SlideShare una empresa de Scribd logo
La prehistoria
Las familia Los hombres de la prehistoria emigraban siguiendo a los animales, que buscaban pastos para alimentarse. Gracias al desarrollo de la inteligencia pudieron fabricar armas de piedra que poco a poco las fueron puliendo mejor Ellos en la prehistoria también descubrieron el fuego y empezaron a construir objetos de cerámica como vasos ,platos, ollas, etc. Los campesinos de ésa época tomaron posesión de la tierra y construyeron pequeñas aldeas y ciudades que estaban rodeadas de muros muy gruesos para defenderse.   Cuando iban a cazar en grupos morían muchas personas debido al escaso material de caza de esta época. En esta época también se iniciaron los primeros entierros para que no se los comieran los animales. La familia en la edad de piedra no solo constaba de la mujer y los hijos si no que también constaba de parientes y allegados. Las familias de la prehistoria tenían muchos hijos porque se sentían más protegidos. El hombre vivía de la caza pesca y recolección de frutos silvestres. Para la pesca crearon los botes hechos con los troncos de los árboles ahuecados, pero para la caza inventaron arcos y flechas. Mientras fueron reemplazados por las armas de fuego artilugios de caza.
COMUNICACIÓN Luego vendrían otras especies de  hominideos  como el  Homo habilis , que toma ese nombre porque junto a sus restos se encontraron raspadores de piedra (trozos de piedra a los que se les hicieron cantos afilados a propósito) y es de suponer que si tenía habilidad para usar la piedra, también la tuvo para usar huesos y palos según su voluntad.  Sabemos que el Australopitecos tenia un desarrollo de inteligencia como el de un niño de tres años, como el chimpancé.   Desde hace varias décadas sabemos que el hombre apareció sobre la tierra como producto de un proceso de evolución en que unas especies de seres fueron superados por otras más evolucionadas que las anteriores. De esta manera, el  Driopitecus  (existió entre 20 y 10 millones de años atrás) dio paso al  Ramapitecus  que existió entre unos 12 a 7 ú 8 millones de años atrás; para luego dar paso al  Australopitecos  que existió entre 5 a 1/2 millones de años.  El  australopitecos  tenía ya las características principales del ser humano: caminaba erguido, se reproducía por una sola cría y vivía en grupos compactos pero pequeños.
Matías Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Leiidy Toonguiino
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoJocelyne
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
lamenda
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
Nicolas Bustos
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoLizbeth
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
watergirls
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Moreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
Moreno Atehortua Santiago ProcesodehominizacionMoreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
Moreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
dianasalas
 

La actualidad más candente (18)

Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Moreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
Moreno Atehortua Santiago ProcesodehominizacionMoreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
Moreno Atehortua Santiago Procesodehominizacion
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
 

Similar a La Prehistoria

Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaJocelyne
 
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanEl Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanJocelyne
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
oscarjgope
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Geohistoria23
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
Jennifer Jaimes Montes
 
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
Miguel de Cervantes Saavedra
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Candelaria Hernández
 
Pato y nicol
Pato y nicolPato y nicol
Pato y nicolJocelyne
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Geohistoria23
 

Similar a La Prehistoria (20)

Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
Guillermo aguilar bien
Guillermo aguilar bienGuillermo aguilar bien
Guillermo aguilar bien
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La Cultura
 
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanEl Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
CMC Hominización
CMC HominizaciónCMC Hominización
CMC Hominización
 
Amanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivosAmanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivos
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
 
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Pato y nicol
Pato y nicolPato y nicol
Pato y nicol
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 
Prehistoria 7 c
Prehistoria 7 cPrehistoria 7 c
Prehistoria 7 c
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

La Prehistoria

  • 2. Las familia Los hombres de la prehistoria emigraban siguiendo a los animales, que buscaban pastos para alimentarse. Gracias al desarrollo de la inteligencia pudieron fabricar armas de piedra que poco a poco las fueron puliendo mejor Ellos en la prehistoria también descubrieron el fuego y empezaron a construir objetos de cerámica como vasos ,platos, ollas, etc. Los campesinos de ésa época tomaron posesión de la tierra y construyeron pequeñas aldeas y ciudades que estaban rodeadas de muros muy gruesos para defenderse.   Cuando iban a cazar en grupos morían muchas personas debido al escaso material de caza de esta época. En esta época también se iniciaron los primeros entierros para que no se los comieran los animales. La familia en la edad de piedra no solo constaba de la mujer y los hijos si no que también constaba de parientes y allegados. Las familias de la prehistoria tenían muchos hijos porque se sentían más protegidos. El hombre vivía de la caza pesca y recolección de frutos silvestres. Para la pesca crearon los botes hechos con los troncos de los árboles ahuecados, pero para la caza inventaron arcos y flechas. Mientras fueron reemplazados por las armas de fuego artilugios de caza.
  • 3. COMUNICACIÓN Luego vendrían otras especies de hominideos como el Homo habilis , que toma ese nombre porque junto a sus restos se encontraron raspadores de piedra (trozos de piedra a los que se les hicieron cantos afilados a propósito) y es de suponer que si tenía habilidad para usar la piedra, también la tuvo para usar huesos y palos según su voluntad. Sabemos que el Australopitecos tenia un desarrollo de inteligencia como el de un niño de tres años, como el chimpancé. Desde hace varias décadas sabemos que el hombre apareció sobre la tierra como producto de un proceso de evolución en que unas especies de seres fueron superados por otras más evolucionadas que las anteriores. De esta manera, el Driopitecus (existió entre 20 y 10 millones de años atrás) dio paso al Ramapitecus que existió entre unos 12 a 7 ú 8 millones de años atrás; para luego dar paso al Australopitecos que existió entre 5 a 1/2 millones de años. El australopitecos tenía ya las características principales del ser humano: caminaba erguido, se reproducía por una sola cría y vivía en grupos compactos pero pequeños.