SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RADIO
RECORRIENDO SUS COMIENZOS….
El Italiano Guillermo Marconi
presentó y patentó en Inglaterra
su invento de la radiotelegrafía
sin hilos.
1896
1903
• Aparece en el diario “The Times” de
Londres, el primer despacho
radiotelegráfico escrito desde el otro
lado del Océano Atlántico.
1914
1920
¡Nace la radio en La Argentina!
Un grupo de pioneros conocido como “Los
Locos de la Azotea”, logran transmitir con un
equipo muy humilde una Ópera desde el techo
del teatro Coliseo. Fue un audio muy pobre
técnicamente pero nuestro país marca con
este hecho un hito en la historia mundial de la
radiofonía.
Con la Primera Guerra Mundial, la radio pasó a
ser utilizada como una herramienta
estratégica al servicio de la guerra.
Suspendiendo cualquier fin artístico o de
difusión.
Durante 1922 se trasmitieron todas
las funciones del teatro. También se
creó Radio Sudamérica. Pocos días
antes la Municipalidad de Buenos
Aires otorgó el primer permiso para
explotar un servicio de radiodifusión.
La licencia era por veinte años y se
autorizó a la emisora a intercalar en
su programación, por primera vez en
el país, publicidad comercial, en una
proporción que no excediera el 30 %
del tiempo de transmisión.
Al descubrir que se podía transmitir el
sonido a través del espacio, en Argentina
y el mundo comienza la radio como medio
para comunicar masivamente
información, ideas y también para ganar
dinero.
NACEN LAS EMPRESAS DE
RADIO.
Tres cadenas comerciales:
- LR3 Radio Belgrano (con 22 emisoras)
- LR1 Radio El Mundo (con 13 emisoras)
- LR4 Radio Splendid (con 15 emisoras)
La cadena estatal LRA Radio Nacional (con 9
emisoras)
Ocho radios independientes: Libertad, Porteña,
Excelsior, Mitre, Argentina, Antártida, Rivadavia y
Del Pueblo.
En 1953, cuando el Congreso de la Nación trató la
primera Ley Nacional de Radiodifusión, había en
nuestro país:
Todas estas emisoras pertenecían al tipo AM (amplitud modulada)
y en su mayoría surgieron de la iniciativa privada.
Los gobiernos legislan para reglamentar el uso
de este medio de comunicación de masas.
 La radio se convierte en un medio de
información y de entretenimiento.
 Ofrece noticias en horarios especiales
iniciándose la competencia con la prensa escrita.
 Con la aparición del teléfono se hacen posible
las noticias al instante y se logran entrevistas a
personajes destacados y se accede a lo que pasa
en otros lugares.
En los
primeros
tiempos la
radio
funcionaba a
galena.
Luego
funcionó con
los transitores.
Más adelante
fueron las
radios a pilas.
Hasta llegar a
la radio por
internet, en
donde podemos
escuchar
programas
radiales de
cualquier parte
del mundo .
TIPOS Y MODALIDADES DE
RADIOS.
Emisoras Estatales:
Es en Europa donde se instauran con mayor presencia.
Debido al gran impacto que tienen en la sociedad, los
gobiernos se apropian de las emisoras y sus mensajes.
Emisoras Comerciales:
Tienen su explosión en EE.UU. Son las radios privadas
cuya existencia es el fin de lucro. Son los tipos de
emisoras privadas que mayor presencia tienen en el
mercado de la comunicación.
Emisoras Comunitarias, Educativas o
Alternativas:
En nuestro país surgen en los años 80´cuya finalidad era
ser canal de expresión para los movimientos
indígenas, feministas, organizaciones sociales y
barriales. Fueron tildadas de truchas e ilegales y
muchas no pudieron subsistir. Hoy comienzan a estar
amparadas bajo la nueva Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos ticsEvolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos tics
Tony Nevarez
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Nataly
 
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
StephanyBerruFlores
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
Aleja17
 
La Radio Lieset Sanchez
La Radio Lieset SanchezLa Radio Lieset Sanchez
La Radio Lieset Sanchez
guest200d54e
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
Edwaardz
 
La historia de la radio en méxico
La historia de la radio en méxicoLa historia de la radio en méxico
La historia de la radio en méxico
Carlos Potrero
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Nataly
 
Radio
RadioRadio
Radio
BAILACHIDO
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
Jairo Andres
 
Historia de televisión en la península de yucatán
Historia de televisión en la península de yucatánHistoria de televisión en la península de yucatán
Historia de televisión en la península de yucatán
EderShun
 
