SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA
La Tierra es el tercer planeta
desde el Sol y quinto en
cuanto a tamaño. Gira
describiendo una órbita
elíptica alrededor del Sol, a
unos 150 millones de km, en,
aproximadamente, un año. Al
mismo tiempo gira sobre su
propio eje cada día.
LA TIERRA
 Diámetro : 12,756km
 Masa : 5,973 x 10 24kg
 Volumen :1,08321x 10 12km3
 Orbita(media): 149,6x10 6 km
 Año : 365,22 días
 Rotación : 23horas y 56 segundos
 Radio
 Ecuatorial : 6378,1km8 9
 polar : 6356,8 km 10
 medio : 6371,0 km 1 1
 Gravedad : 9,780327 m/s2
 Satélites :1
 Admosfera : 78% N2, 21% O2
COMPOSICIÓN
La superficie terrestre o corteza
está dividida en varias placas
tectónicas que se deslizan sobre
el magma durante periodos
de varios millones de años. La
superficie está cubierta
por continentes e islas, estos
poseen varios lagos, ríos y otras
fuentes de agua, que junto con los
océanos de agua salada que
representan cerca del 71% de la
superficie construyen la hidrosfera.
No se conoce ningún otro planeta
con este equilibrio de agua líquida,
nota 6 que es indispensable para
cualquier tipo de vida conocida.
LA CORTEZA: Es la capa más externa.
Es sólida y está formada por rocas. Está
capa es muy fina en comparación con el
tamaño de la Tierra.
EL MANTO: Su temperatura es muy
elevada y algunas de sus rocas están
fundidas. Recibe el nombre de magma.
tiene tres partes el manto , el núcleo y la corteza
terrestre.
EL NÚCLEO: Es la parte más interna y está formada por
hierro. Su temperatura es más alta que la del manto. La
parte externa del núcleo se encuentra en estado líquido
y la interna se encuentra en estado sólido.
CAPA INTERIOR
LA HIDROSFERA
La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta , en cualquier de
sus estados.
La mayor parte del agua liquida se encuentra en los mares, océanos y
son de agua salada.
El agua dulce se encuentra en continentes e islas. El agua dulce se
encuentra en ríos , lagos o terrenos subterráneos
El agua se encuentra en las zonas más frias del planeta,
especialmente, en regiones polares.
El vapor de agua se encuentra en la atmósfera y cuando se condesa,
forma las nubes.
LA ATMÓSFERA
La atmósfera es la capa de aire de
la Tierra más externa . La atmósfera
está compuesta principalmente por
nitrógeno ,
oxígeno y menos cantidad de otros
gases . Hay varias capas de la
atmósfera:
LA TROPOSFERA : Es la capa
que más cerca está de la superficie
terrestre , donde se desarrolla la
vida y donde , la mayoria de veces ,
se producen
fenómenos meteorológicos.
LA ESTRATOSFERA : Los gases que tiene están separados
formando capas o estratos. Una capa de ellas es la capa de ozono
que filtra los rayos ultravioletas del Sol.
LA MESOSFERA : Es la capa donde la temperatura baja conforme
aumente la altitud .
TERMOSFERA : En ella vuelan los transbordadores espaciales . Es
la capa que conduce la electricidad . Tiene átomos que están
cargados de electricidad llamados iones.
EXOSFERA : Esta capa principalmente está compuesta
por hidrógeno y helio . Es la ultima capa de la atmósfera terrestre.
La Tierra interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente
el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita
alrededor del Sol cada vez que realiza 366.26 giros sobre su eje, el
cual es equivalente a 365.26 días solares o a un año sideral. El eje
