SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN 
FRANCESA 
• ¿Por qué se dio? 
• ¿Qué consecuencias tuvo?
¿POR QUÉ SE DIÓ LA REVOLUCIÓN 
FRANCESA? 
• Las Ideas Liberales de crítica al absolutismo y a la sociedad estamental y a 
favor de la división de poderes y de la igualdad ante la ley, que surgieron 
en la Ilustración. 
• El ejemplo de los Estados Unidos: Algunos franceses (Marqués de La 
Fayette), habían participado en la Guerra de la Independencia americana 
a favor de los colonos. 
• Desigualdad ante la ley: Los nobles (los más ricos) no pagaban impuestos, 
mientras que el sector del tercer estado* (la burguesía y el pueblo) sí. 
• Crisis Económica: La Guerra de los Siete Años  Enorme deuda pública.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA 
REVOLUCIÓN FRANCESA? 
• Fin del Antiguo Régimen: La Revolución francesa abolió todos los elementos del 
feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también 
llegaron a su fin . 
• Se aprobaron nuevas leyes de la herencia, por el cual todos los herederos debían 
heredar la propiedad igualmente. Las conquistas de Napoleón tuvieron un impacto 
tan grande, que la revolución y las ideas del nacionalismo, patriotismo y 
democracia se extendieron a través de toda Europa. 
• La bandera o lema de la Revolución Francesa fue "Libertad, Igualdad y 
Fraternidad" . Para los franceses , la libertad significa el derecho a la propiedad, la 
seguridad de la vida, a la resistencia, al culto , a la libertad de expresión y de 
prensa . Igualdad significa la ausencia de todos los elementos del feudalismo, 
incluyendo la servidumbre y los privilegios de la clero y la nobleza.
• Toda Europa sintió el impacto de la Revolución. De hecho, la historia 
europea combina en la historia de una nación, un evento y un solo hombre: 
la nación es Francia, el evento es la Revolución francesa, y el hombre es 
Napoleón, "un hijo de la revolución". 
• La Revolución Francesa durante la época de las instituciones "Asamblea 
Nacional*" y "Convención Nacional*", inició varias reformas sociales y 
económicas. En ella se abolió la esclavitud de los negros y la prisión por 
deudas. A las mujeres se les garantiza protección en sus reclamaciones de 
propiedad en común con los hombres. 
• La Revolución francesa difundió las ideas del nacionalismo y la democracia 
a todo el largo y ancho del mundo. El lema democrático francés : "Libertad 
Igualdad, Fraternidad ", pronto se convirtió en el consigna de los oprimidos y 
los pueblos oprimidos del mundo. La filosofía de Locke , Rousseau , 
Montesquieu y Voltaire despertaron a los pueblos del mundo a partir de su 
largo sueño de ignorancia para que se unieran a las luchas por las causas 
nacionalistas y democráticas.
VOCABULARIO 
• Tercer estado: Lo formaban todos los ciudadanos que no eran nobles ni 
clérigos (90% del país) incluyendo los burgueses ricos como los campesinos 
pobres. 
• Asamblea Nacional: Fue una institución enmarcada en la Revolución 
francesa que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo 
año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea 
Nacional Constituyente. 
• Convención Nacional: La Convención Nacional fue la institución principal 
de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa 
de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo 
en Francia desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Marjorie Mc-Lean
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
ClaudioPapu
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
El Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion SocialesEl Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion Sociales
Yeison Duque
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Javiera Del alamo
 
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIASREVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
karinaInes1
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesapeterpanahoy
 
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaYenny Vasquez
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra friaguest50d302
 
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
claudia
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Gustavo Bolaños
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Alexandra Icaza
 

La actualidad más candente (20)

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
El Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion SocialesEl Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion Sociales
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
 
Ppt revolucion francesa
Ppt revolucion francesaPpt revolucion francesa
Ppt revolucion francesa
 
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIASREVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesa
 
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.
 

