SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO DUARTE Y SU IDEA TEMPRANA DEL PODER MUNICIPAL
En ocasión de la celebración del bicentenario de nuestro patricio Juan Pablo
Duarte, se hace propicio y común como sucede con cada aniversario,
comentar y escribir sobre sus principios, valores e ideales para el proyecto de
Nación que siempre que siempre creyó y sonó, la consolidación de la Patria
dominicana. De igual manera y para beneficio de las nuevas generaciones,
se estila llenar las columnas y los editoriales de todos los periódicos con
tópicos tales como la conformación de la Sociedad la Trinitaria, los orígenes
de Duarte, los viajes, su abolengo familiar, sus estudios, su exilio venezolano,
su propuesta de Junta Central Gubernativa como un gobierno de transición y
hasta de su excomulgación de la iglesia Católica ha inspirado el interés de los
investigadores de este célebre personaje recientemente.
Tampoco podemos ignorar que uno que otro medio de prensa escrita le
reserva algún espacio principal para tratar aspectos de su vida en general,
aunque cada vez son menos los medios que reservan su primera plana para
tal efecto, siendo de gran preocupación el numero de dominicanos que en
algunos certámenes o programas de televisión reprueban preguntas sobre la
vida y obra de su Padre de la Patria.
Sin embargo, hoy que el tema de la municipalidad y el desarrollo local, mejor
conocido como los gobiernos locales se encuentra en el tapete del desarrollo
y consolidación de la Gestión de la Administración Publica Municipal, se
ignora en un amplio segmento de la sociedad que cuando no existíamos
como País, el fundador de la Dominicanidad tenía ya la idea temprana del
desarrollo de su "sueño dominicano" a través del Poder Municipal.
Para el patricio Juan Pablo Duarte el municipio debía constituirse en la piedra
angular del poder, tanto así que dentro de su propuesta de proyecto
constitucional incluyo el Poder Municipal como el cuarto poder de los poderes
del Estado. Todo esto porque concebía que la municipalidad debía tener
autonomía política como para administrar sus recursos y establecer normas y
arbitrios en su demarcación territorial. Esto lo que significa es que para los
trinitarios y la corriente de Duarte, la municipalidad constituía tal vez uno de
los sectores de poder político mas importante para el desarrollo de una
nación que apenas daba sus primeros pasos.
Sin lugar a dudas, Duarte al hacer tanto énfasis en la constitución de un
Poder Municipal, el patricio intentaba evitar que la hegemonía del poder
ejecutivo se erigiera en una dictadura constitucional que carezca del
contrapeso de otro poder se convirtiera en su filtro de decisiones.
Por todo lo anterior, es que su proyecto de Constitución establecía que “Para
la mejor y más pronta expedición de los negocios públicos se distribuye en:
Poder Municipal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo".
En ese mismo orden, continuaba diciendo en artículo 2 de dicho Proyecto,
que "estos Poderes llámense constitucionales porque son y habrán de ser
constituidos, so pena de ilegitimidad, con arreglo a la Constitución y no de
otra manera”.
En adicción a lo postulado por el tratadista y filosofo ilustrado del derecho
constitucional Barón de Montesquieu y su teoría tripartista de la división del
Estado en tres poderes, es decir, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y el
Poder Judicial, ya nuestro Juan Pablo Duarte como visionario entendía que
debía agregarse un cuarto poder que se constituiría en el Poder Municipal.
Esta idea tal vez un poco ambiciosa en aquel entonces, no debe verse como
utópica pues en la actualidad tenemos la experiencia de países que en sus
esfuerzos por perfeccionar sus mecanismos de controles y contrapeso
(Chekin Balance) no solo cuentan con tres poderes, sino con cuatro o cinco,
tales como la figura política del Poder Electoral. Tal es el caso de Ecuador
que cuenta con cinco poderes entre los cuales están el Poder de la Función
Electoral y el Poder de la Función de Transparencia y Control Social.
Es necesario colegir, que aunque en la Republica Dominicana el Poder
Municipal de Duarte no tiene rango constitucional como para ser considerado
el cuarto poder, en la praxis es una realidad pues la Constitución Política
dominicana y las leyes especializadas en el tema de los Ayuntamientos le
brindan autonomía y personalidad jurídica a las Entidades Municipales
cuando dice nuestra Carta Magna en su artículo 199 que: "El Distrito
Nacional, los municipios y los distritos municipales constituyen la base del
sistema político administrativo local. Son personas jurídicas de Derecho
Público, responsables de sus actuaciones, gozan de patrimonio propio, de
autonomía presupuestaria, con potestad normativa, administrativa y de uso
de suelo, fijadas de manera expresa por la ley y sujetas al poder de
fiscalización del Estado y al control social de la ciudadanía, en los términos
establecidos por esta Constitución y las leyes".
No podemos terminar este articulo sin reconocer el trabajo arduo en pro del
desarrollo de los gobiernos locales en el marco de la municipalidad ejercido
por instituciones tales como el Ministerio de Administración Publica (MAP)
como Órgano rector, en la Gestión que desarrolla el Ministro Ramón Ventura
Camejo. De igual forma, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU),
la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Fundación DEMUCA
han hecho sus aportes significativos en los trabajos técnicos en colaboración
con el MAP, así como en su momento lo hizo el extinto Consejo Nacional de
Reforma del Estado (CONARE).
Estas instituciones y otras que no he mencionado, han conformado y
articulado agendas municipales que contengan las necesidades y demandas
de los gobiernos locales, temáticas que han sido presentadas al poder
ejecutivo, legislativo y todos los actores políticos y sociales que tienen nivel
de incidencia en la toma de decisiones a los fines de poner el tema municipal
en la agenda nacional. Todo esto para lograr un pacto nacional por la
descentralización y el desarrollo de la Republica Dominicana ya que
entendemos que el gobierno central no puede cubrir toda la geografía
nacional en la satisfacción de necesidades a través de servicios de calidad,
continuos y permanentes, necesidad esta que solo puede ser satisfecha por
un órgano desconcentrado como los Ayuntamientos, y por ende el logro de
munícipes satisfechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peronismo pampeano
Peronismo pampeanoPeronismo pampeano
Peronismo pampeano
Silvia Caniffi
 
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez CruzFederalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Constitución de la Ciudad de México
Constitución de la Ciudad de MéxicoConstitución de la Ciudad de México
Constitución de la Ciudad de México
Constitución Ciudad de México
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
claudiagodoy1616
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
Efrain Pech Torres
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
luisramong
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Percy Herrera Lopez
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
Jhimmy Valdez Caldas
 
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el PerúSistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Atlantis Construction
 
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru  vaneza pacheco ninaPartidos politicos en el peru  vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
Vaneza Pacheco Nina
 
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Sistema normativo de compras del estado mexicanoSistema normativo de compras del estado mexicano
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Edgar Vásquez Cruz
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
Daniela Barreto
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
afernandez1982
 
Partidos políticos del perú
Partidos políticos del perúPartidos políticos del perú
Partidos políticos del perú
Paola Posadas
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Franz Goñas Maslucan
 
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez CruzComponentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Analisis Administracion Publica En Mexico
Analisis Administracion Publica En MexicoAnalisis Administracion Publica En Mexico
Analisis Administracion Publica En Mexico
Jorge Luis Castro
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
HugginsY
 
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexionesEl federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
josemedinajuare
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
Daniel Noriega
 

La actualidad más candente (20)

Peronismo pampeano
Peronismo pampeanoPeronismo pampeano
Peronismo pampeano
 
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez CruzFederalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
 
Constitución de la Ciudad de México
Constitución de la Ciudad de MéxicoConstitución de la Ciudad de México
Constitución de la Ciudad de México
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el PerúSistema de partidos políticos y participación política en el Perú
Sistema de partidos políticos y participación política en el Perú
 
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru  vaneza pacheco ninaPartidos politicos en el peru  vaneza pacheco nina
Partidos politicos en el peru vaneza pacheco nina
 
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Sistema normativo de compras del estado mexicanoSistema normativo de compras del estado mexicano
Sistema normativo de compras del estado mexicano
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Partidos políticos del perú
Partidos políticos del perúPartidos políticos del perú
Partidos políticos del perú
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez CruzComponentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
 
Analisis Administracion Publica En Mexico
Analisis Administracion Publica En MexicoAnalisis Administracion Publica En Mexico
Analisis Administracion Publica En Mexico
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexionesEl federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
 

Destacado

N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
Mcti Trujillo Fundacite
 
futbol
futbolfutbol
futbol
papacho123
 
powerpionte
powerpionte powerpionte
powerpionte
Bruno Cabrera
 
proceso productivo: El gorro de lana.
proceso productivo: El gorro de lana.proceso productivo: El gorro de lana.
proceso productivo: El gorro de lana.
Valeria_R0zzl3
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Matt Guacamole Hoenheim
 
