SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SITUACIÓN ACTUAL DEL
AMBIENTE A NIVEL GLOBAL,
REGIONAL Y LOCAL:
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Los cambios atmosféricos mundiales
Los cambios atmosféricos mundiales, son los problemas
mas comunes que hoy en día se han tratado y esto es
justamente porque sus consecuencias son cada día mas
notorias y alarmantes, al punto de que casi siempre
vemos en las noticias algo relacionado con ello
Así tenemos, que este problema se relaciona con la
pérdida de especies, fenómenos climáticos anormales,
problemas con los cultivos, hambrunas, derretimiento del
hielo glaciar, afectaciones cutáneas, inundaciones,
sequías, etc.).
Hoy en día los seres humanos somos los que tenemos
mayor parte de la responsabilidad por los cambios
climáticos.
Nuestras actividades (como la quema de combustibles
fósiles) hacen que los niveles de gases contaminantes
aumenten en la atmósfera. Esto provoca también que
cambie el clima regional y mundial al igual que los
parámetros relacionados como temperatura, precipitación,
humedad del suelo y nivel del mar.
La atmósfera
La atmósfera terrestre está constituida principalmente por
nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). El 1% restante lo
forman el argón (0,9%), el dióxido de carbono (0,03%),
distintas proporciones de vapor de agua, y trazas de
hidrógeno, ozono, metano, monóxido de carbono, helio,
neón, kriptón y xenón. En cantidades muy pequeñas
también se encuentra el amoníaco, el sulfuro de
hidrógeno y óxidos, como los de azufre y nitrógeno cerca
de los volcanes, arrastrados por la lluvia o la nieve.
Se divide en 6 capas.
En la capa inferior se encuentra la troposfera. Es la capa
en la que se forman la mayor parte de las nubes. La
troposfera se extiende hasta unos 16 km en las regiones
tropicales (con una temperatura de -79 °C) y hasta unos
9,7 km en latitudes templadas (con una temperatura de
unos -51 °C).
La estratosfera. En su parte inferior la temperatura es
prácticamente constante, o bien aumenta ligeramente
con la altitud, especialmente en las regiones tropicales.
Dentro de la capa de ozono, aumenta más rápidamente,
con lo que, en los límites superiores de la estratosfera,
casi a 50 km sobre el nivel del mar, es casi igual a la
temperatura en la superficie terrestre.
El estrato llamado mesosfera, que va desde los 50 a los
80 km, se caracteriza por un marcado descenso de la
temperatura al ir aumentando la altura.
A partir de los 80 km, la radiación ultravioleta, los rayos X
y la lluvia de electrones procedente del Sol ionizan varias
capas de la atmósfera, con lo que se convierten en
conductoras de electricidad. Estas capas reflejan de
vuelta a la Tierra ciertas frecuencias de ondas de radio.
Debido a la concentración relativamente elevada de iones
en la atmósfera por encima de los 80 km, esta capa, que
se extiende hasta los 640 km, recibe el nombre de
ionosfera.
La ionosfera es también conocida como termosfera, a
causa de las altas temperaturas (en torno a los 400 km se
alcanzan unos 1.200 °C).
La región que hay más allá de la ionosfera recibe el
nombre de exosfera y se extiende hasta los 9.600 km, lo
que constituye el límite exterior de la atmósfera.
Desaparición de la capa de ozono
Entre los principales problemas ocasionados a la
atmósfera tenemos la desaparición de la capa de ozono,
ésta se originó por el uso de los CFCs
(Clorofluorocarbonos) y actualmente el mayor causante
de esta pérdida es el Óxido Nitroso.
Los CFCs se utilizan principalmente en productos
refrigerantes y en aerosoles; estas son sustancias
químicas que permanecen en la atmósfera por largos
periodos y que tienen como consecuencia directa la
afectación a esta capa vital para el desarrollo de la vida
en el planeta, ya que evita la llegada de los peligrosos
rayos ultravioleta (UV) que tienen la capacidad de dañar
lo tejidos de los seres vivos.
Empecemos entendiendo qué es el ozono. El ozono es
un gas que se forma por acción de la luz solar sobre el
oxígeno o por descargas eléctricas sobre este.
Es una molécula muy inestable producto de la unión de 3
átomos de oxigeno. A nivel del suelo, unas
concentraciones tan elevadas son peligrosas para la
salud, pero en la atmósfera se encuentra conformando la
denominada Capa de ozono que protege a la vida del
planeta de la radiación ultravioleta cancerígena, por ello
su importancia es muy grande.
Longitud de onda
Pérdida de la capa de ozono
Como ya dijimos, la pérdida de la capa de ozono en
cantidades por encima de los niveles normales, es el
resultado de las actividades humanas principalmente por
la liberación a la atmósfera de productos químicos
provenientes de la combustión de hidrocarburos, de las
emisiones de las industrias, de los fertilizantes agrícolas,
del estiércol del ganado y del tratamiento de aguas
servidas, entre ellos los principales los CFCs, y el óxido
nitroso
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
11
En 1984 se descubrió un agujero en la capa de ozono sobre la
Antártida, recientemente en el Ártico se extiende un agujero
similar.
Efectos
La pérdida de la capa de ozono da paso a la llegada
directa de los rayos ultravioleta (UV) que daña las
proteínas y moléculas de ADN de la piel de los
organismos vivos.
Esto el comienzo del cáncer cutáneo.
Producen daños en los tejidos de las plantas y por tanto
en los cultivos.
El ozono fuera de la estratósfera (a nivel troposférico) es
un contaminante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Antonio Martinez Ramirez
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aatdanielac
 
