SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DEL COLOR
¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA LA PSICOLOGÍA DEL
COLOR?
La psicología del color es un campo de estudio que está
dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la
conducta humana.
Los colores transmiten ideas, sentimientos.... Que causan
una reacción en el ser humano, como sentir frio, calor,
amor, dolor, etc… Por lo tanto, es posible afirmar que los
colores influyen en el ser, captan su atención y tienen un
significado o simbolización distinta para cada uno,
generalmente estados de ánimo u emociones.
Esto es empleado como estrategia, normalmente por
vendedores y publicitarios. Al emplear ciertos colores la
atención del consumidor o usuario es atraída de forma
instantánea. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el ojo
humano principalmente capta la figura o forma del objeto,
y seguido a esto el color.
ANALISIS DE LOS COLORES
 AZUL
Este es uno de los colores primarios, y hace parte de los
denominados “Fríos” debido a que representa las
cualidades intelectuales: inteligencia, ciencia y
concentración, es decir, que el azul está ligado más a la
inteligencia y la razón que a los sentimientos. Sin embargo
el azul es asociado con el cielo, el mar, el aire, la
introspección, las emociones profundas, la tranquilidad, lo
perceptivo, lo sensible, el afecto, la estabilidad y la
profesionalidad. De igual forma expresa armonía,
amistad, serenidad, fidelidad, sosiego.
El azul es considerado en general un color beneficioso
tanto para la mente como para el cuerpo, puesto que
tiene un efecto calmante. Está muy presente en las marcas
tecnológicas. Al denotar tranquilidad, autoridad,
confianza y lealtad es el color que produce las mayores
ventas en el mundo, reportando la tasa más alta de éxito
en entrevistas y ventas. Es uno de los favoritos de las
fuerzas de la ley y las milicias. El azul es el principal color
transmisor de poder.
 ROJO
Al igual que el azul hace parte de los colores primarios. Es
perteneciente de los denominados “cálidos” representa
todas aquellas actividades que requieren más pasión que
razonamiento, es decir que las personas que lo eligen,
suelen guiar sus actos por el camino del corazón y no por
la razón de igual forma caracteriza a aquellas que son
decididas y optimistas.
Es el color más frecuente de las banderas. Históricamente,
el rojo fue el color de la nobleza y de los ricos, por su
carácter de color luminoso.
Los colores luminosos eran privilegio de las clases
superiores, y los apagados correspondían a los pobres.
Es un color omnipresente en publicidad, es el color de los
anuncios. Su poder de atracción está demostrado. El rojo
es el rey de la pasión, del amor y del odio por igual.
 AMARILLO
Junto con el Azul y el Rojo hace parte de los colores
primarios. Al igual que el rojo está dentro de los
denominados “cálidos”. Es el color más contradictorio ya
que representa tanto la búsqueda del optimismo y la
sabiduría, como el enojo, la mentira y la envidia. Es un
color optimista, jovial y divertido. Sin embargo debe
tenerse en cuenta que aunque el amarillo es un
estimulante mental, en exceso, produce agotamiento.
Así de complicado es este color Inspira un amplio rango
de emociones, desde alegría y esperanza hasta precaución,
decadencia y celos.
En la Edad Media, era el color que identificaba a los
desterrados de la sociedad: las prostitutas, las madres
solteras, los deudores, los herejes debían agregar a su
vestimenta alguna prenda de color amarillo que
demostrara su deshonra. Los judíos, al igual que los
mendigos, debían colgar de sus ropas unas argollas
amarillas.
Aunque en otros lugares el amarillo es el color de la
felicidad, gloria, sabiduría, armonía, de la fuerza natural
dispensadora de la vida y el color de la cultura
 VERDE
Surge de la mezcla del amarillo y el azul. Pertenece a los
“Fríos”. La mayoría de los significados del verde están
asociados con la naturaleza, principalmente con la
primavera, la vida y el desarrollo de la vegetación. Por
esto es apropiado para simbolizar la juventud, la lealtad,
la esperanza y la promesa.
Proporciona una sensación de tranquilidad y seguridad.
Es lo agradable y la tolerancia. Es el color de la vida y de
la salud, de lo vivo en el sentido más amplio, referido a
todo lo que crece. Es el color simbólico de todo lo que
puede desarrollarse y prosperar. Señal de firmeza,
perseverancia y resistencia al cambio. Se le atribuye un
efecto calmante, pues alegra la vista sin cansarla.
 NEGRO
El Negro es la “ausencia de luz”. A lo largo de la historia
ha sido calificado como un color maldito. Este transmite
mensajes muy poderosos al consumidor. Está asociado
con el poder, la elegancia, pero también con la muerte, el
mal y el misterio. Denota fuerza, autoridad, sensación de
importancia y seriedad; de igual forma el Negro es el
color de la individualidad, de la protesta y la negación.
 BLANCO
Es la representación de “luz”. Este es posible obtenerlo
mediante la mezcla de todos los colores en proporciones
