SlideShare una empresa de Scribd logo
La protección solar
en alta montaña
www.julbo-eyewear.com
ÍNDICE
1. Introducción
2. Los peligros del sol en alta montaña
3. Las patologías más corrientes
4. Las soluciones solares Julbo.
Todos los que practican deporte en alta montaña deben saber que se
mueven en un entorno de riego.
Pero aunque los riesgos de la montaña en sí están claros, los riesgos de
la exposición solar a gran altitud son más difíciles de ver. Julbo le aclara
algunas cosas.
Desde los años cincuenta, con la famosa Vermont, las gafas Julbo han
acompañado expediciones en todas las montañas del planeta. Desde la
Antártida, pasando por los Alpes y los ochomiles del Himalaya, Julbo ha
perfeccionado su pericia en el ámbito de la protección solar en alta
montaña para convertirse en una de las referencias en la materia.
Hoy en día, Julbo comparte su experiencia para ayudarle a protegerse
mejor en alta montaña.
2. LOS PELIGROS DEL SOL EN ALTA MONTAÑA
La exposición a la radiación solar aumenta de media un 10% (entre un 4
y un 16%) cada 1000 m; ahora bien, los UVB que contienen son
especialmente nocivos.
Además, la nieve, muy presente en la montaña, refleja entre un 80 y un
90% de la radiación, mientras que un terreno sin nieve refleja un 20%.
Así pues, podemos considerar que la intensidad de la radiación solar se
multiplica por 1,5 a 2000 m y por 2,5 a 4000 m respecto del nivel del
mar.
La exposición varía en función del grosor de la capa de ozono en la
atmósfera (que actúa como filtro natural), la estación del año y el ángulo de
incidencia de los rayos solares.
Cabe destacar que la radiación es un 25% mayor durante el equinoccio de
otoño que el de primavera debido a un crecimiento de la capa de ozono.
Según las regiones del planeta la capa de ozono es, pues, más o menos
gruesa y, por lo tanto, protege más o menos.
La radiación varía en función de la posición del sol durante el día. Así, los
riesgos asociados a la luz varían también.
De hecho, la incidencia de los rayos al penetrar en la capa de ozono tiene
un efecto directo en el grado de filtración de ésta.
Por lo tanto, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde es el momento
del día en que la radiación es más fuerte.
Atención: aun cuando el cielo está cubierto, en la montaña el sol es un
riesgo...
No hay que fiarse de lo cubierto que esté el cielo para protegerse
porque filtra muy poco la radiación. De hecho, aunque las nubes
bloquean algunos los rayos ultravioleta (altocúmulus), los cirros no son
nada eficaces.
La niebla deja pasar un 50% de la radiación. Por lo tanto, en la montaña
hay que protegerse aunque el cielo esté cubierto.
A gran altitud, con tiempo cubierto, es frecuente encontrarse en la parte
de arriba de la nube. Reina una radiación intensa por difracción
luminosa. Como consecuencia, el riesgo es aún mayor que cuando hace
bueno.
3. LAS PATOLOGÍAS MÁS CORRIENTES
 Fotoqueratitis u oftalmia de la nieve
Origen: Erosión del epitelio (capa de células superficiales) que cubre la
córnea por exposición prolongada a una luz intensa (fuerte radiación
UVB).
Síntomas: De 4 a 6 horas después de la exposición
Dolor y sensación de arena bajo el párpado, fotofobia (dolor acentuado
por la luz).
Irritación de conjuntivitis, lagrimeo, inflamación de los párpados y molestia
al abrir los ojos, blefaroespasmo intenso (parpadeo involuntario del ojo).
Tratamiento: reposo a oscuras / colocación de un apósito ocular /
aplicación de colirio antiséptico y pomada oftálmica.
Evitar los colirios que contienen anestesia.
No utilizar lentillas durante 4 a 5 días.
 Eritropsia de las nieves
Origen: Desgaste de la retina por exposición prolongada a una
estimulación luminosa intensa. Es una patología menos frecuente que la
oftalmia de la nieve.
Síntomas: Impresión de coloración de los objetos en rojo.
Tratamiento:
● reposo a oscuras
● colocación de un apósito ocular
● aplicación de colirio antiséptico y pomada oftálmica.
La oftalmia y la eritropsia de las nieves no presentan secuelas a largo
plazo si se tratan a tiempo. Pero una oftalmia, al privar de la vista, puede
poner en peligro de muerte a un alpinista en alta montaña.
 Síndrome "White out"
Origen: Se trata de una congelación del ojo o de los párpados debido a
una práctica deportiva en condiciones de frío extremo.
Síntomas:
En un primer momento: dolores, visión borrosa, fotofobia y lagrimeo, e
incluso pérdida total de la visión.
Después: reducción de la agudeza visual asociada a una pérdida de la
percepción del relieve y del desnivel que provoca desorientación y
sensación de vértigo.
Tratamiento: protegerse los ojos del frío y calentarlos permite
recuperarse favorablemente.
 Congelación de la córnea
Origen: la temperatura de la córnea está comprendida entre 29°C y
36°C, de modo que el frío intenso y/o los copos de nieve, junto con el
viento, pueden provocar una congelación de la córnea.
