SlideShare una empresa de Scribd logo
EELL
PalEOLÍTICO
PalEOLÍTICO
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
La vida en el Paleolítico
¿Cómo era el medio natural?
 Se alternaron periodos de clima muy frío (glaciaciones) con otro
de clima más suave.
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
¿De qué vivían?
 Los seres humanos eran
depredadores.
o Caza y pesca.
 De los animales
aprovechaban todo:
carne, grasa, piel…
o Recolección de frutos,
miel…
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
¿Dónde vivían?
 Nómadas: se movían de un lugar a otro en busca de recursos.
o Vivían al aire libre o en cuevas, cerca de ríos, lagos o del mar.
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
¿Cómo era la sociedad?
 Se organizaban en tribus:
o Grupos humanos pequeños (20 o
30 personas).
o La tribu se dividía en hordas o
clanes familiares.
o Sus miembros se protegían entre
sí; los mayores enseñaban a los
pequeños.
o Individuos más importantes:
 El jefe (= el más fuerte).
 El anciano.
 El hechicero.
 Tareas repartidas dentro del
grupo:
o La mujer cuidaba a los hijos,
recolectaba y mantenía el hogar.
o El hombre cazaba, elaboraba
herramientas y defendía la tribu.
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
¿En qué creían?
 Adoraban a las fuerzas de la
naturaleza (rayos, lluvia, sol).
 Realizaban ceremonias rituales:
o Propiciar la caza.
o Pedir abundancia de frutos.
o Invocar a las fuerzas naturales.
 Enterraban a sus muertos.
o Surgen hace 80.000 años con
Neandertal.
o Al difunto se le entierra con su
ajuar funerario u objetos
personales (herramientas,
adornos, pieles…).
o Practican ritos funerarios.
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
Las técnicas
La fabricación de herramientas
1. Los primeros homínidos utilizaban
piedras y palos sin modificar.
2. Después se realizaron instrumentos
golpeando una piedra con otra
(talla).
3. Más tarde se utilizó sílex, piedra de
cuyos fragmentos (lascas) se
obtenían numerosas herramientas
(bifaces, raspadores, puntas de
lanza…)
4. Por último, se utilizaron nuevos
materiales (hueso, asta o madera)
para fabricar arpones, agujas,
propulsores…
1º ESO
Tema - 7
09
Puntas de flecha Bifaz Agujas
Arpones Perforador Raspador
La vida en el Paleolítico
1º ESO
Tema - 7
09
Hendedor Raedera Propulsor
La vida en el Paleolítico
1º ESO
Tema - 7
09
Proceso de elaboración de una herramienta de piedra
1. Se selecciona una piedra bastante grande
y otra pequeña de forma redondeada.
2. Se golpea la piedra grande con una
pequeña, hasta darle una forma
aproximada, aunque tosca. Los restos
que saltan son lascas.
3. Se usa un percutor blando (hueso o
asta) para conseguir un perfil más
afilado.
La vida en el Paleolítico
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
El fuego
• Erectus descubrió el fuego, de forma
casual (rayo), hace 0,5 millones de
años y sólo podía mantenerlo.
• Más adelante, Neandertal aprendió a
encender el fuego.
o Frotación o rotación de un palo sobre
tronco.
o Choque de dos piedras (pedernal y
pirita de hierro).
• Usos: ahuyentar a los depredadores,
calentarse, iluminarse y cocinar
1º ESO
Tema - 7
3. La vida en el Paleolítico
El trabajo de las pieles
 Con las pieles de los
animales se elaboraban
vestidos, calzado, cubiertas
para cabañas, “mochilas”
para transportar alimentos…
 Se engrasaban para
mantener su flexibilidad y su
impermeabilidad.
 Se usaban tendones como
hilo y agujas de hueso.
 Además se adornaban con
collares y se pintaban el
cuerpo.
1º ESO
Tema - 7
El arte
Nace en el Paleolítico (hace 35.000 años).
–Arte rupestre
 Eran pinturas y marcas realizadas en
techos y muros de las cuevas.
 Se representan animales sueltos, sin
formar escenas, con gran realismo.
 Obtenían los colores de la sangre,
minerales, tierra o plantas.
 Aplicaban la pintura con los dedos,
plumas o pinceles.
 Se aprovechaban los salientes y techos de
las cavernas para dar relieve.
 Destacan las cuevas de Altamira
(Cantabria), Tito Bustillo (Asturias) y
Valltorta (Castellón) en la península
Ibérica.
La vida en el Paleolítico
1º ESO
Tema - 7
El Paleolítico en Andalucía
0 En Andalucía, los primeros
pobladores se asentaron a
orillas del río Guadalquivir y
ocuparon las cuevas de las
zonas montañosas cercanas:
0 - Las cuevas de Nerja (Málaga).
0 - Las de La Carihuela y Solana
de Zamborino (Granada).
0 - En las cuevas de La Pileta, de
Benaoján (Málaga), se han
encontrado pinturas rupestres:
figuras de animales como una
yegua, una cabra o un pez
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
 Interpretaciones
o Expresión subjetiva o reflejar lo que
habían visto (teorías poco probables).
o Formaban parte de rituales
propiciatorios de la caza: al pintar al
animal se «atrapaba» de manera
mágica y se cazaría con más facilidad.
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
– Arte mobiliar
 Grabados o pequeñas esculturas
(bastones, placas, propulsores, colgantes…)
de piedra, marfil, hueso y asta.
 Representan cabezas de animales
(caballo, ciervo, bisonte…).
1º ESO
Tema - 7
La vida en el Paleolítico
 Destacan las estatuillas
femeninas (Venus).
o Figuras de mujer de
formas exageradas
(senos, vientre, caderas…
símbolos de la maternidad).
o Se relaciona
con el culto a la fecundidad.
Venus de Willendorf
Venus de Laussel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
Edith Elejalde
 
