SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ORQUESTA
Trabajo realizado por
Mª Pilar Pastor Moreno
SECCIÓN CUERDA
• Conforma el mayor número de integrantes de la
orquesta y sus instrumentos al igual que en
todas las familias emiten desde los sonidos más
agudos hasta los sonidos más graves. En la
orquesta están distribuidos así:
Violines Primeros
Violines Segundos
Violas
Violonchelos
Contrabajo
SECCIÓN CUERDA
• Todas las secciones de la orquesta están
lideradas por un Jefe o Principal de grupo a la
vez cuenta con el apoyo de un Asistente. De
todos estos jefes, el de mayor jerarquía es el Jefe
de los primeros violines, conocido
universalmente como Concertino, quien se
desempeña como la mano derecha del Director
y que dentro de sus funciones asume la
responsabilidad de afinar la orquesta y de
interpretar los solos que aparecen en muchas
obras sinfónicas.
Cuerda frotada
Violín
Viola
Violonchelo
Contrabajo
Cuerda Pinzada
Arpa
CUERDA FROTADA
• Suena cuando un arco frota las cuerdas.
• Tienen 4 cuerdas de diferentes grosores.
• Se afinan por quintas.
• Gran gama de posibilidades técnicas,
cómo el PIZZICATO, TREMOLO,etc
Clavijas
Batidor
Cuerdas
Tapa
Efes
PuenteCordal
Mentonera
• Es el más pequeño y
más agudo .
• Se toca apoyándolo en
el hombro
EL VIOLIN
• Tiene la misma forma
que el violín, pero es
un poco más grande y
más grave.
• Se toca igual que el
violín.
LA VIOLA
Pica
Clavijas
Batidor
Cuerdas
Tapa
Puente
Efes
Cordal
• Suena más grave que
la viola.
• Se toca sentado,
colocado entre las
piernas y se apoya en
el suelo.
• Se dice que tiene una
sonoridad muy
parecida a la voz
humana.
EL VIOLONCHELO
• Es el más grave y el de
mayor tamaño, mide
aprox. 1’85 m.
• El arco es más corto y
pesado.
• Se toca de pie y apoyado
en el suelo. Tiene una
función rítmica
fundamental.
• Se usa en los grupos de
jazz.
EL CONTRABAJO
CUERDA PINZADA
• Las cuerdas suenan cuando se pulsa sobre
ellas.
• Los instrumentos más conocidos de este
grupos son:
El arpa, la lira y la guitarra
Clavijero
Caja de
Resonancia
Pedales
Columna
Cuerdas
• Forma casi triangular.
• Se ejecuta con las dos
manos.
• Tiene 46 cuerdas.
• Es un instrumento de
gran expresividad en
los arpegios y en
especial en los
glissandos.
EL ARPA
• Viento-Madera
Flauta & Flautín Oboe
Clarinete Fagot
• Viento-Metal
Trompa Trompeta
Trombón Tuba
• Está integrada por instrumentos que en su origen y aún
en la actualidad se fabrican en el material que
identifica a esta familia, la madera. Su ubicación en la
orquesta está detrás de las cuerdas y la conforman:
Píccolo
Flautas
Oboes
Corno inglés
Clarinetes sopranos
Clarinete bajo
Fagotes
Contrafagot
• Son instrumentos de lengüeta.
• El sonido se produce cuando el aire pasa por la
lengüeta. Ésta puede ser: Simple o doble.
• LENGÜETA SIMPLE: Clarinete, Saxofón
• LENGÜETA DOBLE: Oboe, Corno inglés, Fagot
FLAUTA&FLAUTIN
• Existen 2 tipos: la
flauta travesera y el
flautín o píccolo, que
es el más agudo.
• Están afinadas en do
Cabeza
Embocadura
Llaves
Cuerpo
• Son de lengüeta doble,
hechos de ébano o
palisandro.
• Deriva de las
chirimías.
• Presenta un abanico de
posibilidades
expresivas.
OBOE
Tudel
Lengüeta
Llaves
Pabellón
Cuerpo
• Es de lengüeta simple,
construido en madera
de ébano.
• Son transpositores, el
más usado es el Si b
• Permite obtener desde
sonidos pp hasta
sonoridades mas
intensas.
CLARINETE
Llaves
Boquilla
Barrilete
Cuerpo
Pabellón
• Es de lengüeta doble,
en madera de arce o
palisandro.
• Se usa como bajo del
grupo.
• De la misma familia
está el contrafagot,
más grande y grave.
FAGOT
Pabellón
Cuerpo
Tudel
Tudelera
Culata
• Está integrada por instrumentos que desde su
origen se fabrican en el material que la