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
guestff7be7
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
areaciencias
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalab-apoyouts
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonomirashiro81
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Jessenia Cruz
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga
 
Trabajo práctico F.Quimica de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
Trabajo práctico F.Quimica  de Joaquín Arnda y Jonathan BonoraTrabajo práctico F.Quimica  de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
Trabajo práctico F.Quimica de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
Juako Aranda
 
Presentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozonoPresentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozono
Guillermo Sevillano
 
Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)losfrijolitos
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoCesar Cardenas
 
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
Erick Parra
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Lluviaacida
LluviaacidaLluviaacida
Lluviaacida
gueste4e77a
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planetaguest932a8f
 

La actualidad más candente (19)

Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
Trabajo práctico F.Quimica de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
Trabajo práctico F.Quimica  de Joaquín Arnda y Jonathan BonoraTrabajo práctico F.Quimica  de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
Trabajo práctico F.Quimica de Joaquín Arnda y Jonathan Bonora
 
Presentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozonoPresentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozono
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
Efecto invernadero y deterioro de la capa de la capa de ozono
 
Dinamica de la atmosfera e hidrosfera
Dinamica de la atmosfera e hidrosferaDinamica de la atmosfera e hidrosfera
Dinamica de la atmosfera e hidrosfera
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Lluviaacida
LluviaacidaLluviaacida
Lluviaacida
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 

Destacado

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
alessandrateixeira351104
 
Fortalecimento da pele , ossos e tendões
Fortalecimento da pele , ossos e tendõesFortalecimento da pele , ossos e tendões
Fortalecimento da pele , ossos e tendões
visagetraoy
 
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
marconuneze
 
Informe progra2
Informe progra2Informe progra2
Informe progra2
percy0429
 
Avance maka y shirley
Avance maka y shirleyAvance maka y shirley
Avance maka y shirleymakazul
 
Lionel
LionelLionel
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria EstratégicaInvestigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
Gerardo Herrero Morales
 
Cita bibliográfica
Cita bibliográficaCita bibliográfica
Cita bibliográfica
Diany Zhunaula
 

Destacado (9)

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Fortalecimento da pele , ossos e tendões
Fortalecimento da pele , ossos e tendõesFortalecimento da pele , ossos e tendões
Fortalecimento da pele , ossos e tendões
 
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
37)2016-2_Trujillo Arriaga_Darío Alejandro
 
Informe progra2
Informe progra2Informe progra2
Informe progra2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Avance maka y shirley
Avance maka y shirleyAvance maka y shirley
Avance maka y shirley
 
Lionel
LionelLionel
Lionel
 
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria EstratégicaInvestigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
Investigaciones de Mercado Capacitación y Consultoria Estratégica
 
Cita bibliográfica
Cita bibliográficaCita bibliográfica
Cita bibliográfica
 

Similar a La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global_21

Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambientalmafer
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
vicbuss
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
Virginia Yepes
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalMonica Acevedo
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
kevinlemus1997
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Jhon Henry Gonzales C
 
Atmósfera. Fascículo 8
Atmósfera. Fascículo 8Atmósfera. Fascículo 8
Atmósfera. Fascículo 8
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooosamatha
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
VC03 la atmosfera
VC03 la atmosferaVC03 la atmosfera
VC03 la atmosfera
Naty Ayala
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaSol Lopez
 
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect InverPresentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
daniela xospa
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonomljbb
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozonolesly26
 

Similar a La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global_21 (20)

Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambiental
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
Atmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solarAtmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solar
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Atmósfera. Fascículo 8
Atmósfera. Fascículo 8Atmósfera. Fascículo 8
Atmósfera. Fascículo 8
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooo
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
VC03 la atmosfera
VC03 la atmosferaVC03 la atmosfera
VC03 la atmosfera
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect InverPresentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozono
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global_21

