SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimización
Br. Deivi González
C.I. 26.201.757
Ingeniería de Sistemas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Col - Cabimas
Definiciones Optimización
Según Javier Ordoñez, Ph.D (2014)
Se conoce como optimización la búsqueda de la mejor
solución o propuesta que se les presenta a los problemas, con la
finalidad de que la misma sea satisfactoria en todos los ámbitos
cubriendo cada una de las perspectivas
Según Brook Taylor (1971)
La mayoría de los problemas en el mundo real tienen
varias soluciones y algunos tienen infinitas soluciones. El propósito
de la optimización es encontrar o identificar la mejor solución
posible, entre todas las soluciones potenciales, para un problema
dado, en términos de algún o algunos criterios de efectividad o
desempeño.
Optimización
De acuerdo con lo citado anteriormente por los autores puedo concluir que:
es el proceso
de encontrar
mejor
manera de
realizar
actividades
Busca
mejores
resultados
De modo que
sea
satisfactoria
Y mas
eficiente en
el desempeño
de
actividades
El termino optimizar es
realizar una mejor gestión
de nuestros recursos en
función del objetivo que
perseguimos.
Ventajas de Aplicación
 Acceso a la información en tiempo real entre aplicaciones.
 Simplificación y optimización de los procesos de negocio, que mejora la
eficiencia de la empresa al reducir los tiempos de comercialización.
 Integridad de la información.
 Mayor adaptabilidad del negocio, que gana en capacidad de respuesta a
las cambiantes necesidades empresariales actuales y futuras.
 Busca aplicaciones que se ejecuten mas rápido
 En síntesis la optimización de funciones nos sirve para resolver
planteamientos en los que se busca mejorar aspectos de un costo
Campo de Optimización
Optimización
De Software
De Consulta
De Redes
Es el proceso de modificación de
un software para hacer que algún
aspecto del mismo funcione de
manera más eficiente y/o utilizar
menos recursos (mayor rendimiento).
Nos referimos a mejorar los tiempos
de respuesta en un sistema de gestión
de bases de datos relacional, pues la
optimización es el proceso de
modificar un sistema para mejorar su
eficiencia o también el uso de los
recursos disponibles.
La representación de redes se utiliza
ampliamente en áreas tan diversas
como producción, distribución,
planeación de proyectos, localización
de instalaciones, administración de
recursos y planeación financiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
Silvia Michay
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
welly94
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
jeesusus
 

La actualidad más candente (20)

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
 
Foda autolavado
Foda autolavadoFoda autolavado
Foda autolavado
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 

Similar a Optimizacion

La tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestiónLa tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestión
Karol Vega
 
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptxherramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
OdilSalazar
 
Planificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacionPlanificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacion
Alejandro Perez
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
yureudy
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
Coatzozon20
 
Prg01 grupo1
Prg01 grupo1Prg01 grupo1
Prg01 grupo1
UPV/EHU
 
Proyecto de gestion empresarial
Proyecto de gestion empresarialProyecto de gestion empresarial
Proyecto de gestion empresarial
abdeleith
 
Book Review(1)
Book Review(1)Book Review(1)
Book Review(1)
manlio24
 

Similar a Optimizacion (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Introduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacionIntroduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
La tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestiónLa tecnología de la información en la gestión
La tecnología de la información en la gestión
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Enterprise resource planning
Enterprise resource planningEnterprise resource planning
Enterprise resource planning
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
 
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptxherramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
 
Diapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad iDiapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad i
 
Antonny diaz
Antonny diazAntonny diaz
Antonny diaz
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
 
Planificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacionPlanificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacion
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
 
Prg01 grupo1
Prg01 grupo1Prg01 grupo1
Prg01 grupo1
 
Proyecto de gestion empresarial
Proyecto de gestion empresarialProyecto de gestion empresarial
Proyecto de gestion empresarial
 
Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfgOptimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfg
 
Book Review(1)
Book Review(1)Book Review(1)
Book Review(1)
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Optimizacion

  • 1. Optimización Br. Deivi González C.I. 26.201.757 Ingeniería de Sistemas República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Col - Cabimas
  • 2. Definiciones Optimización Según Javier Ordoñez, Ph.D (2014) Se conoce como optimización la búsqueda de la mejor solución o propuesta que se les presenta a los problemas, con la finalidad de que la misma sea satisfactoria en todos los ámbitos cubriendo cada una de las perspectivas Según Brook Taylor (1971) La mayoría de los problemas en el mundo real tienen varias soluciones y algunos tienen infinitas soluciones. El propósito de la optimización es encontrar o identificar la mejor solución posible, entre todas las soluciones potenciales, para un problema dado, en términos de algún o algunos criterios de efectividad o desempeño.
  • 3. Optimización De acuerdo con lo citado anteriormente por los autores puedo concluir que: es el proceso de encontrar mejor manera de realizar actividades Busca mejores resultados De modo que sea satisfactoria Y mas eficiente en el desempeño de actividades El termino optimizar es realizar una mejor gestión de nuestros recursos en función del objetivo que perseguimos.
  • 4. Ventajas de Aplicación  Acceso a la información en tiempo real entre aplicaciones.  Simplificación y optimización de los procesos de negocio, que mejora la eficiencia de la empresa al reducir los tiempos de comercialización.  Integridad de la información.  Mayor adaptabilidad del negocio, que gana en capacidad de respuesta a las cambiantes necesidades empresariales actuales y futuras.  Busca aplicaciones que se ejecuten mas rápido  En síntesis la optimización de funciones nos sirve para resolver planteamientos en los que se busca mejorar aspectos de un costo
  • 5. Campo de Optimización Optimización De Software De Consulta De Redes Es el proceso de modificación de un software para hacer que algún aspecto del mismo funcione de manera más eficiente y/o utilizar menos recursos (mayor rendimiento). Nos referimos a mejorar los tiempos de respuesta en un sistema de gestión de bases de datos relacional, pues la optimización es el proceso de modificar un sistema para mejorar su eficiencia o también el uso de los recursos disponibles. La representación de redes se utiliza ampliamente en áreas tan diversas como producción, distribución, planeación de proyectos, localización de instalaciones, administración de recursos y planeación financiera.