Síntomas: visión borrosa, lagrimeo, fotofobia e incluso pérdida total de la
visión.
Después: reducción de la agudeza visual asociada a una pérdida de la
percepción del relieve y del desnivel que provoca desorientación y
sensación de vértigo.
Tratamiento: apósito ocular y calentamiento pasivo y progresivo y
sustracción del frío (2 a 3 días).
Truco de expedición: Utilizar una bolsita de té tibia para calentar el ojo.
Atención: la congelación de la córnea puede degenerar en necrosis y
pérdida del ojo si no se trata correctamente.
4. LAS SOLUCIONES SOLARES JULBO
Todas estas patologías pueden evitarse llevando el material adecuado para
cada situación.
Julbo ha desarrollado una gama de productos especialmente adaptados a
condiciones extremas con lentes de categoría 4 y monturas envolventes y
protecciones laterales.
4 // Las lentes Julbo
En alta montaña hace falta una protección solar alta, así que conviene
utilizar lentes de categoría 4.
Julbo ofrece las siguientes lentes para estos casos:
Lente mineral de cat. 4 (TLV*: 7%), es la referencia
imprescindible para monturas de glaciar. Es el único que
ofrece protección completa en muy alta montaña. Está
recomendada para las personas más sensibles a los
infrarrojos.
Lente de policarbonato de cat. 4 (TLV*: 5%), ha sido
elaborada para ofrecer una protección eficaz durante el
senderismo de montaña y alpinismo.
*Transmisión de la luz visible
4 // Las lentes Julbo
Lente NXT© fotocromática de cat. 2 a 4 (TLV*: 20-5%), su color
marrón y el nivel de filtración han sido estudiados para ofrecer
la mayor eficacia en senderismo y alpinismo. Su tecnología
NTS permite garantizar la fotocromía cualquiera que sea la
temperatura exterior.
Lente NXT© fotocrómica de cat. 2 a 4 (TLV*: 42-7%), más
clara que Camaleon, se adapta a la práctica de esquí y
trail running. Esta lente ofrece una buena protección en
alta montaña a baja temperatura.
4 // Las gafas de alta montaña
Las monturas de alta montaña deben ofrecer una protección óptima al
usuario. Así, además de la lente de categoría 4, debe ofrecer una buena
protección contra la radiación directa e indirecta, así como contra los
elementos exteriores. Además, debe adaptarse a una utilización
deportiva extrema.
Así pues, una buena montura debe ofrecer:
- Una cobertura total / protectores laterales.
- Una cobertura pronunciada.
- Un grip excelente.
- Idealmente, un cordón de sujeción.
4 // Las gafas de alta montaña: EXPLORER
La alta montaña y las condiciones extremas ponen a prueba la eficacia
de esta gafa intachable, desarrollada por la Escuela Nacional de Esquí y
Alpinismo de Chamonix.
La Explorer encarna la renovación de las gafas de glaciar: lentes con un
alto nivel de protección que cubren sin dejar pasar ninguna radiación
solar, con ventilación antivaho, protectores que impiden que entre el
viento y la nieve...
Disponible en lente mineral antiarco, lente fotocromática Camaleon, y
lente de policarbonato Specton 4
4 // Las gafas de alta montaña: TREK
Equiparse de forma técnica pero ligera para moverse rápido en entornos
extremos y maximizar el rendimiento: esa es la divisa de la Trek.
Combina los fundamentos de las gafas de alpinismo con una ligereza y
una ergonomía inspiradas en las gafas de deportes de velocidad.
Los protectores laterales bloquean la radiación en zonas de fuerte
reverberación como glaciares y desiertos, mientras que la lente
suspendida garantiza una buena visión y ventilación.
Disponible con lentes Cameleon o Zebra para una protección óptima
contra la radiación solar intensa.
4 // Las gafas de alta montaña: BIVOUAK
La Bivouak ha sido diseñada para afrontar los terrenos más diversos y
poder practicar todo tipo de deportes outdoor.
Sus lentes Camaleon o Zebra anchas y su cobertura óptima gracias a
sus protectores magnéticos la convierten en una gafa que ofrece una
protección adaptada a la montaña.
4 // Las gafas de alta montaña: MONTEROSA/MONTEBIANCO
Con sus protectores extraíbles, su lente ancha y su ergonomía, las
MonteRosa y las MonteBianco ofrecen una protección total.
Estas monturas combinan estilo y sobriedad con ligereza, tecnicidad y
alta protección para que los usuarios dispongan de una gafa de
montaña eficaz, que puedan llevar también en el día a día.
4 // Las gafas de alta montaña: TENSING M/L
Con un perfil ultracubriente, estas gafas ofrecen una protección ideal
contra la radiación solar a gran altitud a la vez que presentan una buena
ventilación gracias a sus orificios laterales.
Esta gafa ha sido diseñada para que los alpinistas aficionados puedan
practicar su deporte con total seguridad, gracias a su excelente relación
calidad/precio.
Julbo
Rue Lacuzon
39400 Longchaumois - Francia
Tel: + 33 (0)3.84.34.14.14
info@julbo.fr
www.julbo-eyewear.com
Únase a nosotros en nuestras redes sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infanciapacopino55
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
Cristina Díaz Alonso
 