Destacado

Texto Revolucion Francesa
Texto Revolucion FrancesaTexto Revolucion Francesa
Texto Revolucion Francesaies thiar
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAUCarlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAUFelipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAUPrerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
alejandro mellado
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaanga
 

Destacado (20)

Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Texto Revolucion Francesa
Texto Revolucion FrancesaTexto Revolucion Francesa
Texto Revolucion Francesa
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
 
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAUCarlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
 
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAUFelipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
 
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAUPrerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Revolucion francesa power point
Revolucion francesa power pointRevolucion francesa power point
Revolucion francesa power point
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIASREVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 

Similar a La revolución francesa (causas y consecuencias)

Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
U2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberalesU2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberales
colectivotamisa
 
Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
Gustavo Dubon Thanatos
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
preulabandera
 
Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5preulabandera
 
Liberalismo y revolución
Liberalismo y revoluciónLiberalismo y revolución
Liberalismo y revoluciónTxema Gs
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
chikigon
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
KellyEscobar23
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
GISELABENAVIDES
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
santiagogongora
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
Antonio Jimenez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesaTxema Gs
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesaTxema Gs
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
Presentation De La Revolución Francesa
Presentation De La  Revolución  FrancesaPresentation De La  Revolución  Francesa
Presentation De La Revolución Francesa
Eggie Colon
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 

Similar a La revolución francesa (causas y consecuencias) (20)

Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
U2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberalesU2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberales
 
Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Liberalismo y revolución
Liberalismo y revoluciónLiberalismo y revolución
Liberalismo y revolución
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
 
revolución francesa
revolución francesarevolución francesa
revolución francesa
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
 
Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Presentation De La Revolución Francesa
Presentation De La  Revolución  FrancesaPresentation De La  Revolución  Francesa
Presentation De La Revolución Francesa
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

La revolución francesa (causas y consecuencias)

  • 1. LA REVOLUCIÓN FRANCESA • ¿Por qué se dio? • ¿Qué consecuencias tuvo?
  • 2. ¿POR QUÉ SE DIÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA? • Las Ideas Liberales de crítica al absolutismo y a la sociedad estamental y a favor de la división de poderes y de la igualdad ante la ley, que surgieron en la Ilustración. • El ejemplo de los Estados Unidos: Algunos franceses (Marqués de La Fayette), habían participado en la Guerra de la Independencia americana a favor de los colonos. • Desigualdad ante la ley: Los nobles (los más ricos) no pagaban impuestos, mientras que el sector del tercer estado* (la burguesía y el pueblo) sí. • Crisis Económica: La Guerra de los Siete Años  Enorme deuda pública.
  • 3. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA REVOLUCIÓN FRANCESA? • Fin del Antiguo Régimen: La Revolución francesa abolió todos los elementos del feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin . • Se aprobaron nuevas leyes de la herencia, por el cual todos los herederos debían heredar la propiedad igualmente. Las conquistas de Napoleón tuvieron un impacto tan grande, que la revolución y las ideas del nacionalismo, patriotismo y democracia se extendieron a través de toda Europa. • La bandera o lema de la Revolución Francesa fue "Libertad, Igualdad y Fraternidad" . Para los franceses , la libertad significa el derecho a la propiedad, la seguridad de la vida, a la resistencia, al culto , a la libertad de expresión y de prensa . Igualdad significa la ausencia de todos los elementos del feudalismo, incluyendo la servidumbre y los privilegios de la clero y la nobleza.
  • 4. • Toda Europa sintió el impacto de la Revolución. De hecho, la historia europea combina en la historia de una nación, un evento y un solo hombre: la nación es Francia, el evento es la Revolución francesa, y el hombre es Napoleón, "un hijo de la revolución". • La Revolución Francesa durante la época de las instituciones "Asamblea Nacional*" y "Convención Nacional*", inició varias reformas sociales y económicas. En ella se abolió la esclavitud de los negros y la prisión por deudas. A las mujeres se les garantiza protección en sus reclamaciones de propiedad en común con los hombres. • La Revolución francesa difundió las ideas del nacionalismo y la democracia a todo el largo y ancho del mundo. El lema democrático francés : "Libertad Igualdad, Fraternidad ", pronto se convirtió en el consigna de los oprimidos y los pueblos oprimidos del mundo. La filosofía de Locke , Rousseau , Montesquieu y Voltaire despertaron a los pueblos del mundo a partir de su largo sueño de ignorancia para que se unieran a las luchas por las causas nacionalistas y democráticas.
  • 5. VOCABULARIO • Tercer estado: Lo formaban todos los ciudadanos que no eran nobles ni clérigos (90% del país) incluyendo los burgueses ricos como los campesinos pobres. • Asamblea Nacional: Fue una institución enmarcada en la Revolución francesa que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente. • Convención Nacional: La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795.