Historia del telefono movil
Historia del telefono movilHistoria del telefono movil
Historia del telefono movil
Raquel Torres Freire
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
univo
 
La radio
La radioLa radio
Radio
RadioRadio
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
lettizya
 

La actualidad más candente (17)

Evolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos ticsEvolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos tics
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 
La Radio Lieset Sanchez
La Radio Lieset SanchezLa Radio Lieset Sanchez
La Radio Lieset Sanchez
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
 
La historia de la radio en méxico
La historia de la radio en méxicoLa historia de la radio en méxico
La historia de la radio en méxico
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
 
Historia de televisión en la península de yucatán
Historia de televisión en la península de yucatánHistoria de televisión en la península de yucatán
Historia de televisión en la península de yucatán
 
Historia del telefono movil
Historia del telefono movilHistoria del telefono movil
Historia del telefono movil
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La Radio En Tijuana
La Radio En TijuanaLa Radio En Tijuana
La Radio En Tijuana
 

Similar a La radio

Radio
RadioRadio
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
ESTEBAN_ANDRE
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
kitopa
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Carolina Gilles
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
elenatrigo
 
la evolucion de la radio
la evolucion de la radiola evolucion de la radio
la evolucion de la radio
eliaxxx
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radio
elenatrigo
 
La radio
La radioLa radio
La radio
zamyrm
 
Sergio E. La Radio
Sergio E. La RadioSergio E. La Radio
Sergio E. La Radio
guestb90895
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
ManuelPerez439
 
Resumen parcial 2
Resumen parcial 2Resumen parcial 2
Antecedentes de la radio (21/01/2012)
Antecedentes de la radio (21/01/2012)Antecedentes de la radio (21/01/2012)
Antecedentes de la radio (21/01/2012)
radiodaroca
 
La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.
eliaxxx
 
Aparece la radio en argentina
Aparece la radio en argentinaAparece la radio en argentina
Aparece la radio en argentina
mariaylucas
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
La radio IUNP
La radio IUNPLa radio IUNP
La radio IUNP
junior14725
 
Radio 1945
Radio 1945Radio 1945

Similar a La radio (20)

Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
la historia de la radio
la historia de la radiola historia de la radio
la historia de la radio
 
la evolucion de la radio
la evolucion de la radiola evolucion de la radio
la evolucion de la radio
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Sergio E. La Radio
Sergio E. La RadioSergio E. La Radio
Sergio E. La Radio
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
 
Resumen parcial 2
Resumen parcial 2Resumen parcial 2
Resumen parcial 2
 
Antecedentes de la radio (21/01/2012)
Antecedentes de la radio (21/01/2012)Antecedentes de la radio (21/01/2012)
Antecedentes de la radio (21/01/2012)
 
La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.
 
Aparece la radio en argentina
Aparece la radio en argentinaAparece la radio en argentina
Aparece la radio en argentina
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
La radio IUNP
La radio IUNPLa radio IUNP
La radio IUNP
 
Radio 1945
Radio 1945Radio 1945
Radio 1945
 

Más de Fernanda Barboza

Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007
Fernanda Barboza
 
Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983
Fernanda Barboza
 
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica."La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
Fernanda Barboza
 
Campaña electoral 1999
Campaña electoral 1999Campaña electoral 1999
Campaña electoral 1999
Fernanda Barboza
 
Videopolítica
VideopolíticaVideopolítica
Videopolítica
Fernanda Barboza
 
Gráfica
GráficaGráfica
Manual primer sufragio
Manual primer sufragioManual primer sufragio
Manual primer sufragio
Fernanda Barboza
 
Los 6-pasos-del-elector
Los 6-pasos-del-electorLos 6-pasos-del-elector
Los 6-pasos-del-elector
Fernanda Barboza
 
Clases de-votos
Clases de-votosClases de-votos
Clases de-votos
Fernanda Barboza
 
Ca mpañas p olitícas 2.0
Ca mpañas p olitícas 2.0Ca mpañas p olitícas 2.0
Ca mpañas p olitícas 2.0
Fernanda Barboza
 
Razón y palabra. cobertura electoral.
Razón y palabra. cobertura electoral.Razón y palabra. cobertura electoral.
Razón y palabra. cobertura electoral.
Fernanda Barboza
 

Más de Fernanda Barboza (11)

Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007
 
Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983
 
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica."La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
 
Campaña electoral 1999
Campaña electoral 1999Campaña electoral 1999
Campaña electoral 1999
 
