SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR
Psicología del Color
1
CLASE N° 8 – SEM N° 8
3
Cada color no hace sentir algo distinto a cada
persona.
La psicologiá del color analiza el efecto del
color en la percepción y conducta de los
humanos.
Estudios han demostrado que el rojo provoca la reacción más fuerte
de entre todos los colores, por lo que se recomienda y usa para:
Avisos, señales y signos de alerta y peligro
En su significado de agresividad y peligro el rojo hace pareja con
el negro y así este binomio se transforma en ira.
Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos
negativamente y volvernos irritables, impaciente e inconformista.
Es, principalmente, un color alegre. También se lo asocia con la
sabiduría y la más alta comprensión intuitiva.
En su aspecto dorado, el amarillo representa la perfección
espiritual, la paz y el descanso.
Cuando se pintan las paredes de amarillo, la habitación adquiere
un aspecto de claridad y alegría.
Es un buen color para pintar la cocina.
En su vibración más positiva, el amarillo dorado es intensamente
espiritual y favorece la compasión y la creatividad.
El azul es asociado con la inteligencia y el conocimiento en ciertos
aspectos. Asimismo, la Filosofía es representada con este color.
El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente,
a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo.
El azul representa la noche. El azul marino, nos hace sentir
relajados y tranquilos, como el inmenso y oscuro mar durante la
noche.
El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos
de todo el alboroto y las actividades del día.
El naranja en la publicidad es un color que encaja muy bien
con la gente joven, por lo que es muy recomendable para
comunicar con ellos.
Es un color cítrico, se asocia a la alimentación sana y
al estímulo del apetito.
Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y
Juguetes.
El naranja simboliza "gula".
La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte
de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de
estimulación de la actividad mental.
El verde es considerado como matiz de transición y comunicación
entre los dos grandes grupos de colores: cálidos y fríos.
La mayoría de sus significados están asociados con la naturaleza y
la vida, por lo que se ha considerado apropiado para simbolizar la
juventud, la lealtad, la esperanza y la promesa, así como la vida y la
resurrección.
Era usado para representar la victoria y en algunas épocas fue color
sagrado.
Lleva a asociaciones ligadas a la naturaleza y vegetación, tal vez
por esto se asocie con la frescura. Es un símbolo de esperanza, de
carácter y temple, pero también de paz, seguridad, libertad y
estados placenteros.
En todas sus tonalidades era símbolo de riqueza, lujo. El término
"morado" ha sido asociado para describir elementos pretenciosos y
exagerados en la literatura.
Connota realeza, poder, lujo, ambición. Se asocia también con
nobleza, sabiduría, creatividad, extravagancia, magia y
espiritualidad.
Sus tonos diluidos provocan nostalgia, sentimiento, aroma, por lo
que es muy efectivo para los diseños que impliquen a la mujer
como mercado objetivo.
Simboliza a la uva y a las moras. Combinado con negro connota
Luto, tristeza
Asociado a lo rústicos, y la tierra.
Las culturas Preincas por la tonalidad de sus colores Siena, Ocre y
Sombra
Elegante y Cálido por sus asociación a lo antiguo
Es utilizado para significar luz, pureza, castidad, paz, verdad,
modestia e inocencia.
El blanco es sinónimo de lo no adulterado y sus atributos son
opuestos al negro.
El blanco está asociado con el frío y la limpieza debido a su
asociación con la nieve. Se puede utilizar este color para sugerir
simpleza y productos de alta tecnología.
También se relaciona frecuentemente con productos de pocas
calorías o “light”.
El negro es el color de la disolución, de la separación, de la
tristeza.
Puede determinar todo lo que está escondido y velado: muerte,
noche.
También tiene sensaciones positivas como lo son la seriedad,
nobleza, pesar, sofisticación, elegancia, poder, rebelión.
El negro puro es la ausencia de color y de luz.
Estiliza
Semana 8   psicología del color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de coloresepreya
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
alexxymonica
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNTelmo Viteri
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
jesus plastik
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Colores
ColoresColores
Colores
Luis Alarcón
 
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personasLos colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
pequejs
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoguestd2d37d
 