identifica, el metal. Su ubicación en la orquesta
está detrás de los vientos de madera y la
conforman:
Trompas
Trompetas
Trombones
Tuba
• Son instrumentos de boquilla.
• Tienen embocadura de copa.
• El sonido se produce gracias a la vibración de los
labios del instrumentista, quien los aplica
directamente en la boca.
• Los instrumentos con esta embocadura son:
La trompa, la trompeta, el trombón y la tuba
• Tiene forma de G,
debido a que tiene un
tubo metálico de unos
3´5 m. enrollado en
espiral.
• Originariamente era
un cuerno de animal.
TROMPA
Boquilla
Pabellón
Doble
trompa
Tudel
• Está formada por un
tubo de metal que va
ensanchándose.
• Los botones sirven
para dar la nota.
• Se toca verticalmente.
TROMPETA
Pistones
Boquilla
Pabellón
• Tiene una vara que le
permite alargar al
longitud del tubo.
• Embocadura de copa.
TROMBON
Pabellón
Boquilla
Varas
• Es el más grave de
este grupo.
• Tiene embocadura de
copa.
• Tubo de más de 3 m.
de largo, de cobre,
doblado sobre sí
mismo.
• Se toca sentado.
TUBA
Válvulas
Boquilla
Pabellón
• Es una familia numerosa que de acuerdo al
repertorio crece o disminuye y es la responsable
de representar la base rítmica de las obras que
se interpretan.
• Están liderados por los Timbales y podemos
discriminarlos en instrumentos con afinación
determinada e instrumentos con afinación
indeterminada.
• Se dividen en:
- Determinados
- Indeterminados.
• Son los instrumentos con los que se pueden
tocar varias notas musicales de diferentes
alturas.
• Cada nota puede representarse en el
pentagrama.
• Los más conocidos son:
Timbales Xilófono,
Metalófono Campanas tubulares
SONIDO DETERMINADOS
• Serie cromática de láminas de madera, debajo de
las cuales cuelgan, unos tubos metálicos que
actúan de resonadores.
XILOFONO
• Es similar al xilófono
pero con láminas
metálicas.
• Dispone también de
tubos resonadores.
METALOFONO
• Son una serie de tubos
de latón de longitudes
diferentes, que están
colgadas en un soporte
metálico.
• Se tocan golpeándose
con un martillo por la
parte superior.
• Alcanza una 8ª y
media.
CAMPANAS
• Su forma y su
mecanismo recuerdan
a un piano vertical.
• El sonido se produce
cuando los martillos
percuten unas placas
afinadas de acero
afinadas.
• Su extensión es de 4
octavas.
CELESTA
• Estos instrumentos no pueden reproducir
notas de alturas diferentes.
• Se representan mediante figuras musicales
colocadas en una sola línea.
• Hay muchos, cabe destacar:
Bombo Tambor Platos
Triángulo Pandereta Castañuelas
SONIDO INDETERMINADO
CAJA
• Es un cuerpo hueco
cubierto por uno o
ambos lados con
una membrana muy
tirante.
• Se toca con dos
palillos.
• Es de bronce y forma
esférica.
• Un instrumentista
puede tocar 2, 3 ó más
timbales.
• Se afinan tensando su
membrana mediante
unas clavijas.
• Se tocan con baquetas
de caña y cabeza de
fieltro.
TIMBALES
• Está formado de una piel
estirada sobre un aro
estrecho de madera o
metal, provisto de sonajas;
se toca agitándolo y
golpeándola con
movimientos
frecuentemente, o con
movimientos de fricción.
PANDERETA
OTROS
OTROS
OTROS
• Nos queda por nombrar dos
instrumentos que no están incluidos
de manera directa en grupos o
familias, pero que son invitados
permanentes a este mundo sinfónico,
uno clasificado como instrumento de
cuerdas percutidas o golpeadas: el
piano y otro de cuerdas pulsadas: el
arpa.
• Existe también otro grupo de
instrumentos que algunos
compositores han utilizado para
alcanzar nuevas sonoridades en sus
obras, razón por la cual entran a ser
parte de la orquesta cuando éstas se
interpretan, de los cuales podemos
mencionar:
• Saxofones
• Banjo
• Guitarra
• Batería de jazz
• Acordeón
• Bajo eléctrico...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
Marcos Rivera
 
