SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN
FRANCESA
Prof. Michael Alvarado
“¡Que coman
pasteles!” - María
Antonieta
Antes de la Revolución,
Francia se encontraba en
una situación de crisis
económica, agravada por
el despilfarro de la
monarquía y el
endeudamiento del país
debido a las guerras. La
sociedad estaba dividida
en tres estamentos: el
clero, la nobleza y el
Tercer Estado (la
burguesía, los
campesinos y los
trabajadores urbanos).
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN:
Las causas de la Revolución Francesa fueron diversas. Algunos factores
incluyen la influencia de las ideas de la Ilustración, que promovían la
igualdad y la libertad; la insatisfacción del Tercer Estado con su
exclusión política y las cargas fiscales desproporcionadas que debían
soportar; y las malas cosechas y el aumento de los precios del pan, que
generaron un profundo malestar entre la población.
La Asamblea Nacional
Constituyente (1789-1791): El
Tercer Estado, cansado de su
exclusión política, formó la
Asamblea Nacional y emprendió
una serie de reformas, incluida la
Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano, que
afirmaba los principios de
igualdad, libertad y fraternidad.
También se produjo la Toma de la
Bastilla, un evento simbólico que
marcó el inicio de la revolución.
La etapa radical (1792-1794):
Durante este período, Francia se
enfrentó a una guerra con países
monárquicos europeos, lo que
llevó a una radicalización de la
Revolución. Se proclamó la
República, se ejecutó al rey Luis
XVI y se estableció el período
conocido como el Terror, liderado
por el Comité de Salvación Pública
y Robespierre.
El Directorio y el fin de la Revolución
(1795-1799): El Directorio
reemplazó al gobierno radical y
trató de estabilizar la situación
política y económica. Sin embargo,
enfrentó desafíos y conflictos
internos, y finalmente fue
derrocado por Napoleón Bonaparte,
quien dio inicio a un nuevo período
en la historia de Francia.
Legado de la Revolución: La
Revolución Francesa dejó un
legado duradero en términos de
los principios de igualdad, libertad
y fraternidad, así como de la lucha
por los derechos civiles y políticos.
También tuvo un impacto
significativo en la abolición de los
privilegios feudales y la
consolidación del Estado-nación
en Francia.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
• Napoleón
Bonaparte fue un
líder militar y
político francés que
se convirtió en
emperador de
Francia en 1804.
• Napoleón es
conocido por sus
habilidades
estratégicas y su
ambición de
expandir el poder
de Francia por toda
Europa.
• Napoleón emergió como líder durante la Revolución Francesa y se destacó por sus
victorias militares, especialmente en Italia y Egipto.
• En 1799, dio un golpe de Estado y se proclamó Primer Cónsul, consolidando su poder en
Francia.
Creación del Imperio
Napoleónico
• En 1804, Napoleón se autoproclamó emperador de
Francia, estableciendo el Imperio Napoleónico.
• Napoleón extendió su influencia y control sobre gran
parte de Europa a través de guerras y tratados.
CÓDIGO NAPOLEÓNICO
• Uno de los legados más importantes de
Napoleón fue la creación del Código
Napoleónico, un cuerpo de leyes que
establecía principios de igualdad,
protección de la propiedad y libertades
individuales.
• El Código Napoleónico influyó en los
sistemas legales de muchos países y se
considera un hito en la historia legal.
• Durante su gobierno,
Napoleón implementó
reformas en Francia,
incluyendo mejoras en la
administración pública, la
educación y el sistema legal.
• Estableció sistemas de
mérito y promoción basados
en el talento y la habilidad, y
creó oportunidades para la
movilidad social.
• Las continuas guerras y la
resistencia de otras naciones
europeas llevaron a la caída
de Napoleón.
• Fue derrotado en la Batalla de
Waterloo en 1815 y
posteriormente fue exiliado a
la isla de Santa Elena, donde
murió en 1821.

