SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL POMASQUI Luis Parra 2do Administración 9/11/2009 PUBLICACIONAES
Un solo programa informático  permite que  funcionen  hasta 10 computadoras, a través de una sola máquina  de alta capacidad. El sistema multiplica    los recursos de la computadora, es decir, la memoria Ram,  el procesador, disco duro y otros,  a  otras  computadoras. Userful ayuda a ahorrar energía Otra ventaja es que cuando la organización tenga que actualizar sus equipos, únicamente  lo hará en una  de cada 10 computadoras. Además de  ahorrar en la adquisición de equipos, la empresa   que utilice este sistema puede ahorrar energía.
La campaña de rechazo a este planteamiento tuvo lugar, sobre todo, en Internet y, en particular, en las redes sociales.La participación de los cibernautas, no solo mexicanos, mostró una vez más el poder  que son capaces de ejercer estas   comunidades virtuales.   La red social influyó en México “Creció sin el amparo  de ningún partido político, sin padrinazgos de nadie, sin el respaldo de ningún medio de comunicación. Viajó a través del sistema nervioso electrónico del mundo y se reprodujo con una simple causa común: no a los impuestos en telecomunicaciones”.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

bLOg
bLOgbLOg
bLOg
 
Plan de acción 2010
Plan de acción 2010Plan de acción 2010
Plan de acción 2010
 
Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1Hc Admon Empresas 1
Hc Admon Empresas 1
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN.PROPUESTA DE SOLUCIÓN.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN.
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
 
Presentacionlinux
PresentacionlinuxPresentacionlinux
Presentacionlinux
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
Funds People 2009
Funds People 2009Funds People 2009
Funds People 2009
 
blog
blogblog
blog
 
Ataque en Hiroshima y Nagasaki +_+
Ataque en Hiroshima y Nagasaki +_+Ataque en Hiroshima y Nagasaki +_+
Ataque en Hiroshima y Nagasaki +_+
 
Beba Agua
Beba AguaBeba Agua
Beba Agua
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Actividad 2 1
Actividad 2   1Actividad 2   1
Actividad 2 1
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Situaciones conflictivas
Situaciones conflictivasSituaciones conflictivas
Situaciones conflictivas
 
04 Mesa Amejia
04 Mesa Amejia04 Mesa Amejia
04 Mesa Amejia
 
Gacetilla Municipal 05 De Octubre
Gacetilla Municipal 05 De OctubreGacetilla Municipal 05 De Octubre
Gacetilla Municipal 05 De Octubre
 
Revista2daedicion
Revista2daedicionRevista2daedicion
Revista2daedicion
 

Similar a la red social influyó en mexico

deber
deberdeber
debergrace
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4verytos
 
Recortes 2009-11-08
Recortes 2009-11-08Recortes 2009-11-08
Recortes 2009-11-08paul023
 
comercio
comerciocomercio
comerciojjamil
 
deber2
deber2deber2
deber2oscar
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1loranatepu
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1loranatepu
 
Trabajo De Computacion Rj
Trabajo De Computacion RjTrabajo De Computacion Rj
Trabajo De Computacion Rjnatalia
 
8/11/2009
8/11/20098/11/2009
8/11/2009daniel
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónJuniors26
 
Software libre para la economía popular
Software libre para la economía popularSoftware libre para la economía popular
Software libre para la economía popularFLACSO Ecuador
 

Similar a la red social influyó en mexico (20)

deber
deberdeber
deber
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Publi
PubliPubli
Publi
 
Recortes 2009-11-08
Recortes 2009-11-08Recortes 2009-11-08
Recortes 2009-11-08
 
deber
deberdeber
deber
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presenatcion
presenatcionpresenatcion
presenatcion
 
Recortes 08-11-2009
Recortes 08-11-2009Recortes 08-11-2009
Recortes 08-11-2009
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
deber2
deber2deber2
deber2
 
45+
45+45+
45+
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Trabajo De Computacion Rj
Trabajo De Computacion RjTrabajo De Computacion Rj
Trabajo De Computacion Rj
 
8/11/2009
8/11/20098/11/2009
8/11/2009
 
8/11/2009
8/11/20098/11/2009
8/11/2009
 
8/11/2009
8/11/20098/11/2009
8/11/2009
 
1/11/2009
1/11/20091/11/2009
1/11/2009
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Software libre para la economía popular
Software libre para la economía popularSoftware libre para la economía popular
Software libre para la economía popular
 

la red social influyó en mexico

  • 1. COLEGIO NACIONAL POMASQUI Luis Parra 2do Administración 9/11/2009 PUBLICACIONAES
  • 2. Un solo programa informático  permite que  funcionen  hasta 10 computadoras, a través de una sola máquina  de alta capacidad. El sistema multiplica    los recursos de la computadora, es decir, la memoria Ram,  el procesador, disco duro y otros,  a  otras  computadoras. Userful ayuda a ahorrar energía Otra ventaja es que cuando la organización tenga que actualizar sus equipos, únicamente  lo hará en una  de cada 10 computadoras. Además de  ahorrar en la adquisición de equipos, la empresa   que utilice este sistema puede ahorrar energía.
  • 3. La campaña de rechazo a este planteamiento tuvo lugar, sobre todo, en Internet y, en particular, en las redes sociales.La participación de los cibernautas, no solo mexicanos, mostró una vez más el poder  que son capaces de ejercer estas   comunidades virtuales.   La red social influyó en México “Creció sin el amparo  de ningún partido político, sin padrinazgos de nadie, sin el respaldo de ningún medio de comunicación. Viajó a través del sistema nervioso electrónico del mundo y se reprodujo con una simple causa común: no a los impuestos en telecomunicaciones”.