SlideShare una empresa de Scribd logo
La rebelión de Tupac amaru II: El siglo XVIII fue un ciclo de crisis, dificultades, perdida de la hegemonía y
rebeliones para la colonia del Perú. Para este proceso histórico influyeron la lenta pero perceptible
recuperación de la población india y mestiza, la desmembración del Virreinato del Perú, que dio origen a otros
virreinatos como el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Rió de la Plata, el malestar causado por la
intensificación de la opresión colonial, la decadencia de la producción minera en Potosí que cayó al 30 %
respecto al siglo XVI y una nueva atmósfera intelectual, resultado de la influencia de la Ilustración y de
fenómenos de trascendencia universal como la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
El establecimiento del libre comercio limitado, mermo la importancia de Lima y el Callao, la supresión de las
encomiendas empobreció a la nobleza virreinal, y el Estado colonial se militarizo, dando preferencia en el
gobierno del Virreinato del Perú a los militares de carrera que pudieran enfrentar los nuevos “tiempos
revueltos” que se aproximaban. La rebelión de Tupac amaru II se inscribe dentro de este proceso de
cambios y acusado descontento.
La Revolución de Tupac Amaru II :
José Gabriel condorcanqui, conocido como Tupac Amaru II, fue un
curaca indígena: Cacique de Pampamarca, Surimana y Tungasuca,
descendiente del inca Felipe Tupac Amaru, y nacido en Surimana en el
cañon del rió apurimac, el 19 de marzo de 1738.
Tupac Amaru II fue educado en el Colegio de Caciques de San Francisco de
Borja en la ciudad de Cusco y se dedico al negocio de la arriería además de
gobernar su cacicazgo. Se caso con Micaela Bastidas, natural de Abancay,
y tuvo con ella tres hijos varones.
El papel histórico de Tupac Amaru II
El curaca mestizo, Tupac Amaru II, comprobó la terrible opresión que padecían los súbditos de su cacicazgo,
sometidos a la mita de potosí, los repartos obligatorios de mercaderías por parte de los corregidores, el peso
del tributo y de las aduanas terrestres, todo lo cual inspiro en el el animo secreto de liberarlos. Poreso, hacia
1770, inicio gestiones a favor de los indios, al mismo tiempo que pleiteaba con la familia Betancurt para ser
declarado legalmente descendiente de Los Incas y con derecho al marquesado de Oropesa. Sus reclamos y
pretensiones fueron infructuosos en la ciudad de Lima, en donde se puso en contacto con algunos criollos, por
lo que quedo convencido que el camino legal quedaba vedado para los indios del sur Andino.
Entonces es que concibió la idea de la insurrección, para lo cual, aprovechando su condición de arriero, tejió
los hilos de una vasta conspiración en el Sur Andino y el altiplano altoperuano (boliviano).
Estallido de la Rebelión de Tupac Amaru II .
Tupac Amaru II, ante las terribles exacciones del Corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, que pretendía
utilizarlo para explotar aun mas a los indios, se resistió a colaborar con el español y este lo amenazo de
muerte y con el destierro a España, por lo que decidió precipitar los acontecimientos.
El 4 de noviembre de 1780, aprovechando la circunstancia de un ágape ofrecido por el párroco de Yanaoca,
por ser cumpleaños del Rey, y donde estaban reunidos el corregidor Antonio de Arriaga y Tupac Amaru II,
después del armuerzo, y cuando el corregidor retornaba a Tinta, Tupac Amaru II lo embosco y apreso en el
abra o paso de Hilaywa, en el lugar denominado Wanqoraqay, camino de tinta. Luego el caudillo rebelde
convoco a los indios de Canas y canchis, juzgo al corregidor, lo condeno a muerte, y lo hizo ahorcar en la
Plaza de Tungasuca el 10 de noviembre de 1780. Luego proclamo el fin de los repartos y la mita y la
persecución de los corregidores.
La Batalla de Sangarara: Triunfo de las fuerzas revolucionarias de Tupac Amaru
II
Como el estallido de un volcán, los indios del Sur Andino se alzaron al mando de su líder. Cuando la noticia de
la revolución llego al cusco, se envió una milicia de 1,200 hombres, que marcho a Canas para derrotar a los
rebeldes. El 16 de noviembre de 1780, Tupac Amaru II proclamo la liberación de los esclavos, y dos días
después el 18 de noviembre de 1780 venció a la expedición punitiva en la batalla de Sangarara con la cual
afirmo la revolución.
Fases de la Revolución de Tupac Amaru II
Los modernos estudios tupacamaristas han descubierto que la revolución tuvo dos fases: una cusqueña y
quechua, en el territorio del obispado del Cusco, entre noviembre de 1780 y mayo de 1781. Una puneña,
quechua y aymara, entre 1781 y 1782, en el territorio del virreinato del Rió de la Plata, al cual pertenecía el
altiplano peruano-boliviano.
La Fase Cusqueña quechua:
Estuvo dirigida personalmente por Tupac Amaru II, quien con un “ejercito” de 40,000 indios, y algunos
