SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA
Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas
para poder estudiarlo mejor.
• La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5
millones de años.
• Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento
escrito.
• Estudiamos la prehistoria a través de: Fósiles humanos
Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc.
• La especie humana tuvo su origen en África hace
alrededor de 5 millones de años.
• El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace
150.000 años. La Prehistoria se divide en tres períodos:
• Paleolítico
• Neolítico
• Edad de los metales
EL PALEOLÍTICO
 Paleolítico (hace casi un millón de años)
 El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
 Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse
en el momento en que la caza, la pesca o los frutos
escaseaban en una determinada zona.
 Vivían en cuevas y cabañas.
 Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para
calentarse los días de frío. • Usaban pieles de animales para
vestirse
 Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para
confeccionar sus herramientas.
 Se organizaban en clanes, que eran pequeños grupos
familiares.
 La población era escasa porque la vida de las personas era
muy corta y había muchos peligros. Muchos niños morían al
nacer y los adultos vivían pocos años.
Neolítico (hace unos 7.000 años)
• Aparece la agricultura y la ganadería
• El hombre aprende a producir su propio alimento.
• Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la
tierra.
• La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se
desplaza continuamente)
• Se construyen los primeros poblados.
• La población aumenta.
• Se organizaran en tribus, que eran grupos más
numerosos que los clanes y donde cada miembro se
especializaba en un trabajo.
• Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos.
• Inventan la rueda, el arado y el telar
• Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la
fuerza del viento.
Edad de los metales
(Hace 6.000 años)
 Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.
 Usaron los siguientes metales: Primero el Cobre Después el
Bronce (mezcla de cobre y zinc) Finalmente el Hierro
 Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas
ciudades, que estaban rodeadas de murallas para facilitar
su defensa.
 Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la
autoridad de un jefe.
La pintura rupestre
 Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y
escenas de caza en las paredes de las cuevas.
 La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces,
tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas,
resinas de árboles y grasa animal.
 Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica.
Pensaban que así cazarían más.
 En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas
de Altamira (Cantabria).
 Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el neolítico
Construcciones megalíticas
 Megalítica significa “grande” y de “piedra”
 Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los
Metales. Tipos de megalitos:
 Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el
suelo.
 Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras
verticales, con una o más grandes losas horizontales encima,
cubiertos posteriormente con tierra.
 Cromlech: Menhires en círculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Viviana Lagos Fuentes
 
Prehistoria para niños
Prehistoria para niñosPrehistoria para niños
Prehistoria para niños
martappa
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Laura Cecilia Sánchez
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
Dominique Meneses
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
javierito98
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Rolando Chaparro Gehren
 
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADESLA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
Jose A. Franco Giraldo
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
jjpj61
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi
 

La actualidad más candente (20)

Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Prehistoria para niños
Prehistoria para niñosPrehistoria para niños
Prehistoria para niños
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADESLA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
 

Destacado

Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.
IES San Matías
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariavalverdecaceres
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Gloria Macias
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
Editorial MD
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
cyt1989
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
albanece
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoriaguesta201ae
 

Destacado (13)

Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Recorto y-aprendo-4
Recorto y-aprendo-4Recorto y-aprendo-4
Recorto y-aprendo-4
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 

Similar a La prehistoria en primaria

La Prehistoria, de Alejandra
La Prehistoria, de AlejandraLa Prehistoria, de Alejandra
La Prehistoria, de Alejandralaclasedeabajo
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIAMaria Soria
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaKata Nuñez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
clasescincoab
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
Maria Ortega
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriastruve1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriamnlazaro
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaGRANADA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
VIRGINIALG
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Luis historia 2
Luis historia 2Luis historia 2
Luis historia 2
dunboalhipilar
 

Similar a La prehistoria en primaria (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistoria, de Alejandra
La Prehistoria, de AlejandraLa Prehistoria, de Alejandra
La Prehistoria, de Alejandra
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
De la prehistoria
De la prehistoriaDe la prehistoria
De la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Luis historia 2
Luis historia 2Luis historia 2
Luis historia 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La prehistoria en primaria

  • 1. LA PREHISTORIA Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para poder estudiarlo mejor. • La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años. • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito. • Estudiamos la prehistoria a través de: Fósiles humanos Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc. • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace 150.000 años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • Paleolítico • Neolítico • Edad de los metales
  • 2. EL PALEOLÍTICO  Paleolítico (hace casi un millón de años)  El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.  Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una determinada zona.  Vivían en cuevas y cabañas.  Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los días de frío. • Usaban pieles de animales para vestirse  Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus herramientas.  Se organizaban en clanes, que eran pequeños grupos familiares.  La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta y había muchos peligros. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
  • 3. Neolítico (hace unos 7.000 años) • Aparece la agricultura y la ganadería • El hombre aprende a producir su propio alimento. • Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra. • La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza continuamente) • Se construyen los primeros poblados. • La población aumenta. • Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y donde cada miembro se especializaba en un trabajo. • Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos. • Inventan la rueda, el arado y el telar • Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la fuerza del viento.
  • 4. Edad de los metales (Hace 6.000 años)  Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.  Usaron los siguientes metales: Primero el Cobre Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc) Finalmente el Hierro  Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban rodeadas de murallas para facilitar su defensa.  Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.
  • 5. La pintura rupestre  Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de caza en las paredes de las cuevas.  La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces, tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas, resinas de árboles y grasa animal.  Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica. Pensaban que así cazarían más.  En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas de Altamira (Cantabria).  Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el neolítico
  • 6. Construcciones megalíticas  Megalítica significa “grande” y de “piedra”  Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales. Tipos de megalitos:  Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo.  Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras verticales, con una o más grandes losas horizontales encima, cubiertos posteriormente con tierra.  Cromlech: Menhires en círculo.