SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA “CIUDAD DE ASÍS”
                   Religiosas Franciscanas de M.I.
                Pre-escolar – Básica y Media Técnica Comercial
  Aprobado por Decreto No. 0591 de 06 de diciembre de 2002 – NIT: 846000257-5
        Carrera 18 No. 8-83 B. San Francisco de Asís - Teléfono: 4228117
    www.ieciudaddeasis.edu.co - E-Mail: secretaria1@ieciudaddeasis.edu.co
                             Puerto Asís, Putumayo




      GRADO NOVENO
      2012

«Vivencia de valores hacia personas integras e
HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN
Se han descubierto más de     Los organismos se clasifican
un millón de especies de      para proporcionar una base
animales y más de 325.000     precisa y nombrarlos igual en
especies de plantas.          todo el mundo; ya que, los
                              nombres comunes pueden
La lista aumenta cada año.    inducir a equivocaciones, por
                              ejemplo:

Con el fin de organizar las    caballo de mar--------pez
diferentes especies, se han
desarrollado a través del      pepino de mar--------animal
tiempo sistemas para
agrupar o clasificar los       gusano de aro--------hongo
organismos.
TAXONOMÍA
Del griego taxis, ordenamiento y
nomos, norma o regla.

Es la ciencia de la clasificación
que busca orden en la bio-
diversidad. Identifica y da
nombre a los organismos.

Un taxónomo es el científico que
se especializa en taxonomía.
Trata de entender las relaciones
entre los organismos para poder
identificarlos y darles nombre.
                                    Un sistema de clasificación
                                    provee una forma conveniente
                                    de no perder de vista a todas
                                    las formas de vida conocidas.
LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
Hacia el 350 A.C., el filósofo griego
Aristóteles hizo la separación entre
reino vegetal y reino animal.
Introdujo el término especie, “formas
similares de vida”.

En la actualidad, el término especie
se refiere a un grupo de organismos
de una clase en particular,
estrechamente relacionados, que
pueden entrecruzarse y producir
crías fértiles.

Aristóteles dividió a los animales
según su hábitat en: terrestres,
marinos y aéreos.
Teofrasto, botánico griego (discípulo de
Aristóteles), desarrolló un sistema para
clasificar las plantas según sus hábitos de
crecimiento
 hierbas (sin tallo leñoso)
arbustos (con muchos tallos leñosos)
árboles (con un tallo leñoso principal)
Introdujo la idea de la clasificación basada en
similitud de estructuras.


Los sistemas de Aristóteles y Teofrasto se
mantuvieron casi 2000 años.

Fue hasta los siglos XVI y XVII, que los
exploradores llevaron a Europa plantas y
animales sin identificar de otras tierras,
cuando se empezó a necesitar otro sistema de
clasificación y se hicieron listas organizadas
de acuerdo con las características
estructurales y el valor medicinal.
John Ray, botánico inglés (1628-1705),
inventó un método para clasificar las
plantas de acuerdo con la estructura de
la semilla.

Fue llamado el padre de la Historia
Natural Inglesa.

Vivió 200 años antes que Darwin y
Mendel, fue el primero en observar que
la especie es un grupo de organismos
capaces de entrecruzarse y que las
variaciones en una especie son el
resultado natural del entrecruzamiento.

Entendió la necesidad de dar nombres
científicos, y dio a cada organismo un
nombre en latín.
SISTEMA DE LINNEO

Carlos Linneo, científico sueco
(1707-1778)

 Asignó cada organismo al reino animal o al
  reino vegetal.
 Subdividió cada categoría en categorías
  más pequeñas.
 En ese tiempo se reconocieron reino,
  género y especie.
 En 1753 publicó su sistema de
  clasificación para plantas y en 1758 para
  animales.
 La especie era (y es) la unidad básica del
  sistema de clasificación.
 Se basaba en las similitudes de la
  estructura del cuerpo.
 Es considerado el fundador de la
  taxonomía moderna.
NOMENCLATURA BINOMIAL
Llamada también nomenclatura binaria o Sistema de Clasificación Binomial.


Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo).


