SlideShare una empresa de Scribd logo
El valor de la
responsabilidad
ASUMIENDO LO MEJOR
Sara Gabriela moreno
quintero
índice
 Actitudes tolerantes …………………. 4
 Que son las costumbres …………………..5
 Buenos modales y amabilidad ………………..6
 ¿ quienes tienen prioridad? ………………… 7
 Elegir la verdad ………………8
 Rechazar la violencia ……………….9
 Reconocer nuestros errores …………………..10
 Cuestionario ……………………11
 Grafico de barras de la responsabilidad ……………….12
 La paz esta en nosotros ……………………13
Índice
 Discriminación ………………….14
 igualdad ……………….. 15
 Dialogando nos entendemos ………………16
 Escuchar primero …………………..17
 Las costumbres sociales ……………..18
 Pedir perdón ……………….19
 Ser solidario …………..........20
Actitudes tolerantes
 Todas las personas somos seres sociales por naturaleza :
 Para desarrollarnos plenamente necesitamos relacionarnos con nuestros
semejantes. Primero en la familia , después en la escuela y, a medida que
cresemos, nos integramos a distintos grupos.
Que son las costumbres
 Las costumbres son comportamientos habituales que realizamos casi
mecánicamente y sin premeditación. Algunas son de carácter personal, por que te
has acostumbrado a comportarte de ese modo y los repites por que es habitual
para ti.
Debemos adoptar aquellas costumbres que
favorezcan la convivencia y nos hagan
dignos de nuestra condición humana
Buenos modales y amabilidad
 Los modales no son otra cosa que el modo que uno elige para relacionarse con
los demás .En algunas ocasiones, es necesaria una cuota de formalidad, es decir,
cuidar que determinadas formas o comportamientos no se aparten del estricto
cumplimiento de pautas de conductas preestablecidas.
Mirar a los ojos es una forma de
hacerle sentir al otro que estamos
a gustos con su presencia
Quienes tienen prioridad
 En una sociedad democrática, todos tienen igual derechos deberes que cumplir;
no obstante hay algunas pequeñas diferencias que vale la pena tener en cuenta de
que estos se respeten. Para ello es necesario tener prioridad.
Elegir la verdad
 Ser sincero y decir siempre la verdad nos hace confiable ante los demás personas.
A nadie le gusta ser engañado; cuando mentimos le estamos faltando el respeto
al otro, pero también a nosotros mismos. La mentirnos puede llevar a situaciones
de riesgo. Pues el mentiroso suele hacerse adicto a esta actitud.
Rechazar la violencia
 Hay un modo fundamental de resolver conflictos… por razón, por consenso es
decir, a través del dialogo. Sin embargo, las personas autoritarias piensan que
pueden resolverlos conflictos por la fuerza.
Reconocer nuestros errores
 Como ya sabes, tus acciones dependen exclusivamente de ti. Mas allá de las
normas, ordenes, pedidos o ruegos para que actúes de determinada manera, será
tu voluntad la que decidirá en ultima distancia
! Uy perdón ! No volverá
a suceder ya mismo
limpio y ordeno todo.
Cuestionario
N. nombres Preguntas N.
1 Viviana patricia ¿ aplica usted la responsabilidad? 1
2 Valeria Ruiz ¿ usted dice la verdad cuando debe? 3
3 Leider moreno ¿ Te gusta ser responsable ? 5
4 Jessenia Oviedo ¿ Es injusta usted con la responsabilidad ? 4
5 Carlos quintero ¿ comprendes alas personas ? 2
6 Carolina quintero ¿ escuchas a las personas ¿ 9
7 nelly Ríos ¿ Sabes perdonar ? 6
8 Sara moreno ¿ reconoces tus errores ¿ 10
9 Brayan sanches ¿ Rechazas la violencia ? 10
10 Alejandro Góngora ¿ eres indiferente ? 3
Del 1 al 10 respondan
Grafico de barras
0
2
4
6
8
10
12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La paz esta en nosotros
 La paz es mucho mas que la negación de la guerra; es, ante todo, un estado
positivo de equilibrio y armonía y, por lo tanto, el espacio de la reflexión y el
pensamiento constructivo. Esta a dentro de cada uno de nosotros.
La discriminación
 En la autoritarismo es la negación del dialogo, la comprensión y el consenso. Se
basa en la ley del mas fuerte, que impone su “verdad” a través de la violencia y la
cohesión
la igualdad
 La igualdad se define como igualarse con algo o con alguien
 Sara Gabriela moreno quintero
Dialogando nos
entendemos
 Los seres humanos podemos relacionarnos, comunicarnos y entendernos con los
demás puestos y compartimos un código común: el lenguaje. Y no debemos
desaprovecharlo. Precisamente, si hay algo que nos diferencia del resto de los
seres vivos es la posibilidad de entendernos a través de la comunicación.
 Para ello fundamental mente nos valemos de la palabra, aunque también nos
expresamos a través de gestos y señas, podemos así dar a conocer lo que
sentimos, pensamos, hacemos y queremos.
Escuchar primero
 Aun que abecés queramos pelear o discutir siempre tiene que a ver una mayor
posibilidad para uno decir lo que no es, por eso es muy importante escuchar y
después hablar, por que si no entendemos mal y nos va ir peor
 Si tienes intención de entablar un verdadero dialogo entre personas, primero
debes estar dispuesto a escuchar al otro. Esto es mucho mas profundo que en tus
oídos
Las costumbres sociales
Cuando las costumbres son compartidas por un gran numero de personas, dejan de
ser personales. Hablaremos entonces de costumbres sociales.
Al igual que los anteriores, pueden ser positivas o negativas.
Una costumbre social negativa en algunos países es la de no respetar las sendas
peatonales para cruzar la calle.
Pedir perdón
 Puede suceder que, aun sin quererlo, provoques un daño que hará que otra
persona se sienta mal. Seguramente te sentirías arrepentido por lo hecho, y
querrás reparar el daño del que tesabas responsable.
Ser solidario
A veces pensamos solamente en nosotros pero tenemos que ver que las personas
adultas también necesitan ayuda de nosotros, es necesario ayudar a la gente por que
así tendríamos un futuro mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amistad
AmistadAmistad
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdfPresentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
joserivera97350
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
Erika Restrepo Yepes
 
