SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA
¿Qué es la Prehistoria?
La Prehistoria, como su nombre indica, “Pre-
historia”, es la etapa anterior a la historia y ésta
comienza a partir de la INVENCIÓN DE LA
ESCRITURA. Con lo cual, llamamos Prehistoria a
la etapa comprendida entre la aparición de los
seres humanos y la invención de la escritura.
Pero, ¿por qué se considera la invención de la
escritura como comienzo de la historia?
Sin los libros, sin las escrituras encontradas, no
tenemos certeza exacta de la historia pasada. Es
por ello que, gracias a la escritura, se comenzó a
escribir la historia del ser humano.
ETAPAS DE LA PREHISTORIA
La Prehistoria se divide en tres etapas:
- PALEOLÍTICO: “paleo” significa “antiguo” y “lítico”
viene de “litus”, que significa “piedra”. Paleolítico=
piedra antigua (piedra tallada, sin apenas
perfeccionar).
- - NEOLÍTICO: “neo” significa “nuevo”. Neolítico=
piedra nueva (piedra pulida, más trabajada y de
mayor calidad).
- - EDAD DE LOS METALES: es la etapa de la
Prehistoria que comienza con el descubrimiento
del cobre, metal que cambió el mundo para
siempre.
PALEOLÍTICO (2 a 3 millones de
años a.C)
Esta etapa se inicia con la aparición de los seres
humanos, cuya evolución es muy importante para
la comprensión de su modo de vida. Darwin
realizó la teoría de la evolución que aún hoy
sostiene el origen del ser humano.
De izquierda a derecha: Homo Australopithecus, Homo
Hábilis, Homo Erectus, Homo Nearthental, Homo
Sapiens y Homo Sapiens Sapiens.
Darwin sostuvo que el hombre es una evolución del
simio.
Características del Paleolítico
 Los seres humanos eran nómadas, es decir, no vivían en un
lugar fijo ya que, cuando el alimento escaseaba o las
estaciones se hacían más duras, debían cambiar de sitio
para vivir. ¿Cómo sabían a dónde debían ir? Pues, se fijaban
en el comportamiento de los animales que también se
desplazaban en busca de zonas más cálidas.
 Vivían en pequeños grupos y en las cuevas que encontraban
a su camino.
 Cazaban animales, pescaban en los ríos con ayuda de los
utensilios de pieda y madera que fabricaban y recolectaban
alimentos. Normalmente, los hombres se dedicaban a la caza
y pesca, y las mujeres a recolectar el alimento y la fabricación
de pieles para sus vestidos.
 Las herramientas para cazar o cortar el alimento las
fabricaban con piedra TALLADA, lo cual, facilitaba en cierta
medida la tarea. Eso sí, no estaban del todo conseguidas.
Sobre todo, realizaban puntas de flechas y cuchillos.
 Con el tiempo, descubrieron el fuego y su uso para cocinar
los alimentos.
 Comenzaron a enterrar a los difuntos. No
conocían nada sobre la muerte, aunque sí tenían
creencias de un viaje que se realizaba después
de la misma. Por ello, enterraban a sus parientes
con objetos personales, comida, etc.
 Reflejaban todos sus pensamientos y escenas de
la vida cotidiana en las paredes de las cuevas.
Un ejemplo son las cuevas de Altamira
(Cantabria).
Cuevas de Altamira (Cantabria). Los seres humanos del Paleolítico
usaban carbón, sangre o huevo como material para pintar las
llamadas “pinturas rupestres”.
NEOLÍTICO (8.000 años a.C).
Comienza desde la aparición de la ganadería y la agricultura. Los
seres humanos de la época se dan cuenta de que pueden
domesticar a los animales y sacarles más provecho. Además,
descubren que, a partir de una semilla se puede obtener un
árbol que de frutos y alimentar a toda la familia.
Así pues, las características del Neolítico son:
- Invención de la ganadería (cerdos, cabras…) y la agricultura.
- El material era la PIEDRA PULIDA, más cortante y afilada que la
tallada del Paleolítico.
- Eran sedentarios, es decir, ya no viajaban de un lugar a otro.
Tenían un sitio fijo para vivir. Así pues, se construyeron
poblados.
- Empezaron a trabajar el barro, elaborando cerámica, vasijas
para el agua, etc.
- Construyeron monumentos religiosos como dolmenes o
menhires.
Poblado del Neolítico
Herramientas y dólmen del Neolítico
EDAD DE LOS METALES
Comienza con la aparición del cobre y su uso para
fabricar herramientas.
Con el tiempo, aprendieron a mezclar metales y
obtuvieron el bronce.
Más tarde, usaron el hierro para fabricar sus
herramientas. También el oro y la plata par sus
adornos y joyas.
En la Edad de los Metales, se produjeron
acontecimientos muy importantes para el ser
humano:
- Inventaron la rueda, que facilitó el transporte de
grandes pesos.
- El arado, para hacer surcos en la tierra y poder
sembrás más.
- La vela, para navegar en barco a mayor
velocidad.
- El comercio, que permitió cambiar productos
gracias al trueque (cambio de un producto por
otro).
La Prehistoria en Andalucía
Los restos de seres
humanos del
Paleolítico más
antiguos se an
encontrado en los
Yacimientos de Orce
(Granada) y las
pinturas rupestres
más antiguas en Las
cuevas de Nerja
(Málaga).
Del Neolítico se han
encontrado
numerosos restos y
monumentos
megalíticos como el
Dólmen de Antequera
o el del Romeral en
Málaga.
Edad de los Metales.
En Andalucía se
caracteriza por la
Cultura del vaso
CAMPANIFORME,
por el Valle del
Guadalquivir y
poblados como el de
los Millares o el Argar
en Almería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)Judith Ariza Jurado
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
fragonrom1
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
javierito98
 