A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín, por ejemplo:


 Nombre común           Nombre científico        Significado
 hombre                Homo erectus             hombre recto
 Cormorán              Phalacrocorax carbo      cuervo calvo de color
  carbón
 polilla               Microchilo murilloi                en honor al pintor
                                                           mejicano Murillo

Cuando se usan nombres vulgares y científicos, generalmente estos últimos
  entre paréntesis acompañan a los vulgares. Por ejemplo: el gato (Felis
  catus)…
Reglas                             Ventajas
   La primera palabra indica el
    género del organismo. La            Los científicos de todo el mundo
    primera letra va con mayúscula.      aceptan el latín como el lenguaje
   La segunda palabra es una            de la clasificación.
    palabra específica y descriptiva    El latín es un idioma estable que
    que indica la especie en             no está sujeto a cambios (lengua
    particular.                          muerta).
   Se usa latín como idioma.           El sistema muestra las relaciones
   Cuando se escribe a mano o a         de especies dentro de un género
    máquina, se subraya. Cuando          en particular. Por ejemplo, Canis
    se imprime, se escribe en
    cursiva.                             familiaris y Canis lupus.
   Se puede abreviar, usando la        La segunda palabra del nombre en
    primera letra del nombre del         latín es un adjetivo. Este término
    género seguido del nombre de         ayuda a describir la especie. Por
    la especie.                          ejemplo, Acer rubrum, es el
   Si se identifica una subespecie      mombre científico del arce rojo,
    o una variedad, se le añade una      donde rubrum quiere decir “rojo”.
    tercera palabra al nombre.
EL TILACINO, EL TIGRE MARSUPIAL DE TASMANIA

          El tilacino (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de
Tasmania, lobo marsupial o tigre de Tasmania; era un carnívoro marsupial de
tamaño medio, nativo de Australia. El lobo marsupial se extinguió en el
continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos
europeos, pero sobrevivió en Tasmania.
          El tilacino es un ejemplo clásico de convergencia evolutiva en la
literatura científica, dado a su notable parecido con los cánidos de otros
continentes (cynocephalus significa "cabeza de perro").
JERARQUÍA TAXONÓMICA

 Dominio
 Reino
 Phylum-
  Filo
 Clase
 Orden
 Familia
 Genero
 Especie
Dominio
Los organismos pueden
   agruparse en tres categorías
   principales llamadas
   dominios:
1. Bacteria-Eubacateria
2. Archaea
3. Eukarya-Eucariota

Los miembros de los dominios
   Bacterias y Archaea
   consisten en células
   individuales simples. Los
   organismos de dominio
   Eucariota, tienen cuerpos
   formados por una o más
   células altamente complejas.
REINO
                                        Reino MONERA:
                                        procariota
                                        unicelular
En biología, reino es cada una de las   autrótofos y heterótrofos
   grandes subdivisiones en que se      Reino PROTISTA
   consideran distribuidos los seres    eucariota
   naturales, por razón de sus          unicelular
   caracteres comunes.                  autrótofos y heterótrofos
                                        Reino FUNGI
                                        eucariota
La primera organización en reinos se    multicelular
   debe a Aristóteles, que diferencia
                                        Heterótrofo (saprófago)
   todas las entidades de la
   naturaleza en los conocidos          Reino PLANTAE
   reinos animal y vegetal.             eucariota
                                        multicelular
                                        autótrofa
                                        Reino ANIMALIA
                                        eucariota
                                        multicelular
                                        heterótrofos que ingieren
Clase
     Phylum-Filo
                                  Es un grupo taxonómico que
                                  comprende varios órdenes de
En zoología, el Filo es una       plantas o animales con muchos
  categoría taxonómica que        caracteres comunes.
  está entre el Reino y la
  Clase. Se utiliza para
  subdividir el Reino Animal y
  el Reino Protista.
                                            Orden
En Botánica (Reino Plantae), se
  suele emplear el término
  División en lugar de filo,
                                  Especifica la categoría o rango
  siendo ambos términos
                                  taxonómico del grupo, más
  equivalentes.
                                  amplio que el de familia y
                                  menos amplio que el de clase.
Familia
La familia está por debajo del
orden y por encima del género.
En la clasificación moderna el
nombre que designa la familia
procede de un género de la
familia denominado el género
tipo.

Los nombres de las familias de
animales finalizan siempre en
idae, como Equidae, la familia de
los caballos.

