SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y que
todavía seguirá luciendo otros tantos.
Es una esfera de gas caliente formada por hidrógeno y helio, ligeramente
achatada por los polos. Está formado por:
Núcleo, la zona más interna cuyas altas temperaturas y presiones hace que
     se
generen reacciones de fusión nuclear, este proceso libera enormes
cantidades de energía.
Zona radiactiva, la energía se transporta por radiación en esta zona.
Zona convectiva, la energía llega al exterior por convección.
Fotosfera, es la capa que vemos del Sol, desde donde se emite la energía en
forma de luz y calor.
Cromosfera, solo visible durante los eclipses de Sol, contiene campos
magnéticos muy intensos.
Corona, cuya temperatura es de un millón de grados.
La tierra es uno de los planetas que giran alrededor del Sol, describiendo
órbitas casi circulares. Los planetas constituyen el sistema solar colocados de
menor a mayor distancia respecto al Sol: Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano.
Movimiento de translación: la      Movimiento de rotación: la
  tierra gira alrededor del Sol.     tierra gira sobre sí misma.
Es la capa gaseosa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno,
    argón, dióxido de carbono, neón y helio, ozono, polvo y vapor de agua.
    Actúa como regulador térmico y como un filtro selectivo de la radiación
    solar. La atmósfera se divide en:
Troposfera: es la capa que está en contacto con el suelo. En esta capa suceden
    numerosos fenómenos meteorológicos: vientos, nubes, lluvia, etc.
Estratosfera: En la estratosfera se encuentra la capa de ozono que absorbe toda
    la radiación ultravioleta.
Mesosfera: A esta zona llegan la mayor parte de los rayos ultravioletas del Sol y
    es aquí donde los meteoritos que caen a la Tierra se vuelven incandescentes
    convirtiéndose en estrellas fugaces o lluvia de estrellas.
Termosfera: esta capa contiene gases ionizados, cargados eléctricamente debido
    a los rayos cósmicos; asimismo, llegan los rayos X y los rayos gamma
    procedentes del Sol.
Exosfera: es la zona más exterior de la atmósfera.
Esta segunda envoltura de la Tierra (cubierta acuosa) está
   formada por las aguas superficiales (líquidas y sólidas) y las
   aguas subterráneas.
Es el interior de la Tierra tiene dos modelos de distribución en
   capas, el geoquímico y el dinámico.
Geoquímico                              Dinámico
• Corteza: capa muy delgada.          • Litosfera: materiales rígidos.
• Manto: separado de la corteza         Dividida en grandes fragmentos ,
  por la discontinuidad de              placas litosféricas que pueden
  Mohorovicic.                          desplazarse unas sobre otras.
• Núcleo: separado del manto por      • Astenosfera: materiales plásticos
  la discontinuidad de Gutenberg.       fluidos.
      - Núcleo externo formado        • Mesosfera: materiales sólidos.
  por hierro y níquel en estado       • Capa D: zona de transición
  líquido.                              mantonúcleo.
      - Núcleo interno formado por    • Endosfera: núcleo externo e
  hierro y níquel en estado solido.     interno.
La inclinación del eje de rotación terrestre y su forma esférica
achatada por los polos, provoca que la energía procedente
del Sol no llegue uniformemente a todos los lugares de la
Tierra. Las estaciones y la diferente duración del día surgen al
variar la distancia de cada hemisferio al Sol.
Los movimientos verticales son desplazamientos de masas
de aire, desde zonas próximas a la superficie a zonas altas
de la atmósfera. Las masas de aire que ascienden crean en
la superficie áreas de bajas presiones (ciclones o borrascas)
y las masas de aire que descienden originan áreas de altas
presiones (anticiclones). De esta forma se establece un
movimiento cíclico y se crean corrientes de aire verticales
por convección.
Los movimientos horizontales son desplazamientos de
masas de aire paralelos a la superficie, que se forman para
compensar las variaciones horizontes de presión
atmósferica y originan los vientos. En las zonas de
anticiclón, la masa de aire frío y seco desciende hasta el
suelo, creando vientos que se desplazan desde el centro
del anticiclón hacia fuera, en el sentido de las agujas del
reloj. En las zonas de borrasca, el aire cálido, al
ascender, crea un vacío que es ocupado por aire frío de los
alrededores, originando vientos que van desde el exterior
al centro de la borrasca girando en sentido contrario al
anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
Ángel González Olinero
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
kyron500
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
Jose Luis
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
Alberto Hernandez
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Victor Barrios
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Maggi Garcia
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
YAMILE IVETTE aldaz velasquez
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
28052809
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica interna
suni fer
 
El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listo
Susana Fuenzalida
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Rosa Luz Fuentes Mamani
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
alejandrabozo
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
sonia rojas
 
Exploración universo CMC
Exploración universo CMCExploración universo CMC
Exploración universo CMC
mihayedo
 
7. la tierra como astro
7. la tierra como astro7. la tierra como astro
7. la tierra como astro
ZairaMariaJeronimoGr
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
trabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierratrabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierra
alejixx14
 

La actualidad más candente (20)

T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
Actividad geologica interna
Actividad geologica internaActividad geologica interna
Actividad geologica interna
 
El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listo
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
Exploración universo CMC
Exploración universo CMCExploración universo CMC
Exploración universo CMC
 
7. la tierra como astro
7. la tierra como astro7. la tierra como astro
7. la tierra como astro
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
 
trabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierratrabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierra
 