Les etapes de la Història
Les etapes de la HistòriaLes etapes de la Història
Les etapes de la Història
aquitawin
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Nicole Arriagada
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
Rafael Ferri Ciscar
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
sabinaverde
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaLETABUM
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

Paleolític
PaleolíticPaleolític
Paleolític
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
Les etapes de la Història
Les etapes de la HistòriaLes etapes de la Història
Les etapes de la Història
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Projecte La prehistoria 5è
Projecte La prehistoria 5èProjecte La prehistoria 5è
Projecte La prehistoria 5è
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 

Similar a La prehistoria. 5 primaria

Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Purificación García
 
Paseo por la Historia
Paseo por la HistoriaPaseo por la Historia
Paseo por la Historia
c.p. alejandro rubio
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.FAUSTO MARIN MEGIA
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
juanjose147
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
rominalidiarodriguez1
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónRepensando La Naturaleza
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaisabel
 

Similar a La prehistoria. 5 primaria (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
 
Paseo por la Historia
Paseo por la HistoriaPaseo por la Historia
Paseo por la Historia
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La prehistoria. 5 primaria

  • 2. ¿Qué es la Prehistoria? La Prehistoria, como su nombre indica, “Pre- historia”, es la etapa anterior a la historia y ésta comienza a partir de la INVENCIÓN DE LA ESCRITURA. Con lo cual, llamamos Prehistoria a la etapa comprendida entre la aparición de los seres humanos y la invención de la escritura. Pero, ¿por qué se considera la invención de la escritura como comienzo de la historia? Sin los libros, sin las escrituras encontradas, no tenemos certeza exacta de la historia pasada. Es por ello que, gracias a la escritura, se comenzó a escribir la historia del ser humano.
  • 3. ETAPAS DE LA PREHISTORIA
  • 4.
  • 5. La Prehistoria se divide en tres etapas: - PALEOLÍTICO: “paleo” significa “antiguo” y “lítico” viene de “litus”, que significa “piedra”. Paleolítico= piedra antigua (piedra tallada, sin apenas perfeccionar). - - NEOLÍTICO: “neo” significa “nuevo”. Neolítico= piedra nueva (piedra pulida, más trabajada y de mayor calidad). - - EDAD DE LOS METALES: es la etapa de la Prehistoria que comienza con el descubrimiento del cobre, metal que cambió el mundo para siempre.
  • 6. PALEOLÍTICO (2 a 3 millones de años a.C) Esta etapa se inicia con la aparición de los seres humanos, cuya evolución es muy importante para la comprensión de su modo de vida. Darwin realizó la teoría de la evolución que aún hoy sostiene el origen del ser humano.
  • 7. De izquierda a derecha: Homo Australopithecus, Homo Hábilis, Homo Erectus, Homo Nearthental, Homo Sapiens y Homo Sapiens Sapiens. Darwin sostuvo que el hombre es una evolución del simio.