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
Fernando Hnd
 
alfabeto
alfabetoalfabeto
el ebecedario
el ebecedarioel ebecedario
En El Abecedario www.giiaa.com
En El Abecedario www.giiaa.comEn El Abecedario www.giiaa.com
En El Abecedario www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
La Amistad 1
La Amistad 1La Amistad 1
La Amistad 1
Jessy Alcocer
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Jessy Alcocer
 
Gilda Ballivian Rosado (AdministracióN)
Gilda  Ballivian Rosado (AdministracióN)Gilda  Ballivian Rosado (AdministracióN)
Gilda Ballivian Rosado (AdministracióN)
pjeudlryo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
anafelipito2002
 
Consejos prácticos para las relaciones gay
Consejos prácticos para las relaciones gayConsejos prácticos para las relaciones gay
Consejos prácticos para las relaciones gay
sabiduriadecloset
 
Consejos (gay) para vivir felizmente
Consejos (gay) para vivir felizmenteConsejos (gay) para vivir felizmente
Consejos (gay) para vivir felizmente
sigismondi26
 
El Coraje
El CorajeEl Coraje
El Coraje
Juan Mendizabal
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
evelinmachado
 
Consejos para gays
Consejos para gaysConsejos para gays
Consejos para gays
Javier Macías
 

La actualidad más candente (16)

Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdfPresentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
Presentacion de Charla de Valores_Maycol_Nolasco.pdf
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
 
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
9.- Capítulo sexto aparece pepito grillo
 
alfabeto
alfabetoalfabeto
alfabeto
 
el ebecedario
el ebecedarioel ebecedario
el ebecedario
 
En El Abecedario www.giiaa.com
En El Abecedario www.giiaa.comEn El Abecedario www.giiaa.com
En El Abecedario www.giiaa.com
 
La Amistad 1
La Amistad 1La Amistad 1
La Amistad 1
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Gilda Ballivian Rosado (AdministracióN)
Gilda  Ballivian Rosado (AdministracióN)Gilda  Ballivian Rosado (AdministracióN)
Gilda Ballivian Rosado (AdministracióN)
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Consejos prácticos para las relaciones gay
Consejos prácticos para las relaciones gayConsejos prácticos para las relaciones gay
Consejos prácticos para las relaciones gay
 
Consejos (gay) para vivir felizmente
Consejos (gay) para vivir felizmenteConsejos (gay) para vivir felizmente
Consejos (gay) para vivir felizmente
 
El Coraje
El CorajeEl Coraje
El Coraje
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Consejos para gays
Consejos para gaysConsejos para gays
Consejos para gays
 

Similar a la responsabilidad

Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
LauraReyesRomero
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
Blog 2Blog 2
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
LauraReyesRomero
 