RADIACION SOLAR
RADIACION SOLARRADIACION SOLAR
RADIACION SOLAR
Ali Olivera Yarleque
 
2 catalogo proteccion ocular_low
2 catalogo proteccion ocular_low2 catalogo proteccion ocular_low
2 catalogo proteccion ocular_low
Juan Mayol Tc. Seg. Equimac
 
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
veiraeducativastips
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
juanca2992
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresAída García
 
Transformamos momentos en emociones!
Transformamos momentos en emociones!Transformamos momentos en emociones!
Transformamos momentos en emociones!
Santa bertilla
 
Capacitación Solares general
Capacitación Solares generalCapacitación Solares general
Capacitación Solares generalpramosfigueroa
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Webluismoncayo
 
Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar
maxicazal
 
Radiación solar4
Radiación solar4Radiación solar4
Radiación solar4
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
Maria Esther Merino Amate
 
Prevención c piel y exposicion solar
Prevención c  piel y exposicion solarPrevención c  piel y exposicion solar
Prevención c piel y exposicion solar
eljaldy
 

La actualidad más candente (20)

Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infancia
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
 
RADIACION SOLAR
RADIACION SOLARRADIACION SOLAR
RADIACION SOLAR
 
2 catalogo proteccion ocular_low
2 catalogo proteccion ocular_low2 catalogo proteccion ocular_low
2 catalogo proteccion ocular_low
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
 
La protección solar
La protección solarLa protección solar
La protección solar
 
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
 
Transformamos momentos en emociones!
Transformamos momentos en emociones!Transformamos momentos en emociones!
Transformamos momentos en emociones!
 
La radiacion solar
La radiacion solarLa radiacion solar
La radiacion solar
 
Capacitación Solares general
Capacitación Solares generalCapacitación Solares general
Capacitación Solares general
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Web
 
Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar
 
Qumica atomsferica
Qumica atomsfericaQumica atomsferica
Qumica atomsferica
 
Radiación solar4
Radiación solar4Radiación solar4
Radiación solar4
 
RUV piel
RUV   pielRUV   piel
RUV piel
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Prevención c piel y exposicion solar
Prevención c  piel y exposicion solarPrevención c  piel y exposicion solar
Prevención c piel y exposicion solar
 

Similar a La protección solar en alta montaña

Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñospacopino55
 
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Marilyn Gabrielly Ortiz
 
Las gafas de sol
Las gafas de solLas gafas de sol
Las gafas de sol
victor cosme
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
GiovannaRabanal
 