Tp chino colores en china
Tp chino  colores en chinaTp chino  colores en china
Tp chino colores en chinaamien1612
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Diana Berroteran
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
Patricia Vilchez
 
Colores
ColoresColores
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
Juliana Areiza
 
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectosPsicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Nelson Freire
 
Significado de las flores
Significado de las floresSignificado de las flores
Significado de las floreskrys20
 

La actualidad más candente (20)

Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de colores
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personasLos colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
Los colores y su influencia en el estado de ánimo de las personas
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Tp chino colores en china
Tp chino  colores en chinaTp chino  colores en china
Tp chino colores en china
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 
S9
S9S9
S9
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
El significado de las flores
El significado de las floresEl significado de las flores
El significado de las flores
 
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
 
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectosPsicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectos
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Significado de las flores
Significado de las floresSignificado de las flores
Significado de las flores
 

Destacado

Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Lemi Orhan Ergin
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Disenar para los_ojodiseñar para los ojoss
Disenar para los_ojodiseñar para los ojossDisenar para los_ojodiseñar para los ojoss
Disenar para los_ojodiseñar para los ojoss
Buonejo Expresarte
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
Pedro Espinoza Hurtado
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidadLectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
maferarenas
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Nathaly Correa
 

Destacado (20)

Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Disenar para los_ojodiseñar para los ojoss
Disenar para los_ojodiseñar para los ojossDisenar para los_ojodiseñar para los ojoss
Disenar para los_ojodiseñar para los ojoss
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidadLectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
 
Ejemplos de Retículas
Ejemplos de RetículasEjemplos de Retículas
Ejemplos de Retículas
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
 

Similar a Semana 8 psicología del color

ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA
Elias Illesca
 
Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2
KATHERINE VALERO MORENO
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del colorArlen Mosquera
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del colorArlen Mosquera
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
Psicología de los colores imagenes formal
Psicología de los colores imagenes formalPsicología de los colores imagenes formal
Psicología de los colores imagenes formal
Paul Kitito Teobaldo Hernandez
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
Isa Digital
 
Quintana Salazar
Quintana SalazarQuintana Salazar
Quintana Salazar
MadellineQuintana
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
Yessika Morales
 
Adrian mora u6 t1aa1
Adrian mora u6 t1aa1Adrian mora u6 t1aa1
Adrian mora u6 t1aa1Adrián Mora
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
carolina gastelum
 
Psicologia de los colores
Psicologia de los coloresPsicologia de los colores
Psicologia de los colores
Danilo Pavon
 
Doc. formal del color
Doc. formal del colorDoc. formal del color
Doc. formal del colorsilvaandres12
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
joyacarrero
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 
La psicologia de los colores
La psicologia de los coloresLa psicologia de los colores
La psicologia de los coloresPaulina Islas
 
Maida reyes
Maida reyesMaida reyes

Similar a Semana 8 psicología del color (20)

ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA ELIANA SANTANA
ELIANA SANTANA
 
Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2Katherine Valero A-2
Katherine Valero A-2
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Psicología de los colores imagenes formal
Psicología de los colores imagenes formalPsicología de los colores imagenes formal
Psicología de los colores imagenes formal
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
 
Quintana Salazar
Quintana SalazarQuintana Salazar
Quintana Salazar
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
 
Adrian mora u6 t1aa1
Adrian mora u6 t1aa1Adrian mora u6 t1aa1
Adrian mora u6 t1aa1
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Psicologia de los colores
Psicologia de los coloresPsicologia de los colores
Psicologia de los colores
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Doc. formal del color
Doc. formal del colorDoc. formal del color
Doc. formal del color
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
La psicologia de los colores
La psicologia de los coloresLa psicologia de los colores
La psicologia de los colores
 
Maida reyes
Maida reyesMaida reyes
Maida reyes
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales

Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 triadas y colores tierra
Semana 8   triadas y colores tierraSemana 8   triadas y colores tierra
Semana 8 triadas y colores tierra
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
Semana 6 el color
Semana 6   el colorSemana 6   el color
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Semana 1   la linea,el punto y el planoSemana 1   la linea,el punto y el plano
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales (15)

Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
 
Semana 8 triadas y colores tierra
Semana 8   triadas y colores tierraSemana 8   triadas y colores tierra
Semana 8 triadas y colores tierra
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 8 contraste
 
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
Semana 7 armonias
 
Semana 6 el color
Semana 6   el colorSemana 6   el color
Semana 6 el color
 
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Semana 1   la linea,el punto y el planoSemana 1   la linea,el punto y el plano
Semana 1 la linea,el punto y el plano
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Semana 8 psicología del color

  • 1. EL COLOR Psicología del Color 1 CLASE N° 8 – SEM N° 8
  • 2.
  • 3. 3 Cada color no hace sentir algo distinto a cada persona. La psicologiá del color analiza el efecto del color en la percepción y conducta de los humanos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estudios han demostrado que el rojo provoca la reacción más fuerte de entre todos los colores, por lo que se recomienda y usa para: Avisos, señales y signos de alerta y peligro En su significado de agresividad y peligro el rojo hace pareja con el negro y así este binomio se transforma en ira. Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos negativamente y volvernos irritables, impaciente e inconformista.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Es, principalmente, un color alegre. También se lo asocia con la sabiduría y la más alta comprensión intuitiva. En su aspecto dorado, el amarillo representa la perfección espiritual, la paz y el descanso. Cuando se pintan las paredes de amarillo, la habitación adquiere un aspecto de claridad y alegría. Es un buen color para pintar la cocina. En su vibración más positiva, el amarillo dorado es intensamente espiritual y favorece la compasión y la creatividad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El azul es asociado con la inteligencia y el conocimiento en ciertos aspectos. Asimismo, la Filosofía es representada con este color. El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo. El azul representa la noche. El azul marino, nos hace sentir relajados y tranquilos, como el inmenso y oscuro mar durante la noche. El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El naranja en la publicidad es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. Es un color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y Juguetes. El naranja simboliza "gula". La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El verde es considerado como matiz de transición y comunicación entre los dos grandes grupos de colores: cálidos y fríos. La mayoría de sus significados están asociados con la naturaleza y la vida, por lo que se ha considerado apropiado para simbolizar la juventud, la lealtad, la esperanza y la promesa, así como la vida y la resurrección. Era usado para representar la victoria y en algunas épocas fue color sagrado. Lleva a asociaciones ligadas a la naturaleza y vegetación, tal vez por esto se asocie con la frescura. Es un símbolo de esperanza, de carácter y temple, pero también de paz, seguridad, libertad y estados placenteros.
  • 19.
  • 20.
  • 21. En todas sus tonalidades era símbolo de riqueza, lujo. El término "morado" ha sido asociado para describir elementos pretenciosos y exagerados en la literatura. Connota realeza, poder, lujo, ambición. Se asocia también con nobleza, sabiduría, creatividad, extravagancia, magia y espiritualidad. Sus tonos diluidos provocan nostalgia, sentimiento, aroma, por lo que es muy efectivo para los diseños que impliquen a la mujer como mercado objetivo. Simboliza a la uva y a las moras. Combinado con negro connota Luto, tristeza
  • 22.
  • 23.
  • 24. Asociado a lo rústicos, y la tierra. Las culturas Preincas por la tonalidad de sus colores Siena, Ocre y Sombra Elegante y Cálido por sus asociación a lo antiguo
  • 25.
  • 26.
  • 27. Es utilizado para significar luz, pureza, castidad, paz, verdad, modestia e inocencia. El blanco es sinónimo de lo no adulterado y sus atributos son opuestos al negro. El blanco está asociado con el frío y la limpieza debido a su asociación con la nieve. Se puede utilizar este color para sugerir simpleza y productos de alta tecnología. También se relaciona frecuentemente con productos de pocas calorías o “light”.
  • 28.
  • 29.
  • 30. El negro es el color de la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: muerte, noche. También tiene sensaciones positivas como lo son la seriedad, nobleza, pesar, sofisticación, elegancia, poder, rebelión. El negro puro es la ausencia de color y de luz. Estiliza