mestizos, mal armados, marcharon al Collao y lo sublevo, llegando a Azangaro el 13 de diciembre de 1780.
Sitio del cusco
Luego volvió al territorio cusqueño y puso sitio a la ciudad imperial del Cusco a partir del 4 de enero de 1781,
pero después de 10 días de infructuosos ataques para tomar la ciudad, e incursiones de sus lugartenientes
sobre el Valle Sagrado de los Incas y el valle del rió Paucartambo o Mapacho, tuvo que retirarse hacia el
corregimiento de Tinta. En el fracaso del sitio del cusco jugaron un papel primordial los caciques indios
hispanistas, como Mateo Pumacahua, entre otros.
Derrota y muerte de Tupac Amaru II
El visitador Areche organizo una poderosa fuerza armada de mas de 17,000 hombres , al mando del mariscal
José del Valle y con ella ataco a Tupac Amaru II en Tinta, derrotándolo en la batalla de Checacupe o Tinta, el
6 de abril de 1781. Tupac Amaru II, en compañía de su familia huyo a Langui, pero allí fue traicionado por
Ventura Landaeta, apresado y entregado a los españoles.
Llevado al Cusco, fue juzgado, junto con sus principales lugartenientes, por el Oidor Benito de la Matta Linares
y condenado a muerte.
El 18 de mayo de 1781, en la Plaza de Armas del Cusco fue ejecutado mediante la pena barbara de
descuartizamiento, que en Europa solo se aplicaba a los regicidas (asesinos de reyes), pero antes tuvo que
presenciar la ejecución de su esposa Micaela Bastidas, su hijo Hipolito y sus colaboracionistas: Andres Castelo,
Jose Berdejo, Antonio Oblitas y Tomasa Tito Condemayta.
La Fase Puneña: Quecha Aimara:
Muerte el caudillo rebelde la revolución no termino, pues inmediatamente comenzó la segunda fase de la
misma, en el Altiplano, peruano-boliviano, bajo el liderazgo de Diego Cristobal Tupac Amaru, Pedro
Vilcapasa y Tupac Catari, que establecieron su cuartel general en Azangaro. Los rebeldes sitiaron Puno,
luego la Paz, en dos oportunidades Diferentes, Sorata, etc., y todo el Collao fue un territorio liberado del yugo
español, durante casi dos años. El mariscal José del Valle, marcho con sus 17,000 soldados a derrotarlos y, los
indios rebeldes libraron las batallas de Condorcuyo, Pukinakankari, y una intensa guerra de guerrilas, que
redujo el ejercito español a la octava parte. Puno tuvo que ser evacuado y los españoles se retiraron con su
ejercito del Altiplano hacia el Cusco, sin haber podido vencer a los rebeldes. Mientras esto sucedía , Andres
Tupac Amaru sitiaba Sorata y tupac Catari, asolaba la región de Chucuito, en territorio aimara.
El armisticio y La traición final de los españoles.
Ante la imposibilidad de vencer militarmente a los rebeldes, los españoles acudieron a los medios diplomáticos,
dictando un Decreto de Perdon y Amnistia, el 12 de setiembre del 1781. Diego Cristobal T upac amaru después
de muchas dudas, y contra los consejos de Pedro Vilcapasa, se acogio a la amnistía y firmo el armisticio de
Sicuani el 26 de enero de 1782. Vilcapasa continuo
luchando, pero fue vencido y ejecutado por los españoles
el 8 de abril de 1782. Diego Cristobal disfruto poco tiempo
de la paz, pues en 1783, los españoles, por motivos fútiles
lo apresaron, juzgaron y luego ejecutaron, en la Plaza del
Regocijo en el Cusco, el 19 de julio de 1783.
Trascendencia de la Rebelión de Tupac
Amaru
La gran revolución iniciada por Tupac Amaru II fue el
extraordinario esfuerzo que la República de los Indios, realizo, para terminar con el dominio injusto de los
españoles. Fue el movimiento iniciador de la Emancipación y no solo precursor de la misma. Tuvo
una trascendencia continental, porque influyo en la rebelión de los comuneros en el virreinato de la Nueva
Granada y también en los incidentes de Quito y del Norte argentino.
Demostro asimismo que el prestigio de los incas cusqueños, renacía como una esperanza de
liberación, frente a la opresión peninsular, lo que es tangible en el mito de Inkarri. Igualmente José
Gaberiel Condorcanqui “Tupac Amaru II” fue acogido como un Inca libertador, porque las masas indias
estaban desesperadas ante la tremenda opresión colonial.
La gran revolución indígena fracasada costo 100,000 muertos entre las filas rebeldes y destruyo la economía
del Collao, especialmente el capital pecuario. Fue la gran sacudida social y política que despertó a
indios, mestizos y criollos como el poder colonial en Sudamérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
JoSe Manayay C.
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
agnusdeigg5
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
walson1126
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
Emerson Alex Vicharra Florián
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Jhony Quispe Toledo
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Edisson Cruz
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Batalla de Arica
Batalla de AricaBatalla de Arica
Batalla de Arica
Jesus Salomon
 
