SlideShare una empresa de Scribd logo
Oración: Padre celestial te pido un
corazón entendido para aprender de tu
palabra y para discernir entre lo malo y
lo bueno (1 Reyes 3: 9)
1. EL ÁNGEL DEL SEÑOR. Identifica una aparición física de Dios en el
Antiguo Testamento
Características:
a. Acepta adoración (Josué 5: 13-14) En el libro de Josué cuando entran a la
tierra prometida se encuentran un varón que acepta adoración y le ordena
que remueva el calzado de sus pies.
b. Su nombre es Admirable (Jueces 13:17-18). La Biblia dice que Él es
admirable: (Is 9:6)
c. Hace promesas Génesis 22: 16-18
d. Tiene la autoridad para perdonar pecados (Ex. 23:21. Prerrogativa absoluta
de Dios (Dn. 9:9; Mr. 2).
e. Demanda adoración (Ex. 3:5). Sólo Dios es digno de adoración (Mt. 4:10;
Ap. 22:8).
f. Acepta sacrificios (Jue. 13:19-23).
2. MELQUISEDEC: (Génesis 14: 17-20; Hebreos 7:
1-3)
Es un sacerdote y rey, es una prefiguración del
mismo Jesús que, además de ser Profeta,
también es Sacerdote y Rey. Con la presentación
del pan y el vino marca lo que después será el
sacerdocio instituido por Cristo y que sustituirá
al sacerdocio levítico. Melquisedec es el
sacerdote receptor del primer diezmo registrado
en la Biblia, entregado por Abraham, y el primer
sacerdote-rey.
3. LA ROCA:
En el éxodo cuando bebieron agua de la roca (1Co 10:4]) y todos
bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una
roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo.
a)Éxodo 17:6 (la peña en Horeb). Ocurre al inicio de la salida de Egipto y
Dios le ordena en esa ocasión "golpear" la roca para recibir el agua.
La figura es clara: Cristo es la Roca y nos habla del sacrificio de Cristo
que lo hizo una sola vez para siempre. Naturalmente se entiende que
el acto de "golpear" la roca, está representando el sacrificio del Señor
hecho una sola vez, no debía volver a repetirse después de 40 años.
b)Números 20:8. Sucede cuando están próximos a entrar a la tierra
prometida, Moisés actuó impropiamente desobedeciendo la
ordenanza divina de: (v.8) "hablar a la peña y ella dará su agua"
Fundamento: 1 Corintios 10:4
La consecuencia que sufrió Moisés por su actitud no se hizo esperar
(Deuteronomio 3: 23-27)
En conclusión: el Ángel de Jehová, Melquisedec y la roca no son mas que apariciones de
Cristo antes de su encarnación.