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industriepp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
JoseJuniorGonzalesCo
 
epp-ojos-y-rostro (1).ppt
epp-ojos-y-rostro (1).pptepp-ojos-y-rostro (1).ppt
epp-ojos-y-rostro (1).ppt
JulioPerez32303
 
epp-ojos-y-rostro.ppt
epp-ojos-y-rostro.pptepp-ojos-y-rostro.ppt
epp-ojos-y-rostro.ppt
JulioPerez32303
 
Gafas de-sol-no-homologadas
Gafas de-sol-no-homologadasGafas de-sol-no-homologadas
Gafas de-sol-no-homologadasDiego Tondonia
 
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 14 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
Nilton Mancilla Palacios Essalud Angamos
 
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOUProtege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
AlainAfflelou
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Monse Estévez Reinosa
 
La Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calleLa Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calle
Nelson Leiva®
 
Mascara de soldar
Mascara de soldarMascara de soldar
Mascara de soldar
CarlosHuillca4
 
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccionPor que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
Ángel Martínez Montesinos
 
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics TradeInstruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
Optics-Trade
 
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
Carlos Raul
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
PhieroAlexanderTipis
 

Similar a La protección solar en alta montaña (20)

Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
 
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
 
Las gafas de sol
Las gafas de solLas gafas de sol
Las gafas de sol
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
 
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industriepp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
epp-ojos-y-rostro.ppt-seguridad industri
 
epp-ojos-y-rostro (1).ppt
epp-ojos-y-rostro (1).pptepp-ojos-y-rostro (1).ppt
epp-ojos-y-rostro (1).ppt
 
epp-ojos-y-rostro.ppt
epp-ojos-y-rostro.pptepp-ojos-y-rostro.ppt
epp-ojos-y-rostro.ppt
 
6 protección solar
6 protección solar6 protección solar
6 protección solar
 
Gafas de-sol-no-homologadas
Gafas de-sol-no-homologadasGafas de-sol-no-homologadas
Gafas de-sol-no-homologadas
 
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 14 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
4 zeiss uv_protect_whitepaper-converted 1
 
Mosis 2
Mosis 2Mosis 2
Mosis 2
 
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOUProtege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
Protege tus ojos con las gafas de sol ALAIN AFFLELOU
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
 
La Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calleLa Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calle
 
Mascara de soldar
Mascara de soldarMascara de soldar
Mascara de soldar
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccionPor que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
Por que es tan peligroso observar un eclipse solar sin proteccion
 
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics TradeInstruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon T01 Binoculars | Optics Trade
 
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
Binoculares Paraastronomia Lonnie Pacheco 2008
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
 

Más de julbo-eyewear

RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
julbo-eyewear
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
julbo-eyewear
 
Training Snow 2023-24
Training Snow 2023-24Training Snow 2023-24
Training Snow 2023-24
julbo-eyewear
 
Schulung SNOW 23-24
Schulung SNOW 23-24Schulung SNOW 23-24
Schulung SNOW 23-24
julbo-eyewear
 
Formation SNOW 23-24
Formation SNOW 23-24Formation SNOW 23-24
Formation SNOW 23-24
julbo-eyewear
 
JULBO Training BIKE 2023_EN
JULBO Training BIKE 2023_ENJULBO Training BIKE 2023_EN
JULBO Training BIKE 2023_EN
julbo-eyewear
 
Formation BIKE 2023_FR
Formation BIKE 2023_FRFormation BIKE 2023_FR
Formation BIKE 2023_FR
julbo-eyewear
 
SCHULUNG SUN 2023
SCHULUNG SUN 2023SCHULUNG SUN 2023
SCHULUNG SUN 2023
julbo-eyewear
 
Training SUN 2023
Training SUN 2023Training SUN 2023
Training SUN 2023
julbo-eyewear
 
Formation SUN 2023
Formation SUN 2023Formation SUN 2023
Formation SUN 2023
julbo-eyewear
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
julbo-eyewear
 
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
julbo-eyewear
 
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduaciónRX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
julbo-eyewear
 
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit SehstärkeRX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
julbo-eyewear
 
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduatiRX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
julbo-eyewear
 
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
RX LAB Training | Sport and prescription sunglassesRX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
julbo-eyewear
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue
RX Lab | Sport et solaires à la vueRX Lab | Sport et solaires à la vue
RX Lab | Sport et solaires à la vue
julbo-eyewear
 