La Batalla de Junín
La Batalla de JunínLa Batalla de Junín
La Batalla de Junín
Yiyi Videogame
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
A Kinda Sailor
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
julinhosce
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
Angelica Granados
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
brendacaballero1350
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
rafaelrojas
 

La actualidad más candente (20)

La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del Sur
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Batalla de Arica
Batalla de AricaBatalla de Arica
Batalla de Arica
 
La Batalla de Junín
La Batalla de JunínLa Batalla de Junín
La Batalla de Junín
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 

Destacado

GustavsonSchoolOfBusiness
GustavsonSchoolOfBusinessGustavsonSchoolOfBusiness
GustavsonSchoolOfBusinessNicolas Baar
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
gadillanas
 
Leslieee ato martinez
Leslieee ato martinezLeslieee ato martinez
Leslieee ato martinez
leslieandrea04
 
Perifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docxPerifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docx
UNACH
 
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభంసీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
telugustop.com
 
Trabalho de ingles
Trabalho de inglesTrabalho de ingles
Trabalho de ingles
Aldemir Da Silva
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
Libni Virgüez
 
Naruto y sasuke
Naruto y sasukeNaruto y sasuke
Naruto y sasukeLuimicho
 
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
Menadžment Centar Beograd
 
Diptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraDiptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraotrojuegoesposible
 
Appreciation Letter IMS
Appreciation Letter IMSAppreciation Letter IMS
Appreciation Letter IMSThomas Mathew
 
آدمی آدمی سے ملتا ہے جگر مرادآبادی - Gazal
آدمی آدمی سے ملتا ہے   جگر مرادآبادی - Gazalآدمی آدمی سے ملتا ہے   جگر مرادآبادی - Gazal
آدمی آدمی سے ملتا ہے جگر مرادآبادی - GazalMuhammad Qasim
 
Glosario
GlosarioGlosario
Innovative Music Management Certificate
Innovative Music Management CertificateInnovative Music Management Certificate
Innovative Music Management CertificateKim Lykke Andersen
 

Destacado (20)

GustavsonSchoolOfBusiness
GustavsonSchoolOfBusinessGustavsonSchoolOfBusiness
GustavsonSchoolOfBusiness
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
 
Leslieee ato martinez
Leslieee ato martinezLeslieee ato martinez
Leslieee ato martinez
 
Perifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docxPerifericos del pc 2 docx
Perifericos del pc 2 docx
 
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభంసీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
సీఎం మౌన దీక్ష ప్రారంభం
 
Trabalho de ingles
Trabalho de inglesTrabalho de ingles
Trabalho de ingles
 
Alstom Shared values
Alstom Shared valuesAlstom Shared values
Alstom Shared values
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Naruto y sasuke
Naruto y sasukeNaruto y sasuke
Naruto y sasuke
 
Test
TestTest
Test
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Maria g
Maria gMaria g
Maria g
 
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
Recenzije knjiga - Izveštaji za menadžment, Napredni grafikoni u excelu, Cont...
 
Diptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraDiptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskera
 
Recommendation_Daimler
Recommendation_DaimlerRecommendation_Daimler
Recommendation_Daimler
 
Appreciation Letter IMS
Appreciation Letter IMSAppreciation Letter IMS
Appreciation Letter IMS
 
small_IGC
small_IGCsmall_IGC
small_IGC
 
آدمی آدمی سے ملتا ہے جگر مرادآبادی - Gazal
آدمی آدمی سے ملتا ہے   جگر مرادآبادی - Gazalآدمی آدمی سے ملتا ہے   جگر مرادآبادی - Gazal
آدمی آدمی سے ملتا ہے جگر مرادآبادی - Gazal
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Innovative Music Management Certificate
Innovative Music Management CertificateInnovative Music Management Certificate
Innovative Music Management Certificate
 

Similar a Rebelión de tupac amaru

Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
britany03
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
fernandezcunias
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
Garaycielo
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
Kathya_Ventura
 
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
Valeriesalazar12
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
Valeriesalazar12
 
La rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru IILa rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru II
Hanna-df-0405
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
Valeriesalazar12
 
La revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru IILa revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru II
cami6ramos
 
Rebeliòn de tupac amaru ii
Rebeliòn de tupac amaru iiRebeliòn de tupac amaru ii
Rebeliòn de tupac amaru ii
brenda_villaley
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
Sebastian Gallegos
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
Nathaly moscoso
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
DayanaAntuaneth
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ProfSandraVillarroel
 
La revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaruLa revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaru
Hooligan-17
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
jano222
 
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
arinaye1703
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
leidy santiago
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
thalia2018
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
Tania Cosme Oropeza
 

Similar a Rebelión de tupac amaru (20)

Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
 
La rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru IILa rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru II
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
 
La revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru IILa revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru II
 
Rebeliòn de tupac amaru ii
Rebeliòn de tupac amaru iiRebeliòn de tupac amaru ii
Rebeliòn de tupac amaru ii
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
La revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaruLa revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaru
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Rebelión de tupac amaru