Videopolítica
VideopolíticaVideopolítica
Videopolítica
 
Gráfica
GráficaGráfica
Gráfica
 
Manual primer sufragio
Manual primer sufragioManual primer sufragio
Manual primer sufragio
 
Los 6-pasos-del-elector
Los 6-pasos-del-electorLos 6-pasos-del-elector
Los 6-pasos-del-elector
 
Clases de-votos
Clases de-votosClases de-votos
Clases de-votos
 
Ca mpañas p olitícas 2.0
Ca mpañas p olitícas 2.0Ca mpañas p olitícas 2.0
Ca mpañas p olitícas 2.0
 
Razón y palabra. cobertura electoral.
Razón y palabra. cobertura electoral.Razón y palabra. cobertura electoral.
Razón y palabra. cobertura electoral.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La radio

  • 1. LA RADIO RECORRIENDO SUS COMIENZOS….
  • 2. El Italiano Guillermo Marconi presentó y patentó en Inglaterra su invento de la radiotelegrafía sin hilos. 1896 1903 • Aparece en el diario “The Times” de Londres, el primer despacho radiotelegráfico escrito desde el otro lado del Océano Atlántico.
  • 3. 1914 1920 ¡Nace la radio en La Argentina! Un grupo de pioneros conocido como “Los Locos de la Azotea”, logran transmitir con un equipo muy humilde una Ópera desde el techo del teatro Coliseo. Fue un audio muy pobre técnicamente pero nuestro país marca con este hecho un hito en la historia mundial de la radiofonía. Con la Primera Guerra Mundial, la radio pasó a ser utilizada como una herramienta estratégica al servicio de la guerra. Suspendiendo cualquier fin artístico o de difusión.
  • 4. Durante 1922 se trasmitieron todas las funciones del teatro. También se creó Radio Sudamérica. Pocos días antes la Municipalidad de Buenos Aires otorgó el primer permiso para explotar un servicio de radiodifusión. La licencia era por veinte años y se autorizó a la emisora a intercalar en su programación, por primera vez en el país, publicidad comercial, en una proporción que no excediera el 30 % del tiempo de transmisión.
  • 5. Al descubrir que se podía transmitir el sonido a través del espacio, en Argentina y el mundo comienza la radio como medio para comunicar masivamente información, ideas y también para ganar dinero. NACEN LAS EMPRESAS DE RADIO.
  • 6. Tres cadenas comerciales: - LR3 Radio Belgrano (con 22 emisoras) - LR1 Radio El Mundo (con 13 emisoras) - LR4 Radio Splendid (con 15 emisoras) La cadena estatal LRA Radio Nacional (con 9 emisoras) Ocho radios independientes: Libertad, Porteña, Excelsior, Mitre, Argentina, Antártida, Rivadavia y Del Pueblo. En 1953, cuando el Congreso de la Nación trató la primera Ley Nacional de Radiodifusión, había en nuestro país: Todas estas emisoras pertenecían al tipo AM (amplitud modulada) y en su mayoría surgieron de la iniciativa privada.
  • 7. Los gobiernos legislan para reglamentar el uso de este medio de comunicación de masas.  La radio se convierte en un medio de información y de entretenimiento.  Ofrece noticias en horarios especiales iniciándose la competencia con la prensa escrita.  Con la aparición del teléfono se hacen posible las noticias al instante y se logran entrevistas a personajes destacados y se accede a lo que pasa en otros lugares.
  • 8. En los primeros tiempos la radio funcionaba a galena. Luego funcionó con los transitores. Más adelante fueron las radios a pilas. Hasta llegar a la radio por internet, en donde podemos escuchar programas radiales de cualquier parte del mundo .
  • 9. TIPOS Y MODALIDADES DE RADIOS. Emisoras Estatales: Es en Europa donde se instauran con mayor presencia. Debido al gran impacto que tienen en la sociedad, los gobiernos se apropian de las emisoras y sus mensajes. Emisoras Comerciales: Tienen su explosión en EE.UU. Son las radios privadas cuya existencia es el fin de lucro. Son los tipos de emisoras privadas que mayor presencia tienen en el mercado de la comunicación. Emisoras Comunitarias, Educativas o Alternativas: En nuestro país surgen en los años 80´cuya finalidad era ser canal de expresión para los movimientos indígenas, feministas, organizaciones sociales y barriales. Fueron tildadas de truchas e ilegales y muchas no pudieron subsistir. Hoy comienzan a estar amparadas bajo la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales.