SlideShare una empresa de Scribd logo
www.RecursosDidacticos.org
TAXONOMÍA I
(En griego: Ley o norma de ordenación)
La Taxonomía es la ciencia de la clasificación de los seres vivos. La taxonomía busca un orden en la
Biodiversidad.
Fue Carlos Linneo (1707 - 1778) un naturalista escandinavo que establece un sistema de clasificación y una
nomenclatura universal para los animales y plantas en sus obras “Especies Plantarum” y “Sistema Nature”, por tal
motivo, Carlos Linneo es considerado como el “padre de la Taxonomía”.
Pero:
¿Por qué dar nombres científicos a los seres vivos? ¿Por qué llamar al perro: Canis familiares o a la papa
Solanum tuberosum?
La razón principal es la exactitud, para evitar la confusión, pues en diferentes lugares del mundo, se le
aplica diferentes nombres, en diferentes idiomas, a un organismo.
Por ejemplo en el caso del perro:
En castellano : Perro
En quechua : Allco
En inglés : dog
En cambio con su nombre científico: Canis familiares puede ser conocido universalmente, por todos los
científicos de todos los lugares del mundo.
 NOMENCLATURA BINOMIAL
Los nombres científicos están basados en una nomenclatura binaria porque están formado por 2 nombres.
Nombre Científico
La papa Solanum Tuberosum
1er. nombre 2do. nombre
(género) (Especie)
1er. nombre : Corresponde al género y su primera letra, siempre se escribe con mayúscula.
2do. Nombre : Corresponde a la especie y siempre se escribe con minúscula.
www.RecursosDidacticos.org
 Ambas son palabras originadas del Latín.
 Además ambos nombres siempre se subrayan.
Aquí algunos ejemplos:
Nombre vulgar o común Nombre científico
Gallito de las rocas
Cantuta
Papa
Perro
Gato
Cucaracha
Abeja
Cebolla
Hombre
Rupícola peruviana
Cantua buxifolia
Solanum tuberosum
Canis familiares
Felis domestica
Periplaneta americana
Apis mellijera
Alium cepa
Homo sapiens
Sabías que…
El gallito de las rocas es considerado
como el ave nacional del Perú
La flor de la Cantuta es considerada como flor nacional del
Perú.
Flor de la cantuta Flor de la cantuta amarillo
www.RecursosDidacticos.org
Además:
Los nombres científicos de los organismos no son definitivos, pueden cambiar, dependiendo de los
nuevos descubrimientos; como por ejemplo:
El nombre científico del mandril era:
Cynocephalus mormon que después se volvió:
Papio sphinx y terminó con lo que ahora conocemos como:
Mandrillus sphinx
NOMENCLATURA BINOMIAL
consta de
NOMBRE CIENTÍFICO
El 1er. nombre El 2do. nombre
corresponde
al
corresponde
al
www.RecursosDidacticos.org
HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN
La clasificación, empieza con los antiguos griegos; hacia el año 350 a.C. con Aristóteles que dividió a los
organismos en Reino Animal y Vegetal, introdujo el término especie queriendo decir formas similares de vida.
En los siglos XVI y XVII el botánico inglés John Ray realiza un sistema de clasificación de plantas mejorada
teniendo en cuenta la estructura de la semilla.
A comienzos del siglo XVIII Carlos Linneo establece un Sistema de Clasificación y una nomenclatura
binomial.
En 1853 Andrea Cisalpino inventa un sistema de clasificación botánica.
Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor.
En la actualidad se utiliza el Sistema de Linneo.
CARLOS LINNEO
estableció
una un
www.RecursosDidacticos.org
1. ¿Quién es el padre de la Taxonomía?
2. ¿Cuáles fueron las obras de Carlos Linneo?
3. ¿Cuál es la razón de dar nombres científicos a los organismos?
4. ¿Cuál es el nombre científico del perro?
5. ¿Cuál es el nombre científico del hombre?
6. ¿Por qué se habla de una nomenclatura binomial?
7. El primer nombre de un nombre científico corresponde a:
a) Especie b) Género c) Familia
d) Grupo e) N.A.
8. El 2do. nombre de un nombre científico corresponde a:
a) Especie b) Género c) Familia
d) Grupo e) N.A.
9. Es le ave nacional: _____________________________________________
10. Es la flor nacional: _____________________________________________
11. Nombre científico de la papa: _____________________________________________
12. ¿Qué es la taxonomía?
13. ¿Quién fue el primero en clasificar a los seres vivos?
14. ¿Qué estableció Carlos Linneo en sus obras?
15. Averigua los nombres científicos de:
- Mosca
- Bacilo de Koch
- Bacilo de Hansen
- Tenia
TAREA DOMICILIARIA
www.RecursosDidacticos.org
 EXOESQUELETO : Cubierta o sostén externo.
 FAUNA : Toda la vida animal de una región dada o de un periodo de tiempo.
 FOTO PERIODO : Duración de la exposición diaria a la luz de los animales y plantas.
 HIBERMAR : Pasar el invierno en inactividad o estado de torpeza.
 MADURACIÓN : Fases finales en la preparación de las células sexuales para el
apareamiento.
 OMNÍVORO : Que come toda clase de alimento.
 PARÁSITO : Organismo que vive sobre o dentro de otro a expensas de este
último.
 PATÓGENO : Que causa o produce enfermedad.
 PRIMITIVO : No especializado, la primera fase o tipo.
 REGENERACIÓN : Substitución de las partes perdidas por mutilación u otro medio.