SUN 22 Training
SUN 22 TrainingSUN 22 Training
SUN 22 Training
julbo-eyewear
 
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkteRX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
julbo-eyewear
 
Julbo Schulung SNOW 21-22
Julbo Schulung SNOW 21-22Julbo Schulung SNOW 21-22
Julbo Schulung SNOW 21-22
julbo-eyewear
 

Más de julbo-eyewear (20)

RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2024
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
RX Lab | Sport et solaires à la vue | Julbo Formation 2024
 
Training Snow 2023-24
Training Snow 2023-24Training Snow 2023-24
Training Snow 2023-24
 
Schulung SNOW 23-24
Schulung SNOW 23-24Schulung SNOW 23-24
Schulung SNOW 23-24
 
Formation SNOW 23-24
Formation SNOW 23-24Formation SNOW 23-24
Formation SNOW 23-24
 
JULBO Training BIKE 2023_EN
JULBO Training BIKE 2023_ENJULBO Training BIKE 2023_EN
JULBO Training BIKE 2023_EN
 
Formation BIKE 2023_FR
Formation BIKE 2023_FRFormation BIKE 2023_FR
Formation BIKE 2023_FR
 
SCHULUNG SUN 2023
SCHULUNG SUN 2023SCHULUNG SUN 2023
SCHULUNG SUN 2023
 
Training SUN 2023
Training SUN 2023Training SUN 2023
Training SUN 2023
 
Formation SUN 2023
Formation SUN 2023Formation SUN 2023
Formation SUN 2023
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
RX Lab | Sport et solaires à la vue | JULBO Formation 2022
 
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses | JULBO Training 2022
 
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduaciónRX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
RX LAB | Gafas de sol y deportivas con graduación
 
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit SehstärkeRX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
RX LAB | Sport & Sonnenbrillen mit Sehstärke
 
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduatiRX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
RX LAB | Sport e occhiali da sole graduati
 
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
RX LAB Training | Sport and prescription sunglassesRX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
RX LAB Training | Sport and prescription sunglasses
 
RX Lab | Sport et solaires à la vue
RX Lab | Sport et solaires à la vueRX Lab | Sport et solaires à la vue
RX Lab | Sport et solaires à la vue
 
SUN 22 Training
SUN 22 TrainingSUN 22 Training
SUN 22 Training
 
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkteRX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
RX Lab Sport-Zonnebrillen op sterkte
 
Julbo Schulung SNOW 21-22
Julbo Schulung SNOW 21-22Julbo Schulung SNOW 21-22
Julbo Schulung SNOW 21-22
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