viento madera
viento maderaviento madera
viento madera
ranxita
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Susana
 
Instrumentos de viento 4º a
Instrumentos de viento 4º aInstrumentos de viento 4º a
Instrumentos de viento 4º a
Loli Guzman Gonzalez
 
Familia de viento 4ºc
Familia de viento 4ºcFamilia de viento 4ºc
Familia de viento 4ºc
Loli Guzman Gonzalez
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
saramartinezlopez3
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
juangmugica
 
insrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsioninsrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsion
yearimruiz
 
Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
Stella Chie La Grotta
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
Laura2puerto
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Los Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquestaLos Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquesta
Inma Montesinos
 
Familias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicalesFamilias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicaleselecepe
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Mirna De de Leon
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 

La actualidad más candente (17)

Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
viento madera
viento maderaviento madera
viento madera
 
Musica info
Musica infoMusica info
Musica info
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos de viento 4º a
Instrumentos de viento 4º aInstrumentos de viento 4º a
Instrumentos de viento 4º a
 
Familia de viento 4ºc
Familia de viento 4ºcFamilia de viento 4ºc
Familia de viento 4ºc
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
 
insrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsioninsrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsion
 
Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
 
Instrumentos
 Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
Los Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquestaLos Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquesta
 
Familias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicalesFamilias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicales
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 

Similar a La orquesta

LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquestaJero
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquestamaria
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
primergemablog
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
primergemablog
 
Clasificación de los Intrumentos
Clasificación de los IntrumentosClasificación de los Intrumentos
Clasificación de los Intrumentos
Javier Galdeano Rodríguez
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.martabilbao
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.guest46e058c
 
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
Sara Samol
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
pablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
pablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
javi45
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
javi43
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestamcpunanue
 
La musica
La musicaLa musica
La musicaAmparo
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
informatica2015once
 

Similar a La orquesta (20)

La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
 
Clasificación de los Intrumentos
Clasificación de los IntrumentosClasificación de los Intrumentos
Clasificación de los Intrumentos
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.
 
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
 

Más de Israel Domingo

El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Israel Domingo
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
Israel Domingo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Israel Domingo
 
Portales de seguridad en internet
Portales de seguridad en internetPortales de seguridad en internet
Portales de seguridad en internetIsrael Domingo
 
Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
Israel Domingo
 
Decálogo Redes Sociales
Decálogo Redes SocialesDecálogo Redes Sociales
Decálogo Redes SocialesIsrael Domingo
 
CEIP San Juan Bautista 2010/2011
CEIP San Juan Bautista 2010/2011CEIP San Juan Bautista 2010/2011
CEIP San Juan Bautista 2010/2011
Israel Domingo
 
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan BautistaExposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
Israel Domingo
 

Más de Israel Domingo (11)

El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
prueba_Doc
prueba_Docprueba_Doc
prueba_Doc
 
12345
1234512345
12345
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Portales de seguridad en internet
Portales de seguridad en internetPortales de seguridad en internet
Portales de seguridad en internet
 
Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
 
Decálogo Redes Sociales
Decálogo Redes SocialesDecálogo Redes Sociales
Decálogo Redes Sociales
 
CEIP San Juan Bautista 2010/2011
CEIP San Juan Bautista 2010/2011CEIP San Juan Bautista 2010/2011
CEIP San Juan Bautista 2010/2011
 
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan BautistaExposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
Exposicion 75 Aniversario CEIP San Juan Bautista
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La orquesta