de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23.4° con respecto
a la perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones
estacionales en la superficie del planeta con un período de un año
tropical (365.24 días solares).
El Sistema Solar es un sistema planetario
Consiste en un grupo de objetos astronómicos que
giran en una órbita, por efectos de la gravedad,
alrededor de una única estrella conocida como
el Sol
Sistema solar
Los ocho planetas que componen el Sistema Solar son, de
menor a mayor distancia respecto al Sol, los siguientes:
 Mercurio
 Venus
 Tierra
 Marte
 Júpiter
 Saturno
 Urano
 Neptuno
DIFERENCIAS : SOL Y TIERRA
Datos básicos El Sol La Tierra
Tamaño: radio ecuatorial 695.000 km. 6.378 km.
Periodo de rotación sobre
el eje
de 25 a 36 días * 23,93 horas
Masa comparada con la
Tierra
332.830 1
Temperatura media
superficial
6000 º C 15 º C
Gravedad superficial en la
fotosfera 274 m/s2 9,78 m/s2
El periodo de rotación de la superficie del Sol va desde los 25 dias en
el ecuador hasta los 36 dias cerca de los polos. Más adentro parece
que todo gira cada 27 días.
 Componentes químicos
 Símbolo %
 HidrógenoH 92,1
 Helio He 7,8
 Oxígeno O 0,061
 Carbono C 0,03
 Nitrógeno N 0,0084
 Neón Ne 0,0076
 Hierro Fe 0,0037
 Silicio Si 0,0031
 Magnesio Mg 0,0024
 Azufre S 0,0015
 Otros 0,0015
Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y
tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías (4.000
ºC) que llamamos manchas solares. El Sol es una bola que puede
dividirse en capas concéntricas. De dentro a fuera son:
1. Núcleo
2. Zona Radiativa
5. Cromosfera
4. Fotosfera
3. Zona Convectiva
6. Corona
Zona Radiativa: las partículas
que transportan la energía
(fotones) intentan escapar al
exterior en un viaje que puede
durar unos 100.000 años debido a
que éstos fotones son absorbidos
continuamente y reemitidos en otra
dirección distinta a la que tenían
Núcleo: es la zona del Sol donde
se produce la fusión nuclear
debido a la alta temperatura, es
decir, el generador de la energía
del Sol.
Zona Convectiva: en ésta zona se
produce el fenómeno de la
convección, es decir, columnas de gas
caliente ascienden hasta la superficie,
se enfrían y vuelven a descender.
Fotosfera: es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la
parte del Sol que nosotros vemos, la superfície. Desde aquí se
irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos
5.000°C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las
fáculas que son regiones brillantes alrededor de las manchas,
con una temperatura superior a la normal de la fotosfera y que
están relacionadas con los campos magnéticos del Sol.
Cromosfera: sólo puede ser vista
en la totalidad de un eclipse de Sol. Es
de color rojizo, de densidad muy baja
y de temperatura altísima, de medio
millon de grados. Esta formada por
gases enrarecidos y en ella existen
fortísimos campos magnéticos.
Corona: capa de gran extensión,
temperaturas altas y de bajísima
densidad. Está formada por gases
enrarecidos y gigantescos campos
magnéticos que varían su forma de
hora en hora. Ésta capa es
impresionante vista durante la fase de
totalidad de un eclipse de Sol.
http://cienciasnaturales.es/PLANETAS.swf
http://www.solarsystemscope.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 
Folleto_1103
Folleto_1103Folleto_1103
Folleto_1103
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 

