SlideShare una empresa de Scribd logo
La Religión que es buena
Santiago 1:27
Una Relacion con Jesus.
En algunos movimientos cristianos la palabra religión es una palabra “sucia.” Estos movimientos
enseñan que ser religioso es malo, y que la religión es mala, al punto de que los creyentes afirman
no ser religiosos, sino tener una “relación personal con Jesucristo.” Sin embargo, la Palabra de Dios
nos enseña la verdadera religión, la religión pura y sin mácula, y nos enseña que esta religión es
buena, Santiago 1:27. Aunque no tenemos objeción al uso de la frase: “relación personal con
Jesucristo,” aun cuando la frase no se encuentra en la Biblia, nuestro objetivo es enseñar el buen uso
de la palabra Religión.
La palabra religión en la Biblia
La palabra Religión (θρησκεία, G23561) solo aparece cuatro veces en la Biblia. Los pasajes son:
Hechos 26:5, los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo,
conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, viví fariseo
Colosenses 2:18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los
ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia
mente carnal, traducida como “Culto” en la RV1960),
y Santiago 1:26 y 27. 26. Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su
lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.
27. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los
huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.
En Hechos 17:22, la palabra usada es la palabra δεισιδαίμων (G11742 ), traducida por otras biblias
(NKJV) como superstición. “Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo:
Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos”
Aun así el apóstol Pablo no busca ofender, ni decirle a los atenienses que eran malas personas, sino
presentar el evangelio de Jesucristo. El Apóstol mismo es llamado religioso cuando observaba la
religión judía ( Hechos 26:5 ). En Hechos 25:19 la palabra δεισιδαιμονία3 es usada. Aunque
algunas otras biblias traducen la palabra como superstición, la RV1960 usa la palabra religión, y
nunca hace un énfasis negativo. Finalmente, en Santiago 1:26 y 27, Santiago se enfoca en la
verdadera religión, la religión que es buena. De hecho,
Santiago nunca dice que la religión es mala, sino que aquel que se dice serreligioso y no vive
como tal, es mentiroso, ( Santiago 1:22 ).
Es incoherente que un creyente no sea religioso
Si la verdadera religión de acuerdo a Santiago es buena, es por lo tanto incoherente creer que un
creyente en Cristo Jesús no sea religioso. La real academia española define la palabra religión
como:
Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor
hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales,
principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
Por lo tanto, decir “no soy religioso(a)” es decir “no tengo un conjunto de creencias, pero creo en
Dios.” Quizás la real academia española se reiría ante tal contradicción.
La religión no es mala, los malos podríamos ser nosotros
Decir que la religión es mala, por culpa de unos malos creyentes es como decir que la política es
mala por culpa de los políticos malos, o decir que el futbol es malo por culpa de algunos malos
futbolistas. La verdad es que es el mundo secular, no religioso, es el que dice que la religión es
mala, la Biblia nunca parece decir o enseñar que la religión es mala. Si hay algo que la Biblia
enseña es que todos hemos pecado en algún momento y necesitamos acercarnos a Dios,
( Romanos 3:23, 5:8 ).
La prueba de "la verdadera religión"
Santiago 1:27
Lectura Bíblica: Mateo 25:33-40
I. Introducción
A. Esperamos que la gracia de Dios nos dé entendimiento al estudiar este delicado pasaje.
1. El texto clave,1:27 lee, “La religión pura y sin mancha delante de Dios y Padre es ésta: Visitar
los huérfanos y las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha de este mundo.”
2. Este último verso del capítulo 1 de Santiago gobierna el pensamiento de la unidad que le precede,
como también la unidad que le sigue en el capítulo 2.
3. En el capítulo 1:22-25 Santiago enfoca en el hacer. En el 1:27 Santiago hace una declaración
sobre el hacedor de tales cosas. Esta declaración es bien ilustrada en el argumento que Santiago nos
presentará en el capítulo 2
4. Allí Santiago nos ilustrará lo que él quiere decir con la frase, “la verdadera o la religión pura y sin
mancha” y la relación que ésta tiene con la preocupación por los pobres y marginados de la
sociedad.
B. En el 1:27, así como en el 1:26, la palabra traducida “religión” viene del griego qrhskeia. Esta
palabra puede también ser traducida como “adoración.” Cuando pensamos en adoración, nuestra
mente produce imágenes de un templo donde las personas se congregan a cantar, orar y escuchar
sermones.
1. William Barclay dice que la verdadera adoración, en lo que a Dios se refiere, no “reside en
vestimentas elaboradas o en música bien ejecutada o en un servicio bien preparado; reside en el
servicio práctico a la humanidad y en la pureza de la vida personal.
2. Es perfectamente posible que una iglesia sea llevada por la belleza de sus edificios y el esplendor
de su liturgia, y no dejar ni el tiempo ni dinero para el servicio práctico cristiano.” William
Barclay, The Letter of James and Peter. Rev. Ed. (Philadelphia: The Daily Study Bible Series,
1976), 61.
3. Ni Santiago, ni Barclay nos están diciendo que una liturgia bien elaborada y un templo bien
arreglado sea inherente-mente malo o esté fuera de lugar en la adoración a Dios, pero como Barclay
añade, “toda adoración es vacía e inservible a menos que las personas salgan de ese lugar para
amar a Dios amando a sus semejantes.” (p. 62).
4. La enseñanza que la religión externa y los ritos formales de la adoración son vanos, si éstos
carecen del cuidado y la preocupación por los necesitados, no es invención de Santiago.
5. Profetas como Isaías, Miqueas, Amós, Oseas y Zacarías parecen CLAROS con el concepto en