Más contenido relacionado

Similar a LA REVOLUCIÓN FRANCESA.pdf

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Alexander Gomez
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
maricalvhi
 
1025598.ppt
1025598.ppt1025598.ppt
1025598.ppt
Yerson71
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Pablo Díaz
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
chikigon
 
Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas
Stefanya Lisintuña
 
Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de DiapositivasPresentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas
Stefanya Lisintuña
 
6. liberalismo en europa.pptx
6. liberalismo en europa.pptx6. liberalismo en europa.pptx
6. liberalismo en europa.pptx
IsadoraLopez
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
SERGIO CALVO ROMERO
 
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdfClase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
DayanaVargas96
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimendaroro78
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimendaroro78
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...JAMM10
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 

Similar a LA REVOLUCIÓN FRANCESA.pdf (20)

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
 
1025598.ppt
1025598.ppt1025598.ppt
1025598.ppt
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
 
Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas
 
Presentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de DiapositivasPresentaciòn de Diapositivas
Presentaciòn de Diapositivas
 
6. liberalismo en europa.pptx
6. liberalismo en europa.pptx6. liberalismo en europa.pptx
6. liberalismo en europa.pptx
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
 
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdfClase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Resumenes.
Resumenes.Resumenes.
Resumenes.
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LA REVOLUCIÓN FRANCESA.pdf

  • 2. “¡Que coman pasteles!” - María Antonieta
  • 3. Antes de la Revolución, Francia se encontraba en una situación de crisis económica, agravada por el despilfarro de la monarquía y el endeudamiento del país debido a las guerras. La sociedad estaba dividida en tres estamentos: el clero, la nobleza y el Tercer Estado (la burguesía, los campesinos y los trabajadores urbanos).
  • 4. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN: Las causas de la Revolución Francesa fueron diversas. Algunos factores incluyen la influencia de las ideas de la Ilustración, que promovían la igualdad y la libertad; la insatisfacción del Tercer Estado con su exclusión política y las cargas fiscales desproporcionadas que debían soportar; y las malas cosechas y el aumento de los precios del pan, que generaron un profundo malestar entre la población.
  • 5. La Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791): El Tercer Estado, cansado de su exclusión política, formó la Asamblea Nacional y emprendió una serie de reformas, incluida la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que afirmaba los principios de igualdad, libertad y fraternidad. También se produjo la Toma de la Bastilla, un evento simbólico que marcó el inicio de la revolución.
  • 6. La etapa radical (1792-1794): Durante este período, Francia se enfrentó a una guerra con países monárquicos europeos, lo que llevó a una radicalización de la Revolución. Se proclamó la República, se ejecutó al rey Luis XVI y se estableció el período conocido como el Terror, liderado por el Comité de Salvación Pública y Robespierre.
  • 7. El Directorio y el fin de la Revolución (1795-1799): El Directorio reemplazó al gobierno radical y trató de estabilizar la situación política y económica. Sin embargo, enfrentó desafíos y conflictos internos, y finalmente fue derrocado por Napoleón Bonaparte, quien dio inicio a un nuevo período en la historia de Francia.
  • 8. Legado de la Revolución: La Revolución Francesa dejó un legado duradero en términos de los principios de igualdad, libertad y fraternidad, así como de la lucha por los derechos civiles y políticos. También tuvo un impacto significativo en la abolición de los privilegios feudales y la consolidación del Estado-nación en Francia.
  • 10. • Napoleón Bonaparte fue un líder militar y político francés que se convirtió en emperador de Francia en 1804. • Napoleón es conocido por sus habilidades estratégicas y su ambición de expandir el poder de Francia por toda Europa.
  • 11. • Napoleón emergió como líder durante la Revolución Francesa y se destacó por sus victorias militares, especialmente en Italia y Egipto. • En 1799, dio un golpe de Estado y se proclamó Primer Cónsul, consolidando su poder en Francia.
  • 12. Creación del Imperio Napoleónico • En 1804, Napoleón se autoproclamó emperador de Francia, estableciendo el Imperio Napoleónico. • Napoleón extendió su influencia y control sobre gran parte de Europa a través de guerras y tratados.
  • 13. CÓDIGO NAPOLEÓNICO • Uno de los legados más importantes de Napoleón fue la creación del Código Napoleónico, un cuerpo de leyes que establecía principios de igualdad, protección de la propiedad y libertades individuales. • El Código Napoleónico influyó en los sistemas legales de muchos países y se considera un hito en la historia legal.
  • 14. • Durante su gobierno, Napoleón implementó reformas en Francia, incluyendo mejoras en la administración pública, la educación y el sistema legal. • Estableció sistemas de mérito y promoción basados en el talento y la habilidad, y creó oportunidades para la movilidad social.
  • 15. • Las continuas guerras y la resistencia de otras naciones europeas llevaron a la caída de Napoleón. • Fue derrotado en la Batalla de Waterloo en 1815 y posteriormente fue exiliado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.