iguales. El blanco es, el simbolismo, del color más
perfecto. No hay ningún “concepto blanco” de significado
negativo. Está asociado con la luz, el bien, el comienzo,
paz, rendición, inocencia, pureza, castidad y pulcritud.
Este es usado por las novias para comunicar inocencia.
 NARANJA
El Naranja surge de la mezcla entre Rojo y Amarillo, es un
color secundario pertenece al grupo de los “cálidos”. El
naranja combina la energía del rojo con la alegría del
amarillo; significa felicidad, entusiasmo, fascinación,
creatividad, atracción y estimulación.
Transmite la sensación de calor sin necesidad de ser
agresivo. Se suele asociar a la comida saludable, tiene un
elevado nivel de visibilidad y es muy efectivo en la
promoción de alimentos y juguetes Es además el color
que más contrasta con el mar, por lo que los chalecos
salvavidas y los flotadores comúnmente son naranja.
 VIOLETA
Es uno de los colores secundarios que surge de la mezcla
entre el Azul y el Rojo; pertenece al grupo de los “Fríos”.
Está asociado con la realeza y simboliza el poder, la
nobleza, el lujo, la vanidad, lo femenino, la superstición,
la ambigüedad, de la moda, de la fantasía y la ambición.
Es además vinculado a la sabiduría, la dignidad y la
independencia.
Es el color menos habitual de la naturaleza, por lo que
resulta artificial. Se considera un tono mixto de emociones
confusas. Así, en su manifestación más clara produce
sentimientos románticos y, en su más oscura, evoca
melancolía y tristeza. El violeta es también el color de la
penitencia y la sobriedad. Marca el límite entre lo visible y
lo invisible. De noche es el último color antes de la
oscuridad total.
 ROSA
Es un color que surge de la mezcla entre el Rojo y el
Blanco. Pertenece a los colores “cálidos”. El rosa es el
punto medio entre los extremos rojo y blanco: fuerza
mansa, energía sin agitación, temperatura agradable del
cuerpo. El rosa es el color del encanto, la cortesía, la
sensibilidad y lo sentimental. Todas las cualidades
atribuidas a la rosa se consideran típicamente femeninas.
Puede inspirar gran variedad de emociones, desde
diversión y excitación (rosas fuertes) hasta relajación y
falta de energía (rosas pálidos) Es el color de la ilusión, la
ensoñación y el romanticismo, todo es “color de rosa”. Es
el color de la infancia, de lo pequeño, del romanticismo,
de la ensoñación, lo benigno. Es el color de lo artificial
 ORO
Quién piensa en él, piensa ante todo en el metal precioso.
El oro significa dinero, felicidad y lujo, sentimiento de
alegría y viveza pero también un aura sombrío y
tradicional. Es el color que más se asocia a la belleza, pero
también es demasiado materialista y arrogante.
Es también el color del orgullo, relacionado con el mérito,
la fama, el deslumbramiento y uno de los colores de la
vanidad
 PLATA
La modernidad es uno de los conceptos que las personas
más asocian con este color. Es uno de los colores de lo
creado por la tecnología, no es expresión de valor sino de
función, por lo tanto, es lo moderno, lo tecnológico y lo
funcional.
Es también uno de los colores del lujo no típico, la
pompa, la elegancia, la solemnidad, menos ostentoso que
el oro; es el color de la velocidad, el dinamismo, de la
rapidez. Se asocia también a lo claro y lo intelectual, la
ciencia y la exactitud.
Con este color surgen pensamientos en coches, aviones,
cohetes y locomotoras de alta velocidad.
 MARRÓN
Surge de la mezcla entre un color primario y uno
secundario, en este caso el Rojo y el Verde. Es un
excelente color para transmitir información, ya que crea
un ambiente neutral para discusiones abiertas; comunica
credibilidad y estabilidad. Psicológicamente sus conceptos
son casi siempre negativos: lo feo, lo antipático, lo anti-
erótico, lo desagradable, lo corriente, lo simple y lo
humilde.
 GRIS
Surge de la mezcla entre el Negro y el Blanco, es decir de
la combinación entre “Luz” y “Ausencia de Luz”
Simboliza neutralidad y sofisticación. Es el color de la
vejez, de la experiencia, la respetabilidad y la sabiduría
pero también de lo anticuado, del pasado y lo olvidado,
no hay lujo gris, pues el objeto parece más barato. El gris
es el color sin fuerza. En él, el noble blanco está ensuciado
y el fuerte negro debilitado. Es neutro y pasivo, expresa
duda y melancolía.
Es el color de la sobriedad y la penitencia; de la piedad y
la tristeza. Es el color de todos los sentimientos sombríos,
la soledad y el vacío, de la personalidad cerrada e
introvertida. Pero también el gris es el color de la teoría y
la reflexión.
Es un color que indica neutralidad, y aunque no crea
tensión, tampoco la alivia. El gris es el color de quienes
desean mantenerse al margen de problemas, y suelen
mostrarse neutrales en las discusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc. formal del color
Doc. formal del colorDoc. formal del color
Doc. formal del colorsilvaandres12
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
joyacarrero
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del colorAlejoF9
 
ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA
Elias Illesca
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidadguest0e4933
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Nemor6
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066edosso
 
El color en publicidad
El color en publicidadEl color en publicidad
El color en publicidad
Ze Car
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Valentina Cardona Ligarreto
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 
Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de coloresepreya
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la formamariettee
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Steve Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Doc. formal del color
Doc. formal del colorDoc. formal del color
Doc. formal del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
El color en publicidad
El color en publicidadEl color en publicidad
El color en publicidad
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de colores
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 

Destacado

AirWatch Barared case study
AirWatch Barared case studyAirWatch Barared case study
AirWatch Barared case studyKarina Arteaga
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestrealexitoc24
 
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIXTema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIXmhrico
 
Cosas para hacer en internet
Cosas para hacer en internetCosas para hacer en internet
Cosas para hacer en internet
giovannihernandezfc
 
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
Perú 2021
 
Informe gestion mesa_2013
Informe gestion mesa_2013Informe gestion mesa_2013
Informe gestion mesa_2013Eapn Andalucía
 
Fonseca Barona
Fonseca BaronaFonseca Barona
Fonseca Barona
ClauditaBarona
 
Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)ezeypablito
 
Terapia de lenguaje y estimulacion
Terapia de lenguaje y estimulacionTerapia de lenguaje y estimulacion
Terapia de lenguaje y estimulacionSilvana Pallo
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
ezeypablito
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoroLeticiaChamo
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversalyurygarcia56
 
Wall of fame 2014
Wall of fame 2014Wall of fame 2014
Wall of fame 2014
Lorie Perrault
 
10τα αριστερά κόμματα
10τα αριστερά κόμματα10τα αριστερά κόμματα
10τα αριστερά κόμματαgiouli
 
extensions dels arxius
extensions dels arxiusextensions dels arxius
extensions dels arxiuslaiamireia
 
Fiche inscription danse nacelle 13 14
Fiche inscription danse nacelle 13 14Fiche inscription danse nacelle 13 14
Fiche inscription danse nacelle 13 14laetizia
 

Destacado (20)

AirWatch Barared case study
AirWatch Barared case studyAirWatch Barared case study
AirWatch Barared case study
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIXTema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
Tema 5. Alta cultura y vida social en el S.XIX
 
Work experience
Work experienceWork experience
Work experience
 
Leisure Batteries
Leisure BatteriesLeisure Batteries
Leisure Batteries
 
Cosas para hacer en internet
Cosas para hacer en internetCosas para hacer en internet
Cosas para hacer en internet
 