Los nombres de las plantas casi
siempre terminan en aceae,
como en Dipsacaceae, la familia
de la cardencha.
                                    Clase: Mammalia (mamíferos)
                                    Orden: Carnívora
                                    Familia: Felidae (felinos)
                                    Nombre científico: Felis silvestris
                                    Nombre común: Gato montés
VIDEO ILUSTRATIVO




       http://youtube.com/watch?v=W-TvFouJhrM
WEBGRAFIA
•   HTTP://WWW.GOOGLE.COM.CO/URL?SA=T&RCT=J&Q=
    &ESRC=S&SOURCE=WEB&CD=1&VED=0CF4QFJAA&UR
    L = H T T P % 3 A % 2 F % 2 F W W W. D S PA C E . E S P O L . E D U . E C % 2 F
    BITSTREAM%2F123456789%2F6273%2F2%2F1.5.%252
    0CLASIFICACION%2520DE%2520LOS%2520SERES%25
    20VIVOS%2520PRISCILA.PPT&EI=JE2PT6DPJOPC0QG
    SOFGGBQ&USG=AFQJCNGF_PMAIHH6DNWK2FRQEZE
    W3H88GG&SIG2=GJYLDCNO8IQOHASAKO_ITW


•   HTTP://WWW.YOUTUBE.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Claudio Cepeda
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
danniiela08
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Encarna Alcacer Tomas
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
erikagarzonparedes
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riverocarlosjdr101
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Andres Tavizon
 
Taxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivosTaxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivosSaaraiih de LeeOn
 
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 LinneoSerie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
Leonardo Sanchez Coello
 
La Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres VivosLa Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres Vivos
SaNaTzu
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
TeofrastoMaria
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Mari Francis Banquez
 
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia VillarrealArchivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
15263748
 
Taxonomia caracteristicas seres vivos
Taxonomia caracteristicas seres vivosTaxonomia caracteristicas seres vivos
Taxonomia caracteristicas seres vivosCasiMedi.com
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCIDIS
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSerniux
 
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
susana2020
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza
 

La actualidad más candente (20)

1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
Seres vivos clasificacion
Seres vivos clasificacionSeres vivos clasificacion
Seres vivos clasificacion
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Taxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivosTaxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivos
 
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 LinneoSerie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
 
La Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres VivosLa Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres Vivos
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia VillarrealArchivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
 
Exposición taxonomía.
Exposición taxonomía.Exposición taxonomía.
Exposición taxonomía.
 
Taxonomia caracteristicas seres vivos
Taxonomia caracteristicas seres vivosTaxonomia caracteristicas seres vivos
Taxonomia caracteristicas seres vivos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
 
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Destacado

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Paloscovmusic
 
Relaciones animales
Relaciones animales Relaciones animales
Relaciones animales
loboerecto
 
El flamenco y sus palos
El flamenco y sus palosEl flamenco y sus palos
El flamenco y sus paloslu1312
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 

Destacado (7)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Palos
 
Relaciones animales
Relaciones animales Relaciones animales
Relaciones animales
 
El flamenco y sus palos
El flamenco y sus palosEl flamenco y sus palos
El flamenco y sus palos
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 

Similar a Clasificacion de los seres vivos

Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
Mariela Zambrano
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
JafitsAlfonsoLpez
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
Boris Esparza
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
FRANCISCOANTONIOPEAE
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
cintiarodrigo4
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
CHRISTIANHUILLCASANT
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
LeidyAlbiares
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
carlosfelzerHurtado
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
LuisRojas443580
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
DIEGOCASTRO800440
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
VicenteOnofre
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
FrancoCardenas9
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
Boris Esparza
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2John Alexander
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
Edit del Carmen Mora Cordoba
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosTeresa Ferreira
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
 
Familia
FamiliaFamilia

Similar a Clasificacion de los seres vivos (20)

Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 

Más de SVENSON ORTIZ

Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
SVENSON ORTIZ
 
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
SVENSON ORTIZ
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
SVENSON ORTIZ
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
SVENSON ORTIZ
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
SVENSON ORTIZ
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
SVENSON ORTIZ
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SVENSON ORTIZ
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
SVENSON ORTIZ
 
Celula
CelulaCelula
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
SVENSON ORTIZ
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
SVENSON ORTIZ
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
SVENSON ORTIZ
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
SVENSON ORTIZ
 

Más de SVENSON ORTIZ (20)

Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
 
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clasificacion de los seres vivos