¿Cómo explicamos todas estas similitudes?
La respuesta está en la doctrina de la Trinidad.
El Ángel de Jehová es Jesucristo, la Segunda Persona de la Trinidad (Génesis 1: 26, en
este pasaje Dios habla en plural). Esta es la conclusión inevitable a la que llegamos
luego de conocer que la invisibilidad de Dios Padre es establecida en Juan 1:18, 4:24,
5:37; 1 Timoteo 1:17, 6:16; Hebreos 11:27, etc., y que el Espíritu Santo también es
invisible (Jn. 3:8, 14:17).
El Ángel de Jehová es Jehová mismo.
El Ángel de Jehová es una persona diferente a otra, también llamada Jehová.
El Ángel de Jehová es Jesucristo
Con todas estas premisas queda preguntarnos ¿María, es realmente la madre de Dios?
Una respuesta afirmativa parte del siguiente Silogismo:
Jesús es Dios
María es la madre de Jesús
Luego entonces, María es la madre de Dios.
Para responder a lo anterior, estudiemos primero quien era María, al respecto
Mateo 1: 18-25 nos muestra a María como una mujer virgen que había
concebido del Espíritu Santo estando desposada con José, hecho que fue
revelado a José ; el cual no la "CONOCIÓ" sino hasta que nació Jesús; es
decir, que después que nació Jesús, José estuvo con María como cualquier
esposo con su esposa, este hecho no le quita la santidad a ella, pues esta
relación estaba amparada con el vinculo del matrimonio que existía entre
ellos. Esta frase "CONOCIÓ", se usa en varios apartes de las Escrituras para
denotar relaciones sexuales, como por ejemplo en Génesis 4: 1, 17 y 25; 1
de Reyes 1:4, Jueces 11:39. Por lo anterior la virginidad de María se
encuentra sustentada hasta que nació Jesús. Por otro lado, Jesucristo
presentó la unión de dos naturalezas o unión hipostática, termino con el que
se conoce la unión de la naturaleza Divina y la naturaleza humana; este
termino también se usa para denotar la unión de tres personas diferentes e
inconfundibles, pero que cada una de ellas hacen parte de una misma
esencia: Dios. María fue la madre de la naturaleza humana de Jesús, en su
vientre se desarrollo, pero en lo que se refiere a la naturaleza divina, es decir,
en lo que respecta a Dios como tal, no tiene ninguna relación maternal. Esto
lo confirmó Jesús en cuando estaba en la Cruz y dijo: Mujer he ahí tu hijo
(Juan 19: 26).
Por lo anterior podemos afirmar que María fue la madre de Jesús, en lo que
respecta a su naturaleza humana, pero no fue la madre del hijo de Dios y
mucho menos podemos decir que fue la madre de Dios, porque en estos dos
últimos casos estamos hablando de la naturaleza divina de Jesús, de la cual
María no tenía parte.
La afirmación de que María es la madre de Dios se
fundamente en una mala interpretación Apocalipsis 12,
ya que en este caso las Escrituras se están refiriendo al
pueblo de Dios, de donde surgió el mesías. Apocalipsis
en sus capítulos 12 y 17 hace referencia a dos mujeres
diferentes, por un lado una que representa la iglesia sin
manchas (Israel) de donde nació el salvador; y por otro
lado, la mujer ramera que representa a la iglesia que se
mezcla con la mundanalidad.
Jesucristo, como Dios siempre existió, Él es el alfa y la
Omega, el principio y el fin; entonces, como algunos
pueden afirmar que María es la madre de Dios?. Él
siempre existió, antes que Abraham fuera el era (Juan
8:58), estuvo presente en la creación (Juan 1:1)
Iglesia Cristiana Integral
Misión Apostólica
JESUCRISTO REY DE LA VERDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La humanidad de Cristo
La humanidad de CristoLa humanidad de Cristo
La humanidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
chucho1943
 
Dios es el hijo y su preexistencia
Dios es el hijo y su preexistenciaDios es el hijo y su preexistencia
Dios es el hijo y su preexistencia
evangeliocompleto
 
03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo
chucho1943
 
Discipulado jesus - vida e ministerio
Discipulado   jesus - vida e ministerioDiscipulado   jesus - vida e ministerio
Discipulado jesus - vida e ministerio
Moisés Santos
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
San José
San JoséSan José
San José
Juan Ignacio B.
 
San josé de nazaret
San josé de nazaretSan josé de nazaret
San josé de nazaretDaniilo Rxn
 
San josé el ideal de la santidad picon linder
San josé el ideal de la santidad picon   linderSan josé el ideal de la santidad picon   linder
San josé el ideal de la santidad picon linder
Ale Qui Pue
 
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianzaMacsfs apologetica i antigua y nueva alianza
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianzadefiendetufe
 
El carácter de Cristo
El carácter de CristoEl carácter de Cristo
El carácter de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
San José
San JoséSan José
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
hjonilton
 
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
jespadill
 
San José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valencia
amediaasta2010
 

La actualidad más candente (20)

La humanidad de Cristo
La humanidad de CristoLa humanidad de Cristo
La humanidad de Cristo
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
 
Dios es el hijo y su preexistencia
Dios es el hijo y su preexistenciaDios es el hijo y su preexistencia
Dios es el hijo y su preexistencia
 
03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo
 
CENA DEL SEÑOR
CENA DEL SEÑORCENA DEL SEÑOR
CENA DEL SEÑOR
 
Discipulado jesus - vida e ministerio
Discipulado   jesus - vida e ministerioDiscipulado   jesus - vida e ministerio
Discipulado jesus - vida e ministerio
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
San José
San JoséSan José
San José
 
San josé de nazaret
San josé de nazaretSan josé de nazaret
San josé de nazaret
 
San josé el ideal de la santidad picon linder
San josé el ideal de la santidad picon   linderSan josé el ideal de la santidad picon   linder
San josé el ideal de la santidad picon linder
 
