SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Geovanny Vicente Romero. Criminólogo Penitenciarista.
Evidentemente que ha sido ésta la política penitenciaria desarrollada por el Estado
español, como respuesta en su lucha férrea y tenaz contra el terrorismo, viéndola
desde la óptica de los diferentes gobiernos de la democracia, respecto la política
penitenciaria trazada por éstos, en cuanto al flagelo del terrorismo.
Sin lugar a dudas la política penitenciaria, en el tema específicamente del
terrorismo, y por consiguiente de los presos de la organización ETA, ha sido una
pieza importante en la implementación de políticas, estrategias y golpes
contundentes por los gobiernos democráticos, al terrorismo y las bandas armadas
(ETA), con el propósito de mermar, debilitar, o más bien, eliminar totalmente las
operaciones de esta organización terrorista, a través de la desarticulación del
control de todas sus células y núcleos dentro de las prisiones españolas. Este
análisis está sustentado en las palabras utilizadas por el Ministro de Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando dice “que todos los Gobiernos de la democracia
han usado el poderoso instrumento de la situación de los presos para luchar
contra el terrorismo”.
Es lamentable, que estos gobiernos a los cuales me refiero, no presenten una
política penitenciaria de dispersión de manera lineal y uniforme, de cara a
desmembrar el alcance del terrorismo, sino que responderán a líneas, directrices
de sus respectivos partidos, los cuales muchas veces adoptaran posiciones un
tanto contradictorias que las que se vienen desarrollando, denotando la falta de
una política clara como respuesta a este mal (terrorismo).
Esta tesis expuesta en el párrafo anterior, la fundamento en los diferentes giros
que se le ha dado a la política de dispersión, cuando el Gobierno del Partido
Popular cede al chantaje (asesinatos y secuestros) a mediados de la década de
los 90 otorgándoles demandas sobre acercamiento de presos, para luego a final
de la década adoptar un cambio de estrategia con una política dura e inflexible,
logrando ilegalizar su partido. Sin embargo, a partir del 2004, con el nuevo
Gobierno (PSOE), esta política penitenciaria da un giro flexible, en cuanto a su
política hacia ETA, iniciando una etapa de negociación con la banda armada y
cediendo con el reagrupamiento de presos.
Entiendo que al margen del impacto que quiere general el Gobierno español con
esta política de dispersión, como es el debilitamiento de ETA, debe prestar mucha
atención en lograr una política de dispersión que vaya desarrollada conjuntamente
con el espíritu constitucional de lograr los fines de la ejecución penitenciaria, que
es el principio de la reinserción y reeducación de todos los presos. Al final,
considero que la política de dispersión con sus críticas a favor y en contra, está
dando resultados, partiendo de que con las bandas armadas no se puede ceder ni
un centímetro y estamos viendo como se está anunciado un alto al fuego. ¿Será
real y verdadero este alto al fuego? Solo el tiempo lo dirá
De igual modo es importante destacar que fue en 1989 que el Estado implanta
la política de dispersión de presos a fin de destruir los nexos que la banda
terrorista podía crear entre ellos, y de esa manera favorecer que cada preso
decidiera sobre su futuro y pudiera acogerse a las medidas de reinserción.
Por otra parte SIERRA (2011:6), destaca que “El gobierno de España tomo la
decisión de adoptar la política de dispersión que se inicia en 1989 para evitar la
concentración de miembros de ETA en una misma prisión de manera que se
impidiese el control de la organización sobre cada uno de los presos
individualmente”.
Sin embargo, la implementación de esta política penitenciaria de dispersión
terminó generando una guerra de desgaste en la arena política, donde cada actor
(Gobierno-ETA) marca su posición y pretende que el contrario sucumba ante ella,
ya sea a través de la dispersión o por medio del chantaje, respectivamente.
Geovanny Vicente Romero.
http://centrodecriminologia.blogspot.com/
https://www.facebook.com/geovannyvicenteromero?ref=tn_tnmn
https://twitter.com/#!/geovannyvicentr

Más contenido relacionado

Más de Geovanny Vicente Romero

La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Diapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciarioDiapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciario
Geovanny Vicente Romero
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Geovanny Vicente Romero
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicentePresentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Geovanny Vicente Romero
 
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente RomeroCriminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romeroPresentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Geovanny Vicente Romero
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercionAplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Geovanny Vicente Romero
 
Articulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodicoArticulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodico
Geovanny Vicente Romero
 
Articulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeresArticulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeres
Geovanny Vicente Romero
 
El transfuguismo
El transfuguismoEl transfuguismo
El transfuguismo
Geovanny Vicente Romero
 
El transfuguismo
El transfuguismoEl transfuguismo
El transfuguismo
Geovanny Vicente Romero
 
El voto electoral penitenciario
El voto electoral penitenciarioEl voto electoral penitenciario
El voto electoral penitenciario
Geovanny Vicente Romero
 