Finale 2006c [titanic-medley - 009 klarnet altowy]
Finale 2006c   [titanic-medley - 009 klarnet altowy]Finale 2006c   [titanic-medley - 009 klarnet altowy]
Finale 2006c [titanic-medley - 009 klarnet altowy]Emerson Chavez
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
julio vanegas
 
Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015
Julien PANSIER
 
Turismo presentación
Turismo presentaciónTurismo presentación
Turismo presentación
minjuanes
 
Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información
TuBabyBc
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
lupithatorres
 
Herramientas de aplicación Cuadernia
Herramientas de aplicación CuaderniaHerramientas de aplicación Cuadernia
Herramientas de aplicación Cuadernia
Selena López
 
Dependencia al telefono movil..docx
Dependencia al telefono movil..docxDependencia al telefono movil..docx
Dependencia al telefono movil..docx
Pati Garcia
 
Trabajo practico de informatica
Trabajo practico de informaticaTrabajo practico de informatica
Trabajo practico de informatica
yaninabamberg15
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
lupithatorres
 
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of GivingCulture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Nymphea
 
Présentation conseils
Présentation conseilsPrésentation conseils
Présentation conseilsBeefTannen
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
Danovirs
 
1412 prez prestataires 19
1412 prez prestataires 191412 prez prestataires 19
1412 prez prestataires 19
Samuel Beaufreton
 

Destacado (20)

N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
powerpionte
powerpionte powerpionte
powerpionte
 
proceso productivo: El gorro de lana.
proceso productivo: El gorro de lana.proceso productivo: El gorro de lana.
proceso productivo: El gorro de lana.
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Finale 2006c [titanic-medley - 009 klarnet altowy]
Finale 2006c   [titanic-medley - 009 klarnet altowy]Finale 2006c   [titanic-medley - 009 klarnet altowy]
Finale 2006c [titanic-medley - 009 klarnet altowy]
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
 
Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015
 
Turismo presentación
Turismo presentaciónTurismo presentación
Turismo presentación
 
Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Herramientas de aplicación Cuadernia
Herramientas de aplicación CuaderniaHerramientas de aplicación Cuadernia
Herramientas de aplicación Cuadernia
 
Dependencia al telefono movil..docx
Dependencia al telefono movil..docxDependencia al telefono movil..docx
Dependencia al telefono movil..docx
 
Trabajo practico de informatica
Trabajo practico de informaticaTrabajo practico de informatica
Trabajo practico de informatica
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of GivingCulture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
 
Présentation conseils
Présentation conseilsPrésentation conseils
Présentation conseils
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
 
1412 prez prestataires 19
1412 prez prestataires 191412 prez prestataires 19
1412 prez prestataires 19
 
Articles fr reflexions theoriques_3
Articles fr reflexions theoriques_3Articles fr reflexions theoriques_3
Articles fr reflexions theoriques_3
 

Similar a Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal

Derecho municipal y regional
Derecho municipal y regionalDerecho municipal y regional
Derecho municipal y regional
Rolando Reátegui Saboya
 
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
carlos romero
 
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
Luis Martin Perez Suarez
 
Derecho admo.
Derecho admo.Derecho admo.
Derecho admo.
241270
 
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
EIP Galicia
 
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
hugoelmimo
 
El personero municipal
El personero municipalEl personero municipal
El personero municipal
DiegoLeivaC
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
Karina Garcia
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Mayari0485
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Mayari0485
 
Unidades 7, 8 y 9
Unidades 7, 8 y 9Unidades 7, 8 y 9
Unidades 7, 8 y 9
maria escalante
 
Francisco lopez2311
Francisco lopez2311Francisco lopez2311
Francisco lopez2311
FranciscoJLG
 
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyenteSobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
andyesfer
 
Proyecto de Reforma de Constitución La Rioja
Proyecto de Reforma de Constitución La RiojaProyecto de Reforma de Constitución La Rioja
Proyecto de Reforma de Constitución La Rioja
Eduardo Nelson German
 
El pjf al al alcance
El pjf al al alcanceEl pjf al al alcance
El pjf al al alcance
Etteniram
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
Estudiante UNY
 
Constitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdfConstitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdf
diego villaseñor
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
Pedro Fernández Costoya
 
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patriciaSalto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
Patricia Dominguez
 

Similar a Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal (20)

Derecho municipal y regional
Derecho municipal y regionalDerecho municipal y regional
Derecho municipal y regional
 
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
 
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
 
Derecho admo.
Derecho admo.Derecho admo.
Derecho admo.
 
