SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSO
El universo es la totalidad del espacio y
del tiempo, de todas las formas de la
materia, la energía y el impulso, y las
leyes y constantes físicas que las
gobiernan.
COSMOS
• En su sentido más general
un cosmo es un sistema ordenado o
armonioso. Se origina del término
griego , que significa orden u
ornamentos, y es la antítesis del caos.
Hoy la palabra se suele utilizar como
sinónimo de universo
COSMOS
• Desde sus orígenes, la especie
humana ha observado el cielo.
Primero, directamente, después con
instrumentos cada vez más
VIA LACTEA
• La galaxia de la Vía Láctea o
simplemente Vía Láctea es
una galaxia espiral donde se encuentra
el Sistema Solar y, por lo tanto,
la Tierra
La Via Láctea és una galaxia grande,
espiral y puede tener unos 300.000
millones de estrellas, entre ellas, el Sol.
SISTEMA SOLAR
El sistema solar es el sistema planetario
en el que se encuentran la Tierra y otros
objetos astronómicos que giran directa o
indirectamente en una órbita alrededor
de una única estrella conocida como el
Sol
• El sistema solar es también el hogar de
varias regiones compuestas por
objetos pequeños. El cinturón de
asteroides, ubicado entre Marte y
Júpiter, es similar a los planetas
terrestres
CARACTERISTICAS DE LA TIERRA
• el planeta Tierra es el tercero en
distancia al Sol y el quinto más grande
de todos los planetas del Sistema Solar
y el más denso de todos
• La vida en la Tierra es posible porque
se encuentra a la distancia adecuada
del sol.
ORIGEN DEL PLANETA TIERRA
• La Tierra que conocemos tiene un
aspecto muy distinto del que tenía
poco después de su nacimiento, hace
unos 4.470 millones de años.
ESTRUCTURA DEL PLANETA
TIERRA
• La Tierra está formada por numerosas
capas, algunas externas y otras
internas. Se dividen en varios grupos
según su estado: sólido o semi-líquido,
líquido o gas
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
• La Tierra no se encuentra inmóvil, sino
que está sometida a movimientos de
diversa índole. Los principales
movimientos de la Tierra se definen y
son los siguientes:
• rotación, traslación, precesión,
nutación y bamboleo de Chandler.
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
• Rotación es el movimiento de cambio
de orientación de un cuerpo o un
sistema de referencia de forma que
una línea (llamada eje de rotación) o
un punto permanece fijo
PUNTOS CARDINALES
• Los puntos cardinales son los cuatro
sentidos que conforman un sistema de
referencia cartesiano para representar
la orientación en un mapa o en la
propia superficie terrestre
CORDENADAS GEOGRAFICAS
• Las coordenadas geográficas son
un sistema de referencia que utiliza las
dos coordenadas
angulares,latitud (Norte y Sur)
y longitud (Este y Oeste)
HUSO HORARIO
• En geografía, huso horario es cada una
de las veinticuatro áreas en que se
divide la Tierra, siguiendo la misma
definición de tiempo cronométrico.
MOVIMIENTO DE TRASLACION
• La traslación de la Tierra es
el movimiento de
este planeta alrededor del Sol, que es
la estrella central del sistema solar
LAS ESTACIONES
• Las estaciones son
los periodos del año en los que
las condiciones climáticas imperantes
se mantienen, en una determinada
región, dentro de un cierto rango
ZONAS TERMICAS
• Se denominan zonas térmicas a las
regiones climáticas, geográficas o bio
geográficas, definidas de acuerdo a
su temperatura
Christian Omar Reynoso Cortés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
angelfeb14leyva
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
Sergio Grimaldo
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
Sergio Grimaldo
 
La tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
mirmidones7
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
Gabi Vargas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Judith Jimenezj
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Anaorozcoalonso
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
patyroch1967
 
Cosmos
CosmosCosmos
El universo
El universoEl universo
El universo
FernandoDaniel42
 
1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientosinsucoppt
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Abril basilio leyva
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Abril Basilio Leyva
 