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
10 consejos para la gestión de RSE en PYMES
 
Informe gestion mesa_2013
Informe gestion mesa_2013Informe gestion mesa_2013
Informe gestion mesa_2013
 
Fonseca Barona
Fonseca BaronaFonseca Barona
Fonseca Barona
 
Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)
 
Terapia de lenguaje y estimulacion
Terapia de lenguaje y estimulacionTerapia de lenguaje y estimulacion
Terapia de lenguaje y estimulacion
 
Patri Soria
Patri SoriaPatri Soria
Patri Soria
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Wall of fame 2014
Wall of fame 2014Wall of fame 2014
Wall of fame 2014
 
10τα αριστερά κόμματα
10τα αριστερά κόμματα10τα αριστερά κόμματα
10τα αριστερά κόμματα
 
extensions dels arxius
extensions dels arxiusextensions dels arxius
extensions dels arxius
 
Fiche inscription danse nacelle 13 14
Fiche inscription danse nacelle 13 14Fiche inscription danse nacelle 13 14
Fiche inscription danse nacelle 13 14
 

Similar a La psicología del color

Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2
KATHERINE VALERO MORENO
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
Yessika Morales
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
alicialara
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
Isa Digital
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidadcyyya
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mercedes Rodriguez Herrero
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Quintana Salazar
Quintana SalazarQuintana Salazar
Quintana Salazar
MadellineQuintana
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhticMiguelCoyotl1
 
Psicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsmPsicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsmnathaliesm
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
jesus plastik
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 aLos colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
arianavaleria
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
freire1996
 
El Color
El ColorEl Color
El Colorgmira
 
Taller 1 jessica a
Taller 1 jessica a Taller 1 jessica a
Taller 1 jessica a
jessicaaneloa
 
Los colores lrb
Los colores lrbLos colores lrb
Los colores lrb
ssuser62a447
 

Similar a La psicología del color (20)

Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
4666 open
4666 open4666 open
4666 open
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
 
Quintana Salazar
Quintana SalazarQuintana Salazar
Quintana Salazar
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
 
Psicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsmPsicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsm
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 aLos colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Taller 1 jessica a
Taller 1 jessica a Taller 1 jessica a
Taller 1 jessica a
 
Los colores lrb
Los colores lrbLos colores lrb
Los colores lrb
 

Más de Arlen Mosquera

La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoLa importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoArlen Mosquera
 
Situación problema lkl
Situación problema lklSituación problema lkl
Situación problema lklArlen Mosquera
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Arlen Mosquera
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)Arlen Mosquera
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)Arlen Mosquera
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)Arlen Mosquera
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...Arlen Mosquera
 
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...Arlen Mosquera
 

Más de Arlen Mosquera (13)

La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoLa importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Situación problema lkl
Situación problema lklSituación problema lkl
Situación problema lkl
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)
 
01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)01 principios acustica (1)
01 principios acustica (1)
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...
La industria gráfica colombiana se está consolidando como una de las más comp...
 
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...
El color carmesí es a su vez nombrado rojo de grana y en tiempos remotos se l...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La psicología del color