defensa de los desamparados, especialmente en lo que se refiere a las viudas y huérfanos.
II. El Antiguo Testamento y la “Religión Pura”
A. El profeta Isaías: Isaías comienza su libro con un ataque a los líderes de Jerusalén, dirigiendose
a ellos como “gobernantes de Sodoma” y “pueblo de Gomorra” (1:10). Nos hace recordar las
palabras de Jesús a los fariseos, “generación de víboras” (Mat 3:7).
1. Les deja bien claro que Dios no se complace en sus sacrificios y ofrendas (1:11-12), sus días
festivos (1:13-14), ni siquiera de sus oraciones en tales ocasiones de “culto” (1:15).
2. En vez de eso les implora “lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras acciones de delante de
mis ojos. Dejad de hacer el mal. Aprended a hacer el bien, buscad el derecho, reprended al
opresor, defended al huérfano, amparad a la viuda” (Isaias 1:16-17).
3. Más tarde en el mismo libro, Isaías argumenta que el verdadero ayuno es soltar las ligaduras de
impiedad, dar al oprimido libertad, compartir el pan con el hambriento, proveer techo a los que no
lo tienen y vestir al desnudo (58:6-7).
B. El profeta Miqueas: Otro profeta contemporáneo de Isaías en el siglo VIII a. C. hace eco al
mismo sentir: Para Miqueas, Dios no está interesado tanto en sacrificios y otros regalos rituales.
¿Qué requiere Dios? “Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu
Dios” (6:8).
6. ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré
ante él con holocaustos, con becerros de un año? 7. ¿Se agradará Jehová de millares
de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el
fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? 8. Oh hombre, él te ha declarado lo
que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y
humillarte ante tu Dios.
C. El profeta Amós 5:21-23: El usa un lenguaje aun mas fuerte. Amós cita a Dios diciendo:
“Aborrezco, rechazo vuestras festividades, y no me huelen bien vuestras asambleas festivas.
Aunque me ofrezcáis vuestros holocaustos y ofrendas vegetales, no los aceptaré, ni miraré vuestros
sacrificios de paz de animales engordados. Quita de mí el bullicio de tus canciones, pues no
escucharé las salmodias de tus instrumentos” (5:21-23).
7. Los que convertís en ajenjo el juicio, y la justicia la echáis por tierra,
1. ¿Qué es lo que Dios quiere esta vez?, Amos 5:24 “más bien, corra el derecho como agua, y la
justicia como arroyo permanente;” o como dice La Biblia al Día, “yo quiero ver un diluvio de
justicia; un torrente de buenas obras” ().
D. El profeta Zacarías 7:9-10: Aun después de la cautividad babilónica, encontramos a profetas
como Zacarías con el siguiente refrán: “Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: ‘Juzgad conforme a
la verdad; practicad la bondad y la misericordia, cada uno con su hermano. No extorsionéis a la
viuda, al huérfano, al extranjero y al pobre; ni ninguno piense en su corazón el mal contra su
hermano.’ Pero no quisieron escuchar. Más bien, se encogieron de hombros rebeldemente y
taparon sus oídos para no oír”.
E. Los Salmos 68:5: Los profetas no fueron los únicos en defender a los pobres, las viudas y los
huérfanos. Encontramos al salmista proclamando, “Padre de los huérfanos y juez de las viudas es
Dios en su santa morada” .
F. En el resto del Antiguo Testamento: La palabra “pobre,” en singular, aparece 101 veces, mientras
que en plural aparece 64 veces.
2. La palabra “viuda,” en singular, aparece 55 veces, mientras que “viudas,” plural, aparece 27
veces.
3. La palabra “huérfano,” en singular, aparece 29 veces, mientras que “huérfanos” aparece 15
veces.
III. Nuevo Testamento y la “Religión Pura”
A. La historia de Jesús en los evangelios también demuestra la constante preocupación del Mesías
para con los marginados de la sociedad. Las declaraciones mas fuertes de Jesús las encontramos en
el evangelio de S. Marcos.
1. En un encuentro con un maestro de la ley, Jesús está de acuerdo con él que Marcos 12:33 “amar
al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios .
2. Un poco más abajo, en el mismo capítulo 12:40, Jesús emite una de sus mas fuertes reprensiones
contra los fariseos acusándolos de enriquecerse con las propiedades de las viudas mientras que
continúan pretendiendo adorar a Dios: “Éstos, que devoran las casas de las viudas y como pretexto
hacen largas oraciones, recibirán mayor condenación ().
B. Vemos entonces a Santiago, al igual que los profetas del Antiguo Testamento, los Salmos y
Jesús, es sensible a la situación de las viudas y los huérfanos.
1. Es muy probable que Santiago no tenga en mente solamente a éstos dos grupos marginados de la
sociedad. Son mencionados en forma específica, yo creo, porque éstos eran los más susceptibles a
abusos en la antigüedad.
2. Ellos son símbolos de aquellos que eran abusados porque eran indefensos y pobres. No tenían
“defensores públicos” ni acceso a una “fundación de ayuda legal.” Nadie los protegía de
inescrupulosos que caían sobre ellos como buitres.
3. Las viudas y los huérfanos representan hoy a un enorme grupo “invisible” en este país que tiene
que sufrir todo tipo de abuso simplemente porque es indocumentado.
4. Las viudas y los huérfanos representan a aquellos que no consiguen empleo porque no tienen
tarjeta de “identidad.” Representan hoy a los sin techo, a los deficientes mentales, a los niños que
son sometidos a abusos físicos y emocionales. Representan también a todos aquellos que no tienen
voz y voto en la sociedad.
5. Extender la mano a estos, para Santiago, es practicar “la religión pura y sin mancha.” Y Jesús
le hace eco a las palabras de Isaías y dice que en el juicio final la entrada o exclusión al reino tendrá
que ver con:
“‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve
hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me
recibisteis; estuve desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis." Entonces
le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o forastero, o desnudo, o
enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?’” Entonces les responderá diciendo: ‘De cierto os digo,
que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí.’”
Entonces irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna” (Mateo 25:41-46).
IV. Conclusión
A. Santiago capítulo 1 termina relacionando la definición anterior de la “religión pura y sin
mancha” con la piedad práctica del creyente: “Y guardarse sin mancha del mundo.”
1. La iglesia o el creyente individual no cumple su función delante de Dios al envolverse en obra
social. Si este fuera el caso, todos los trabajadores de agencias sociales serían candidatos utomáticos
para el reino de Dios.
2. Santiago dice que “la religión pura e incontaminada delante de Dios y Padre es ésta: visitar a
los huérfanos y a las viudas en su aflicción,” y conecta esta definición usando la conjunción “y” al
concluir “y guardarse sin mancha del mundo.”
3. “... y guardarse sin mancha del mundo.” La comunidad de creyentes no se separa del “mundo.”
No huye del mundo y se aparta a una montaña o un rancho aislado.
4. Al creyente se le urge a no contaminarse en el mundo donde tiene que vivir. Es mas, no podemos
ser sal de la tierra viviendo en aislamiento. El creyente tiene que vivir en el mundo. Se separará del
mundo solo cuando ya no haya más que hacer en él y la gracia de Dios se haya retirado de la tierra.
5. Mientras tanto, el creyente debe vivir en el mundo asistiendo aquellos que representan a Cristo en
sus necesidades.
B. “Mundo” por tanto, para Santiago, no es una entidad aparte. El creyente vive en él, se
desenvuelve en él, sirve en él a las necesidades de los menos favorecidos..
1. “Mundo” es la diseminada disposición de los seres humanos que viven en oposición a Dios. Son
valores y acciones que separan al ser humano de Dios y está en discordancia con Dios.
2. El creyente, sin embargo, vive en ese mundo, pero no se deja contaminar por esos mismos
valores. La manera como no se contamina es viviendo una vida de servicio a los desfavorecidos y a
los que viven separados de Dios.
3. Evitar ser contaminados por el mundo se alcanza al no vivir con el contaminado sistema de
valores que se opone a la voluntad de Dios: El sistema que desprecia al pobre. Para Santiago,
aquellos que no se envuelven en obras de caridad, viven iguales al mundo.
4. La religión que pretende adorar a Dios en “espíritu y en verdad” en su nivel vertical, deberá
también ver a Cristo “encarnado” en los marginados del mundo, esta es nuestra adoración
horizontal.
5. Si ignoramos ésta segunda parte de nuestra vida religiosa, nuestra religión es falla, es impura,
está contaminada, pues implica que estamos viviendo con los valores del mundo, solo para sí.
6. La iglesia deberá ser relevante para la sociedad. Fracasaremos como iglesia si nos tornamos
indiferentes al sufrimiento de este mundo. Nos hacemos parte del “mundo” cuando somos
insensibles al sufrimiento de la humanidad al punto de no querer molestarnos en nuestro estado de
conformismo.
7. Tenemos que asegurarnos que nuestra agenda en la misión de “ganar almas” es lo
suficientemente amplia como para incluir a los que son menos afortunados que nosotros.
8. Y solo Dios nos puede dar la gracia y la visión para poder llevar a cabo la verdadera misión.
9. Dios nos hace un llamado a un compromiso total. ¿No quieres responder a ese llamado?
Esta felicidad, a menudo, se logra sin involucramiento en religión. La mayoría de los australianos
no van a la iglesia. A un australiano, por ejemplo, se le retrata como a una persona agradable, a
quien le interesa estar con sus amigos, y ayudarlos; y que está bastante satisfecho con su
vida, siempre y cuando pueda ir a la taberna con regularidad, sostener a una familia, ser dueño de
su propia casa, ahorrar algún dinero, y tener suficiente tiempo para su jardín y para su interés
en los deportes. El sol, el “surf”, y la cerveza, se ha dicho, son los dioses de muchos australianos
Dios de la Biblia no les afecta su vida en lo absoluto. ¿Y qué de la religión? Para el australiano, la
religión es para los ancianos, los enfermos, los pobres. Piensa que sólo la gente que tiene problemas
—mentales, físicos, o financieros— es religiosa. Necesitan la religión como una muleta para
sobrevivir en este mundo. ¡Pero no la necesita, a su modo de pensar, la persona equilibrada,
opulenta, de la clase media o alta, fuerte, independiente! Esta persona no necesita una muleta. Por
esta razón, no se molesta por la religión. La gente que tiene esta forma de pensar, no es solamente la
que vive en Australia. Es la que vive al lado suyo; trabaja con usted; la que se topa usted en la calle
y la que le sirve a usted en el supermercado. La mayoría realmente no tienen tiempo para la
religión. Para muchos estadounidenses, Dios está muerto —o por lo menos podría estarlo, dada la
poca diferencia que significa en la vida de ellos
CONCLUSIÓN Dada esta elección, ¿por qué debería usted elegir el adorar a Dios? ¿Puede usted
ser feliz sin hacerlo así? Sí, francamente creo que usted puede ser feliz, hasta cierto punto, sin servir
a Dios. Pero creo que la felicidad más plena, y la vida más abundante, provienen de servir a nuestro
Señor.
Me gusta la manera como Jesús lo expresa: Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no
hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o
mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más
ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con
persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna (Marcos 10.29–30). El cristianismo no
es simplemente “un pastel que nos espera en el cielo cuando nos vayamos”. El cristianismo ofrece
maravillosas bendiciones en esta vida. ¡Pero el cristianismo ofrece algo que ninguna otra cosa
puede ofrecer: “… y en el siglo venidero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gálatas 6
Gálatas 6Gálatas 6
Gálatas 6
Pablo A. Jimenez
 