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianzaMacsfs apologetica i antigua y nueva alianza
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
 
19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-
 
El carácter de Cristo
El carácter de CristoEl carácter de Cristo
El carácter de Cristo
 
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
 
San José
San JoséSan José
San José
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
 
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
 
San jose
San joseSan jose
San jose
 
San José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valencia
 

Similar a La preexistencia de cristo.1

Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
jespadill
 
Leccion adultos El bautismo y las tentaciones
Leccion adultos El bautismo y las tentacionesLeccion adultos El bautismo y las tentaciones
Leccion adultos El bautismo y las tentaciones
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
Marina Valdez
 
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNOLECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
CMN :PPT
 
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Jesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de DiosJesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de Dios
cmvida
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
ec2s3
 
01 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 201201 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Apologética mariana
Apologética marianaApologética mariana
Apologética mariana
Kefas Jhs
 
Quien es jesus
Quien es jesusQuien es jesus
Quien es jesusromachi
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
josegutierrez350947
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
https://gramadal.wordpress.com/
 
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
VI.A // Visionarios en Acción
 
sacramento bautismo
sacramento bautismosacramento bautismo
sacramento bautismo
guest5c2796
 

Similar a La preexistencia de cristo.1 (20)

Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática | Segundo Trimes...
 
Leccion adultos El bautismo y las tentaciones
Leccion adultos El bautismo y las tentacionesLeccion adultos El bautismo y las tentaciones
Leccion adultos El bautismo y las tentaciones
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNOLECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
 
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
LECTURA ORANTE: XIX Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carr...
 
Jesucristo dios encarnado
Jesucristo dios encarnadoJesucristo dios encarnado
Jesucristo dios encarnado
 
Jesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de DiosJesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de Dios
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
 
01 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 201201 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 2012
 
Apologética mariana
Apologética marianaApologética mariana
Apologética mariana
 
Quien es jesus
Quien es jesusQuien es jesus
Quien es jesus
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Cristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdoteCristo nuestro sacerdote
Cristo nuestro sacerdote
 
