SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 13: LA PREHISTORIA
[object Object],¿Cuáles son las tres etapas  en las que se divide? Es la primera etapa de la Historia. Transcurre desde la aparición del hombre hasta la aparición de la escritura. ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PALEOLÍTICO
PRINCIPALES RASGOS DEL PALEOLÍTICO NOMADISMO CAZA Y RECOLECCIÓN HERRAMIENTAS DE PIEDRA PRIMERAS PINTURAS Seguimos…
[object Object],Imágenes reales de la Cueva de Lascaux Visita virtual a la cueva Fotografía en 3D de las pinturas Este conjunto de cuevas se encuentra en el suroeste de Francia
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EL NEOLÍTICO web
PRINCIPALES RASGOS DEL NEOLÍTICO Ganadería y agricultura Pinturas neolíticas Aldeas Artesanía Seguimos…
EDAD DE LOS METALES En la última etapa de la prehistoria, hace unos 6.000 años, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de metal. Primero emplearon el  cobre , luego el  bronce  y por último el  hierro . Con estos metales fabricaban  armas  como espadas y hachas,  adornos  como broches y  herramientas  como azadas y hoces.
Las aldeas que se encontraban cerca de las zonas ricas en metales crecieron mucho y se convirtieron en  pequeñas ciudades . Estas ciudades estaban rodeadas por una  muralla  para defenderlas y la gente se organizaba alrededor de un  jefe . Sus habitantes se dedicaban sobre todo al  comercio  de metales, tejidos y cerámica, pero  aparecieron nuevos oficios  como el de guerrero.
[object Object]
[object Object]
BREVE RESUMEN En el  Paleolítico , los seres humanos eran cazadores y recolectores. Se organizaban en tribus. Fabricaban herramientas con piedra y huesos de animales. Pintaban las paredes de las cuevas y también hacían pequeñas esculturas de piedra. En el  Neolítico , los seres humanos se hicieron ganaderos y agricultores, y construyeron aldeas. Fabricaban herramientas con piedra pulida, tejidos y cerámica. Pintaban escenas con figuras esquemáticas. En la  Edad de los Metales , los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de cobre, bronce y hierro. Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades. La invención de la rueda, la vela y el arado facilitó la vida.
ACTIVIDADES
 
 
Escribe Paleolítico (P), Neolítico (N) o Edad de los Metales (EM) donde corresponda.
¡¡Ya hemos terminado!! Pulsar “esc” para salir de la presentación.
NOMADISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],Atrás
[object Object],[object Object],La recolección Consiste en extraer las frutas, semillas, y raíces de las plantas para poder alimentarse. Fue la actividad principal de la mujer durante el Paleolítico para conseguir su subsistencia. Atrás
[object Object],[object Object],[object Object],Atrás
[object Object],[object Object],[object Object],Atrás
Para no tener que perseguir siempre a los animales (cabras, bueyes, ovejas…) empezaron a construir cercados para guardarlos. Así aparecieron los  primeros ganaderos . También se dieron cuenta de que cuando recolectaban fruta y se les caía al suelo alguna semilla, después crecía una planta en ese mismo lugar. Por eso  empezaron a cultivar  trigo, arroz y otras plantas. Atrás
Para cuidar el ganado y los cultivos, los hombres y las mujeres necesitaban vivir cerca de las tierras cultivadas y de los animales. Por eso  pasaron de ser nómadas a ser sedentarios , y surgieron las primeras aldeas o poblados. Atrás
LOS PRIMEROS ARTESANOS Las herramientas de piedra fueron perfeccionándose. Ahora no golpeaban las piedras sino que las pulían. Fabricaron  azadas  (para remover la tierra),  hoces   (para cortar las espigas) y  molinos de mano  (para moler los granos). Además se produjeron dos inventos importantes: los  tejidos  y la  cerámica . Atrás
PINTURAS NEOLÍTICAS En este período, los artistas preferían representar  escenas de caza  y de grupos bailando o recolectando plantas. Dibujaban las figuras de  forma muy esquemática  y sencilla, y las pintaban con  un solo color . Atrás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaCharese61
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
crabielsa
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
carloscohen
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
LUCIAVALIENTE
 
LA PREHISTORIA PARA NIÑOS
LA PREHISTORIA PARA NIÑOSLA PREHISTORIA PARA NIÑOS
LA PREHISTORIA PARA NIÑOS
YOLA OROPEZA
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
guest4d5549
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaSonia Sánchez
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
David Mons Martin
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
La Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaLa Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaEstherMurciaP
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolíticojbarriuso
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
dianasalas
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoasanchezarnaldo
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
Mar Lara Martin
 

La actualidad más candente (19)

Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
 
LA PREHISTORIA PARA NIÑOS
LA PREHISTORIA PARA NIÑOSLA PREHISTORIA PARA NIÑOS
LA PREHISTORIA PARA NIÑOS
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaLa Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de Murcia
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
 