Manual para las festividades biblicas de primavera verano
Manual para las festividades biblicas de primavera veranoManual para las festividades biblicas de primavera verano
Manual para las festividades biblicas de primavera verano
Yosef Sanchez
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
Antonia Sandoval
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega
 
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega
 
Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)
antso
 
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses)
12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega
 
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collinsUn catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Efrain Hdez Chica
 
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Eliud Gamez Gomez
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
Pablo A. Jimenez
 
Manualdeldiadereposo amishav
Manualdeldiadereposo amishavManualdeldiadereposo amishav
Manualdeldiadereposo amishav
Yosef Sanchez
 
3 reflexión la ética de jesús
3 reflexión   la ética de jesús3 reflexión   la ética de jesús
3 reflexión la ética de jesús
Arcangel Azul
 
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamentoAlabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
marare
 
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega
 
De cual simiente espiritual es usted corregido
De cual simiente espiritual es usted   corregidoDe cual simiente espiritual es usted   corregido
De cual simiente espiritual es usted corregido
marare
 
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
Eliud Gamez Gomez
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
Pt. Nic Garza
 
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
Jonatán Córdova Aroste
 

La actualidad más candente (20)

Gálatas 6
Gálatas 6Gálatas 6
Gálatas 6
 
Manual para las festividades biblicas de primavera verano
Manual para las festividades biblicas de primavera veranoManual para las festividades biblicas de primavera verano
Manual para las festividades biblicas de primavera verano
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
 
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
11 unidos hacia_la_meta (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)
 
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses)
12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collinsUn catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins
 
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
 
Manualdeldiadereposo amishav
Manualdeldiadereposo amishavManualdeldiadereposo amishav
Manualdeldiadereposo amishav
 
3 reflexión la ética de jesús
3 reflexión   la ética de jesús3 reflexión   la ética de jesús
3 reflexión la ética de jesús
 
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamentoAlabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
Alabando a dios_como_la_iglesia_del_nuevo_testamento
 
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
De cual simiente espiritual es usted corregido
De cual simiente espiritual es usted   corregidoDe cual simiente espiritual es usted   corregido
De cual simiente espiritual es usted corregido
 
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
 
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
USO DEL EDIFICIO DE REUNIÓN IGLESIA DE CRISTO by Eliud Gamez Sr.
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
 
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
LA PRISIÓN DE PABLO. [Filipenses 1]
 

Similar a La religión que es buena

No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
Pt. Nic Garza
 
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
Miguel Angel Vargas Hurtado
 
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
jespadill
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Raimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsisRaimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsis
Raimundo Mendoza Vargas
 
Regresando a casa
Regresando a casaRegresando a casa
Regresando a casa
Alex Dany Alvarado Huayunga
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
Lucas Sanchez Saez
 