Más contenido relacionado

Similar a La-Taxonomía-para-Primero-de-Secundaria.pdf

Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
LeidyAlbiares
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
carlosfelzerHurtado
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
LuisRojas443580
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
DIEGOCASTRO800440
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
Mariela Zambrano
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2
John Alexander
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
VicenteOnofre
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
JafitsAlfonsoLpez
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
Edit del Carmen Mora Cordoba
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Teresa Ferreira
 
Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4
angelmath
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
adrianaahumada77
 
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdfCatalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
ClanDestinoTeatro
 
Presentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdfPresentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdf
CrisCortes11
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
deybis
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
dpto.biologiaygeologia
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 

Similar a La-Taxonomía-para-Primero-de-Secundaria.pdf (20)

Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdfCatalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
Catalogo-de-nombres-comunes-de-la-flora-argentina..pdf
 
Presentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdfPresentación TAXONOMIA.pdf
Presentación TAXONOMIA.pdf
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La-Taxonomía-para-Primero-de-Secundaria.pdf

  • 1. www.RecursosDidacticos.org TAXONOMÍA I (En griego: Ley o norma de ordenación) La Taxonomía es la ciencia de la clasificación de los seres vivos. La taxonomía busca un orden en la Biodiversidad. Fue Carlos Linneo (1707 - 1778) un naturalista escandinavo que establece un sistema de clasificación y una nomenclatura universal para los animales y plantas en sus obras “Especies Plantarum” y “Sistema Nature”, por tal motivo, Carlos Linneo es considerado como el “padre de la Taxonomía”. Pero: ¿Por qué dar nombres científicos a los seres vivos? ¿Por qué llamar al perro: Canis familiares o a la papa Solanum tuberosum? La razón principal es la exactitud, para evitar la confusión, pues en diferentes lugares del mundo, se le aplica diferentes nombres, en diferentes idiomas, a un organismo. Por ejemplo en el caso del perro: En castellano : Perro En quechua : Allco En inglés : dog En cambio con su nombre científico: Canis familiares puede ser conocido universalmente, por todos los científicos de todos los lugares del mundo.  NOMENCLATURA BINOMIAL Los nombres científicos están basados en una nomenclatura binaria porque están formado por 2 nombres. Nombre Científico La papa Solanum Tuberosum 1er. nombre 2do. nombre (género) (Especie) 1er. nombre : Corresponde al género y su primera letra, siempre se escribe con mayúscula. 2do. Nombre : Corresponde a la especie y siempre se escribe con minúscula.