Mi relación con los demás
Mi relación con los demásMi relación con los demás
Mi relación con los demás
LauraReyesRomero
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
LauraReyesRomero
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
LauraReyesRomero
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
efrain
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
efrain
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
Mábel Villaescusa
 
prinsipios eticos
prinsipios eticosprinsipios eticos
prinsipios eticos
cristian andres
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
cristian andres
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
cristian andres
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
cristian andres
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
cristian andres
 
Ensayo filosofico
Ensayo filosoficoEnsayo filosofico
Ensayo filosofico
adriana-osorio23
 
instrumento ética
instrumento éticainstrumento ética
instrumento ética
Yaid Montealegre Franco
 
El mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastuEl mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastu
Maria Medina Alcón
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
Angela Loor
 

Similar a la responsabilidad (20)

Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
 
Mi relación con los demás
Mi relación con los demásMi relación con los demás
Mi relación con los demás
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
 
Mi relación con los otros
Mi relación con los otrosMi relación con los otros
Mi relación con los otros
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
 
prinsipios eticos
prinsipios eticosprinsipios eticos
prinsipios eticos
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
 
Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11Instrumento tapiero 11
Instrumento tapiero 11
 
Ensayo filosofico
Ensayo filosoficoEnsayo filosofico
Ensayo filosofico
 
instrumento ética
instrumento éticainstrumento ética
instrumento ética
 
El mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastuEl mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastu
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 

Más de jessenia oviedo rios

Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana
jessenia oviedo rios
 
belleza colombiana
 belleza colombiana  belleza colombiana
belleza colombiana
jessenia oviedo rios
 
aerodeslizador
aerodeslizadoraerodeslizador
aerodeslizador
jessenia oviedo rios
 
powerpoint
 powerpoint powerpoint
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
jessenia oviedo rios
 
Cuento diapositiva
Cuento diapositivaCuento diapositiva
Cuento diapositiva
jessenia oviedo rios
 
cuento de rapunzel
cuento de rapunzelcuento de rapunzel
cuento de rapunzel
jessenia oviedo rios
 
juego de aprendizaje
juego de aprendizajejuego de aprendizaje
juego de aprendizaje
jessenia oviedo rios
 
una reflexion
una reflexionuna reflexion
una reflexion
jessenia oviedo rios
 
Juego de preguntas y respuestas
Juego de preguntas y respuestasJuego de preguntas y respuestas
Juego de preguntas y respuestas
jessenia oviedo rios
 

Más de jessenia oviedo rios (10)

Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana
 
belleza colombiana
 belleza colombiana  belleza colombiana
belleza colombiana
 
aerodeslizador
aerodeslizadoraerodeslizador
aerodeslizador
 
powerpoint
 powerpoint powerpoint
powerpoint
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Cuento diapositiva
Cuento diapositivaCuento diapositiva
Cuento diapositiva
 
cuento de rapunzel
cuento de rapunzelcuento de rapunzel
cuento de rapunzel
 
juego de aprendizaje
juego de aprendizajejuego de aprendizaje
juego de aprendizaje
 
una reflexion
una reflexionuna reflexion
una reflexion
 
Juego de preguntas y respuestas
Juego de preguntas y respuestasJuego de preguntas y respuestas
Juego de preguntas y respuestas
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 