Diferencias israel iglesia
Diferencias israel iglesiaDiferencias israel iglesia
Diferencias israel iglesia
Magen Infante
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: TitoEstudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Luis García Llerena
 
Consejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseveranteConsejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseverante
willermontesinos
 
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ILección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios  de hoyLa verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios  de hoy
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
Ronald Ramìrez Olano
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamento
Alejandro Torres
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
JORGE ALVITES
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mensaje a Éfeso.pptx
Mensaje a Éfeso.pptxMensaje a Éfeso.pptx
Mensaje a Éfeso.pptx
MarcoCaizaluisa
 
Revista cristiana-dabar-4
Revista cristiana-dabar-4Revista cristiana-dabar-4
Revista cristiana-dabar-4
Samuel Diaz
 
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
Paulo Arieu
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodiceaPredica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
Iglesia Alianza Bogotá
 

Similar a La religión que es buena (20)

No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
 
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
 
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
 
Raimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsisRaimundo apocalipsis
Raimundo apocalipsis
 
Regresando a casa
Regresando a casaRegresando a casa
Regresando a casa
 
Santiago estudio
Santiago estudioSantiago estudio
Santiago estudio
 
Diferencias israel iglesia
Diferencias israel iglesiaDiferencias israel iglesia
Diferencias israel iglesia
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: TitoEstudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
 
Consejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseveranteConsejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseverante
 
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ILección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
 
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios  de hoyLa verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios  de hoy
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamento
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Mensaje a Éfeso.pptx
Mensaje a Éfeso.pptxMensaje a Éfeso.pptx
Mensaje a Éfeso.pptx
 
Revista cristiana-dabar-4
Revista cristiana-dabar-4Revista cristiana-dabar-4
Revista cristiana-dabar-4
 
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
 
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodiceaPredica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
Predica agosto 18 de 2013-la iglesia de laodicea
 

Más de JOSE GARCIA PERALTA

Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"
JOSE GARCIA PERALTA
 
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?
JOSE GARCIA PERALTA
 
edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5. edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5.
JOSE GARCIA PERALTA
 
3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva. 3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva.
JOSE GARCIA PERALTA
 
"7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia" "7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia  la edificaciones es importanteEdificar a la iglesia  la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
JOSE GARCIA PERALTA
 
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesiaDar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3
JOSE GARCIA PERALTA
 
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
JOSE GARCIA PERALTA
 
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
JOSE GARCIA PERALTA
 
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLOCuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
JOSE GARCIA PERALTA
 
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de DiosQue se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
JOSE GARCIA PERALTA
 
"El estandar de la religion"
"El estandar de la religion""El estandar de la religion"
"El estandar de la religion"
JOSE GARCIA PERALTA
 
"elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion""elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion"
JOSE GARCIA PERALTA
 
origen de las denominaciones
origen de las denominacionesorigen de las denominaciones
origen de las denominaciones
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA
 

Más de JOSE GARCIA PERALTA (20)

Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"
 
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
 
¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?
 
edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5. edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5.
 
3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva. 3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva.
 
"7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia" "7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia"
 
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia  la edificaciones es importanteEdificar a la iglesia  la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
 
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesiaDar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
 
edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3
 
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
 
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
 
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
 
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLOCuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
 
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de DiosQue se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
 
"El estandar de la religion"
"El estandar de la religion""El estandar de la religion"
"El estandar de la religion"
 
"elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion""elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion"
 
origen de las denominaciones
origen de las denominacionesorigen de las denominaciones
origen de las denominaciones
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
 
¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

La religión que es buena

  • 1. La Religión que es buena Santiago 1:27 Una Relacion con Jesus. En algunos movimientos cristianos la palabra religión es una palabra “sucia.” Estos movimientos enseñan que ser religioso es malo, y que la religión es mala, al punto de que los creyentes afirman no ser religiosos, sino tener una “relación personal con Jesucristo.” Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña la verdadera religión, la religión pura y sin mácula, y nos enseña que esta religión es buena, Santiago 1:27. Aunque no tenemos objeción al uso de la frase: “relación personal con Jesucristo,” aun cuando la frase no se encuentra en la Biblia, nuestro objetivo es enseñar el buen uso de la palabra Religión. La palabra religión en la Biblia La palabra Religión (θρησκεία, G23561) solo aparece cuatro veces en la Biblia. Los pasajes son: Hechos 26:5, los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo, conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, viví fariseo Colosenses 2:18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, traducida como “Culto” en la RV1960), y Santiago 1:26 y 27. 26. Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. 27. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo. En Hechos 17:22, la palabra usada es la palabra δεισιδαίμων (G11742 ), traducida por otras biblias (NKJV) como superstición. “Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos” Aun así el apóstol Pablo no busca ofender, ni decirle a los atenienses que eran malas personas, sino presentar el evangelio de Jesucristo. El Apóstol mismo es llamado religioso cuando observaba la religión judía ( Hechos 26:5 ). En Hechos 25:19 la palabra δεισιδαιμονία3 es usada. Aunque algunas otras biblias traducen la palabra como superstición, la RV1960 usa la palabra religión, y nunca hace un énfasis negativo. Finalmente, en Santiago 1:26 y 27, Santiago se enfoca en la verdadera religión, la religión que es buena. De hecho, Santiago nunca dice que la religión es mala, sino que aquel que se dice serreligioso y no vive como tal, es mentiroso, ( Santiago 1:22 ). Es incoherente que un creyente no sea religioso
  • 2. Si la verdadera religión de acuerdo a Santiago es buena, es por lo tanto incoherente creer que un creyente en Cristo Jesús no sea religioso. La real academia española define la palabra religión como: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. Por lo tanto, decir “no soy religioso(a)” es decir “no tengo un conjunto de creencias, pero creo en Dios.” Quizás la real academia española se reiría ante tal contradicción. La religión no es mala, los malos podríamos ser nosotros Decir que la religión es mala, por culpa de unos malos creyentes es como decir que la política es mala por culpa de los políticos malos, o decir que el futbol es malo por culpa de algunos malos futbolistas. La verdad es que es el mundo secular, no religioso, es el que dice que la religión es mala, la Biblia nunca parece decir o enseñar que la religión es mala. Si hay algo que la Biblia enseña es que todos hemos pecado en algún momento y necesitamos acercarnos a Dios, ( Romanos 3:23, 5:8 ). La prueba de "la verdadera religión" Santiago 1:27 Lectura Bíblica: Mateo 25:33-40 I. Introducción A. Esperamos que la gracia de Dios nos dé entendimiento al estudiar este delicado pasaje. 1. El texto clave,1:27 lee, “La religión pura y sin mancha delante de Dios y Padre es ésta: Visitar los huérfanos y las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha de este mundo.” 2. Este último verso del capítulo 1 de Santiago gobierna el pensamiento de la unidad que le precede, como también la unidad que le sigue en el capítulo 2. 3. En el capítulo 1:22-25 Santiago enfoca en el hacer. En el 1:27 Santiago hace una declaración sobre el hacedor de tales cosas. Esta declaración es bien ilustrada en el argumento que Santiago nos presentará en el capítulo 2 4. Allí Santiago nos ilustrará lo que él quiere decir con la frase, “la verdadera o la religión pura y sin mancha” y la relación que ésta tiene con la preocupación por los pobres y marginados de la sociedad. B. En el 1:27, así como en el 1:26, la palabra traducida “religión” viene del griego qrhskeia. Esta palabra puede también ser traducida como “adoración.” Cuando pensamos en adoración, nuestra mente produce imágenes de un templo donde las personas se congregan a cantar, orar y escuchar sermones.
  • 3. 1. William Barclay dice que la verdadera adoración, en lo que a Dios se refiere, no “reside en vestimentas elaboradas o en música bien ejecutada o en un servicio bien preparado; reside en el servicio práctico a la humanidad y en la pureza de la vida personal. 2. Es perfectamente posible que una iglesia sea llevada por la belleza de sus edificios y el esplendor de su liturgia, y no dejar ni el tiempo ni dinero para el servicio práctico cristiano.” William Barclay, The Letter of James and Peter. Rev. Ed. (Philadelphia: The Daily Study Bible Series, 1976), 61. 3. Ni Santiago, ni Barclay nos están diciendo que una liturgia bien elaborada y un templo bien arreglado sea inherente-mente malo o esté fuera de lugar en la adoración a Dios, pero como Barclay añade, “toda adoración es vacía e inservible a menos que las personas salgan de ese lugar para amar a Dios amando a sus semejantes.” (p. 62). 4. La enseñanza que la religión externa y los ritos formales de la adoración son vanos, si éstos carecen del cuidado y la preocupación por los necesitados, no es invención de Santiago. 