  • 2.
  • 3.
  • 4. SECCIÓN CUERDA • Conforma el mayor número de integrantes de la orquesta y sus instrumentos al igual que en todas las familias emiten desde los sonidos más agudos hasta los sonidos más graves. En la orquesta están distribuidos así: Violines Primeros Violines Segundos Violas Violonchelos Contrabajo
  • 5. SECCIÓN CUERDA • Todas las secciones de la orquesta están lideradas por un Jefe o Principal de grupo a la vez cuenta con el apoyo de un Asistente. De todos estos jefes, el de mayor jerarquía es el Jefe de los primeros violines, conocido universalmente como Concertino, quien se desempeña como la mano derecha del Director y que dentro de sus funciones asume la responsabilidad de afinar la orquesta y de interpretar los solos que aparecen en muchas obras sinfónicas.
  • 7. CUERDA FROTADA • Suena cuando un arco frota las cuerdas. • Tienen 4 cuerdas de diferentes grosores. • Se afinan por quintas. • Gran gama de posibilidades técnicas, cómo el PIZZICATO, TREMOLO,etc
  • 9. • Es el más pequeño y más agudo . • Se toca apoyándolo en el hombro EL VIOLIN
  • 10. • Tiene la misma forma que el violín, pero es un poco más grande y más grave. • Se toca igual que el violín. LA VIOLA
  • 12. • Suena más grave que la viola. • Se toca sentado, colocado entre las piernas y se apoya en el suelo. • Se dice que tiene una sonoridad muy parecida a la voz humana. EL VIOLONCHELO
  • 13. • Es el más grave y el de mayor tamaño, mide aprox. 1’85 m. • El arco es más corto y pesado. • Se toca de pie y apoyado en el suelo. Tiene una función rítmica fundamental. • Se usa en los grupos de jazz. EL CONTRABAJO
  • 14. CUERDA PINZADA • Las cuerdas suenan cuando se pulsa sobre ellas. • Los instrumentos más conocidos de este grupos son: El arpa, la lira y la guitarra
  • 16. • Forma casi triangular. • Se ejecuta con las dos manos. • Tiene 46 cuerdas. • Es un instrumento de gran expresividad en los arpegios y en especial en los glissandos. EL ARPA
  • 17.
  • 18. • Viento-Madera Flauta & Flautín Oboe Clarinete Fagot • Viento-Metal Trompa Trompeta Trombón Tuba
  • 19. • Está integrada por instrumentos que en su origen y aún en la actualidad se fabrican en el material que identifica a esta familia, la madera. Su ubicación en la orquesta está detrás de las cuerdas y la conforman: Píccolo Flautas Oboes Corno inglés Clarinetes sopranos Clarinete bajo Fagotes Contrafagot
  • 20. • Son instrumentos de lengüeta. • El sonido se produce cuando el aire pasa por la lengüeta. Ésta puede ser: Simple o doble. • LENGÜETA SIMPLE: Clarinete, Saxofón • LENGÜETA DOBLE: Oboe, Corno inglés, Fagot
  • 21. FLAUTA&FLAUTIN • Existen 2 tipos: la flauta travesera y el flautín o píccolo, que es el más agudo. • Están afinadas en do Cabeza Embocadura Llaves Cuerpo
  • 22. • Son de lengüeta doble, hechos de ébano o palisandro. • Deriva de las chirimías. • Presenta un abanico de posibilidades expresivas. OBOE Tudel Lengüeta Llaves Pabellón Cuerpo
  • 23. • Es de lengüeta simple, construido en madera de ébano. • Son transpositores, el más usado es el Si b • Permite obtener desde sonidos pp hasta sonoridades mas intensas. CLARINETE Llaves Boquilla Barrilete Cuerpo Pabellón
  • 24. • Es de lengüeta doble, en madera de arce o palisandro. • Se usa como bajo del grupo. • De la misma familia está el contrafagot, más grande y grave. FAGOT Pabellón Cuerpo Tudel Tudelera Culata
  • 25.
  • 26. • Está integrada por instrumentos que desde su origen se fabrican en el material que la identifica, el metal. Su ubicación en la orquesta está detrás de los vientos de madera y la conforman: Trompas Trompetas Trombones Tuba