La protección solar en alta montaña

  • 1. La protección solar en alta montaña www.julbo-eyewear.com
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Los peligros del sol en alta montaña 3. Las patologías más corrientes 4. Las soluciones solares Julbo.
  • 3. Todos los que practican deporte en alta montaña deben saber que se mueven en un entorno de riego. Pero aunque los riesgos de la montaña en sí están claros, los riesgos de la exposición solar a gran altitud son más difíciles de ver. Julbo le aclara algunas cosas. Desde los años cincuenta, con la famosa Vermont, las gafas Julbo han acompañado expediciones en todas las montañas del planeta. Desde la Antártida, pasando por los Alpes y los ochomiles del Himalaya, Julbo ha perfeccionado su pericia en el ámbito de la protección solar en alta montaña para convertirse en una de las referencias en la materia. Hoy en día, Julbo comparte su experiencia para ayudarle a protegerse mejor en alta montaña.
  • 4. 2. LOS PELIGROS DEL SOL EN ALTA MONTAÑA La exposición a la radiación solar aumenta de media un 10% (entre un 4 y un 16%) cada 1000 m; ahora bien, los UVB que contienen son especialmente nocivos. Además, la nieve, muy presente en la montaña, refleja entre un 80 y un 90% de la radiación, mientras que un terreno sin nieve refleja un 20%. Así pues, podemos considerar que la intensidad de la radiación solar se multiplica por 1,5 a 2000 m y por 2,5 a 4000 m respecto del nivel del mar.
  • 5. La exposición varía en función del grosor de la capa de ozono en la atmósfera (que actúa como filtro natural), la estación del año y el ángulo de incidencia de los rayos solares. Cabe destacar que la radiación es un 25% mayor durante el equinoccio de otoño que el de primavera debido a un crecimiento de la capa de ozono. Según las regiones del planeta la capa de ozono es, pues, más o menos gruesa y, por lo tanto, protege más o menos.
  • 6. La radiación varía en función de la posición del sol durante el día. Así, los riesgos asociados a la luz varían también. De hecho, la incidencia de los rayos al penetrar en la capa de ozono tiene un efecto directo en el grado de filtración de ésta. Por lo tanto, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde es el momento del día en que la radiación es más fuerte.
  • 7. Atención: aun cuando el cielo está cubierto, en la montaña el sol es un riesgo... No hay que fiarse de lo cubierto que esté el cielo para protegerse porque filtra muy poco la radiación. De hecho, aunque las nubes bloquean algunos los rayos ultravioleta (altocúmulus), los cirros no son nada eficaces. La niebla deja pasar un 50% de la radiación. Por lo tanto, en la montaña hay que protegerse aunque el cielo esté cubierto. A gran altitud, con tiempo cubierto, es frecuente encontrarse en la parte de arriba de la nube. Reina una radiación intensa por difracción luminosa. Como consecuencia, el riesgo es aún mayor que cuando hace bueno.
  • 8. 3. LAS PATOLOGÍAS MÁS CORRIENTES  Fotoqueratitis u oftalmia de la nieve Origen: Erosión del epitelio (capa de células superficiales) que cubre la córnea por exposición prolongada a una luz intensa (fuerte radiación UVB). Síntomas: De 4 a 6 horas después de la exposición Dolor y sensación de arena bajo el párpado, fotofobia (dolor acentuado por la luz). Irritación de conjuntivitis, lagrimeo, inflamación de los párpados y molestia al abrir los ojos, blefaroespasmo intenso (parpadeo involuntario del ojo). Tratamiento: reposo a oscuras / colocación de un apósito ocular / aplicación de colirio antiséptico y pomada oftálmica. Evitar los colirios que contienen anestesia. No utilizar lentillas durante 4 a 5 días.
  • 9.  Eritropsia de las nieves Origen: Desgaste de la retina por exposición prolongada a una estimulación luminosa intensa. Es una patología menos frecuente que la oftalmia de la nieve. Síntomas: Impresión de coloración de los objetos en rojo. Tratamiento: ● reposo a oscuras ● colocación de un apósito ocular ● aplicación de colirio antiséptico y pomada oftálmica. La oftalmia y la eritropsia de las nieves no presentan secuelas a largo plazo si se tratan a tiempo. Pero una oftalmia, al privar de la vista, puede poner en peligro de muerte a un alpinista en alta montaña.
  • 10.  Síndrome "White out" Origen: Se trata de una congelación del ojo o de los párpados debido a una práctica deportiva en condiciones de frío extremo. Síntomas: En un primer momento: dolores, visión borrosa, fotofobia y lagrimeo, e incluso pérdida total de la visión. Después: reducción de la agudeza visual asociada a una pérdida de la percepción del relieve y del desnivel que provoca desorientación y sensación de vértigo. Tratamiento: protegerse los ojos del frío y calentarlos permite recuperarse favorablemente.