  • 1. PSICOLOGÍA DEL COLOR ¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA LA PSICOLOGÍA DEL COLOR? La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Los colores transmiten ideas, sentimientos.... Que causan una reacción en el ser humano, como sentir frio, calor, amor, dolor, etc… Por lo tanto, es posible afirmar que los colores influyen en el ser, captan su atención y tienen un significado o simbolización distinta para cada uno, generalmente estados de ánimo u emociones. Esto es empleado como estrategia, normalmente por vendedores y publicitarios. Al emplear ciertos colores la atención del consumidor o usuario es atraída de forma instantánea. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el ojo humano principalmente capta la figura o forma del objeto, y seguido a esto el color.
  • 2. ANALISIS DE LOS COLORES  AZUL Este es uno de los colores primarios, y hace parte de los denominados “Fríos” debido a que representa las cualidades intelectuales: inteligencia, ciencia y concentración, es decir, que el azul está ligado más a la inteligencia y la razón que a los sentimientos. Sin embargo el azul es asociado con el cielo, el mar, el aire, la introspección, las emociones profundas, la tranquilidad, lo perceptivo, lo sensible, el afecto, la estabilidad y la
  • 3. profesionalidad. De igual forma expresa armonía, amistad, serenidad, fidelidad, sosiego. El azul es considerado en general un color beneficioso tanto para la mente como para el cuerpo, puesto que tiene un efecto calmante. Está muy presente en las marcas tecnológicas. Al denotar tranquilidad, autoridad, confianza y lealtad es el color que produce las mayores ventas en el mundo, reportando la tasa más alta de éxito en entrevistas y ventas. Es uno de los favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias. El azul es el principal color transmisor de poder.  ROJO Al igual que el azul hace parte de los colores primarios. Es perteneciente de los denominados “cálidos” representa todas aquellas actividades que requieren más pasión que razonamiento, es decir que las personas que lo eligen, suelen guiar sus actos por el camino del corazón y no por la razón de igual forma caracteriza a aquellas que son decididas y optimistas.
  • 4. Es el color más frecuente de las banderas. Históricamente, el rojo fue el color de la nobleza y de los ricos, por su carácter de color luminoso. Los colores luminosos eran privilegio de las clases superiores, y los apagados correspondían a los pobres. Es un color omnipresente en publicidad, es el color de los anuncios. Su poder de atracción está demostrado. El rojo es el rey de la pasión, del amor y del odio por igual.  AMARILLO Junto con el Azul y el Rojo hace parte de los colores primarios. Al igual que el rojo está dentro de los denominados “cálidos”. Es el color más contradictorio ya que representa tanto la búsqueda del optimismo y la sabiduría, como el enojo, la mentira y la envidia. Es un color optimista, jovial y divertido. Sin embargo debe tenerse en cuenta que aunque el amarillo es un estimulante mental, en exceso, produce agotamiento. Así de complicado es este color Inspira un amplio rango de emociones, desde alegría y esperanza hasta precaución, decadencia y celos.
  • 5. En la Edad Media, era el color que identificaba a los desterrados de la sociedad: las prostitutas, las madres solteras, los deudores, los herejes debían agregar a su vestimenta alguna prenda de color amarillo que demostrara su deshonra. Los judíos, al igual que los mendigos, debían colgar de sus ropas unas argollas amarillas. Aunque en otros lugares el amarillo es el color de la felicidad, gloria, sabiduría, armonía, de la fuerza natural dispensadora de la vida y el color de la cultura  VERDE Surge de la mezcla del amarillo y el azul. Pertenece a los “Fríos”. La mayoría de los significados del verde están asociados con la naturaleza, principalmente con la primavera, la vida y el desarrollo de la vegetación. Por esto es apropiado para simbolizar la juventud, la lealtad, la esperanza y la promesa. Proporciona una sensación de tranquilidad y seguridad. Es lo agradable y la tolerancia. Es el color de la vida y de la salud, de lo vivo en el sentido más amplio, referido a todo lo que crece. Es el color simbólico de todo lo que
  • 6. puede desarrollarse y prosperar. Señal de firmeza, perseverancia y resistencia al cambio. Se le atribuye un efecto calmante, pues alegra la vista sin cansarla.  NEGRO El Negro es la “ausencia de luz”. A lo largo de la historia ha sido calificado como un color maldito. Este transmite mensajes muy poderosos al consumidor. Está asociado con el poder, la elegancia, pero también con la muerte, el mal y el misterio. Denota fuerza, autoridad, sensación de importancia y seriedad; de igual forma el Negro es el color de la individualidad, de la protesta y la negación.  BLANCO
