SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SISMOLOGÍA
Es una parte de geofísicaque se dedicaprincipalmente al estudiodel fenómenode lossismos,de la
propagaciónde lasondas sísmicasque atraviesanlaTierrao otros cuerposcelestes,yde laestructura y
propiedadesdelsubsueloen general.Lasismologíaensudefiniciónmasglobal incluye diferentespartes
como lasísmica activa,sísmica pasiva,ingenieríasísmica,sismologíavolcánica,sismometría,
paleosismología,entre otros.Lasismologíatiene entoncesmuchasaplicacionesdesde laexploraciónde
recursos hasta el estudio de fenómenos comolos terremotos, los tsunamis y los deslizamientos de tierra.
Sus principalesobjetivosson:
 El estudiode lapropagaciónde lasondassísmicas porel interiorde laTierra a finde conocer su
estructurainterna;
 El estudiode lascausasque dan origena lostemblores;
 La prevencióndeldañosísmico;
 Alertara la sociedadsobre losposiblesdañosenlaregióndeterminada.
La sismología incluye,entre otros fenómenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas(tsunamis)
y vibracionespreviasaerupcionesvolcánicas.Engeneral losterremotosse originanenloslímitesde
placastectónicasy sonproductode la acumulaciónde tensionesporinteraccionesentredosomás
placas.Las placas tectónicas(placaslitosféricas) sonunaunidadestructural rígida,conun espesorde
100 kmaproximadamente,que constituye lacapaesféricasuperficialde latierra,segúnlateoríade la
tectónicade placas(estateoría explicalaparticularísimadistribución, enzonasalargadasyestrechas,de
terremotos,volcanesycordilleras;asímismo,lacausade laderivacontinental).
Foco Sismico:Es el lugarentiempoyespaciodonde se produce laconcentracionde energıa y a partir
del cual esta se propaga enformade ondassısmicas(Fig.2.5). Conla creacion del sismometroyla
instalacionde lasprimerasredessismologicas,empezoladeterminacion instrumental de losparametros
del focosısmico. Estos puedenserdeterminadosapartirde losregistrosenunao varias estacionesde
lasondas de cuerpoproducidasporel sismo.
Los parametrosque determinanel focopuntual de unsismoson
 las coordenadasgeograficas(latitudylongitud) relacionadasaunpuntoenla superficie
(epicentro).
 la profundidad,esdecirladistanciahaciael interiorde latierraa partir del epicentro.
 La profundidadmasel epicentro,determinanel hipocentroel tiempode origen,esdecirel
momentoa partirdel cual se iniciolaliberacionde energiaenformade ondassısmicas.

Más contenido relacionado

Similar a La Sismología-WPS Office.docx

Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
cesracavedo
 
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docxLa ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
CatiaCedeo1
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
GeologiaGeologia
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
Tony CR
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
Tony CR
 
GEOLOGIA
GEOLOGIA GEOLOGIA
GEOLOGIA
ARMANDOTORRES100
 
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
GASTRON12345
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Carlos solano
Carlos solanoCarlos solano
Carlos solano
Eliangelly
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la Geografia
Wenndy Navarro
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la Geografia
Wenndy Navarro
 
Ppt Celulares Terremotos
Ppt Celulares TerremotosPpt Celulares Terremotos
Ppt Celulares Terremotos
patovallejo727
 
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACIONEXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
Santiago Maza
 

Similar a La Sismología-WPS Office.docx (20)

Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docxLa ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
La ciencia de la Tierra investigacion 5 ano 2022.docx
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
GEOLOGIA
GEOLOGIA GEOLOGIA
GEOLOGIA
 
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
Fisica fisica y medio ambiente-proyecto 3
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Carlos solano
Carlos solanoCarlos solano
Carlos solano
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la Geografia
 
Principios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la GeografiaPrincipios Básicos de la Geografia
Principios Básicos de la Geografia
 
Ppt Celulares Terremotos
Ppt Celulares TerremotosPpt Celulares Terremotos
Ppt Celulares Terremotos
 
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACIONEXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
EXAMEN DE PRACTICO TEORICO E COMPUTACION
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

La Sismología-WPS Office.docx

  • 1. LA SISMOLOGÍA Es una parte de geofísicaque se dedicaprincipalmente al estudiodel fenómenode lossismos,de la propagaciónde lasondas sísmicasque atraviesanlaTierrao otros cuerposcelestes,yde laestructura y propiedadesdelsubsueloen general.Lasismologíaensudefiniciónmasglobal incluye diferentespartes como lasísmica activa,sísmica pasiva,ingenieríasísmica,sismologíavolcánica,sismometría, paleosismología,entre otros.Lasismologíatiene entoncesmuchasaplicacionesdesde laexploraciónde recursos hasta el estudio de fenómenos comolos terremotos, los tsunamis y los deslizamientos de tierra. Sus principalesobjetivosson:  El estudiode lapropagaciónde lasondassísmicas porel interiorde laTierra a finde conocer su estructurainterna;  El estudiode lascausasque dan origena lostemblores;  La prevencióndeldañosísmico;  Alertara la sociedadsobre losposiblesdañosenlaregióndeterminada. La sismología incluye,entre otros fenómenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas(tsunamis) y vibracionespreviasaerupcionesvolcánicas.Engeneral losterremotosse originanenloslímitesde placastectónicasy sonproductode la acumulaciónde tensionesporinteraccionesentredosomás placas.Las placas tectónicas(placaslitosféricas) sonunaunidadestructural rígida,conun espesorde 100 kmaproximadamente,que constituye lacapaesféricasuperficialde latierra,segúnlateoríade la tectónicade placas(estateoría explicalaparticularísimadistribución, enzonasalargadasyestrechas,de terremotos,volcanesycordilleras;asímismo,lacausade laderivacontinental). Foco Sismico:Es el lugarentiempoyespaciodonde se produce laconcentracionde energıa y a partir del cual esta se propaga enformade ondassısmicas(Fig.2.5). Conla creacion del sismometroyla instalacionde lasprimerasredessismologicas,empezoladeterminacion instrumental de losparametros del focosısmico. Estos puedenserdeterminadosapartirde losregistrosenunao varias estacionesde
  • 2. lasondas de cuerpoproducidasporel sismo. Los parametrosque determinanel focopuntual de unsismoson  las coordenadasgeograficas(latitudylongitud) relacionadasaunpuntoenla superficie (epicentro).  la profundidad,esdecirladistanciahaciael interiorde latierraa partir del epicentro.  La profundidadmasel epicentro,determinanel hipocentroel tiempode origen,esdecirel momentoa partirdel cual se iniciolaliberacionde energiaenformade ondassısmicas.