  • 2. www.RecursosDidacticos.org  Ambas son palabras originadas del Latín.  Además ambos nombres siempre se subrayan. Aquí algunos ejemplos: Nombre vulgar o común Nombre científico Gallito de las rocas Cantuta Papa Perro Gato Cucaracha Abeja Cebolla Hombre Rupícola peruviana Cantua buxifolia Solanum tuberosum Canis familiares Felis domestica Periplaneta americana Apis mellijera Alium cepa Homo sapiens Sabías que… El gallito de las rocas es considerado como el ave nacional del Perú La flor de la Cantuta es considerada como flor nacional del Perú. Flor de la cantuta Flor de la cantuta amarillo
  • 3. www.RecursosDidacticos.org Además: Los nombres científicos de los organismos no son definitivos, pueden cambiar, dependiendo de los nuevos descubrimientos; como por ejemplo: El nombre científico del mandril era: Cynocephalus mormon que después se volvió: Papio sphinx y terminó con lo que ahora conocemos como: Mandrillus sphinx NOMENCLATURA BINOMIAL consta de NOMBRE CIENTÍFICO El 1er. nombre El 2do. nombre corresponde al corresponde al
  • 4. www.RecursosDidacticos.org HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN La clasificación, empieza con los antiguos griegos; hacia el año 350 a.C. con Aristóteles que dividió a los organismos en Reino Animal y Vegetal, introdujo el término especie queriendo decir formas similares de vida. En los siglos XVI y XVII el botánico inglés John Ray realiza un sistema de clasificación de plantas mejorada teniendo en cuenta la estructura de la semilla. A comienzos del siglo XVIII Carlos Linneo establece un Sistema de Clasificación y una nomenclatura binomial. En 1853 Andrea Cisalpino inventa un sistema de clasificación botánica. Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor. En la actualidad se utiliza el Sistema de Linneo. CARLOS LINNEO estableció una un
  • 5. www.RecursosDidacticos.org 1. ¿Quién es el padre de la Taxonomía? 2. ¿Cuáles fueron las obras de Carlos Linneo? 3. ¿Cuál es la razón de dar nombres científicos a los organismos? 4. ¿Cuál es el nombre científico del perro? 5. ¿Cuál es el nombre científico del hombre? 6. ¿Por qué se habla de una nomenclatura binomial? 7. El primer nombre de un nombre científico corresponde a: a) Especie b) Género c) Familia d) Grupo e) N.A. 8. El 2do. nombre de un nombre científico corresponde a: a) Especie b) Género c) Familia d) Grupo e) N.A. 9. Es le ave nacional: _____________________________________________ 10. Es la flor nacional: _____________________________________________ 11. Nombre científico de la papa: _____________________________________________ 12. ¿Qué es la taxonomía? 13. ¿Quién fue el primero en clasificar a los seres vivos? 14. ¿Qué estableció Carlos Linneo en sus obras? 15. Averigua los nombres científicos de: - Mosca - Bacilo de Koch - Bacilo de Hansen - Tenia TAREA DOMICILIARIA
  • 6. www.RecursosDidacticos.org  EXOESQUELETO : Cubierta o sostén externo.  FAUNA : Toda la vida animal de una región dada o de un periodo de tiempo.  FOTO PERIODO : Duración de la exposición diaria a la luz de los animales y plantas.  HIBERMAR : Pasar el invierno en inactividad o estado de torpeza.  MADURACIÓN : Fases finales en la preparación de las células sexuales para el apareamiento.  OMNÍVORO : Que come toda clase de alimento.  PARÁSITO : Organismo que vive sobre o dentro de otro a expensas de este último.  PATÓGENO : Que causa o produce enfermedad.  PRIMITIVO : No especializado, la primera fase o tipo.  REGENERACIÓN : Substitución de las partes perdidas por mutilación u otro medio.