  • 8. Características del Paleolítico  Los seres humanos eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo ya que, cuando el alimento escaseaba o las estaciones se hacían más duras, debían cambiar de sitio para vivir. ¿Cómo sabían a dónde debían ir? Pues, se fijaban en el comportamiento de los animales que también se desplazaban en busca de zonas más cálidas.  Vivían en pequeños grupos y en las cuevas que encontraban a su camino.  Cazaban animales, pescaban en los ríos con ayuda de los utensilios de pieda y madera que fabricaban y recolectaban alimentos. Normalmente, los hombres se dedicaban a la caza y pesca, y las mujeres a recolectar el alimento y la fabricación de pieles para sus vestidos.  Las herramientas para cazar o cortar el alimento las fabricaban con piedra TALLADA, lo cual, facilitaba en cierta medida la tarea. Eso sí, no estaban del todo conseguidas. Sobre todo, realizaban puntas de flechas y cuchillos.  Con el tiempo, descubrieron el fuego y su uso para cocinar los alimentos.
  • 9.
  • 10.  Comenzaron a enterrar a los difuntos. No conocían nada sobre la muerte, aunque sí tenían creencias de un viaje que se realizaba después de la misma. Por ello, enterraban a sus parientes con objetos personales, comida, etc.  Reflejaban todos sus pensamientos y escenas de la vida cotidiana en las paredes de las cuevas. Un ejemplo son las cuevas de Altamira (Cantabria).
  • 11. Cuevas de Altamira (Cantabria). Los seres humanos del Paleolítico usaban carbón, sangre o huevo como material para pintar las llamadas “pinturas rupestres”.
  • 12. NEOLÍTICO (8.000 años a.C). Comienza desde la aparición de la ganadería y la agricultura. Los seres humanos de la época se dan cuenta de que pueden domesticar a los animales y sacarles más provecho. Además, descubren que, a partir de una semilla se puede obtener un árbol que de frutos y alimentar a toda la familia. Así pues, las características del Neolítico son: - Invención de la ganadería (cerdos, cabras…) y la agricultura. - El material era la PIEDRA PULIDA, más cortante y afilada que la tallada del Paleolítico. - Eran sedentarios, es decir, ya no viajaban de un lugar a otro. Tenían un sitio fijo para vivir. Así pues, se construyeron poblados. - Empezaron a trabajar el barro, elaborando cerámica, vasijas para el agua, etc. - Construyeron monumentos religiosos como dolmenes o menhires.
  • 14. Herramientas y dólmen del Neolítico
  • 15. EDAD DE LOS METALES Comienza con la aparición del cobre y su uso para fabricar herramientas. Con el tiempo, aprendieron a mezclar metales y obtuvieron el bronce. Más tarde, usaron el hierro para fabricar sus herramientas. También el oro y la plata par sus adornos y joyas.
  • 16. En la Edad de los Metales, se produjeron acontecimientos muy importantes para el ser humano: - Inventaron la rueda, que facilitó el transporte de grandes pesos. - El arado, para hacer surcos en la tierra y poder sembrás más. - La vela, para navegar en barco a mayor velocidad. - El comercio, que permitió cambiar productos gracias al trueque (cambio de un producto por otro).
  • 17.
  • 18. La Prehistoria en Andalucía Los restos de seres humanos del Paleolítico más antiguos se an encontrado en los Yacimientos de Orce (Granada) y las pinturas rupestres más antiguas en Las cuevas de Nerja (Málaga).
  • 19. Del Neolítico se han encontrado numerosos restos y monumentos megalíticos como el Dólmen de Antequera o el del Romeral en Málaga.
  • 20. Edad de los Metales. En Andalucía se caracteriza por la Cultura del vaso CAMPANIFORME, por el Valle del Guadalquivir y poblados como el de los Millares o el Argar en Almería.