Destacado

Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
nemracaula
 
Repaso escultura prehistoria y antigüedad
Repaso escultura prehistoria y antigüedadRepaso escultura prehistoria y antigüedad
Repaso escultura prehistoria y antigüedadpilarbueno10
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
garcessaez
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoDerechodiurno
 
La vida en el neolitico
La vida en el neoliticoLa vida en el neolitico
La vida en el neoliticoJuanjo Romero
 
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA  Tercer CicloC. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA  Tercer Ciclo
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
María José Martínez Baños
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
nuriaabedul
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
alterzaratustra
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Michelle Ordoñez
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Viviana Lagos Fuentes
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
petesilla26
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelscecar
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
Alexei Kapterev
 

Destacado (20)

Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
Neolítico. Mauro y Mario (5º Griseras)
 
Repaso escultura prehistoria y antigüedad
Repaso escultura prehistoria y antigüedadRepaso escultura prehistoria y antigüedad
Repaso escultura prehistoria y antigüedad
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
 
La vida en el neolitico
La vida en el neoliticoLa vida en el neolitico
La vida en el neolitico
 
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA  Tercer CicloC. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA  Tercer Ciclo
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 

Similar a Prehistoria

La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
rominalidiarodriguez1
 
Laprehistoria
LaprehistoriaLaprehistoria
Laprehistoria
la escuela del futuro
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...carcastillo80
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaCharese61
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
juanjose147
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Purificación García
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriastruve1
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 

Similar a Prehistoria (20)

La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Laprehistoria
LaprehistoriaLaprehistoria
Laprehistoria
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Prehistoria

  • 1. TEMA 13: LA PREHISTORIA
  • 2.
  • 4. PRINCIPALES RASGOS DEL PALEOLÍTICO NOMADISMO CAZA Y RECOLECCIÓN HERRAMIENTAS DE PIEDRA PRIMERAS PINTURAS Seguimos…
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. PRINCIPALES RASGOS DEL NEOLÍTICO Ganadería y agricultura Pinturas neolíticas Aldeas Artesanía Seguimos…
  • 10. EDAD DE LOS METALES En la última etapa de la prehistoria, hace unos 6.000 años, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de metal. Primero emplearon el cobre , luego el bronce y por último el hierro . Con estos metales fabricaban armas como espadas y hachas, adornos como broches y herramientas como azadas y hoces.
  • 11. Las aldeas que se encontraban cerca de las zonas ricas en metales crecieron mucho y se convirtieron en pequeñas ciudades . Estas ciudades estaban rodeadas por una muralla para defenderlas y la gente se organizaba alrededor de un jefe . Sus habitantes se dedicaban sobre todo al comercio de metales, tejidos y cerámica, pero aparecieron nuevos oficios como el de guerrero.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BREVE RESUMEN En el Paleolítico , los seres humanos eran cazadores y recolectores. Se organizaban en tribus. Fabricaban herramientas con piedra y huesos de animales. Pintaban las paredes de las cuevas y también hacían pequeñas esculturas de piedra. En el Neolítico , los seres humanos se hicieron ganaderos y agricultores, y construyeron aldeas. Fabricaban herramientas con piedra pulida, tejidos y cerámica. Pintaban escenas con figuras esquemáticas. En la Edad de los Metales , los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de cobre, bronce y hierro. Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades. La invención de la rueda, la vela y el arado facilitó la vida.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Escribe Paleolítico (P), Neolítico (N) o Edad de los Metales (EM) donde corresponda.
  • 19. ¡¡Ya hemos terminado!! Pulsar “esc” para salir de la presentación.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Para no tener que perseguir siempre a los animales (cabras, bueyes, ovejas…) empezaron a construir cercados para guardarlos. Así aparecieron los primeros ganaderos . También se dieron cuenta de que cuando recolectaban fruta y se les caía al suelo alguna semilla, después crecía una planta en ese mismo lugar. Por eso empezaron a cultivar trigo, arroz y otras plantas. Atrás
  • 25. Para cuidar el ganado y los cultivos, los hombres y las mujeres necesitaban vivir cerca de las tierras cultivadas y de los animales. Por eso pasaron de ser nómadas a ser sedentarios , y surgieron las primeras aldeas o poblados. Atrás
  • 26. LOS PRIMEROS ARTESANOS Las herramientas de piedra fueron perfeccionándose. Ahora no golpeaban las piedras sino que las pulían. Fabricaron azadas (para remover la tierra), hoces (para cortar las espigas) y molinos de mano (para moler los granos). Además se produjeron dos inventos importantes: los tejidos y la cerámica . Atrás
  • 27. PINTURAS NEOLÍTICAS En este período, los artistas preferían representar escenas de caza y de grupos bailando o recolectando plantas. Dibujaban las figuras de forma muy esquemática y sencilla, y las pintaban con un solo color . Atrás