  • 27. • Son instrumentos de boquilla. • Tienen embocadura de copa. • El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del instrumentista, quien los aplica directamente en la boca. • Los instrumentos con esta embocadura son: La trompa, la trompeta, el trombón y la tuba
  • 28. • Tiene forma de G, debido a que tiene un tubo metálico de unos 3´5 m. enrollado en espiral. • Originariamente era un cuerno de animal. TROMPA Boquilla Pabellón Doble trompa Tudel
  • 29. • Está formada por un tubo de metal que va ensanchándose. • Los botones sirven para dar la nota. • Se toca verticalmente. TROMPETA Pistones Boquilla Pabellón
  • 30. • Tiene una vara que le permite alargar al longitud del tubo. • Embocadura de copa. TROMBON Pabellón Boquilla Varas
  • 31. • Es el más grave de este grupo. • Tiene embocadura de copa. • Tubo de más de 3 m. de largo, de cobre, doblado sobre sí mismo. • Se toca sentado. TUBA Válvulas Boquilla Pabellón
  • 32.
  • 33. • Es una familia numerosa que de acuerdo al repertorio crece o disminuye y es la responsable de representar la base rítmica de las obras que se interpretan. • Están liderados por los Timbales y podemos discriminarlos en instrumentos con afinación determinada e instrumentos con afinación indeterminada.
  • 34. • Se dividen en: - Determinados - Indeterminados.
  • 35. • Son los instrumentos con los que se pueden tocar varias notas musicales de diferentes alturas. • Cada nota puede representarse en el pentagrama. • Los más conocidos son: Timbales Xilófono, Metalófono Campanas tubulares SONIDO DETERMINADOS
  • 36. • Serie cromática de láminas de madera, debajo de las cuales cuelgan, unos tubos metálicos que actúan de resonadores. XILOFONO
  • 37. • Es similar al xilófono pero con láminas metálicas. • Dispone también de tubos resonadores. METALOFONO
  • 38. • Son una serie de tubos de latón de longitudes diferentes, que están colgadas en un soporte metálico. • Se tocan golpeándose con un martillo por la parte superior. • Alcanza una 8ª y media. CAMPANAS
  • 39. • Su forma y su mecanismo recuerdan a un piano vertical. • El sonido se produce cuando los martillos percuten unas placas afinadas de acero afinadas. • Su extensión es de 4 octavas. CELESTA
  • 40. • Estos instrumentos no pueden reproducir notas de alturas diferentes. • Se representan mediante figuras musicales colocadas en una sola línea. • Hay muchos, cabe destacar: Bombo Tambor Platos Triángulo Pandereta Castañuelas SONIDO INDETERMINADO
  • 41. CAJA • Es un cuerpo hueco cubierto por uno o ambos lados con una membrana muy tirante. • Se toca con dos palillos.
  • 42. • Es de bronce y forma esférica. • Un instrumentista puede tocar 2, 3 ó más timbales. • Se afinan tensando su membrana mediante unas clavijas. • Se tocan con baquetas de caña y cabeza de fieltro. TIMBALES
  • 43. • Está formado de una piel estirada sobre un aro estrecho de madera o metal, provisto de sonajas; se toca agitándolo y golpeándola con movimientos frecuentemente, o con movimientos de fricción. PANDERETA
  • 44. OTROS
  • 45. OTROS
  • 46. OTROS
  • 47. • Nos queda por nombrar dos instrumentos que no están incluidos de manera directa en grupos o familias, pero que son invitados permanentes a este mundo sinfónico, uno clasificado como instrumento de cuerdas percutidas o golpeadas: el piano y otro de cuerdas pulsadas: el arpa.
  • 48. • Existe también otro grupo de instrumentos que algunos compositores han utilizado para alcanzar nuevas sonoridades en sus obras, razón por la cual entran a ser parte de la orquesta cuando éstas se interpretan, de los cuales podemos mencionar:
  • 49. • Saxofones • Banjo • Guitarra • Batería de jazz • Acordeón • Bajo eléctrico...