5. Profetas como Isaías, Miqueas, Amós, Oseas y Zacarías parecen CLAROS con el concepto en defensa de los desamparados, especialmente en lo que se refiere a las viudas y huérfanos. II. El Antiguo Testamento y la “Religión Pura” A. El profeta Isaías: Isaías comienza su libro con un ataque a los líderes de Jerusalén, dirigiendose a ellos como “gobernantes de Sodoma” y “pueblo de Gomorra” (1:10). Nos hace recordar las palabras de Jesús a los fariseos, “generación de víboras” (Mat 3:7). 1. Les deja bien claro que Dios no se complace en sus sacrificios y ofrendas (1:11-12), sus días festivos (1:13-14), ni siquiera de sus oraciones en tales ocasiones de “culto” (1:15). 2. En vez de eso les implora “lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras acciones de delante de mis ojos. Dejad de hacer el mal. Aprended a hacer el bien, buscad el derecho, reprended al opresor, defended al huérfano, amparad a la viuda” (Isaias 1:16-17). 3. Más tarde en el mismo libro, Isaías argumenta que el verdadero ayuno es soltar las ligaduras de impiedad, dar al oprimido libertad, compartir el pan con el hambriento, proveer techo a los que no lo tienen y vestir al desnudo (58:6-7). B. El profeta Miqueas: Otro profeta contemporáneo de Isaías en el siglo VIII a. C. hace eco al mismo sentir: Para Miqueas, Dios no está interesado tanto en sacrificios y otros regalos rituales. ¿Qué requiere Dios? “Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Dios” (6:8). 6. ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? 7. ¿Se agradará Jehová de millares
  • 4. de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? 8. Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. C. El profeta Amós 5:21-23: El usa un lenguaje aun mas fuerte. Amós cita a Dios diciendo: “Aborrezco, rechazo vuestras festividades, y no me huelen bien vuestras asambleas festivas. Aunque me ofrezcáis vuestros holocaustos y ofrendas vegetales, no los aceptaré, ni miraré vuestros sacrificios de paz de animales engordados. Quita de mí el bullicio de tus canciones, pues no escucharé las salmodias de tus instrumentos” (5:21-23). 7. Los que convertís en ajenjo el juicio, y la justicia la echáis por tierra, 1. ¿Qué es lo que Dios quiere esta vez?, Amos 5:24 “más bien, corra el derecho como agua, y la justicia como arroyo permanente;” o como dice La Biblia al Día, “yo quiero ver un diluvio de justicia; un torrente de buenas obras” (). D. El profeta Zacarías 7:9-10: Aun después de la cautividad babilónica, encontramos a profetas como Zacarías con el siguiente refrán: “Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: ‘Juzgad conforme a la verdad; practicad la bondad y la misericordia, cada uno con su hermano. No extorsionéis a la viuda, al huérfano, al extranjero y al pobre; ni ninguno piense en su corazón el mal contra su hermano.’ Pero no quisieron escuchar. Más bien, se encogieron de hombros rebeldemente y taparon sus oídos para no oír”. E. Los Salmos 68:5: Los profetas no fueron los únicos en defender a los pobres, las viudas y los huérfanos. Encontramos al salmista proclamando, “Padre de los huérfanos y juez de las viudas es Dios en su santa morada” . F. En el resto del Antiguo Testamento: La palabra “pobre,” en singular, aparece 101 veces, mientras que en plural aparece 64 veces. 2. La palabra “viuda,” en singular, aparece 55 veces, mientras que “viudas,” plural, aparece 27 veces. 3. La palabra “huérfano,” en singular, aparece 29 veces, mientras que “huérfanos” aparece 15 veces. III. Nuevo Testamento y la “Religión Pura” A. La historia de Jesús en los evangelios también demuestra la constante preocupación del Mesías para con los marginados de la sociedad. Las declaraciones mas fuertes de Jesús las encontramos en el evangelio de S. Marcos.
  • 5. 1. En un encuentro con un maestro de la ley, Jesús está de acuerdo con él que Marcos 12:33 “amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios . 2. Un poco más abajo, en el mismo capítulo 12:40, Jesús emite una de sus mas fuertes reprensiones contra los fariseos acusándolos de enriquecerse con las propiedades de las viudas mientras que continúan pretendiendo adorar a Dios: “Éstos, que devoran las casas de las viudas y como pretexto hacen largas oraciones, recibirán mayor condenación (). B. Vemos entonces a Santiago, al igual que los profetas del Antiguo Testamento, los Salmos y Jesús, es sensible a la situación de las viudas y los huérfanos. 1. Es muy probable que Santiago no tenga en mente solamente a éstos dos grupos marginados de la sociedad. Son mencionados en forma específica, yo creo, porque éstos eran los más susceptibles a abusos en la antigüedad. 2. Ellos son símbolos de aquellos que eran abusados porque eran indefensos y pobres. No tenían “defensores públicos” ni acceso a una “fundación de ayuda legal.” Nadie los protegía de inescrupulosos que caían sobre ellos como buitres. 3. Las viudas y los huérfanos representan hoy a un enorme grupo “invisible” en este país que tiene que sufrir todo tipo de abuso simplemente porque es indocumentado. 4. Las viudas y los huérfanos representan a aquellos que no consiguen empleo porque no tienen tarjeta de “identidad.” Representan hoy a los sin techo, a los deficientes mentales, a los niños que son sometidos a abusos físicos y emocionales. Representan también a todos aquellos que no tienen voz y voto en la sociedad. 5. Extender la mano a estos, para Santiago, es practicar “la religión pura y sin mancha.” Y Jesús le hace eco a las palabras de Isaías y dice que en el juicio final la entrada o exclusión al reino tendrá que ver con: “‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recibisteis; estuve desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis." Entonces le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o forastero, o desnudo, o enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?’” Entonces les responderá diciendo: ‘De cierto os digo, que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí.’” Entonces irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna” (Mateo 25:41-46). IV. Conclusión A. Santiago capítulo 1 termina relacionando la definición anterior de la “religión pura y sin mancha” con la piedad práctica del creyente: “Y guardarse sin mancha del mundo.” 1. La iglesia o el creyente individual no cumple su función delante de Dios al envolverse en obra social. Si este fuera el caso, todos los trabajadores de agencias sociales serían candidatos utomáticos para el reino de Dios.