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “CIUDAD DE ASÍS” Religiosas Franciscanas de M.I. Pre-escolar – Básica y Media Técnica Comercial Aprobado por Decreto No. 0591 de 06 de diciembre de 2002 – NIT: 846000257-5 Carrera 18 No. 8-83 B. San Francisco de Asís - Teléfono: 4228117 www.ieciudaddeasis.edu.co - E-Mail: secretaria1@ieciudaddeasis.edu.co Puerto Asís, Putumayo GRADO NOVENO 2012 «Vivencia de valores hacia personas integras e
  • 2. HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN Se han descubierto más de Los organismos se clasifican un millón de especies de para proporcionar una base animales y más de 325.000 precisa y nombrarlos igual en especies de plantas. todo el mundo; ya que, los nombres comunes pueden La lista aumenta cada año. inducir a equivocaciones, por ejemplo: Con el fin de organizar las  caballo de mar--------pez diferentes especies, se han desarrollado a través del  pepino de mar--------animal tiempo sistemas para agrupar o clasificar los  gusano de aro--------hongo organismos.
  • 3. TAXONOMÍA Del griego taxis, ordenamiento y nomos, norma o regla. Es la ciencia de la clasificación que busca orden en la bio- diversidad. Identifica y da nombre a los organismos. Un taxónomo es el científico que se especializa en taxonomía. Trata de entender las relaciones entre los organismos para poder identificarlos y darles nombre. Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no perder de vista a todas las formas de vida conocidas.
  • 4. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN Hacia el 350 A.C., el filósofo griego Aristóteles hizo la separación entre reino vegetal y reino animal. Introdujo el término especie, “formas similares de vida”. En la actualidad, el término especie se refiere a un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles. Aristóteles dividió a los animales según su hábitat en: terrestres, marinos y aéreos.
  • 5. Teofrasto, botánico griego (discípulo de Aristóteles), desarrolló un sistema para clasificar las plantas según sus hábitos de crecimiento  hierbas (sin tallo leñoso) arbustos (con muchos tallos leñosos) árboles (con un tallo leñoso principal) Introdujo la idea de la clasificación basada en similitud de estructuras. Los sistemas de Aristóteles y Teofrasto se mantuvieron casi 2000 años. Fue hasta los siglos XVI y XVII, que los exploradores llevaron a Europa plantas y animales sin identificar de otras tierras, cuando se empezó a necesitar otro sistema de clasificación y se hicieron listas organizadas de acuerdo con las características estructurales y el valor medicinal.
  • 6. John Ray, botánico inglés (1628-1705), inventó un método para clasificar las plantas de acuerdo con la estructura de la semilla. Fue llamado el padre de la Historia Natural Inglesa. Vivió 200 años antes que Darwin y Mendel, fue el primero en observar que la especie es un grupo de organismos capaces de entrecruzarse y que las variaciones en una especie son el resultado natural del entrecruzamiento. Entendió la necesidad de dar nombres científicos, y dio a cada organismo un nombre en latín.
  • 7. SISTEMA DE LINNEO Carlos Linneo, científico sueco (1707-1778)  Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal.  Subdividió cada categoría en categorías más pequeñas.  En ese tiempo se reconocieron reino, género y especie.  En 1753 publicó su sistema de clasificación para plantas y en 1758 para animales.  La especie era (y es) la unidad básica del sistema de clasificación.  Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo.  Es considerado el fundador de la taxonomía moderna.
  • 8. NOMENCLATURA BINOMIAL Llamada también nomenclatura binaria o Sistema de Clasificación Binomial. Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo). A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín, por ejemplo: Nombre común Nombre científico Significado  hombre Homo erectus hombre recto  Cormorán Phalacrocorax carbo cuervo calvo de color carbón  polilla Microchilo murilloi en honor al pintor mejicano Murillo Cuando se usan nombres vulgares y científicos, generalmente estos últimos entre paréntesis acompañan a los vulgares. Por ejemplo: el gato (Felis catus)…