La vida en el neolitico
La vida en el neoliticoLa vida en el neolitico
La vida en el neoliticoJuanjo Romero
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
ROBERTH BRICEÑO
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
Dominique Meneses
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
Edith Elejalde
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis
kriz02021995
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
nuriaabedul
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoriatercerorubchepie
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticokunkuna
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico

La actualidad más candente (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
 
La vida en el neolitico
La vida en el neoliticoLa vida en el neolitico
La vida en el neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 

Similar a EL PALEOLÍTICO para 4º primaria

+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
Tema 7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de PiedraTema 7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de Piedra
cherepaja
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
Alberto Cadelo
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
atauray
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolíticojbarriuso
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
Introducción a la historia paleolítico
Introducción a la historia   paleolíticoIntroducción a la historia   paleolítico
Introducción a la historia paleolítico
Mercapide
 
Arte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleoliticoArte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleolitico
Ariany Torres
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriastruve1
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
Conchita Argüello
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 

Similar a EL PALEOLÍTICO para 4º primaria (20)

+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
Tema 7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de PiedraTema 7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de Piedra
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Introducción a la historia paleolítico
Introducción a la historia   paleolíticoIntroducción a la historia   paleolítico
Introducción a la historia paleolítico
 
Arte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleoliticoArte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleolitico
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Más de sabinaverde

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
sabinaverde
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
sabinaverde
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
sabinaverde
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
sabinaverde
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
sabinaverde
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
sabinaverde
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
sabinaverde
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
sabinaverde
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucíasabinaverde
 
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01sabinaverde
 
+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andalucessabinaverde
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9sabinaverde
 
+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias+Monumentos por provincias
+Monumentos por provinciassabinaverde
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9sabinaverde
 

Más de sabinaverde (20)