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
 
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
El personero municipal
El personero municipalEl personero municipal
El personero municipal
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
 
Unidades 7, 8 y 9
Unidades 7, 8 y 9Unidades 7, 8 y 9
Unidades 7, 8 y 9
 
Francisco lopez2311
Francisco lopez2311Francisco lopez2311
Francisco lopez2311
 
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyenteSobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
Sobre la necesidad de una asamblea nacional constituyente
 
Proyecto de Reforma de Constitución La Rioja
Proyecto de Reforma de Constitución La RiojaProyecto de Reforma de Constitución La Rioja
Proyecto de Reforma de Constitución La Rioja
 
El pjf al al alcance
El pjf al al alcanceEl pjf al al alcance
El pjf al al alcance
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
 
Constitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdfConstitucional trabajo pdf
Constitucional trabajo pdf
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
 
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patriciaSalto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
Salto cuántico en_el_cs_domínguez_serrano_patricia
 

Más de Geovanny Vicente Romero

Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)
Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)
Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)Geovanny Vicente Romero
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Diapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciarioDiapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciario
Geovanny Vicente Romero
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Geovanny Vicente Romero
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicentePresentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Geovanny Vicente Romero
 
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente RomeroCriminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romeroPresentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Geovanny Vicente Romero
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercionAplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Geovanny Vicente Romero
 
Articulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodicoArticulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodico
Geovanny Vicente Romero
 
Articulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeresArticulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeres
Geovanny Vicente Romero
 

Más de Geovanny Vicente Romero (20)

Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)
Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)
Diploma INAP Analista Funcion Publica (1)
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
 
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
La criminalistica. Profesor Geovanny Vicente Romero
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
 
Diapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciarioDiapositiva de regimen penitenciario
Diapositiva de regimen penitenciario
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
 
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicentePresentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
Presentacion reglas minimas. profesor geovanny vicente
 
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
Presentacion las reglas mínimas para el tratamiento de los profesor Geovanny ...
 
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
Presentacion sobre el perdon condicional de la pena profesor Geovanny Vicente...
 
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente RomeroCriminología profesor Geovanny Vicente Romero
Criminología profesor Geovanny Vicente Romero
 
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romeroPresentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
Presentacion de los delitos y de las penas profesor geovanny vicente romero
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
 
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente RomeroLa Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
La Victimología. Profesor Geovanny Vicente Romero
 
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercionAplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
 
Articulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodicoArticulo carrera penitenciaria periodico
Articulo carrera penitenciaria periodico
 
Articulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeresArticulo najayo hombres mujeres
Articulo najayo hombres mujeres
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Juan pablo duarte y su idea temprana del poder municipal