  • 11.  Congelación de la córnea Origen: la temperatura de la córnea está comprendida entre 29°C y 36°C, de modo que el frío intenso y/o los copos de nieve, junto con el viento, pueden provocar una congelación de la córnea. Síntomas: visión borrosa, lagrimeo, fotofobia e incluso pérdida total de la visión. Después: reducción de la agudeza visual asociada a una pérdida de la percepción del relieve y del desnivel que provoca desorientación y sensación de vértigo. Tratamiento: apósito ocular y calentamiento pasivo y progresivo y sustracción del frío (2 a 3 días). Truco de expedición: Utilizar una bolsita de té tibia para calentar el ojo. Atención: la congelación de la córnea puede degenerar en necrosis y pérdida del ojo si no se trata correctamente.
  • 12. 4. LAS SOLUCIONES SOLARES JULBO Todas estas patologías pueden evitarse llevando el material adecuado para cada situación. Julbo ha desarrollado una gama de productos especialmente adaptados a condiciones extremas con lentes de categoría 4 y monturas envolventes y protecciones laterales.
  • 13. 4 // Las lentes Julbo En alta montaña hace falta una protección solar alta, así que conviene utilizar lentes de categoría 4. Julbo ofrece las siguientes lentes para estos casos: Lente mineral de cat. 4 (TLV*: 7%), es la referencia imprescindible para monturas de glaciar. Es el único que ofrece protección completa en muy alta montaña. Está recomendada para las personas más sensibles a los infrarrojos. Lente de policarbonato de cat. 4 (TLV*: 5%), ha sido elaborada para ofrecer una protección eficaz durante el senderismo de montaña y alpinismo. *Transmisión de la luz visible
  • 14. 4 // Las lentes Julbo Lente NXT© fotocromática de cat. 2 a 4 (TLV*: 20-5%), su color marrón y el nivel de filtración han sido estudiados para ofrecer la mayor eficacia en senderismo y alpinismo. Su tecnología NTS permite garantizar la fotocromía cualquiera que sea la temperatura exterior. Lente NXT© fotocrómica de cat. 2 a 4 (TLV*: 42-7%), más clara que Camaleon, se adapta a la práctica de esquí y trail running. Esta lente ofrece una buena protección en alta montaña a baja temperatura.
  • 15. 4 // Las gafas de alta montaña Las monturas de alta montaña deben ofrecer una protección óptima al usuario. Así, además de la lente de categoría 4, debe ofrecer una buena protección contra la radiación directa e indirecta, así como contra los elementos exteriores. Además, debe adaptarse a una utilización deportiva extrema. Así pues, una buena montura debe ofrecer: - Una cobertura total / protectores laterales. - Una cobertura pronunciada. - Un grip excelente. - Idealmente, un cordón de sujeción.
  • 16. 4 // Las gafas de alta montaña: EXPLORER La alta montaña y las condiciones extremas ponen a prueba la eficacia de esta gafa intachable, desarrollada por la Escuela Nacional de Esquí y Alpinismo de Chamonix. La Explorer encarna la renovación de las gafas de glaciar: lentes con un alto nivel de protección que cubren sin dejar pasar ninguna radiación solar, con ventilación antivaho, protectores que impiden que entre el viento y la nieve... Disponible en lente mineral antiarco, lente fotocromática Camaleon, y lente de policarbonato Specton 4
  • 17. 4 // Las gafas de alta montaña: TREK Equiparse de forma técnica pero ligera para moverse rápido en entornos extremos y maximizar el rendimiento: esa es la divisa de la Trek. Combina los fundamentos de las gafas de alpinismo con una ligereza y una ergonomía inspiradas en las gafas de deportes de velocidad. Los protectores laterales bloquean la radiación en zonas de fuerte reverberación como glaciares y desiertos, mientras que la lente suspendida garantiza una buena visión y ventilación. Disponible con lentes Cameleon o Zebra para una protección óptima contra la radiación solar intensa.
  • 18. 4 // Las gafas de alta montaña: BIVOUAK La Bivouak ha sido diseñada para afrontar los terrenos más diversos y poder practicar todo tipo de deportes outdoor. Sus lentes Camaleon o Zebra anchas y su cobertura óptima gracias a sus protectores magnéticos la convierten en una gafa que ofrece una protección adaptada a la montaña.
  • 19. 4 // Las gafas de alta montaña: MONTEROSA/MONTEBIANCO Con sus protectores extraíbles, su lente ancha y su ergonomía, las MonteRosa y las MonteBianco ofrecen una protección total. Estas monturas combinan estilo y sobriedad con ligereza, tecnicidad y alta protección para que los usuarios dispongan de una gafa de montaña eficaz, que puedan llevar también en el día a día.
  • 20. 4 // Las gafas de alta montaña: TENSING M/L Con un perfil ultracubriente, estas gafas ofrecen una protección ideal contra la radiación solar a gran altitud a la vez que presentan una buena ventilación gracias a sus orificios laterales. Esta gafa ha sido diseñada para que los alpinistas aficionados puedan practicar su deporte con total seguridad, gracias a su excelente relación calidad/precio.
  • 21. Julbo Rue Lacuzon 39400 Longchaumois - Francia Tel: + 33 (0)3.84.34.14.14 info@julbo.fr www.julbo-eyewear.com Únase a nosotros en nuestras redes sociales.