  • 9. Reglas Ventajas  La primera palabra indica el género del organismo. La  Los científicos de todo el mundo primera letra va con mayúscula. aceptan el latín como el lenguaje  La segunda palabra es una de la clasificación. palabra específica y descriptiva  El latín es un idioma estable que que indica la especie en no está sujeto a cambios (lengua particular. muerta).  Se usa latín como idioma.  El sistema muestra las relaciones  Cuando se escribe a mano o a de especies dentro de un género máquina, se subraya. Cuando en particular. Por ejemplo, Canis se imprime, se escribe en cursiva. familiaris y Canis lupus.  Se puede abreviar, usando la  La segunda palabra del nombre en primera letra del nombre del latín es un adjetivo. Este término género seguido del nombre de ayuda a describir la especie. Por la especie. ejemplo, Acer rubrum, es el  Si se identifica una subespecie mombre científico del arce rojo, o una variedad, se le añade una donde rubrum quiere decir “rojo”. tercera palabra al nombre.
  • 10. EL TILACINO, EL TIGRE MARSUPIAL DE TASMANIA El tilacino (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, lobo marsupial o tigre de Tasmania; era un carnívoro marsupial de tamaño medio, nativo de Australia. El lobo marsupial se extinguió en el continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania. El tilacino es un ejemplo clásico de convergencia evolutiva en la literatura científica, dado a su notable parecido con los cánidos de otros continentes (cynocephalus significa "cabeza de perro").
  • 11.
  • 12. JERARQUÍA TAXONÓMICA  Dominio  Reino  Phylum- Filo  Clase  Orden  Familia  Genero  Especie
  • 13. Dominio Los organismos pueden agruparse en tres categorías principales llamadas dominios: 1. Bacteria-Eubacateria 2. Archaea 3. Eukarya-Eucariota Los miembros de los dominios Bacterias y Archaea consisten en células individuales simples. Los organismos de dominio Eucariota, tienen cuerpos formados por una o más células altamente complejas.
  • 14. REINO Reino MONERA: procariota unicelular En biología, reino es cada una de las autrótofos y heterótrofos grandes subdivisiones en que se Reino PROTISTA consideran distribuidos los seres eucariota naturales, por razón de sus unicelular caracteres comunes. autrótofos y heterótrofos Reino FUNGI eucariota La primera organización en reinos se multicelular debe a Aristóteles, que diferencia Heterótrofo (saprófago) todas las entidades de la naturaleza en los conocidos Reino PLANTAE reinos animal y vegetal. eucariota multicelular autótrofa Reino ANIMALIA eucariota multicelular heterótrofos que ingieren
  • 15. Clase Phylum-Filo Es un grupo taxonómico que comprende varios órdenes de En zoología, el Filo es una plantas o animales con muchos categoría taxonómica que caracteres comunes. está entre el Reino y la Clase. Se utiliza para subdividir el Reino Animal y el Reino Protista. Orden En Botánica (Reino Plantae), se suele emplear el término División en lugar de filo, Especifica la categoría o rango siendo ambos términos taxonómico del grupo, más equivalentes. amplio que el de familia y menos amplio que el de clase.
  • 16. Familia La familia está por debajo del orden y por encima del género. En la clasificación moderna el nombre que designa la familia procede de un género de la familia denominado el género tipo. Los nombres de las familias de animales finalizan siempre en idae, como Equidae, la familia de los caballos. Los nombres de las plantas casi siempre terminan en aceae, como en Dipsacaceae, la familia de la cardencha. Clase: Mammalia (mamíferos) Orden: Carnívora Familia: Felidae (felinos) Nombre científico: Felis silvestris Nombre común: Gato montés
  • 17. VIDEO ILUSTRATIVO http://youtube.com/watch?v=W-TvFouJhrM
  • 18. WEBGRAFIA • HTTP://WWW.GOOGLE.COM.CO/URL?SA=T&RCT=J&Q= &ESRC=S&SOURCE=WEB&CD=1&VED=0CF4QFJAA&UR L = H T T P % 3 A % 2 F % 2 F W W W. D S PA C E . E S P O L . E D U . E C % 2 F BITSTREAM%2F123456789%2F6273%2F2%2F1.5.%252 0CLASIFICACION%2520DE%2520LOS%2520SERES%25 20VIVOS%2520PRISCILA.PPT&EI=JE2PT6DPJOPC0QG SOFGGBQ&USG=AFQJCNGF_PMAIHH6DNWK2FRQEZE W3H88GG&SIG2=GJYLDCNO8IQOHASAKO_ITW • HTTP://WWW.YOUTUBE.COM