  • 1. JUAN PABLO DUARTE Y SU IDEA TEMPRANA DEL PODER MUNICIPAL En ocasión de la celebración del bicentenario de nuestro patricio Juan Pablo Duarte, se hace propicio y común como sucede con cada aniversario, comentar y escribir sobre sus principios, valores e ideales para el proyecto de Nación que siempre que siempre creyó y sonó, la consolidación de la Patria dominicana. De igual manera y para beneficio de las nuevas generaciones, se estila llenar las columnas y los editoriales de todos los periódicos con tópicos tales como la conformación de la Sociedad la Trinitaria, los orígenes de Duarte, los viajes, su abolengo familiar, sus estudios, su exilio venezolano, su propuesta de Junta Central Gubernativa como un gobierno de transición y hasta de su excomulgación de la iglesia Católica ha inspirado el interés de los investigadores de este célebre personaje recientemente. Tampoco podemos ignorar que uno que otro medio de prensa escrita le reserva algún espacio principal para tratar aspectos de su vida en general, aunque cada vez son menos los medios que reservan su primera plana para tal efecto, siendo de gran preocupación el numero de dominicanos que en algunos certámenes o programas de televisión reprueban preguntas sobre la vida y obra de su Padre de la Patria. Sin embargo, hoy que el tema de la municipalidad y el desarrollo local, mejor conocido como los gobiernos locales se encuentra en el tapete del desarrollo y consolidación de la Gestión de la Administración Publica Municipal, se ignora en un amplio segmento de la sociedad que cuando no existíamos como País, el fundador de la Dominicanidad tenía ya la idea temprana del desarrollo de su "sueño dominicano" a través del Poder Municipal. Para el patricio Juan Pablo Duarte el municipio debía constituirse en la piedra angular del poder, tanto así que dentro de su propuesta de proyecto constitucional incluyo el Poder Municipal como el cuarto poder de los poderes del Estado. Todo esto porque concebía que la municipalidad debía tener autonomía política como para administrar sus recursos y establecer normas y arbitrios en su demarcación territorial. Esto lo que significa es que para los trinitarios y la corriente de Duarte, la municipalidad constituía tal vez uno de los sectores de poder político mas importante para el desarrollo de una nación que apenas daba sus primeros pasos.
  • 2. Sin lugar a dudas, Duarte al hacer tanto énfasis en la constitución de un Poder Municipal, el patricio intentaba evitar que la hegemonía del poder ejecutivo se erigiera en una dictadura constitucional que carezca del contrapeso de otro poder se convirtiera en su filtro de decisiones. Por todo lo anterior, es que su proyecto de Constitución establecía que “Para la mejor y más pronta expedición de los negocios públicos se distribuye en: Poder Municipal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo". En ese mismo orden, continuaba diciendo en artículo 2 de dicho Proyecto, que "estos Poderes llámense constitucionales porque son y habrán de ser constituidos, so pena de ilegitimidad, con arreglo a la Constitución y no de otra manera”. En adicción a lo postulado por el tratadista y filosofo ilustrado del derecho constitucional Barón de Montesquieu y su teoría tripartista de la división del Estado en tres poderes, es decir, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, ya nuestro Juan Pablo Duarte como visionario entendía que debía agregarse un cuarto poder que se constituiría en el Poder Municipal. Esta idea tal vez un poco ambiciosa en aquel entonces, no debe verse como utópica pues en la actualidad tenemos la experiencia de países que en sus esfuerzos por perfeccionar sus mecanismos de controles y contrapeso (Chekin Balance) no solo cuentan con tres poderes, sino con cuatro o cinco, tales como la figura política del Poder Electoral. Tal es el caso de Ecuador que cuenta con cinco poderes entre los cuales están el Poder de la Función Electoral y el Poder de la Función de Transparencia y Control Social. Es necesario colegir, que aunque en la Republica Dominicana el Poder Municipal de Duarte no tiene rango constitucional como para ser considerado el cuarto poder, en la praxis es una realidad pues la Constitución Política dominicana y las leyes especializadas en el tema de los Ayuntamientos le brindan autonomía y personalidad jurídica a las Entidades Municipales cuando dice nuestra Carta Magna en su artículo 199 que: "El Distrito Nacional, los municipios y los distritos municipales constituyen la base del sistema político administrativo local. Son personas jurídicas de Derecho Público, responsables de sus actuaciones, gozan de patrimonio propio, de
  • 3. autonomía presupuestaria, con potestad normativa, administrativa y de uso de suelo, fijadas de manera expresa por la ley y sujetas al poder de fiscalización del Estado y al control social de la ciudadanía, en los términos establecidos por esta Constitución y las leyes". No podemos terminar este articulo sin reconocer el trabajo arduo en pro del desarrollo de los gobiernos locales en el marco de la municipalidad ejercido por instituciones tales como el Ministerio de Administración Publica (MAP) como Órgano rector, en la Gestión que desarrolla el Ministro Ramón Ventura Camejo. De igual forma, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Fundación DEMUCA han hecho sus aportes significativos en los trabajos técnicos en colaboración con el MAP, así como en su momento lo hizo el extinto Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE). Estas instituciones y otras que no he mencionado, han conformado y articulado agendas municipales que contengan las necesidades y demandas de los gobiernos locales, temáticas que han sido presentadas al poder ejecutivo, legislativo y todos los actores políticos y sociales que tienen nivel de incidencia en la toma de decisiones a los fines de poner el tema municipal en la agenda nacional. Todo esto para lograr un pacto nacional por la descentralización y el desarrollo de la Republica Dominicana ya que entendemos que el gobierno central no puede cubrir toda la geografía nacional en la satisfacción de necesidades a través de servicios de calidad, continuos y permanentes, necesidad esta que solo puede ser satisfecha por un órgano desconcentrado como los Ayuntamientos, y por ende el logro de munícipes satisfechos.