  • 1. La rebelión de Tupac amaru II: El siglo XVIII fue un ciclo de crisis, dificultades, perdida de la hegemonía y rebeliones para la colonia del Perú. Para este proceso histórico influyeron la lenta pero perceptible recuperación de la población india y mestiza, la desmembración del Virreinato del Perú, que dio origen a otros virreinatos como el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Rió de la Plata, el malestar causado por la intensificación de la opresión colonial, la decadencia de la producción minera en Potosí que cayó al 30 % respecto al siglo XVI y una nueva atmósfera intelectual, resultado de la influencia de la Ilustración y de fenómenos de trascendencia universal como la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa. El establecimiento del libre comercio limitado, mermo la importancia de Lima y el Callao, la supresión de las encomiendas empobreció a la nobleza virreinal, y el Estado colonial se militarizo, dando preferencia en el gobierno del Virreinato del Perú a los militares de carrera que pudieran enfrentar los nuevos “tiempos revueltos” que se aproximaban. La rebelión de Tupac amaru II se inscribe dentro de este proceso de cambios y acusado descontento. La Revolución de Tupac Amaru II : José Gabriel condorcanqui, conocido como Tupac Amaru II, fue un curaca indígena: Cacique de Pampamarca, Surimana y Tungasuca, descendiente del inca Felipe Tupac Amaru, y nacido en Surimana en el cañon del rió apurimac, el 19 de marzo de 1738. Tupac Amaru II fue educado en el Colegio de Caciques de San Francisco de Borja en la ciudad de Cusco y se dedico al negocio de la arriería además de gobernar su cacicazgo. Se caso con Micaela Bastidas, natural de Abancay, y tuvo con ella tres hijos varones. El papel histórico de Tupac Amaru II El curaca mestizo, Tupac Amaru II, comprobó la terrible opresión que padecían los súbditos de su cacicazgo,
  • 2. sometidos a la mita de potosí, los repartos obligatorios de mercaderías por parte de los corregidores, el peso del tributo y de las aduanas terrestres, todo lo cual inspiro en el el animo secreto de liberarlos. Poreso, hacia 1770, inicio gestiones a favor de los indios, al mismo tiempo que pleiteaba con la familia Betancurt para ser declarado legalmente descendiente de Los Incas y con derecho al marquesado de Oropesa. Sus reclamos y pretensiones fueron infructuosos en la ciudad de Lima, en donde se puso en contacto con algunos criollos, por lo que quedo convencido que el camino legal quedaba vedado para los indios del sur Andino. Entonces es que concibió la idea de la insurrección, para lo cual, aprovechando su condición de arriero, tejió los hilos de una vasta conspiración en el Sur Andino y el altiplano altoperuano (boliviano). Estallido de la Rebelión de Tupac Amaru II . Tupac Amaru II, ante las terribles exacciones del Corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, que pretendía utilizarlo para explotar aun mas a los indios, se resistió a colaborar con el español y este lo amenazo de muerte y con el destierro a España, por lo que decidió precipitar los acontecimientos. El 4 de noviembre de 1780, aprovechando la circunstancia de un ágape ofrecido por el párroco de Yanaoca, por ser cumpleaños del Rey, y donde estaban reunidos el corregidor Antonio de Arriaga y Tupac Amaru II, después del armuerzo, y cuando el corregidor retornaba a Tinta, Tupac Amaru II lo embosco y apreso en el abra o paso de Hilaywa, en el lugar denominado Wanqoraqay, camino de tinta. Luego el caudillo rebelde convoco a los indios de Canas y canchis, juzgo al corregidor, lo condeno a muerte, y lo hizo ahorcar en la Plaza de Tungasuca el 10 de noviembre de 1780. Luego proclamo el fin de los repartos y la mita y la persecución de los corregidores. La Batalla de Sangarara: Triunfo de las fuerzas revolucionarias de Tupac Amaru II Como el estallido de un volcán, los indios del Sur Andino se alzaron al mando de su líder. Cuando la noticia de la revolución llego al cusco, se envió una milicia de 1,200 hombres, que marcho a Canas para derrotar a los rebeldes. El 16 de noviembre de 1780, Tupac Amaru II proclamo la liberación de los esclavos, y dos días después el 18 de noviembre de 1780 venció a la expedición punitiva en la batalla de Sangarara con la cual afirmo la revolución.