Similar a La tierra, la energía externa

la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
ies el pinar
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
sandriiiii17
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
Richard Barrios Caralampio
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Nieves Romero
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
teresapd
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
Cristhiam Montalvan Coronel
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa
IES EL PINAR
 
La tierra, la energía externa y los
La tierra, la energía externa y losLa tierra, la energía externa y los
La tierra, la energía externa y los
IES EL PINAR
 
El sol
El solEl sol
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
angelayusodefensa9
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
JoseAngelSotocaPulpon
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
Luz Piedad Ramirez Ballesteros
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
Xexu
XexuXexu
Unidad1sociales
Unidad1socialesUnidad1sociales
Unidad1sociales
M Teresa G Perales
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externaLa tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa
Aroa Domínguez
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
José Ignacio Nieto Acero
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
Harold Delgado
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 

Similar a La tierra, la energía externa (20)

la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa
 
La tierra, la energía externa y los
La tierra, la energía externa y losLa tierra, la energía externa y los
La tierra, la energía externa y los
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Xexu
XexuXexu
Xexu
 
Unidad1sociales
Unidad1socialesUnidad1sociales
Unidad1sociales
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externaLa tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La tierra, la energía externa

  • 1.
  • 2. El Sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y que todavía seguirá luciendo otros tantos. Es una esfera de gas caliente formada por hidrógeno y helio, ligeramente achatada por los polos. Está formado por: Núcleo, la zona más interna cuyas altas temperaturas y presiones hace que se generen reacciones de fusión nuclear, este proceso libera enormes cantidades de energía. Zona radiactiva, la energía se transporta por radiación en esta zona. Zona convectiva, la energía llega al exterior por convección. Fotosfera, es la capa que vemos del Sol, desde donde se emite la energía en forma de luz y calor. Cromosfera, solo visible durante los eclipses de Sol, contiene campos magnéticos muy intensos. Corona, cuya temperatura es de un millón de grados.
  • 3. La tierra es uno de los planetas que giran alrededor del Sol, describiendo órbitas casi circulares. Los planetas constituyen el sistema solar colocados de menor a mayor distancia respecto al Sol: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano.
  • 4. Movimiento de translación: la Movimiento de rotación: la tierra gira alrededor del Sol. tierra gira sobre sí misma.
  • 5. Es la capa gaseosa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono, neón y helio, ozono, polvo y vapor de agua. Actúa como regulador térmico y como un filtro selectivo de la radiación solar. La atmósfera se divide en: Troposfera: es la capa que está en contacto con el suelo. En esta capa suceden numerosos fenómenos meteorológicos: vientos, nubes, lluvia, etc. Estratosfera: En la estratosfera se encuentra la capa de ozono que absorbe toda la radiación ultravioleta. Mesosfera: A esta zona llegan la mayor parte de los rayos ultravioletas del Sol y es aquí donde los meteoritos que caen a la Tierra se vuelven incandescentes convirtiéndose en estrellas fugaces o lluvia de estrellas. Termosfera: esta capa contiene gases ionizados, cargados eléctricamente debido a los rayos cósmicos; asimismo, llegan los rayos X y los rayos gamma procedentes del Sol. Exosfera: es la zona más exterior de la atmósfera.
  • 6. Esta segunda envoltura de la Tierra (cubierta acuosa) está formada por las aguas superficiales (líquidas y sólidas) y las aguas subterráneas.
  • 7. Es el interior de la Tierra tiene dos modelos de distribución en capas, el geoquímico y el dinámico.
  • 8. Geoquímico Dinámico • Corteza: capa muy delgada. • Litosfera: materiales rígidos. • Manto: separado de la corteza Dividida en grandes fragmentos , por la discontinuidad de placas litosféricas que pueden Mohorovicic. desplazarse unas sobre otras. • Núcleo: separado del manto por • Astenosfera: materiales plásticos la discontinuidad de Gutenberg. fluidos. - Núcleo externo formado • Mesosfera: materiales sólidos. por hierro y níquel en estado • Capa D: zona de transición líquido. mantonúcleo. - Núcleo interno formado por • Endosfera: núcleo externo e hierro y níquel en estado solido. interno.
  • 9. La inclinación del eje de rotación terrestre y su forma esférica achatada por los polos, provoca que la energía procedente del Sol no llegue uniformemente a todos los lugares de la Tierra. Las estaciones y la diferente duración del día surgen al variar la distancia de cada hemisferio al Sol.
  • 10. Los movimientos verticales son desplazamientos de masas de aire, desde zonas próximas a la superficie a zonas altas de la atmósfera. Las masas de aire que ascienden crean en la superficie áreas de bajas presiones (ciclones o borrascas) y las masas de aire que descienden originan áreas de altas presiones (anticiclones). De esta forma se establece un movimiento cíclico y se crean corrientes de aire verticales por convección.
  • 11. Los movimientos horizontales son desplazamientos de masas de aire paralelos a la superficie, que se forman para compensar las variaciones horizontes de presión atmósferica y originan los vientos. En las zonas de anticiclón, la masa de aire frío y seco desciende hasta el suelo, creando vientos que se desplazan desde el centro del anticiclón hacia fuera, en el sentido de las agujas del reloj. En las zonas de borrasca, el aire cálido, al ascender, crea un vacío que es ocupado por aire frío de los alrededores, originando vientos que van desde el exterior al centro de la borrasca girando en sentido contrario al anterior.