SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SERRANÍA
ESTEPAIRA
Tiene un clima estepario, semiárido, templado, estacional, soleado, con aire seco y
frío.
Clima
El relieve es abrupto, con ríos torrentosos, quebradas, cañones profundos, contrafuertes andinos
(cordilleras perpendiculares a la costa) y escasas planicies.
Relieve
La vegetación herbácea de estepa (gramíneas y pajonales), que va acompañada de vegetación
xerófita de suculentas como las cactáceas espinosas y las bromeliáceas.
Suelo
Los vientos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, provocar lluvias
de hasta 2500 mm por año, que comienzan en octubre y se prolongan hasta abril. Durante el resto
del año la zona es seca.
Hidrología
En la Serranía esteparia encontramos al puma, venado gris; auquénidos, gato montés, vizcacha,
zorrino o añás y zorro andino. En sus cielos abundan las aves: picaflores, águilas y halcones,
loros y pericos.
Fauna
Flora
La vegetación típica de la región está compuesta por una etapa de arbustos bajos dominada por
tolas y tolillas, en la que se pueden ver vicuñas y suris.
LAPUNA
En la región Puna o Jalca, más de 4000 a 5000 m.s.n.m, el clima es frío con
escasa humedad.
Clima
Relieve
Conformado en su mayor parte por mesetas andinas en cuya amplitud se
localizan numerosos lagos y lagunas.
Suelo
De textura variable, escaso desarrollo, a veces pedregosos o salinos.
Los vientos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío,
pueden provocar lluvias de hasta 2500 mm por año, que comienzan en octubre y se
termina en abril.
Hidrología
Flora
La vegetación típica de la región está compuesta por una estepa de arbustos bajos
dominada por tolas y tolillas , En zonas de humedad se encuentra el queñao.
Fauna
Se encuentra el cóndor, los flamencos, el suri y la vicuña, domésticas la llama y la
alpaca.

Más contenido relacionado

Similar a La Serranía y Puna.pptx

Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
Loli Cantó
 
Las 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perúLas 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perú
Johanna Gabriela Molleda Sánchez
 
Ps
PsPs
Noa 18
Noa 18Noa 18
Noa 18
pertileivan
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
raul vicente culqui
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
Angie Marieth Avelino Espinoza
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
Jose Bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Jose Bullones
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas ArgentinosLos Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
Agus Ghione
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
PUCP
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
Silverio Menor
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
jorgecaldeprofe
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
Jesus Magro
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
JRAMOSA3
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
PablitoTorralba
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
golimo
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
siscomarcomoreno
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
Grover Astohuayhua Pacheco
 

Similar a La Serranía y Puna.pptx (20)

Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
 
Las 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perúLas 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perú
 
Ps
PsPs
Ps
 
Noa 18
Noa 18Noa 18
Noa 18
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas ArgentinosLos Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

La Serranía y Puna.pptx

  • 2. Tiene un clima estepario, semiárido, templado, estacional, soleado, con aire seco y frío. Clima El relieve es abrupto, con ríos torrentosos, quebradas, cañones profundos, contrafuertes andinos (cordilleras perpendiculares a la costa) y escasas planicies. Relieve
  • 3. La vegetación herbácea de estepa (gramíneas y pajonales), que va acompañada de vegetación xerófita de suculentas como las cactáceas espinosas y las bromeliáceas. Suelo Los vientos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, provocar lluvias de hasta 2500 mm por año, que comienzan en octubre y se prolongan hasta abril. Durante el resto del año la zona es seca. Hidrología
  • 4. En la Serranía esteparia encontramos al puma, venado gris; auquénidos, gato montés, vizcacha, zorrino o añás y zorro andino. En sus cielos abundan las aves: picaflores, águilas y halcones, loros y pericos. Fauna Flora La vegetación típica de la región está compuesta por una etapa de arbustos bajos dominada por tolas y tolillas, en la que se pueden ver vicuñas y suris.
  • 6. En la región Puna o Jalca, más de 4000 a 5000 m.s.n.m, el clima es frío con escasa humedad. Clima Relieve Conformado en su mayor parte por mesetas andinas en cuya amplitud se localizan numerosos lagos y lagunas.
  • 7. Suelo De textura variable, escaso desarrollo, a veces pedregosos o salinos. Los vientos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, pueden provocar lluvias de hasta 2500 mm por año, que comienzan en octubre y se termina en abril. Hidrología
  • 8. Flora La vegetación típica de la región está compuesta por una estepa de arbustos bajos dominada por tolas y tolillas , En zonas de humedad se encuentra el queñao. Fauna Se encuentra el cóndor, los flamencos, el suri y la vicuña, domésticas la llama y la alpaca.