  • 6. 2. Santiago dice que “la religión pura e incontaminada delante de Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su aflicción,” y conecta esta definición usando la conjunción “y” al concluir “y guardarse sin mancha del mundo.” 3. “... y guardarse sin mancha del mundo.” La comunidad de creyentes no se separa del “mundo.” No huye del mundo y se aparta a una montaña o un rancho aislado. 4. Al creyente se le urge a no contaminarse en el mundo donde tiene que vivir. Es mas, no podemos ser sal de la tierra viviendo en aislamiento. El creyente tiene que vivir en el mundo. Se separará del mundo solo cuando ya no haya más que hacer en él y la gracia de Dios se haya retirado de la tierra. 5. Mientras tanto, el creyente debe vivir en el mundo asistiendo aquellos que representan a Cristo en sus necesidades. B. “Mundo” por tanto, para Santiago, no es una entidad aparte. El creyente vive en él, se desenvuelve en él, sirve en él a las necesidades de los menos favorecidos.. 1. “Mundo” es la diseminada disposición de los seres humanos que viven en oposición a Dios. Son valores y acciones que separan al ser humano de Dios y está en discordancia con Dios. 2. El creyente, sin embargo, vive en ese mundo, pero no se deja contaminar por esos mismos valores. La manera como no se contamina es viviendo una vida de servicio a los desfavorecidos y a los que viven separados de Dios. 3. Evitar ser contaminados por el mundo se alcanza al no vivir con el contaminado sistema de valores que se opone a la voluntad de Dios: El sistema que desprecia al pobre. Para Santiago, aquellos que no se envuelven en obras de caridad, viven iguales al mundo. 4. La religión que pretende adorar a Dios en “espíritu y en verdad” en su nivel vertical, deberá también ver a Cristo “encarnado” en los marginados del mundo, esta es nuestra adoración horizontal. 5. Si ignoramos ésta segunda parte de nuestra vida religiosa, nuestra religión es falla, es impura, está contaminada, pues implica que estamos viviendo con los valores del mundo, solo para sí. 6. La iglesia deberá ser relevante para la sociedad. Fracasaremos como iglesia si nos tornamos indiferentes al sufrimiento de este mundo. Nos hacemos parte del “mundo” cuando somos insensibles al sufrimiento de la humanidad al punto de no querer molestarnos en nuestro estado de conformismo. 7. Tenemos que asegurarnos que nuestra agenda en la misión de “ganar almas” es lo suficientemente amplia como para incluir a los que son menos afortunados que nosotros. 8. Y solo Dios nos puede dar la gracia y la visión para poder llevar a cabo la verdadera misión.
  • 7. 9. Dios nos hace un llamado a un compromiso total. ¿No quieres responder a ese llamado? Esta felicidad, a menudo, se logra sin involucramiento en religión. La mayoría de los australianos no van a la iglesia. A un australiano, por ejemplo, se le retrata como a una persona agradable, a quien le interesa estar con sus amigos, y ayudarlos; y que está bastante satisfecho con su vida, siempre y cuando pueda ir a la taberna con regularidad, sostener a una familia, ser dueño de su propia casa, ahorrar algún dinero, y tener suficiente tiempo para su jardín y para su interés en los deportes. El sol, el “surf”, y la cerveza, se ha dicho, son los dioses de muchos australianos Dios de la Biblia no les afecta su vida en lo absoluto. ¿Y qué de la religión? Para el australiano, la religión es para los ancianos, los enfermos, los pobres. Piensa que sólo la gente que tiene problemas —mentales, físicos, o financieros— es religiosa. Necesitan la religión como una muleta para sobrevivir en este mundo. ¡Pero no la necesita, a su modo de pensar, la persona equilibrada, opulenta, de la clase media o alta, fuerte, independiente! Esta persona no necesita una muleta. Por esta razón, no se molesta por la religión. La gente que tiene esta forma de pensar, no es solamente la que vive en Australia. Es la que vive al lado suyo; trabaja con usted; la que se topa usted en la calle y la que le sirve a usted en el supermercado. La mayoría realmente no tienen tiempo para la religión. Para muchos estadounidenses, Dios está muerto —o por lo menos podría estarlo, dada la poca diferencia que significa en la vida de ellos CONCLUSIÓN Dada esta elección, ¿por qué debería usted elegir el adorar a Dios? ¿Puede usted ser feliz sin hacerlo así? Sí, francamente creo que usted puede ser feliz, hasta cierto punto, sin servir a Dios. Pero creo que la felicidad más plena, y la vida más abundante, provienen de servir a nuestro Señor. Me gusta la manera como Jesús lo expresa: Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna (Marcos 10.29–30). El cristianismo no es simplemente “un pastel que nos espera en el cielo cuando nos vayamos”. El cristianismo ofrece maravillosas bendiciones en esta vida. ¡Pero el cristianismo ofrece algo que ninguna otra cosa puede ofrecer: “… y en el siglo venidero