La actualidad más candente (17)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
 
La tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cosmos
CosmosCosmos
Cosmos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Exposición numero 8
Exposición numero 8Exposición numero 8
Exposición numero 8
 

Similar a La Tierra

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Roberto Ruiz
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juan roque
 
Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v: Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v:
Maldonado Bl
 
elplanetatierra visto desde el espacio.pptx
elplanetatierra visto desde el espacio.pptxelplanetatierra visto desde el espacio.pptx
elplanetatierra visto desde el espacio.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Adh 1 eso el planeta tierra
Adh 1 eso el planeta tierraAdh 1 eso el planeta tierra
Adh 1 eso el planeta tierra
Aula de Historia
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
Sebastian Ramos cosmos y universo
Sebastian Ramos cosmos y universoSebastian Ramos cosmos y universo
Sebastian Ramos cosmos y universo
JavierRamosRiquett
 
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptxEL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EZEQUIELANTONIOCALDE
 
Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208
jose eduardo sosa rivera
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
MaríaJosé Santamaría
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
jazmin catalina
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
Eva Garea
 
La tierra
La tierraLa tierra
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Wendy Villero Orozco
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 

Similar a La Tierra (20)

Alan
AlanAlan
Alan
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v: Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v:
 
elplanetatierra visto desde el espacio.pptx
elplanetatierra visto desde el espacio.pptxelplanetatierra visto desde el espacio.pptx
elplanetatierra visto desde el espacio.pptx
 
Adh 1 eso el planeta tierra
Adh 1 eso el planeta tierraAdh 1 eso el planeta tierra
Adh 1 eso el planeta tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Sebastian Ramos cosmos y universo
Sebastian Ramos cosmos y universoSebastian Ramos cosmos y universo
Sebastian Ramos cosmos y universo
 
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptxEL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208Jose eduardo sosa rivera 2208
Jose eduardo sosa rivera 2208
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

La Tierra

  • 1.
  • 2. UNIVERSO El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
  • 3. COSMOS • En su sentido más general un cosmo es un sistema ordenado o armonioso. Se origina del término griego , que significa orden u ornamentos, y es la antítesis del caos. Hoy la palabra se suele utilizar como sinónimo de universo
  • 4. COSMOS • Desde sus orígenes, la especie humana ha observado el cielo. Primero, directamente, después con instrumentos cada vez más
  • 5. VIA LACTEA • La galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar y, por lo tanto, la Tierra
  • 6. La Via Láctea és una galaxia grande, espiral y puede tener unos 300.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol.
  • 7. SISTEMA SOLAR El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol
  • 8. • El sistema solar es también el hogar de varias regiones compuestas por objetos pequeños. El cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, es similar a los planetas terrestres
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA TIERRA • el planeta Tierra es el tercero en distancia al Sol y el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar y el más denso de todos • La vida en la Tierra es posible porque se encuentra a la distancia adecuada del sol.
  • 10. ORIGEN DEL PLANETA TIERRA • La Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.470 millones de años.
  • 11. ESTRUCTURA DEL PLANETA TIERRA • La Tierra está formada por numerosas capas, algunas externas y otras internas. Se dividen en varios grupos según su estado: sólido o semi-líquido, líquido o gas
  • 12. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA • La Tierra no se encuentra inmóvil, sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra se definen y son los siguientes: • rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.
  • 13. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN • Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una línea (llamada eje de rotación) o un punto permanece fijo
  • 14. PUNTOS CARDINALES • Los puntos cardinales son los cuatro sentidos que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre
  • 15. CORDENADAS GEOGRAFICAS • Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares,latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste)
  • 16. HUSO HORARIO • En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
  • 17. MOVIMIENTO DE TRASLACION • La traslación de la Tierra es el movimiento de este planeta alrededor del Sol, que es la estrella central del sistema solar
  • 18. LAS ESTACIONES • Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango
  • 19. ZONAS TERMICAS • Se denominan zonas térmicas a las regiones climáticas, geográficas o bio geográficas, definidas de acuerdo a su temperatura