SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ROBOTICA
¿QUE ES LA ROBOTICA?
La robótica es una rama de
diversas ingenierías que se fusiona
para ocuparse del diseño,
construcción y aplicación de los
robots; aparatos que realizan
operaciones o trabajos
generalmente en sustitución de la
mano de obra humana.
HISTORIA DE LA ROBOTICA
La robótica va unida a la construcción de "artefactos" que
trataban de materializar el deseo humano de crear seres a
su semejanza y que al mismo tiempo lo descargasen de
trabajos tediosos o peligrosos. El ingeniero español
Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando
a distancia para su automóvil mediante telegrafía, el
ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y
otros muchos ingenios), acuñó el término "automática" en
relación con la teoría de la automatización de tareas
tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1920 el término
"robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots /
R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa
servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es
acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que
estudia a los robots. Asimov creó también las tres leyes de
la robótica. En la ciencia ficción se ha imaginado a los
robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder
o, simplemente, aliviando de las labores caseras.
¿Qué son las 3 leyes de
la robótica?
Ley 3: Una herramienta debe permanecer intacta durante su uso a menos
que su destrucción sea necesaria para su uso o por seguridad.
Ley 1: El uso de una herramienta no debe ser peligroso.
Ley 2: Una herramienta debe realizar su función de manera
eficiente a menos que esto perjudique al usuario.
Caracteristicas:
Su cometido, claramente, es desarrollar los
diferentes aspectos de un robot funcional: su
autonomía e inteligencia propia, su resistencia
y capacidad de operatividad, su programación
y mecanismos de control.


Además, se trata de una disciplina
relativamente joven, cuyas aplicaciones en la
vida real tienen un enorme impacto. Al mismo
tiempo es fuente de desconfianza y de
temores de parte de la sociedad.
TIPOS:
Los robots se clasifican generalmente en base a su
pertenencia a las diferentes generaciones de robots
construidos, que son:
Primera generación:. Robots multifuncionales con
un sistema simple de control, manual, de secuencia
fija o secuencia variable.
Segunda generación.: Robots de aprendizaje, que
repiten secuencias de movimientos previamente
ejecutadas por operadores humanos.
Tercera generación.: Robots de control sensorizado,
controlados por algún tipo de programa (software)
que envía las señales al cuerpo robotizado para
llevar a cabo determinadas tareas mecánicas.
Otra forma de clasificación responde a la estructura
del robot, pudiendo hablar de robots:
Poliarticulados. Tienen muchas piezas móviles.
Móviles. Son de tipo rodante o automotor.
Zoomórficos. Imitan la forma de algunos animales.
Antropomórficos. Imitan la forma del ser humano.
Beneficios:
Aumento de la productividad
Acceso a entornos hostiles
Automatización de tareas
indeseadas
Ayuda en la medicina
Aplicaciones bélicas
GRACIAS
POR VER!!

Más contenido relacionado

Similar a la robotics.pdf

La robótica lópez
La robótica lópezLa robótica lópez
La robótica lópez
sebalopez6
 

Similar a la robotics.pdf (20)

LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robótica lópez
La robótica lópezLa robótica lópez
La robótica lópez
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
La robótica 2
La robótica 2La robótica 2
La robótica 2
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Oscar lopez
Oscar lopezOscar lopez
Oscar lopez
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
 
Inteligencia Artificial y robótica
Inteligencia Artificial y robóticaInteligencia Artificial y robótica
Inteligencia Artificial y robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Ingridmironlira robotica
Ingridmironlira roboticaIngridmironlira robotica
Ingridmironlira robotica
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

la robotics.pdf

  • 2. ¿QUE ES LA ROBOTICA? La robótica es una rama de diversas ingenierías que se fusiona para ocuparse del diseño, construcción y aplicación de los robots; aparatos que realizan operaciones o trabajos generalmente en sustitución de la mano de obra humana.
  • 3. HISTORIA DE LA ROBOTICA La robótica va unida a la construcción de "artefactos" que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que al mismo tiempo lo descargasen de trabajos tediosos o peligrosos. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios), acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas. Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1920 el término "robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las tres leyes de la robótica. En la ciencia ficción se ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder o, simplemente, aliviando de las labores caseras.
  • 4. ¿Qué son las 3 leyes de la robótica? Ley 3: Una herramienta debe permanecer intacta durante su uso a menos que su destrucción sea necesaria para su uso o por seguridad. Ley 1: El uso de una herramienta no debe ser peligroso. Ley 2: Una herramienta debe realizar su función de manera eficiente a menos que esto perjudique al usuario.
  • 5. Caracteristicas: Su cometido, claramente, es desarrollar los diferentes aspectos de un robot funcional: su autonomía e inteligencia propia, su resistencia y capacidad de operatividad, su programación y mecanismos de control. Además, se trata de una disciplina relativamente joven, cuyas aplicaciones en la vida real tienen un enorme impacto. Al mismo tiempo es fuente de desconfianza y de temores de parte de la sociedad.
  • 6. TIPOS: Los robots se clasifican generalmente en base a su pertenencia a las diferentes generaciones de robots construidos, que son: Primera generación:. Robots multifuncionales con un sistema simple de control, manual, de secuencia fija o secuencia variable. Segunda generación.: Robots de aprendizaje, que repiten secuencias de movimientos previamente ejecutadas por operadores humanos. Tercera generación.: Robots de control sensorizado, controlados por algún tipo de programa (software) que envía las señales al cuerpo robotizado para llevar a cabo determinadas tareas mecánicas.
  • 7. Otra forma de clasificación responde a la estructura del robot, pudiendo hablar de robots: Poliarticulados. Tienen muchas piezas móviles. Móviles. Son de tipo rodante o automotor. Zoomórficos. Imitan la forma de algunos animales. Antropomórficos. Imitan la forma del ser humano.
  • 8. Beneficios: Aumento de la productividad Acceso a entornos hostiles Automatización de tareas indeseadas Ayuda en la medicina Aplicaciones bélicas