  • 7. Es la representación de “luz”. Este es posible obtenerlo mediante la mezcla de todos los colores en proporciones iguales. El blanco es, el simbolismo, del color más perfecto. No hay ningún “concepto blanco” de significado negativo. Está asociado con la luz, el bien, el comienzo, paz, rendición, inocencia, pureza, castidad y pulcritud. Este es usado por las novias para comunicar inocencia.  NARANJA El Naranja surge de la mezcla entre Rojo y Amarillo, es un color secundario pertenece al grupo de los “cálidos”. El naranja combina la energía del rojo con la alegría del amarillo; significa felicidad, entusiasmo, fascinación, creatividad, atracción y estimulación. Transmite la sensación de calor sin necesidad de ser agresivo. Se suele asociar a la comida saludable, tiene un elevado nivel de visibilidad y es muy efectivo en la promoción de alimentos y juguetes Es además el color que más contrasta con el mar, por lo que los chalecos salvavidas y los flotadores comúnmente son naranja.
  • 8.  VIOLETA Es uno de los colores secundarios que surge de la mezcla entre el Azul y el Rojo; pertenece al grupo de los “Fríos”. Está asociado con la realeza y simboliza el poder, la nobleza, el lujo, la vanidad, lo femenino, la superstición, la ambigüedad, de la moda, de la fantasía y la ambición. Es además vinculado a la sabiduría, la dignidad y la independencia. Es el color menos habitual de la naturaleza, por lo que resulta artificial. Se considera un tono mixto de emociones confusas. Así, en su manifestación más clara produce sentimientos románticos y, en su más oscura, evoca melancolía y tristeza. El violeta es también el color de la penitencia y la sobriedad. Marca el límite entre lo visible y lo invisible. De noche es el último color antes de la oscuridad total.  ROSA
  • 9. Es un color que surge de la mezcla entre el Rojo y el Blanco. Pertenece a los colores “cálidos”. El rosa es el punto medio entre los extremos rojo y blanco: fuerza mansa, energía sin agitación, temperatura agradable del cuerpo. El rosa es el color del encanto, la cortesía, la sensibilidad y lo sentimental. Todas las cualidades atribuidas a la rosa se consideran típicamente femeninas. Puede inspirar gran variedad de emociones, desde diversión y excitación (rosas fuertes) hasta relajación y falta de energía (rosas pálidos) Es el color de la ilusión, la ensoñación y el romanticismo, todo es “color de rosa”. Es el color de la infancia, de lo pequeño, del romanticismo, de la ensoñación, lo benigno. Es el color de lo artificial  ORO Quién piensa en él, piensa ante todo en el metal precioso. El oro significa dinero, felicidad y lujo, sentimiento de alegría y viveza pero también un aura sombrío y tradicional. Es el color que más se asocia a la belleza, pero también es demasiado materialista y arrogante. Es también el color del orgullo, relacionado con el mérito, la fama, el deslumbramiento y uno de los colores de la vanidad
  • 10.  PLATA La modernidad es uno de los conceptos que las personas más asocian con este color. Es uno de los colores de lo creado por la tecnología, no es expresión de valor sino de función, por lo tanto, es lo moderno, lo tecnológico y lo funcional. Es también uno de los colores del lujo no típico, la pompa, la elegancia, la solemnidad, menos ostentoso que el oro; es el color de la velocidad, el dinamismo, de la rapidez. Se asocia también a lo claro y lo intelectual, la ciencia y la exactitud. Con este color surgen pensamientos en coches, aviones, cohetes y locomotoras de alta velocidad.  MARRÓN Surge de la mezcla entre un color primario y uno secundario, en este caso el Rojo y el Verde. Es un
  • 11. excelente color para transmitir información, ya que crea un ambiente neutral para discusiones abiertas; comunica credibilidad y estabilidad. Psicológicamente sus conceptos son casi siempre negativos: lo feo, lo antipático, lo anti- erótico, lo desagradable, lo corriente, lo simple y lo humilde.  GRIS Surge de la mezcla entre el Negro y el Blanco, es decir de la combinación entre “Luz” y “Ausencia de Luz” Simboliza neutralidad y sofisticación. Es el color de la vejez, de la experiencia, la respetabilidad y la sabiduría pero también de lo anticuado, del pasado y lo olvidado, no hay lujo gris, pues el objeto parece más barato. El gris es el color sin fuerza. En él, el noble blanco está ensuciado y el fuerte negro debilitado. Es neutro y pasivo, expresa duda y melancolía. Es el color de la sobriedad y la penitencia; de la piedad y la tristeza. Es el color de todos los sentimientos sombríos, la soledad y el vacío, de la personalidad cerrada e introvertida. Pero también el gris es el color de la teoría y la reflexión. Es un color que indica neutralidad, y aunque no crea tensión, tampoco la alivia. El gris es el color de quienes
  • 12. desean mantenerse al margen de problemas, y suelen mostrarse neutrales en las discusiones.