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
 
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
 
Leccion EL HIJO
Leccion EL HIJOLeccion EL HIJO
Leccion EL HIJO
 
sacramento bautismo
sacramento bautismosacramento bautismo
sacramento bautismo
 
Jairo Biblia
Jairo BibliaJairo Biblia
Jairo Biblia
 

La preexistencia de cristo.1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Oración: Padre celestial te pido un corazón entendido para aprender de tu palabra y para discernir entre lo malo y lo bueno (1 Reyes 3: 9)
  • 4. 1. EL ÁNGEL DEL SEÑOR. Identifica una aparición física de Dios en el Antiguo Testamento Características: a. Acepta adoración (Josué 5: 13-14) En el libro de Josué cuando entran a la tierra prometida se encuentran un varón que acepta adoración y le ordena que remueva el calzado de sus pies. b. Su nombre es Admirable (Jueces 13:17-18). La Biblia dice que Él es admirable: (Is 9:6) c. Hace promesas Génesis 22: 16-18 d. Tiene la autoridad para perdonar pecados (Ex. 23:21. Prerrogativa absoluta de Dios (Dn. 9:9; Mr. 2). e. Demanda adoración (Ex. 3:5). Sólo Dios es digno de adoración (Mt. 4:10; Ap. 22:8). f. Acepta sacrificios (Jue. 13:19-23).
  • 5. 2. MELQUISEDEC: (Génesis 14: 17-20; Hebreos 7: 1-3) Es un sacerdote y rey, es una prefiguración del mismo Jesús que, además de ser Profeta, también es Sacerdote y Rey. Con la presentación del pan y el vino marca lo que después será el sacerdocio instituido por Cristo y que sustituirá al sacerdocio levítico. Melquisedec es el sacerdote receptor del primer diezmo registrado en la Biblia, entregado por Abraham, y el primer sacerdote-rey.
  • 6. 3. LA ROCA: En el éxodo cuando bebieron agua de la roca (1Co 10:4]) y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. a)Éxodo 17:6 (la peña en Horeb). Ocurre al inicio de la salida de Egipto y Dios le ordena en esa ocasión "golpear" la roca para recibir el agua. La figura es clara: Cristo es la Roca y nos habla del sacrificio de Cristo que lo hizo una sola vez para siempre. Naturalmente se entiende que el acto de "golpear" la roca, está representando el sacrificio del Señor hecho una sola vez, no debía volver a repetirse después de 40 años. b)Números 20:8. Sucede cuando están próximos a entrar a la tierra prometida, Moisés actuó impropiamente desobedeciendo la ordenanza divina de: (v.8) "hablar a la peña y ella dará su agua" Fundamento: 1 Corintios 10:4 La consecuencia que sufrió Moisés por su actitud no se hizo esperar (Deuteronomio 3: 23-27)
  • 7. En conclusión: el Ángel de Jehová, Melquisedec y la roca no son mas que apariciones de Cristo antes de su encarnación. ¿Cómo explicamos todas estas similitudes? La respuesta está en la doctrina de la Trinidad. El Ángel de Jehová es Jesucristo, la Segunda Persona de la Trinidad (Génesis 1: 26, en este pasaje Dios habla en plural). Esta es la conclusión inevitable a la que llegamos luego de conocer que la invisibilidad de Dios Padre es establecida en Juan 1:18, 4:24, 5:37; 1 Timoteo 1:17, 6:16; Hebreos 11:27, etc., y que el Espíritu Santo también es invisible (Jn. 3:8, 14:17). El Ángel de Jehová es Jehová mismo. El Ángel de Jehová es una persona diferente a otra, también llamada Jehová. El Ángel de Jehová es Jesucristo Con todas estas premisas queda preguntarnos ¿María, es realmente la madre de Dios? Una respuesta afirmativa parte del siguiente Silogismo: Jesús es Dios María es la madre de Jesús Luego entonces, María es la madre de Dios.
  • 8. Para responder a lo anterior, estudiemos primero quien era María, al respecto Mateo 1: 18-25 nos muestra a María como una mujer virgen que había concebido del Espíritu Santo estando desposada con José, hecho que fue revelado a José ; el cual no la "CONOCIÓ" sino hasta que nació Jesús; es decir, que después que nació Jesús, José estuvo con María como cualquier esposo con su esposa, este hecho no le quita la santidad a ella, pues esta relación estaba amparada con el vinculo del matrimonio que existía entre ellos. Esta frase "CONOCIÓ", se usa en varios apartes de las Escrituras para denotar relaciones sexuales, como por ejemplo en Génesis 4: 1, 17 y 25; 1 de Reyes 1:4, Jueces 11:39. Por lo anterior la virginidad de María se encuentra sustentada hasta que nació Jesús. Por otro lado, Jesucristo presentó la unión de dos naturalezas o unión hipostática, termino con el que se conoce la unión de la naturaleza Divina y la naturaleza humana; este termino también se usa para denotar la unión de tres personas diferentes e inconfundibles, pero que cada una de ellas hacen parte de una misma esencia: Dios. María fue la madre de la naturaleza humana de Jesús, en su vientre se desarrollo, pero en lo que se refiere a la naturaleza divina, es decir, en lo que respecta a Dios como tal, no tiene ninguna relación maternal. Esto lo confirmó Jesús en cuando estaba en la Cruz y dijo: Mujer he ahí tu hijo (Juan 19: 26). Por lo anterior podemos afirmar que María fue la madre de Jesús, en lo que respecta a su naturaleza humana, pero no fue la madre del hijo de Dios y mucho menos podemos decir que fue la madre de Dios, porque en estos dos últimos casos estamos hablando de la naturaleza divina de Jesús, de la cual María no tenía parte.
  • 9. La afirmación de que María es la madre de Dios se fundamente en una mala interpretación Apocalipsis 12, ya que en este caso las Escrituras se están refiriendo al pueblo de Dios, de donde surgió el mesías. Apocalipsis en sus capítulos 12 y 17 hace referencia a dos mujeres diferentes, por un lado una que representa la iglesia sin manchas (Israel) de donde nació el salvador; y por otro lado, la mujer ramera que representa a la iglesia que se mezcla con la mundanalidad. Jesucristo, como Dios siempre existió, Él es el alfa y la Omega, el principio y el fin; entonces, como algunos pueden afirmar que María es la madre de Dios?. Él siempre existió, antes que Abraham fuera el era (Juan 8:58), estuvo presente en la creación (Juan 1:1)
  • 10. Iglesia Cristiana Integral Misión Apostólica JESUCRISTO REY DE LA VERDAD