  • 3. Fases de la Revolución de Tupac Amaru II Los modernos estudios tupacamaristas han descubierto que la revolución tuvo dos fases: una cusqueña y quechua, en el territorio del obispado del Cusco, entre noviembre de 1780 y mayo de 1781. Una puneña, quechua y aymara, entre 1781 y 1782, en el territorio del virreinato del Rió de la Plata, al cual pertenecía el altiplano peruano-boliviano. La Fase Cusqueña quechua: Estuvo dirigida personalmente por Tupac Amaru II, quien con un “ejercito” de 40,000 indios, y algunos mestizos, mal armados, marcharon al Collao y lo sublevo, llegando a Azangaro el 13 de diciembre de 1780. Sitio del cusco Luego volvió al territorio cusqueño y puso sitio a la ciudad imperial del Cusco a partir del 4 de enero de 1781, pero después de 10 días de infructuosos ataques para tomar la ciudad, e incursiones de sus lugartenientes sobre el Valle Sagrado de los Incas y el valle del rió Paucartambo o Mapacho, tuvo que retirarse hacia el corregimiento de Tinta. En el fracaso del sitio del cusco jugaron un papel primordial los caciques indios hispanistas, como Mateo Pumacahua, entre otros. Derrota y muerte de Tupac Amaru II El visitador Areche organizo una poderosa fuerza armada de mas de 17,000 hombres , al mando del mariscal José del Valle y con ella ataco a Tupac Amaru II en Tinta, derrotándolo en la batalla de Checacupe o Tinta, el 6 de abril de 1781. Tupac Amaru II, en compañía de su familia huyo a Langui, pero allí fue traicionado por Ventura Landaeta, apresado y entregado a los españoles. Llevado al Cusco, fue juzgado, junto con sus principales lugartenientes, por el Oidor Benito de la Matta Linares y condenado a muerte. El 18 de mayo de 1781, en la Plaza de Armas del Cusco fue ejecutado mediante la pena barbara de descuartizamiento, que en Europa solo se aplicaba a los regicidas (asesinos de reyes), pero antes tuvo que presenciar la ejecución de su esposa Micaela Bastidas, su hijo Hipolito y sus colaboracionistas: Andres Castelo,
  • 4. Jose Berdejo, Antonio Oblitas y Tomasa Tito Condemayta. La Fase Puneña: Quecha Aimara: Muerte el caudillo rebelde la revolución no termino, pues inmediatamente comenzó la segunda fase de la misma, en el Altiplano, peruano-boliviano, bajo el liderazgo de Diego Cristobal Tupac Amaru, Pedro Vilcapasa y Tupac Catari, que establecieron su cuartel general en Azangaro. Los rebeldes sitiaron Puno, luego la Paz, en dos oportunidades Diferentes, Sorata, etc., y todo el Collao fue un territorio liberado del yugo español, durante casi dos años. El mariscal José del Valle, marcho con sus 17,000 soldados a derrotarlos y, los indios rebeldes libraron las batallas de Condorcuyo, Pukinakankari, y una intensa guerra de guerrilas, que redujo el ejercito español a la octava parte. Puno tuvo que ser evacuado y los españoles se retiraron con su ejercito del Altiplano hacia el Cusco, sin haber podido vencer a los rebeldes. Mientras esto sucedía , Andres Tupac Amaru sitiaba Sorata y tupac Catari, asolaba la región de Chucuito, en territorio aimara. El armisticio y La traición final de los españoles. Ante la imposibilidad de vencer militarmente a los rebeldes, los españoles acudieron a los medios diplomáticos, dictando un Decreto de Perdon y Amnistia, el 12 de setiembre del 1781. Diego Cristobal T upac amaru después de muchas dudas, y contra los consejos de Pedro Vilcapasa, se acogio a la amnistía y firmo el armisticio de Sicuani el 26 de enero de 1782. Vilcapasa continuo luchando, pero fue vencido y ejecutado por los españoles el 8 de abril de 1782. Diego Cristobal disfruto poco tiempo de la paz, pues en 1783, los españoles, por motivos fútiles lo apresaron, juzgaron y luego ejecutaron, en la Plaza del Regocijo en el Cusco, el 19 de julio de 1783. Trascendencia de la Rebelión de Tupac Amaru La gran revolución iniciada por Tupac Amaru II fue el
  • 5. extraordinario esfuerzo que la República de los Indios, realizo, para terminar con el dominio injusto de los españoles. Fue el movimiento iniciador de la Emancipación y no solo precursor de la misma. Tuvo una trascendencia continental, porque influyo en la rebelión de los comuneros en el virreinato de la Nueva Granada y también en los incidentes de Quito y del Norte argentino. Demostro asimismo que el prestigio de los incas cusqueños, renacía como una esperanza de liberación, frente a la opresión peninsular, lo que es tangible en el mito de Inkarri. Igualmente José Gaberiel Condorcanqui “Tupac Amaru II” fue acogido como un Inca libertador, porque las masas indias estaban desesperadas ante la tremenda opresión colonial. La gran revolución indígena fracasada costo 100,000 muertos entre las filas rebeldes y destruyo la economía del Collao, especialmente el capital pecuario. Fue la gran sacudida social y política que despertó a indios, mestizos y criollos como el poder colonial en Sudamérica.