los procesos y reducción de procesos críticos,
disminuyendo o eliminando los errores, defectos del producto y servicio. Así
como las actividades que no generan valor.
o Reducción de tiempos en procesos, optimizando el tiempo de entrega de un
Producto o Servicio al cliente final.
o Procesos documentados y eficiencia organizacional.
o Mejorar la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente.
o Mejorar la productividad y eficiencia de los colaboradores en sus actividades
diarias.
o Generar valor para el cliente para generar experiencias únicas.
o Optimizar los costos incurridos en la ejecución de un proceso y mejorar la
rentabilidad.
Campos
La optimización puede ser aplicada en cualquier área
donde se busque o desee realizar una actividad de forma
eficaz y eficiente, sin perder datos relevantes ni tiempo.
Áreas de aplicación
Matemáticas
Economía
Educación
Sistemas
Informática
Arquitectura

Más contenido relacionado

Similar a La optimizacion de sistemas por jairo bermudez

Introduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacionIntroduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacion
JorgeLuisHurtadoBosc2
 
estructuras algoritmicas ciclicas mientras
estructuras algoritmicas ciclicas mientrasestructuras algoritmicas ciclicas mientras
estructuras algoritmicas ciclicas mientras
Johan Velandia
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgtAGEXPORT
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones
Yrem Bermudez
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
DeiviGonzalez3
 
Simul3
Simul3Simul3
Simul3
maximus098
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
MASTERBLICH Angel
 
optimizacion de sistema y funciones
optimizacion de sistema y funcionesoptimizacion de sistema y funciones
optimizacion de sistema y funciones1991eliseafn
 
Optimizacion de sistemas 10% 1er corte
Optimizacion de sistemas 10% 1er corteOptimizacion de sistemas 10% 1er corte
Optimizacion de sistemas 10% 1er corte
Jerry Ramirez Dugarte
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Griselda Varela
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
joseivanreyes
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
MarioPEtit2
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
MariaAngelesMontes
 

Similar a La optimizacion de sistemas por jairo bermudez (20)

Presentación optimización anibal v.
Presentación optimización anibal v.Presentación optimización anibal v.
Presentación optimización anibal v.
 
Introduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacionIntroduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacion
 
estructuras algoritmicas ciclicas mientras
estructuras algoritmicas ciclicas mientrasestructuras algoritmicas ciclicas mientras
estructuras algoritmicas ciclicas mientras
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgt
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Simul3
Simul3Simul3
Simul3
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Optimizacion
Optimizacion Optimizacion
Optimizacion
 
Optimizacion saia2
Optimizacion saia2Optimizacion saia2
Optimizacion saia2
 
La importancia del proceso de capacitacion
La importancia del proceso de capacitacionLa importancia del proceso de capacitacion
La importancia del proceso de capacitacion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
optimizacion de sistema y funciones
optimizacion de sistema y funcionesoptimizacion de sistema y funciones
optimizacion de sistema y funciones
 
Optimizacion de sistemas 10% 1er corte
Optimizacion de sistemas 10% 1er corteOptimizacion de sistemas 10% 1er corte
Optimizacion de sistemas 10% 1er corte
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
 
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
Exito Y Fracaso De Sistemas  E R PExito Y Fracaso De Sistemas  E R P
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

La optimizacion de sistemas por jairo bermudez

  • 1. La optimización de sistemas Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño” Extensión C.O.L. Cabimas, Edo – Zulia. Realizado por: Jairo Bermúdez C.I.: 17.005.361 Materia: Optimización y funciones de sistemas.
  • 2. Definición por autor Optimización es la acción y efecto de optimizar. Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de realizar una actividad. El término se utiliza mucho en el ámbito de la informática. - Julián Pérez Porto (2009) La optimización busca adaptar los programas informáticos para que realicen sus tareas de la forma más eficiente posible. - Ana Gardey (2009)
  • 3. Definición personal A nivel general, la optimización puede realizarse en diversos ámbitos, pero siempre con el mismo objetivo: mejorar el funcionamiento de algo o el desarrollo de un proyecto a través de una gestión perfeccionada de los recursos. La optimización puede realizarse en distintos niveles, aunque lo recomendable es concretarla hacia el final de un proceso.
  • 4. Ventajas o Eliminar la duplicidad de los procesos y reducción de procesos críticos, disminuyendo o eliminando los errores, defectos del producto y servicio. Así como las actividades que no generan valor. o Reducción de tiempos en procesos, optimizando el tiempo de entrega de un Producto o Servicio al cliente final. o Procesos documentados y eficiencia organizacional. o Mejorar la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente. o Mejorar la productividad y eficiencia de los colaboradores en sus actividades diarias. o Generar valor para el cliente para generar experiencias únicas. o Optimizar los costos incurridos en la ejecución de un proceso y mejorar la rentabilidad.
  • 5. Campos La optimización puede ser aplicada en cualquier área donde se busque o desee realizar una actividad de forma eficaz y eficiente, sin perder datos relevantes ni tiempo. Áreas de aplicación Matemáticas Economía Educación Sistemas Informática Arquitectura