Estatuto de la libertad
Estatuto de la libertadEstatuto de la libertad
Estatuto de la libertad
Geovanny Vicente Romero
 
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipalJuan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
Geovanny Vicente Romero
 

Más de Geovanny Vicente Romero (20)

La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
 
Diapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciarioDiapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciario
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
 
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicentePresentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
 
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
 
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente RomeroCriminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romeroPresentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
 
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
 
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercionAplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
 
Articulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodicoArticulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodico
 
Articulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeresArticulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeres
 
El transfuguismo
El transfuguismoEl transfuguismo
El transfuguismo
 
El transfuguismo
El transfuguismoEl transfuguismo
El transfuguismo
 
El voto electoral penitenciario
El voto electoral penitenciarioEl voto electoral penitenciario
El voto electoral penitenciario
 
Estatuto de la libertad
Estatuto de la libertadEstatuto de la libertad
Estatuto de la libertad
 
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipalJuan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La política de dispersión de los internos españoles.

  • 1. Por Geovanny Vicente Romero. Criminólogo Penitenciarista. Evidentemente que ha sido ésta la política penitenciaria desarrollada por el Estado español, como respuesta en su lucha férrea y tenaz contra el terrorismo, viéndola desde la óptica de los diferentes gobiernos de la democracia, respecto la política penitenciaria trazada por éstos, en cuanto al flagelo del terrorismo. Sin lugar a dudas la política penitenciaria, en el tema específicamente del terrorismo, y por consiguiente de los presos de la organización ETA, ha sido una pieza importante en la implementación de políticas, estrategias y golpes contundentes por los gobiernos democráticos, al terrorismo y las bandas armadas (ETA), con el propósito de mermar, debilitar, o más bien, eliminar totalmente las operaciones de esta organización terrorista, a través de la desarticulación del control de todas sus células y núcleos dentro de las prisiones españolas. Este análisis está sustentado en las palabras utilizadas por el Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando dice “que todos los Gobiernos de la democracia han usado el poderoso instrumento de la situación de los presos para luchar contra el terrorismo”. Es lamentable, que estos gobiernos a los cuales me refiero, no presenten una política penitenciaria de dispersión de manera lineal y uniforme, de cara a desmembrar el alcance del terrorismo, sino que responderán a líneas, directrices de sus respectivos partidos, los cuales muchas veces adoptaran posiciones un
  • 2. tanto contradictorias que las que se vienen desarrollando, denotando la falta de una política clara como respuesta a este mal (terrorismo). Esta tesis expuesta en el párrafo anterior, la fundamento en los diferentes giros que se le ha dado a la política de dispersión, cuando el Gobierno del Partido Popular cede al chantaje (asesinatos y secuestros) a mediados de la década de los 90 otorgándoles demandas sobre acercamiento de presos, para luego a final de la década adoptar un cambio de estrategia con una política dura e inflexible, logrando ilegalizar su partido. Sin embargo, a partir del 2004, con el nuevo Gobierno (PSOE), esta política penitenciaria da un giro flexible, en cuanto a su política hacia ETA, iniciando una etapa de negociación con la banda armada y cediendo con el reagrupamiento de presos. Entiendo que al margen del impacto que quiere general el Gobierno español con esta política de dispersión, como es el debilitamiento de ETA, debe prestar mucha atención en lograr una política de dispersión que vaya desarrollada conjuntamente con el espíritu constitucional de lograr los fines de la ejecución penitenciaria, que es el principio de la reinserción y reeducación de todos los presos. Al final, considero que la política de dispersión con sus críticas a favor y en contra, está dando resultados, partiendo de que con las bandas armadas no se puede ceder ni un centímetro y estamos viendo como se está anunciado un alto al fuego. ¿Será real y verdadero este alto al fuego? Solo el tiempo lo dirá De igual modo es importante destacar que fue en 1989 que el Estado implanta la política de dispersión de presos a fin de destruir los nexos que la banda terrorista podía crear entre ellos, y de esa manera favorecer que cada preso decidiera sobre su futuro y pudiera acogerse a las medidas de reinserción. Por otra parte SIERRA (2011:6), destaca que “El gobierno de España tomo la decisión de adoptar la política de dispersión que se inicia en 1989 para evitar la concentración de miembros de ETA en una misma prisión de manera que se impidiese el control de la organización sobre cada uno de los presos individualmente”. Sin embargo, la implementación de esta política penitenciaria de dispersión terminó generando una guerra de desgaste en la arena política, donde cada actor (Gobierno-ETA) marca su posición y pretende que el contrario sucumba ante ella, ya sea a través de la dispersión o por medio del chantaje, respectivamente. Geovanny Vicente Romero. http://centrodecriminologia.blogspot.com/ https://www.facebook.com/geovannyvicenteromero?ref=tn_tnmn https://twitter.com/#!/geovannyvicentr