  • 1. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE A NIVEL GLOBAL, REGIONAL Y LOCAL: LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
  • 2. Los cambios atmosféricos mundiales Los cambios atmosféricos mundiales, son los problemas mas comunes que hoy en día se han tratado y esto es justamente porque sus consecuencias son cada día mas notorias y alarmantes, al punto de que casi siempre vemos en las noticias algo relacionado con ello Así tenemos, que este problema se relaciona con la pérdida de especies, fenómenos climáticos anormales, problemas con los cultivos, hambrunas, derretimiento del hielo glaciar, afectaciones cutáneas, inundaciones, sequías, etc.).
  • 3. Hoy en día los seres humanos somos los que tenemos mayor parte de la responsabilidad por los cambios climáticos. Nuestras actividades (como la quema de combustibles fósiles) hacen que los niveles de gases contaminantes aumenten en la atmósfera. Esto provoca también que cambie el clima regional y mundial al igual que los parámetros relacionados como temperatura, precipitación, humedad del suelo y nivel del mar.
  • 4. La atmósfera La atmósfera terrestre está constituida principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). El 1% restante lo forman el argón (0,9%), el dióxido de carbono (0,03%), distintas proporciones de vapor de agua, y trazas de hidrógeno, ozono, metano, monóxido de carbono, helio, neón, kriptón y xenón. En cantidades muy pequeñas también se encuentra el amoníaco, el sulfuro de hidrógeno y óxidos, como los de azufre y nitrógeno cerca de los volcanes, arrastrados por la lluvia o la nieve. Se divide en 6 capas.
  • 5.
  • 6. En la capa inferior se encuentra la troposfera. Es la capa en la que se forman la mayor parte de las nubes. La troposfera se extiende hasta unos 16 km en las regiones tropicales (con una temperatura de -79 °C) y hasta unos 9,7 km en latitudes templadas (con una temperatura de unos -51 °C). La estratosfera. En su parte inferior la temperatura es prácticamente constante, o bien aumenta ligeramente con la altitud, especialmente en las regiones tropicales. Dentro de la capa de ozono, aumenta más rápidamente, con lo que, en los límites superiores de la estratosfera, casi a 50 km sobre el nivel del mar, es casi igual a la temperatura en la superficie terrestre.
  • 7. El estrato llamado mesosfera, que va desde los 50 a los 80 km, se caracteriza por un marcado descenso de la temperatura al ir aumentando la altura. A partir de los 80 km, la radiación ultravioleta, los rayos X y la lluvia de electrones procedente del Sol ionizan varias capas de la atmósfera, con lo que se convierten en conductoras de electricidad. Estas capas reflejan de vuelta a la Tierra ciertas frecuencias de ondas de radio. Debido a la concentración relativamente elevada de iones en la atmósfera por encima de los 80 km, esta capa, que se extiende hasta los 640 km, recibe el nombre de ionosfera.
  • 8. La ionosfera es también conocida como termosfera, a causa de las altas temperaturas (en torno a los 400 km se alcanzan unos 1.200 °C). La región que hay más allá de la ionosfera recibe el nombre de exosfera y se extiende hasta los 9.600 km, lo que constituye el límite exterior de la atmósfera.
  • 9. Desaparición de la capa de ozono Entre los principales problemas ocasionados a la atmósfera tenemos la desaparición de la capa de ozono, ésta se originó por el uso de los CFCs (Clorofluorocarbonos) y actualmente el mayor causante de esta pérdida es el Óxido Nitroso. Los CFCs se utilizan principalmente en productos refrigerantes y en aerosoles; estas son sustancias químicas que permanecen en la atmósfera por largos periodos y que tienen como consecuencia directa la afectación a esta capa vital para el desarrollo de la vida en el planeta, ya que evita la llegada de los peligrosos rayos ultravioleta (UV) que tienen la capacidad de dañar lo tejidos de los seres vivos.
  • 10. Empecemos entendiendo qué es el ozono. El ozono es un gas que se forma por acción de la luz solar sobre el oxígeno o por descargas eléctricas sobre este. Es una molécula muy inestable producto de la unión de 3 átomos de oxigeno. A nivel del suelo, unas concentraciones tan elevadas son peligrosas para la salud, pero en la atmósfera se encuentra conformando la denominada Capa de ozono que protege a la vida del planeta de la radiación ultravioleta cancerígena, por ello su importancia es muy grande.
  • 12.
  • 13. Pérdida de la capa de ozono Como ya dijimos, la pérdida de la capa de ozono en cantidades por encima de los niveles normales, es el resultado de las actividades humanas principalmente por la liberación a la atmósfera de productos químicos provenientes de la combustión de hidrocarburos, de las emisiones de las industrias, de los fertilizantes agrícolas, del estiércol del ganado y del tratamiento de aguas servidas, entre ellos los principales los CFCs, y el óxido nitroso
  • 14. 1 2
  • 15. 3 4
  • 16. 5 6
  • 17. 7 8
  • 18. 9 10
  • 19. 12 11
  • 20. En 1984 se descubrió un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida, recientemente en el Ártico se extiende un agujero similar.
  • 21.
  • 22. Efectos La pérdida de la capa de ozono da paso a la llegada directa de los rayos ultravioleta (UV) que daña las proteínas y moléculas de ADN de la piel de los organismos vivos. Esto el comienzo del cáncer cutáneo. Producen daños en los tejidos de las plantas y por tanto en los cultivos. El ozono fuera de la estratósfera (a nivel troposférico) es un contaminante.