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucía
 
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
 
+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9
 
+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

EL PALEOLÍTICO para 4º primaria

  • 2. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico La vida en el Paleolítico ¿Cómo era el medio natural?  Se alternaron periodos de clima muy frío (glaciaciones) con otro de clima más suave.
  • 3. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico ¿De qué vivían?  Los seres humanos eran depredadores. o Caza y pesca.  De los animales aprovechaban todo: carne, grasa, piel… o Recolección de frutos, miel…
  • 4. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico ¿Dónde vivían?  Nómadas: se movían de un lugar a otro en busca de recursos. o Vivían al aire libre o en cuevas, cerca de ríos, lagos o del mar.
  • 5. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico ¿Cómo era la sociedad?  Se organizaban en tribus: o Grupos humanos pequeños (20 o 30 personas). o La tribu se dividía en hordas o clanes familiares. o Sus miembros se protegían entre sí; los mayores enseñaban a los pequeños. o Individuos más importantes:  El jefe (= el más fuerte).  El anciano.  El hechicero.  Tareas repartidas dentro del grupo: o La mujer cuidaba a los hijos, recolectaba y mantenía el hogar. o El hombre cazaba, elaboraba herramientas y defendía la tribu.
  • 6. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico ¿En qué creían?  Adoraban a las fuerzas de la naturaleza (rayos, lluvia, sol).  Realizaban ceremonias rituales: o Propiciar la caza. o Pedir abundancia de frutos. o Invocar a las fuerzas naturales.  Enterraban a sus muertos. o Surgen hace 80.000 años con Neandertal. o Al difunto se le entierra con su ajuar funerario u objetos personales (herramientas, adornos, pieles…). o Practican ritos funerarios.
  • 7. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico Las técnicas La fabricación de herramientas 1. Los primeros homínidos utilizaban piedras y palos sin modificar. 2. Después se realizaron instrumentos golpeando una piedra con otra (talla). 3. Más tarde se utilizó sílex, piedra de cuyos fragmentos (lascas) se obtenían numerosas herramientas (bifaces, raspadores, puntas de lanza…) 4. Por último, se utilizaron nuevos materiales (hueso, asta o madera) para fabricar arpones, agujas, propulsores…
  • 8. 1º ESO Tema - 7 09 Puntas de flecha Bifaz Agujas Arpones Perforador Raspador La vida en el Paleolítico
  • 9. 1º ESO Tema - 7 09 Hendedor Raedera Propulsor La vida en el Paleolítico
  • 10. 1º ESO Tema - 7 09 Proceso de elaboración de una herramienta de piedra 1. Se selecciona una piedra bastante grande y otra pequeña de forma redondeada. 2. Se golpea la piedra grande con una pequeña, hasta darle una forma aproximada, aunque tosca. Los restos que saltan son lascas. 3. Se usa un percutor blando (hueso o asta) para conseguir un perfil más afilado. La vida en el Paleolítico
  • 11. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico El fuego • Erectus descubrió el fuego, de forma casual (rayo), hace 0,5 millones de años y sólo podía mantenerlo. • Más adelante, Neandertal aprendió a encender el fuego. o Frotación o rotación de un palo sobre tronco. o Choque de dos piedras (pedernal y pirita de hierro). • Usos: ahuyentar a los depredadores, calentarse, iluminarse y cocinar
  • 12. 1º ESO Tema - 7 3. La vida en el Paleolítico El trabajo de las pieles  Con las pieles de los animales se elaboraban vestidos, calzado, cubiertas para cabañas, “mochilas” para transportar alimentos…  Se engrasaban para mantener su flexibilidad y su impermeabilidad.  Se usaban tendones como hilo y agujas de hueso.  Además se adornaban con collares y se pintaban el cuerpo.
  • 13. 1º ESO Tema - 7 El arte Nace en el Paleolítico (hace 35.000 años). –Arte rupestre  Eran pinturas y marcas realizadas en techos y muros de las cuevas.  Se representan animales sueltos, sin formar escenas, con gran realismo.  Obtenían los colores de la sangre, minerales, tierra o plantas.  Aplicaban la pintura con los dedos, plumas o pinceles.  Se aprovechaban los salientes y techos de las cavernas para dar relieve.  Destacan las cuevas de Altamira (Cantabria), Tito Bustillo (Asturias) y Valltorta (Castellón) en la península Ibérica. La vida en el Paleolítico
  • 14. 1º ESO Tema - 7 El Paleolítico en Andalucía 0 En Andalucía, los primeros pobladores se asentaron a orillas del río Guadalquivir y ocuparon las cuevas de las zonas montañosas cercanas: 0 - Las cuevas de Nerja (Málaga). 0 - Las de La Carihuela y Solana de Zamborino (Granada). 0 - En las cuevas de La Pileta, de Benaoján (Málaga), se han encontrado pinturas rupestres: figuras de animales como una yegua, una cabra o un pez
  • 15. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico
  • 16. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico  Interpretaciones o Expresión subjetiva o reflejar lo que habían visto (teorías poco probables). o Formaban parte de rituales propiciatorios de la caza: al pintar al animal se «atrapaba» de manera mágica y se cazaría con más facilidad.
  • 17. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico – Arte mobiliar  Grabados o pequeñas esculturas (bastones, placas, propulsores, colgantes…) de piedra, marfil, hueso y asta.  Representan cabezas de animales (caballo, ciervo, bisonte…).
  • 18. 1º ESO Tema - 7 La vida en el Paleolítico  Destacan las estatuillas femeninas (Venus). o Figuras de mujer de formas exageradas (senos, vientre, caderas… símbolos de la maternidad). o Se relaciona con el culto a la fecundidad. Venus de Willendorf Venus de Laussel