Similar a Aspectos generales de la tierra

3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historiaEdwinJeanPierreChoqu
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierramariapliego
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierranatronza
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraJose A. Franco Giraldo
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1alelopezgarcia
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela esvefe
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarAIDA_UC
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremaies el pinar
 

Similar a Aspectos generales de la tierra (20)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
 
La VíA LáCtea
La VíA LáCteaLa VíA LáCtea
La VíA LáCtea
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
El Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola RpdfEl Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola Rpdf
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísCristhiam Montalvan Coronel
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (7)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

Aspectos generales de la tierra

  • 1.
  • 2. LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día.
  • 3. LA TIERRA  Diámetro : 12,756km  Masa : 5,973 x 10 24kg  Volumen :1,08321x 10 12km3  Orbita(media): 149,6x10 6 km  Año : 365,22 días  Rotación : 23horas y 56 segundos  Radio  Ecuatorial : 6378,1km8 9  polar : 6356,8 km 10  medio : 6371,0 km 1 1  Gravedad : 9,780327 m/s2  Satélites :1  Admosfera : 78% N2, 21% O2
  • 5. La superficie terrestre o corteza está dividida en varias placas tectónicas que se deslizan sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie está cubierta por continentes e islas, estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua, que junto con los océanos de agua salada que representan cerca del 71% de la superficie construyen la hidrosfera. No se conoce ningún otro planeta con este equilibrio de agua líquida, nota 6 que es indispensable para cualquier tipo de vida conocida.
  • 6. LA CORTEZA: Es la capa más externa. Es sólida y está formada por rocas. Está capa es muy fina en comparación con el tamaño de la Tierra. EL MANTO: Su temperatura es muy elevada y algunas de sus rocas están fundidas. Recibe el nombre de magma. tiene tres partes el manto , el núcleo y la corteza terrestre. EL NÚCLEO: Es la parte más interna y está formada por hierro. Su temperatura es más alta que la del manto. La parte externa del núcleo se encuentra en estado líquido y la interna se encuentra en estado sólido.
  • 7. CAPA INTERIOR LA HIDROSFERA La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta , en cualquier de sus estados. La mayor parte del agua liquida se encuentra en los mares, océanos y son de agua salada. El agua dulce se encuentra en continentes e islas. El agua dulce se encuentra en ríos , lagos o terrenos subterráneos El agua se encuentra en las zonas más frias del planeta, especialmente, en regiones polares. El vapor de agua se encuentra en la atmósfera y cuando se condesa, forma las nubes.
  • 8. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de aire de la Tierra más externa . La atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno , oxígeno y menos cantidad de otros gases . Hay varias capas de la atmósfera: LA TROPOSFERA : Es la capa que más cerca está de la superficie terrestre , donde se desarrolla la vida y donde , la mayoria de veces , se producen fenómenos meteorológicos.
  • 9. LA ESTRATOSFERA : Los gases que tiene están separados formando capas o estratos. Una capa de ellas es la capa de ozono que filtra los rayos ultravioletas del Sol. LA MESOSFERA : Es la capa donde la temperatura baja conforme aumente la altitud . TERMOSFERA : En ella vuelan los transbordadores espaciales . Es la capa que conduce la electricidad . Tiene átomos que están cargados de electricidad llamados iones. EXOSFERA : Esta capa principalmente está compuesta por hidrógeno y helio . Es la ultima capa de la atmósfera terrestre.
  • 10. La Tierra interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366.26 giros sobre su eje, el cual es equivalente a 365.26 días solares o a un año sideral. El eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23.4° con respecto a la perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones estacionales en la superficie del planeta con un período de un año tropical (365.24 días solares).
  • 11. El Sistema Solar es un sistema planetario Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol
  • 12. Sistema solar Los ocho planetas que componen el Sistema Solar son, de menor a mayor distancia respecto al Sol, los siguientes:  Mercurio  Venus  Tierra  Marte  Júpiter  Saturno  Urano  Neptuno
  • 13. DIFERENCIAS : SOL Y TIERRA Datos básicos El Sol La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 695.000 km. 6.378 km. Periodo de rotación sobre el eje de 25 a 36 días * 23,93 horas Masa comparada con la Tierra 332.830 1 Temperatura media superficial 6000 º C 15 º C Gravedad superficial en la fotosfera 274 m/s2 9,78 m/s2 El periodo de rotación de la superficie del Sol va desde los 25 dias en el ecuador hasta los 36 dias cerca de los polos. Más adentro parece que todo gira cada 27 días.
  • 14.  Componentes químicos  Símbolo %  HidrógenoH 92,1  Helio He 7,8  Oxígeno O 0,061  Carbono C 0,03  Nitrógeno N 0,0084  Neón Ne 0,0076  Hierro Fe 0,0037  Silicio Si 0,0031  Magnesio Mg 0,0024  Azufre S 0,0015  Otros 0,0015
  • 15. Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos manchas solares. El Sol es una bola que puede dividirse en capas concéntricas. De dentro a fuera son: 1. Núcleo 2. Zona Radiativa 5. Cromosfera 4. Fotosfera 3. Zona Convectiva 6. Corona
  • 16. Zona Radiativa: las partículas que transportan la energía (fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 años debido a que éstos fotones son absorbidos continuamente y reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían Núcleo: es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol.
  • 17. Zona Convectiva: en ésta zona se produce el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender. Fotosfera: es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros vemos, la superfície. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000°C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que son regiones brillantes alrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la fotosfera y que están relacionadas con los campos magnéticos del Sol.
  • 18. Cromosfera: sólo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altísima, de medio millon de grados. Esta formada por gases enrarecidos y en ella existen fortísimos campos magnéticos. Corona: capa de gran extensión, temperaturas altas y de bajísima densidad. Está formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en hora. Ésta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.