Último (17)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 

la responsabilidad

  • 1. El valor de la responsabilidad ASUMIENDO LO MEJOR Sara Gabriela moreno quintero
  • 2. índice  Actitudes tolerantes …………………. 4  Que son las costumbres …………………..5  Buenos modales y amabilidad ………………..6  ¿ quienes tienen prioridad? ………………… 7  Elegir la verdad ………………8  Rechazar la violencia ……………….9  Reconocer nuestros errores …………………..10  Cuestionario ……………………11  Grafico de barras de la responsabilidad ……………….12  La paz esta en nosotros ……………………13
  • 3. Índice  Discriminación ………………….14  igualdad ……………….. 15  Dialogando nos entendemos ………………16  Escuchar primero …………………..17  Las costumbres sociales ……………..18  Pedir perdón ……………….19  Ser solidario …………..........20
  • 4. Actitudes tolerantes  Todas las personas somos seres sociales por naturaleza :  Para desarrollarnos plenamente necesitamos relacionarnos con nuestros semejantes. Primero en la familia , después en la escuela y, a medida que cresemos, nos integramos a distintos grupos.
  • 5. Que son las costumbres  Las costumbres son comportamientos habituales que realizamos casi mecánicamente y sin premeditación. Algunas son de carácter personal, por que te has acostumbrado a comportarte de ese modo y los repites por que es habitual para ti. Debemos adoptar aquellas costumbres que favorezcan la convivencia y nos hagan dignos de nuestra condición humana
  • 6. Buenos modales y amabilidad  Los modales no son otra cosa que el modo que uno elige para relacionarse con los demás .En algunas ocasiones, es necesaria una cuota de formalidad, es decir, cuidar que determinadas formas o comportamientos no se aparten del estricto cumplimiento de pautas de conductas preestablecidas. Mirar a los ojos es una forma de hacerle sentir al otro que estamos a gustos con su presencia
  • 7. Quienes tienen prioridad  En una sociedad democrática, todos tienen igual derechos deberes que cumplir; no obstante hay algunas pequeñas diferencias que vale la pena tener en cuenta de que estos se respeten. Para ello es necesario tener prioridad.
  • 8. Elegir la verdad  Ser sincero y decir siempre la verdad nos hace confiable ante los demás personas. A nadie le gusta ser engañado; cuando mentimos le estamos faltando el respeto al otro, pero también a nosotros mismos. La mentirnos puede llevar a situaciones de riesgo. Pues el mentiroso suele hacerse adicto a esta actitud.
  • 9. Rechazar la violencia  Hay un modo fundamental de resolver conflictos… por razón, por consenso es decir, a través del dialogo. Sin embargo, las personas autoritarias piensan que pueden resolverlos conflictos por la fuerza.
  • 10. Reconocer nuestros errores  Como ya sabes, tus acciones dependen exclusivamente de ti. Mas allá de las normas, ordenes, pedidos o ruegos para que actúes de determinada manera, será tu voluntad la que decidirá en ultima distancia ! Uy perdón ! No volverá a suceder ya mismo limpio y ordeno todo.
  • 11. Cuestionario N. nombres Preguntas N. 1 Viviana patricia ¿ aplica usted la responsabilidad? 1 2 Valeria Ruiz ¿ usted dice la verdad cuando debe? 3 3 Leider moreno ¿ Te gusta ser responsable ? 5 4 Jessenia Oviedo ¿ Es injusta usted con la responsabilidad ? 4 5 Carlos quintero ¿ comprendes alas personas ? 2 6 Carolina quintero ¿ escuchas a las personas ¿ 9 7 nelly Ríos ¿ Sabes perdonar ? 6 8 Sara moreno ¿ reconoces tus errores ¿ 10 9 Brayan sanches ¿ Rechazas la violencia ? 10 10 Alejandro Góngora ¿ eres indiferente ? 3 Del 1 al 10 respondan
  • 13. La paz esta en nosotros  La paz es mucho mas que la negación de la guerra; es, ante todo, un estado positivo de equilibrio y armonía y, por lo tanto, el espacio de la reflexión y el pensamiento constructivo. Esta a dentro de cada uno de nosotros.
  • 14. La discriminación  En la autoritarismo es la negación del dialogo, la comprensión y el consenso. Se basa en la ley del mas fuerte, que impone su “verdad” a través de la violencia y la cohesión
  • 15. la igualdad  La igualdad se define como igualarse con algo o con alguien  Sara Gabriela moreno quintero
  • 16. Dialogando nos entendemos  Los seres humanos podemos relacionarnos, comunicarnos y entendernos con los demás puestos y compartimos un código común: el lenguaje. Y no debemos desaprovecharlo. Precisamente, si hay algo que nos diferencia del resto de los seres vivos es la posibilidad de entendernos a través de la comunicación.  Para ello fundamental mente nos valemos de la palabra, aunque también nos expresamos a través de gestos y señas, podemos así dar a conocer lo que sentimos, pensamos, hacemos y queremos.
  • 17. Escuchar primero  Aun que abecés queramos pelear o discutir siempre tiene que a ver una mayor posibilidad para uno decir lo que no es, por eso es muy importante escuchar y después hablar, por que si no entendemos mal y nos va ir peor  Si tienes intención de entablar un verdadero dialogo entre personas, primero debes estar dispuesto a escuchar al otro. Esto es mucho mas profundo que en tus oídos
  • 18. Las costumbres sociales Cuando las costumbres son compartidas por un gran numero de personas, dejan de ser personales. Hablaremos entonces de costumbres sociales. Al igual que los anteriores, pueden ser positivas o negativas. Una costumbre social negativa en algunos países es la de no respetar las sendas peatonales para cruzar la calle.
  • 19. Pedir perdón  Puede suceder que, aun sin quererlo, provoques un daño que hará que otra persona se sienta mal. Seguramente te sentirías arrepentido por lo hecho, y querrás reparar el daño del que tesabas responsable.
  • 20. Ser solidario A veces pensamos solamente en nosotros pero tenemos que ver que las personas adultas también necesitan ayuda de nosotros, es necesario ayudar a la gente por que así tendríamos un futuro mejor.